* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: regla de calculo circular en flash  (Leído 25135 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado karmados

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 6
  • Karma: 2
regla de calculo circular en flash
« en: Enero 20, 2009, 19:49:10 pm »
 thank
Hola me presento, soy karmados, logicamente soy nuevo por aqui, encontre este foro buscando informacion sobre las reglas de calculo y encontre bastanta informacion sobre ellas.
vi que hay algunas personas que estan interesadas por reglas virtuales y me propuse hacer una en flash para todos aquellos a los que pudiera interesarles, total, que me puse manos a la obra y la hice, por ello la he colgado para que os la podais bajar como muestra de mi agradecimiento hacia todos vosotros.
Un cordial saludo para todos vosotros.
P.D.
No quiero tomar creditos por este trabajo, ya que muchas de las cosas que la componen es copia de otros trabajos parecidos, por ello, no quiero que nadie me acuse de plagio, si alguien piensa que la regla lleva algo de su propiedad(llamese diseño de la regla, programacion, etc.) puede declararlo libremente en este post y/o tomar los creditos que considere oportuno.
Hasta otra...

http://rapidshare.com/files/186709535/regla.swf.html
« Última modificación: Enero 21, 2009, 14:25:27 pm por karmados »

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #1 en: Enero 20, 2009, 20:34:05 pm »
¡Bien venido! nv4

¡Aquí siempre cabe uno más! nv14

Ya me he bajado la regla virtual. ¡Muy chula! aunque... se me ocurren un montón de nuevas propuestas que hacerte... pero, claro, tampoco abusemos ya en el primer día... nv11

¡A ver si te animas a apuntarte en la afición por las Reglas de Cálculo! Los hay muy, muy enganchados, pero también se puede mantener una moderada simpatía (conocer, disfrutar de una, ejercitar la mente sin necesidad de pilas...). winking

Animadores saludos, ()

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #2 en: Enero 20, 2009, 20:47:06 pm »
Bienvenido, Karmados... si es que ese es tu verdadero nombre.  nv6

Una entrada espectacular con tu regla virtual. ¿Tienes alguna "de verdad"?

Un cordial saludo,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #3 en: Enero 20, 2009, 21:57:44 pm »
Excelente trabajo Karmados!  :A

Muy bueno ... y por lo visto dominas el Galva también  yess

Te recomiendo que visites este sitio: http://iwa-slidecharts.com/us/index.html

Después de ver la portada, pincha en el "here" azul de abajo a la derecha,
en la lista picha en el número 68,
luego en el "More" azul, y juega un poco con el flash ...  nv11

Flasheados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #4 en: Enero 21, 2009, 09:53:21 am »
 nv4  BIENVENIDO  karmados...  al ARC  nv4


y llegas con fuerza  :A    caramba....

saludos cordiales

Gonzalo

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #5 en: Enero 21, 2009, 11:19:49 am »
 Hola Karmados, me sumo a la calurosa acogida que te han dispensado los tertulianos habituales... nv4 nv4

 
Citar
No quiero tomar creditos por este trabajo, ya que muchas de las cosas que la componen es copia de otros trabajos parecidos, por ello, no quiero que nadie me acuse de plagio, si alguien piensa que la regla lleva algo de su propiedad(llamese diseño de la regla, programacion, etc.) puede declararlo libremente en este post y/o tomar los créditos que considere oportuno.

  ¿Ha quien has matado para hacer la simulación?   nv5, tampoco es para tanto...  ;D

  No hay nada como entrar por la puerta grande: muy bien la simulación, es mas, hasta te tenemos sana envidia ya que por aquí andamos cortos de "flasheros"... ;D

  Aparte del link sobra las Iwa que te ha puesto Alvaro (el de las hormiguitas.... ;D), mírate también esta pagina hecha hace unos meses por Arnau para un proyecto final de carrera:

   www.arnauroca.es/reglesdecalcul

  
  Ya nos contaras si es muy complicado el tema Flash, ya que estamos estos dias "liaos" con el tema de hacer un cursillo online, y a mi me parece una buena opción..., mírate los mensajes de este hilo: http://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=904.0

   Bienvenidos Saludos  nv4



  
« Última modificación: Noviembre 16, 2009, 13:24:28 pm por admin »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado karmados

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 6
  • Karma: 2
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #6 en: Enero 21, 2009, 14:46:10 pm »
hola, os agradezco la muy calurosa bienvenida que me habeis dispensado, a todos muchas gracias.

Citar
¡Muy chula! aunque... se me ocurren un montón de nuevas propuestas que hacerte...

me alegro que os haya gustado la regla, y por supuesto, estoy abierto a nuevas ideas. tambien tener en cuenta, que es la primera que hago, por tanto, me he ido por una sencillita.

Citar
Bienvenido, Karmados... si es que ese es tu verdadero nombre. 

