* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ¿Qué pensaba Oughtred sobre las reglas de cálculo?  (Leído 4900 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
¿Qué pensaba Oughtred sobre las reglas de cálculo?
« en: Octubre 31, 2008, 18:47:34 pm »
¡Hola!  ;)

Me he bajado una copia del libro de F.Cajori y al empezarlo a leer he dado con un fragmento de conversación entre Oughtred y su discípulo, tras enseñarle el primero sus modelos de regla de cálculo (inventados por él). :yawn:

Lo he traducido lo mejor que he podido (está en Inglés antiguo y no sé si muy bien escrito) y lo he puesto en el fichero adjunto. nv6

Me ha hecho recordar nuestros coloquios sobre lo mejor que es trabajar con regla de cálculo que con calculadora.

En resumen, Oughtred deja patente que lo importante es desarrollar el intelecto, la capacidad de razonar (siendo capaz de "demostrar" las cosas), que los instrumentos son un medio facilitador, pero cuando ya se es "artista".

Creo que eso pone "a la par" tanto la regla de cálculo como la calculadora electrónica o cualquier otro medio facilitador (aunque nos pese), poniendo en primer término la necesidad del desarrollo intelectual de cada persona (sin depender de un método u otro).

Me gusta mucho, también, la denominación de "artista" al científico, como dando mucha importancia también a la intuición y la inspiración, una vez se dispone de una base sólida de conocimientos.  oks

...y estamos hablando de 1630 aproximadamente...  :o :o

Pensando-que-siempre-estamos-reinventando-la-rueda saludos,

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: ¿Qué pensaba Oughtred sobre las reglas de cálculo?
« Respuesta #1 en: Octubre 31, 2008, 23:24:25 pm »
Amigo e-lento,

Estoy totalmente de acuerdo con tu escrito. De hecho, Descartes no quiso iniciar su proceso de sabiduría afirmando que sería oportuna un "tabula rasa", es decir empezar como si uno no supiese nada con el fin de iniciar un nuevo proceso de conocimiento. Pues, la mejor manera de asegurarse que uno algo sabe es intentar olvidar todo lo que se sabe y empezar de nuevo a aprender. Esto lo suelen llamar los psicólogos un "feedback" o "retroalimentación" del saber. Siempre ponerse en dudo su prpio saber para implementarlo y afianzarlo.

¿No es esto ser un artista? Pues, el artista es aquel que una vez terminada una obra de arte vuelve a empezar otra diferente con el mismo dinamismo y entusiasmo que el primer día de la obra anterior. Y, como muy bien lo escribes, el científico tiene que tener esa tonalidad del artista para que sus indagaciones lleven a buen puerto.

Porque, del "cogito, ergo sum" (del "si pienso, entonces existo") llegamos al "sum, ergo cogito" (si existo, entonces pienso", o más atrevido "si existo, entonces TENGO que pensar") de nuestra sociedad actual. Pero a la hora de la verdad, cuántos son realmente científicos en este sentido profundo del concepto? No porque estudio Bellas Artes, que será un artisto con fama, incluso no porque haga Bellas Artes que sabré pintar. El artista no se hace - opino yo - sino que nace, pues es una vocación.

Artísticos saludos

Raimundo

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Qué pensaba Oughtred sobre las reglas de cálculo?
« Respuesta #2 en: Noviembre 03, 2008, 19:33:20 pm »

 Servidor siempre a tenido esa idea del "artista", pienso que todo aquel que hace un trabajo minimamente creativo (y