Una entrada espectacular con tu regla virtual. ¿Tienes alguna "de verdad"?

hombre, ese no es mi verdadero nombre (vaya tio raro seria con ese nombre taz), me llamo carlos y soy de sevilla.
y no, no tengo una de verdad, estoy pensando en hacermela.

Citar
Muy bueno ... y por lo visto dominas el Galva también 

Te recomiendo que visites este sitio: http://iwa-slidecharts.com/us/index.html

pues si, domino un poco el galva, (¿como has adivinado que he usado el galva?), y lo domino gracias a vosotros, ya que ha sido en este foro donde he oido hablar de el, asi que me lo baje y me puse con el, y he aqui mi primer trabajo.
he visitado la pagina, y parece que esta muy bien, creo que se puede aprender algunas cosillas de ella,aunque no me he metido a fondo.

Citar
¿Ha quien has matado para hacer la simulación?

Matar matar, lo que se dice matar, no he matado a nadie, pero ya sabeis que hay gente muy suceptible con sus cosas.

Citar
Aparte del link sobra las Iwa que te ha puesto Alvaro (el de las hormiguitas.... ), mírate también esta pagina hecha hace unos meses por Arnau para un proyecto final de carrera:

   www.arnauroca.es/reglesdecalcul

he visitado la pagina y me ha gustado mucho la regla, de hecho, ahora quiero hacer una de este estilo.

Citar
Ya nos contaras si es muy complicado el tema Flash,

pues no, la verdad que no es muy complicado el tema flash, pero es como todo, al principio no me enteraba de nada,
pero con un poco de paciencia  ( nv8 )y mucho manual bajado de la red, ( nv6 )al final se consigue lo que uno quiere. de hecho os voy a subir el archivo fuente en flash para que podais verlo y/o modificarlo por vosotros mismos si os animais.


http://rapidshare.com/files/187106550/regladecalculo1.fla.html

Desconectado maic

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 163
  • Karma: 8
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #7 en: Enero 22, 2009, 17:45:58 pm »
Bienvenido Karmados y saludos al resto,

Muy buena tu aporación.  :A Vaya nivel que está adquiriendo la web, ¿einn, jefe?.  ()

Inventivos saludos,

Maic

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #8 en: Enero 22, 2009, 20:22:44 pm »
y por supuesto, estoy abierto a nuevas ideas.

¡Aaaaah! ¡Has caído! Luego no digas que no te lo advertí...  >:D (aunque siempre de queda el recurso aquel de "contra el vicio de pedir la virtud de no dar"  :a)

Aquí van unas propuestas:
- uno de los dos brazos del doble cursor desplazarlo ligeramente (con el hilo ya valdría) de modo que quede a "PI" del otro (con uno en la posición "1", el otro en la posición "PI") en las escalas C o D.
- una zona de "lupa" (puede hasta estar a parte de la regla) para poder tener más precisión de la lectura...
- ¿valor numérico del resultado? como los discos se mueven pulsando sobre un "punto gordo" quizá se pudieran seguir las coordenadas de éste y "procesar" el resultado...

je, je  :u0udiablo: Bueno, no te rompas demasiado los cascos...  nv11 sólo para un día en que necesites "revolucionar" el coco...

Saluds, ()

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #9 en: Enero 24, 2009, 09:29:02 am »
HOLA KARMADOS:

BIENVENIDO A ESTE FORO DEL....
"MARAVILLOSO Y FANTASTICO MUNDO DE LAS REGLAS DE CALCULO"
 :b  nv14
KARMADOSICOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #10 en: Enero 25, 2009, 23:59:46 pm »
Citar
(¿como has adivinado que he usado el galva?)

Ahora adivina tú quien desarrolló los ficheros "Escxxx.dat" del Galva ...  >:D

Ya tengo escalas para las funciones Seno, Tangente y Seno/Tangente de arcos pequeños  :a

Eso completaría el equivalente a una FC 8/10  nv11


Completados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #11 en: Enero 27, 2009, 19:00:07 pm »
Ya tengo escalas para las funciones Seno, Tangente y Seno/Tangente de arcos pequeños  :a

Hola:

A mí me gustaría también una copia...  :a :a

Peticionarios saludos,

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #12 en: Enero 27, 2009, 23:10:41 pm »
Ok e-lento, la de SENOS

'---------------------------------------------------------------------------
'   PARAMETROS

'   Nombre de la Escala
%Lab=S
'   Centro
%Cx=105
%Cy=140
'    Radio de la escala
%Rad=90
'Angulo de inicio en referencia a la vertical
%Ang=0
'     Décadas
%Vinf = 0
' Primer Valor
%Vsup = 1
'Orden Inverso
%Rev=0
'Font Numeros
%Fnt = Arial
'Inversion (1 = ticks por dentro)
%Inv =0
'Tipo de Arco
%Arc=1
'Largos de los ticks
%T1=5   '1
%T2=4    '.5
%T3=3    '.1
%T4=2    '.05
%T5=1.5    '.02 y.01
'Espesores de los ticks
%E1=6
%E2=5
%E3=4
%E4=3
%E5=1
'Color del Fondo
%Bck=RVB  255 201 255

'--------------------------------------------------------------------
ZoomIni = 1
Police = %Fnt
CentreE = %Cx, %Cy, bleu
CentreI = %Cx, %Cy, bleu

'Background
%wid=%T3*25
EpaisT=%wid
If %Inv=1 goto B1
Arc=0,360,%Rad+%T3/2,%Bck
Goto Be
B1:
Arc=0,360,%Rad-%T3/2,%Bck
Be:
EpaisT= 1

If %Arc = 0 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,white
If %Arc = 1 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,black
If %Arc <=1 goto Aend
   If %Inv=1 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad-%T5, black
   If %Inv=0 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad+%T5, black
   Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,black
Aend:

Exposant=L

If %inv=1 then Inversion

TailleP=*.7

'6 a 20
'--------
%Min==5.8
%Max==20
%i==0
'0.1
Beg6a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End6a
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.1
Goto Beg6a
End6a:
'0.5
%i==0.7
Beg6b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End6b
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+0.5
Goto Beg6b
End6b:
'1
%i==0.2
Beg6c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End6c
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1,%E1
%i==%i+1
Goto Beg6c
End6c:

'20 a 40
'--------
%Min==20
%Max==40
%i==0.2
'0.2
Beg20a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End20a
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.2
Goto Beg20a
End20a:
'0.1
%i==1
Beg20b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End20b
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+1
Goto Beg20b
End20b:
'5
%i==5
Beg20c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End20c
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1,%E1
%i==%i+5
Goto Beg20c
End20c:

'40 a 90
'--------
%Min==40
%Max==89.5
%i==0.5
'0.5
Beg40a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End40a
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.5
Goto Beg40a
End40a:
'1
%i==1
Beg40b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End40b
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+1
Goto Beg40b
End40b:
'5
%i==5
Beg40c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End40c
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
%i==%i+5
Goto Beg40c
End40c:
'10
%i==10
Beg40d:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End40d
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1,%E1
%i==%i+10
Goto Beg40d
End40d:


'Scale Label & Index Mark
'-----------------------------------------------------------
TailleP = *.8g
Grad1=1,(%T5),,white
If %Inv=1 goto Lab1
  %px=(%rad+%T5)*cos(90-%Ang),%px(1)+2.83*cos(135-%Ang),%px(2)+2*cos(90-%Ang),%px(3)+4*cos(-%Ang),%px(4)+2*cos(270-%Ang),%px(5)+2.83*cos(225-%Ang)
  %py=(%rad+%T5)*sin(90-%Ang),%py(1)+2.83*sin(135-%Ang),%py(2)+2*sin(90-%Ang),%py(3)+4*sin(-%Ang),%py(4)+2*sin(270-%Ang),%py(5)+2.83*sin(225-%Ang)

   PolyP=black,%px(1),%py(1),%px(2),%py(2),%px(3),%py(3),%px(4),%py(4),%px(5),%py(5),%px(6),%py(6)
   TexteC=0r,0r,%Rad+3.4,90+%Ang,white,BX,%Lab
   Goto LabEnd

Lab1:
   %px=(%rad-%T5)*cos(90-%Ang),%px(1)+2.83*cos(-45-%Ang),%px(2)+2*cos(-90-%Ang),%px(3)+4*cos(180-%Ang),%px(4)+2*cos(90-%Ang),%px(5)+2.83*cos(45-%Ang)
   %py=(%rad-%T5)*sin(90-%Ang),%py(1)+2.83*sin(-45-%Ang),%py(2)+2*sin(-90-%Ang),%py(3)+4*sin(180-%Ang),%py(4)+2*sin(90-%Ang),%py(5)+2.83*sin(45-%Ang)

    PolyP=black,%px(1),%py(1),%px(2),%py(2),%px(3),%py(3),%px(4),%py(4),%px(5),%py(5),%px(6),%py(6)
    TexteC=0r,0r,%Rad-4.6,90+%Ang,white,BX,%Lab
LabEnd:
Grad1=1,(%T5)


"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #13 en: Enero 27, 2009, 23:11:39 pm »
La S/T

'---------------------------------------------------------------------------
'   PARAMETROS

'   Nombre de la Escala
%Lab=ST
'   Centro
%Cx=105
%Cy=140
'    Radio de la escala
%Rad=90
'Angulo de inicio en referencia a la vertical
%Ang=0
'     Décadas
%Vinf = 0
' Primer Valor
%Vsup = 1
'Orden Inverso
%Rev=0
'Font Numeros
%Fnt = Arial
'Inversion (1 = ticks por dentro)
%Inv =0
'Tipo de Arco
%Arc=1
'Largos de los ticks
%T1=5   '1
%T2=4    '.5
%T3=3    '.1
%T4=2    '.05
%T5=1.5    '.02 y.01
'Espesores de los ticks
%E1=6
%E2=5
%E3=4
%E4=3
%E5=1
'Color del Fondo
%Bck=RVB  255 201 255

'--------------------------------------------------------------------
ZoomIni = 1
Police = %Fnt
CentreE = %Cx, %Cy, bleu
CentreI = %Cx, %Cy, bleu

'Background
%wid=%T3*25
EpaisT=%wid
If %Inv=1 goto B1
Arc=0,360,%Rad+%T3/2,%Bck
Goto Be
B1:
Arc=0,360,%Rad-%T3/2,%Bck
Be:
EpaisT= 1

If %Arc = 0 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,white
If %Arc = 1 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,black
If %Arc <=1 goto Aend
   If %Inv=1 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad-%T5, black
   If %Inv=0 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad+%T5, black
   Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,black
Aend:

Exposant=L,,0.01,0.1

If %inv=1 then Inversion

TailleP=*.7

'0.58 a 1
'----------
%Min==0.58
%Max==1
%i==0
'0.01
Beg1a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End1a
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.01
Goto Beg1a
End1a:
'0.05
%i==0.07
Beg1b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End1b
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+0.05
Goto Beg1b
End1b:
'0.1
%i==0.02
Beg1c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End1c
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1
%i==%i+0.1
Goto Beg1c
End1c:

'1 a 2
'------
%Min==1
%Max==2
%i==0.01
'0.01
Beg2a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2a
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T4,%E4
%i==%i+0.01
Goto Beg2a
End2a:
'0.05
%i==0.05
Beg2b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2b
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.05
Goto Beg2b
End2b:
'0.1
%i==0.1
Beg2c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2c
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+0.1
Goto Beg2c
End2c:
'0.5
%i==0.5
Beg2d:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2d
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1
%i==%i+0.5
Goto Beg2d
End2d:

'2 a 4
'----------
%Min==2
%Max==4
%i==0.02
'0.02
Beg4a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End4a
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.02
Goto Beg4a
End4a:
'0.1
%i==0.1
Beg4b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End4b
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+0.1
Goto Beg4b
End4b:
'0.5
%i==0.5
Beg4c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End4c
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1
%i==%i+0.5
Goto Beg4c
End4c:

'4 a 5.7
'----------
%Min==4
%Max==5.7
%i==0.05
'0.05
Beg5a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End5a
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.05
Goto Beg5a
End5a:
'0.1
%i==0.1
Beg5b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End5b
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+0.1
Goto Beg5b
End5b:
'0.5
%i==0.5
Beg5c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End5c
%pt==Sin(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1
%i==%i+0.5
Goto Beg5c
End5c:

'Scale Label & Index Mark
'-----------------------------------------------------------
TailleP = *.7g
Grad1=1,(%T5),,white
If %Inv=1 goto Lab1
  %px=(%rad+%T5)*cos(90-%Ang),%px(1)+2.83*cos(135-%Ang),%px(2)+2*cos(90-%Ang),%px(3)+4*cos(-%Ang),%px(4)+2*cos(270-%Ang),%px(5)+2.83*cos(225-%Ang)
  %py=(%rad+%T5)*sin(90-%Ang),%py(1)+2.83*sin(135-%Ang),%py(2)+2*sin(90-%Ang),%py(3)+4*sin(-%Ang),%py(4)+2*sin(270-%Ang),%py(5)+2.83*sin(225-%Ang)

   PolyP=black,%px(1),%py(1),%px(2),%py(2),%px(3),%py(3),%px(4),%py(4),%px(5),%py(5),%px(6),%py(6)
   TexteC=0r,0r,%Rad+3.4,90+%Ang,white,BX,%Lab
   Goto LabEnd

Lab1:
   %px=(%rad-%T5)*cos(90-%Ang),%px(1)+2.83*cos(-45-%Ang),%px(2)+2*cos(-90-%Ang),%px(3)+4*cos(180-%Ang),%px(4)+2*cos(90-%Ang),%px(5)+2.83*cos(45-%Ang)
   %py=(%rad-%T5)*sin(90-%Ang),%py(1)+2.83*sin(-45-%Ang),%py(2)+2*sin(-90-%Ang),%py(3)+4*sin(180-%Ang),%py(4)+2*sin(90-%Ang),%py(5)+2.83*sin(45-%Ang)

    PolyP=black,%px(1),%py(1),%px(2),%py(2),%px(3),%py(3),%px(4),%py(4),%px(5),%py(5),%px(6),%py(6)
    TexteC=0r,0r,%Rad-4.6,90+%Ang,white,BX,%Lab
LabEnd:
Grad1=1,(%T5)

"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #14 en: Enero 27, 2009, 23:12:43 pm »
La T1 (6º a 45º)

'---------------------------------------------------------------------------
'   PARAMETROS

'   Nombre de la Escala
%Lab=T1
'   Centro
%Cx=105
%Cy=140
'    Radio de la escala
%Rad=90
'Angulo de inicio en referencia a la vertical
%Ang=0
'     Décadas
%Vinf = 0
' Primer Valor
%Vsup = 1
'Orden Inverso
%Rev=0
'Font Numeros
%Fnt = Arial
'Inversion (1 = ticks por dentro)
%Inv =0
'Tipo de Arco
%Arc=1
'Largos de los ticks
%T1=5   '1
%T2=4    '.5
%T3=3    '.1
%T4=2    '.05
%T5=1.5    '.02 y.01
'Espesores de los ticks
%E1=6
%E2=5
%E3=4
%E4=3
%E5=1
'Color del Fondo
%Bck=RVB  255 255 255

'--------------------------------------------------------------------
ZoomIni = 1
Police = %Fnt
CentreE = %Cx, %Cy, bleu
CentreI = %Cx, %Cy, bleu

'Background
%wid=%T3*25
EpaisT=%wid
If %Inv=1 goto B1
Arc=0,360,%Rad+%T3/2,%Bck
Goto Be
B1:
Arc=0,360,%Rad-%T3/2,%Bck
Be:
EpaisT= 1

If %Arc = 0 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,white
If %Arc = 1 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,black
If %Arc <=1 goto Aend
   If %Inv=1 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad-%T5, black
   If %Inv=0 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad+%T5, black
   Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,black
Aend:

Exposant=L,,0.1,1

If %inv=1 then Inversion

TailleP=*.7

'5.8 a 20
'----------
%Min==5.8
%Max==20
%i==0
'0.1
Beg5a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End5a
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.1
Goto Beg5a
End5a:
'0.5
%i==0.7
Beg5b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End5b
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+0.5
Goto Beg5b
End5b:
'1
%i==0.2
Beg5c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End5c
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1
%i==%i+1
Goto Beg5c
End5c:

'20 a 30
'----------
%Min==20
%Max==30
'0.1
%i==0.1
Beg2a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2a
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.1
Goto Beg2a
End2a:
'0.5
%i==0.5
Beg2b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2b
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+0.5
Goto Beg2b
End2b:
'1
%i==1
Beg2c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2c
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
%i==%i+1
Goto Beg2c
End2c:
'5
%i==5
Beg2d:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2d
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1
%i==%i+5
Goto Beg2d
End2d:

'30 a 45
'----------
%Min==30
%Max==45
'0.2
%i==0.2
Beg4a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End4a
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.2
Goto Beg4a
End4a:
'1
%i==1
Beg4b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End4b
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+1
Goto Beg4b
End4b:
'5
%i==5
Beg4c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>=%Max goto End4c
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1
%i==%i+5
Goto Beg4c
End4c:


'Scale Label & Index Mark
'-----------------------------------------------------------
TailleP = *.7g
Grad1=1,(%T5),,white
If %Inv=1 goto Lab1
  %px=(%rad+%T5)*cos(90-%Ang),%px(1)+2.83*cos(135-%Ang),%px(2)+2*cos(90-%Ang),%px(3)+4*cos(-%Ang),%px(4)+2*cos(270-%Ang),%px(5)+2.83*cos(225-%Ang)
  %py=(%rad+%T5)*sin(90-%Ang),%py(1)+2.83*sin(135-%Ang),%py(2)+2*sin(90-%Ang),%py(3)+4*sin(-%Ang),%py(4)+2*sin(270-%Ang),%py(5)+2.83*sin(225-%Ang)

   PolyP=black,%px(1),%py(1),%px(2),%py(2),%px(3),%py(3),%px(4),%py(4),%px(5),%py(5),%px(6),%py(6)
   TexteC=0r,0r,%Rad+3.4,90+%Ang,white,BX,%Lab
   Goto LabEnd

Lab1:
   %px=(%rad-%T5)*cos(90-%Ang),%px(1)+2.83*cos(-45-%Ang),%px(2)+2*cos(-90-%Ang),%px(3)+4*cos(180-%Ang),%px(4)+2*cos(90-%Ang),%px(5)+2.83*cos(45-%Ang)
   %py=(%rad-%T5)*sin(90-%Ang),%py(1)+2.83*sin(-45-%Ang),%py(2)+2*sin(-90-%Ang),%py(3)+4*sin(180-%Ang),%py(4)+2*sin(90-%Ang),%py(5)+2.83*sin(45-%Ang)

    PolyP=black,%px(1),%py(1),%px(2),%py(2),%px(3),%py(3),%px(4),%py(4),%px(5),%py(5),%px(6),%py(6)
    TexteC=0r,0r,%Rad-4.6,90+%Ang,white,BX,%Lab
LabEnd:
Grad1=1,(%T5)

"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #15 en: Enero 27, 2009, 23:14:19 pm »
La T2 (45º a 84º)

'---------------------------------------------------------------------------
'   PARAMETROS

'   Nombre de la Escala
%Lab=T2
'   Centro
%Cx=105
%Cy=140
'    Radio de la escala
%Rad=90
'Angulo de inicio en referencia a la vertical
%Ang=0
'     Décadas
%Vinf = 0
' Primer Valor
%Vsup = 1
'Orden Inverso
%Rev=0
'Font Numeros
%Fnt = Arial
'Inversion (1 = ticks por dentro)
%Inv =0
'Tipo de Arco
%Arc=1
'Largos de los ticks
%T1=5   '1
%T2=4    '.5
%T3=3    '.1
%T4=2    '.05
%T5=1.5    '.02 y.01
'Espesores de los ticks
%E1=6
%E2=5
%E3=4
%E4=3
%E5=1
'Color del Fondo
%Bck=RVB  255 255 255

'--------------------------------------------------------------------
ZoomIni = 1
Police = %Fnt
CentreE = %Cx, %Cy, bleu
CentreI = %Cx, %Cy, bleu

'Background
%wid=%T3*25
EpaisT=%wid
If %Inv=1 goto B1
Arc=0,360,%Rad+%T3/2,%Bck
Goto Be
B1:
Arc=0,360,%Rad-%T3/2,%Bck
Be:
EpaisT= 1

If %Arc = 0 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,white
If %Arc = 1 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,black
If %Arc <=1 goto Aend
   If %Inv=1 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad-%T5, black
   If %Inv=0 then Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad+%T5, black
   Arc = 90+%Ang, 450+%Ang, %Rad,black
Aend:

Exposant=L,,1,10

If %inv=1 then Inversion

TailleP=*0.7

'45 a 80
%Min==45
%Max==80
'0.1
%i==0.1
Beg2a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2a
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.1
Goto Beg2a
End2a:
'0.5
%i==0.5
Beg2b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2b
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+0.5
Goto Beg2b
End2b:
'1
%i==1
Beg2c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2c
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
%i==%i+1
Goto Beg2c
End2c:
'5
%i==5
Beg2d:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End2d
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1
%i==%i+5
Goto Beg2d
End2d:


'80 a 84.2
'----------
%Min==80
%Max==84.2
'0.1
%i==0.1
Beg4a:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End4a
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T3,%E3
%i==%i+0.1
Goto Beg4a
End4a:
'0.5
%i==0.5
Beg4b:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>%Max goto End4b
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T2,%E2
%i==%i+0.5
Goto Beg4b
End4b:
'1
%i==1
Beg4c:
%Arg==(%min+%i)
If %Arg>=%Max goto End4c
%pt==Tan(%Arg)
Grad1=%pt,%T1,%E1
Val1R=0,%pt,%Arg,%T1+1
%i==%i+1
Goto Beg4c
End4c:


'Scale Label & Index Mark
'-----------------------------------------------------------
TailleP = *.7g
Grad1=1,(%T5),,white
If %Inv=1 goto Lab1
  %px=(%rad+%T5)*cos(90-%Ang),%px(1)+2.83*cos(135-%Ang),%px(2)+2*cos(90-%Ang),%px(3)+4*cos(-%Ang),%px(4)+2*cos(270-%Ang),%px(5)+2.83*cos(225-%Ang)
  %py=(%rad+%T5)*sin(90-%Ang),%py(1)+2.83*sin(135-%Ang),%py(2)+2*sin(90-%Ang),%py(3)+4*sin(-%Ang),%py(4)+2*sin(270-%Ang),%py(5)+2.83*sin(225-%Ang)

   PolyP=black,%px(1),%py(1),%px(2),%py(2),%px(3),%py(3),%px(4),%py(4),%px(5),%py(5),%px(6),%py(6)
   TexteC=0r,0r,%Rad+3.4,90+%Ang,white,BX,%Lab
   Goto LabEnd

Lab1:
   %px=(%rad-%T5)*cos(90-%Ang),%px(1)+2.83*cos(-45-%Ang),%px(2)+2*cos(-90-%Ang),%px(3)+4*cos(180-%Ang),%px(4)+2*cos(90-%Ang),%px(5)+2.83*cos(45-%Ang)
   %py=(%rad-%T5)*sin(90-%Ang),%py(1)+2.83*sin(-45-%Ang),%py(2)+2*sin(-90-%Ang),%py(3)+4*sin(180-%Ang),%py(4)+2*sin(90-%Ang),%py(5)+2.83*sin(45-%Ang)

    PolyP=black,%px(1),%py(1),%px(2),%py(2),%px(3),%py(3),%px(4),%py(4),%px(5),%py(5),%px(6),%py(6)
    TexteC=0r,0r,%Rad-4.6,90+%Ang,white,BX,%Lab
LabEnd:
Grad1=1,(%T5)


... puf ... puff...

Espero que nadie se indigeste, pero esta es la forma más fácil de ponerlo.

Indigestos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #16 en: Enero 28, 2009, 12:57:05 pm »
...y ya solo falta que digas que lo has escrito de memoria...

Abrumados saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #17 en: Enero 28, 2009, 20:18:27 pm »
 nv4 nv4 nv4 ¡OLÉ!  nv4 nv4 nv4

Se me está ocurriendo que quizá sería interesante poner todas las escalas que llevamos hechas en algún rincón... Aunque las mías habría que "limpiarlas" pues tuve mucho "prueba y error" y seguro que se las podría escribir de modo más sencillo... :a

Felicitativos saludos :b

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #18 en: Enero 28, 2009, 21:01:49 pm »
He buscado "galva" con Google... y me sale esto:

The Gay and Lesbian Vaishnava Association, Inc


No es esto, ¿verdad?
 
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #19 en: Enero 28, 2009, 23:29:10 pm »
HOLA MIGUEL ANGEL:  :a  :a

ESPERA A QUE ALVARO LEA TU COMENTARIO, EL SE ENCARGARA DE REMITIRTE POR EMAIL, LA DIRECCION PARA BAJARTELO Y LAS INSTRUCCIONES, ASI FUE COMO ME HICE YO CON EL.
EL PROGRAMA, HASTA DONDE HE VISTO Y HECHO ESTA MUY BIEN.

GALVANICOSCOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #20 en: Enero 29, 2009, 00:06:06 am »
Citar
The Gay and Lesbian Vaishnava Association, Inc

No ... no es eso MAAG.

Ya que últimamente el "Gaygle" se está difundiendo para buscar, os pongo un link directo:

ftp://ftp2.radioamateur.org/radioama2/pc/electronique/Galva_185-3L.zip

Citar
Se me está ocurriendo que quizá sería interesante poner todas las escalas que llevamos hechas en algún rincón
Adicionalmente a estas, tengo la logarítmica multi-década (K,A,B,C,D, y sus inversas y desplazadas en PI) y la lineal (L)

Estoy pensando en cómo hacer las LL y la P  ::)

Y ya que estamos, a mi empresa ha llegado este aviso importante ... vale la pena que lo leáis   shock
http://www.us-cert.gov/cas/techalerts/TA09-020A.html

Precavidos saludos


« Última modificación: Enero 29, 2009, 21:18:57 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #21 en: Enero 29, 2009, 00:10:18 am »
 Vaya..., Alvaro me acaba de pisar la respuesta.... >:(, y esta me la sabia  ;D ;D:

 Maag, al final todo esta en el foro:

http://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=759.msg5255#msg5255

 Era un mensaje del Agosto pasado...

  Alvaro ¿te ha llegado el email con lo del flash?

 Respondedores Saludos
« Última modificación: Noviembre 16, 2009, 13:23:39 pm por admin »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #22 en: Enero 29, 2009, 10:38:01 am »
La T2 (45º a 84º)

'---------------------------------------------------------------------------
'   PARAMETROS

'   Nombre de la Escala
%Lab=T2
'   Centro
%Cx=105
%Cy=140
.....


al principio creí que mi ordenata estaba loco o que era uno de esos mensajes de 'error'..... nv12

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #23 en: Enero 29, 2009, 20:11:02 pm »
Hola:
Y ya que estamos, a mi empresa ha llegado este aviso importante ... vale la pena que lo leáis   shock
http://www.us-cert.gov/cas/techalerts/TA09-020A.html
¿Este link va? a mí se me abre el outlook para enviarle un mensaje...  nv8 nv8

En cuanto a las escalas que tengo, que parten de las de Teruteru, a las fotos que puse ("la regla de cálculo del futuro") en las distintas versiones me remito. Yo estaba pensando quizá en el rincón de las manualidades y en forma de ficheros, más que texto "a pelo" en los mensajes. No sé si puede ser útil...  :P :P

Intrigados saludos,

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #24 en: Enero 29, 2009, 21:21:00 pm »
Citar
¿Este link va? a mí se me abre el outlook para enviarle un mensaje...
Muy cierto e-lento, muy cierto.

Erré el botón cuando puse el link. Ya está corregido.

Errados saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado karmados

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 6
  • Karma: 2
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #25 en: Enero 30, 2009, 14:53:06 pm »
Saludos a todos.

ufff, he tardado un poquito, pero bueno, ya voy obteniendo algo de resultados.
he podido llevar a cabo una de las sugerencias sobre la regla, la de zoom.
es la misma regla, un poco mas pequeña, con una ventana al lado que muestra la ampliacion, en el centro de la regla vereis un boton que podeis arrastrar para mover el zoom a la zona que querais.
en fin, espero que os guste esta nueva regla.
aqui os pongo el enlace para que podais bajarla.

http://rapidshare.com/files/191568529/regladecalculo.rar.html


Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #26 en: Enero 31, 2009, 23:55:37 pm »
Hola Karmados,


Bienvenido a nuestro foro de reglas de cálculo que también es el tuyo  nv4 nv4

Me presento, soy Raimundo, más conocido como Sargento Ray, ese iluminado docente, que en sus horas libres sigue ya no sólo utilizando sus reglas de cálculo, sino que explica en sus clses cómo utilizarlas.

Felicidades por tu labor  :A :A. Es de gran sabio haber reproducido con tú lo has hecho una regla virtual. Voy a tener que aprender a hacer lo mismo. Sin duda me va a costar muchísimo. ???

Alvaro,

Al abrir tus respuestas, pensé que estaba hace 25 años cuando escribía programas estructurados. Aquellos tiempos  ;D de muchas horas de dicación. En cuanto al GALVA, sinceramente NPI.

Bienvenidos saludos

Raimundo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #27 en: Febrero 01, 2009, 14:45:39 pm »
Citar
En cuanto al GALVA, sinceramente NPI

No te achiques Sargento.  victory

Karmados ha hecho una inteligente mezcolanza de técnicas:

- usó el Galva para generar las escalas
- las escalas fueron convertidas en imágenes y editadas, sobre todo para darles las transparencias necesarias para "apilarlas" y poder mover las capas
- todo eso revuelto en Adobe Flash, más botones mandando scripts para las rotaciones, y una presentación para que funcione en IExplorer

Todos los pasos requieren su entrenamiento ... como siempre, es sólo disponer del tiempo necesario.
Si te pones a ello no tengo dudas de que lo puedes manejar.  yess

Karmados nos ha mostrado el camino que estábamos buscando  :A  :A

Encaminados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #28 en: Febrero 01, 2009, 19:34:08 pm »
ufff, he tardado un poquito, pero bueno, ya voy obteniendo algo de resultados.
¡Nunca es tarde si la dicha es buena!  nv4

Ha quedado muy bien. Mi enhorabuena.  nv1

Saludos, ()

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #29 en: Mayo 23, 2010, 19:30:35 pm »
Disculpen que "resucite" un post que tiene un año, pero me fabriqué una circular (8/10) y el manual que está en la página está muy "oscurito" (por decirle de alguna manera educada, jajaja). Y cuando quise bajar el archivo que enuncia este post en rapishare, me encontré con que ya no existía (obvio!!!)
Si alguien tiene el archivo y es tan amable de mandármelo, se lo agradeceré : profesor@hugocella.com.ar
También podría ser que el dueño o quien lo tuviera, lo volviese a subir a rapishare ;)
Hugo Cella

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #30 en: Mayo 24, 2010, 01:31:58 am »
Citar
Si alguien tiene el archivo y es tan amable de mandármelo

... marchaaaaandoooo ...

 nv11 nv11
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #31 en: Mayo 24, 2010, 16:55:08 pm »
Citar
Si alguien tiene el archivo y es tan amable de mandármelo

... marchaaaaandoooo ...

 nv11 nv11

Te agradezco que me lo hayas mandado, sabes que me llegó, pero ¿era un swf con una única imagen?
Hugo Cella

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #32 en: Mayo 24, 2010, 18:48:06 pm »
Sí, es una animación en Flash. Si la ejecutas en el IE verás unos botomnes pequeños circulares.

Pinchas en ellos y mantienes el boton izquierdo pulsado y entonces puedes mover las escalas, o el cursor o la zona de zoom. Es casi idéntica a la que puedes encontrar en la página del portal, titulada "Regla circular en Flash By Teruteru "

Sólo que en el portal la imagen está reducida a un tamaño conveniente. Peri si usas el link que está en el borde negro inferior de la imagen, lo verás en su tamaño original y todo su esplendor.

Esplendorosos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: regla de calculo circular en flash
« Respuesta #33 en: Mayo 27, 2010, 14:52:15 pm »
Disculpen que "resucite" un post que tiene un año, pero me fabriqué una circular (8/10) y el manual que está en la página está muy "oscurito" (por decirle de alguna manera educada, jajaja).


  Hola Hugo: no entiendo lo de "oscurito"..., le he echado un vistazo y quizás algo si, pero al ser un manual no le veo mucho la importancia... ???, al ser una scan de unas paginas antiguas por lo general no las "toco" mucho, pero si te interesa una versión lo mas "limpia" posible dímelo..., que para eso estamos... :a  :A  victory


  Limpios Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com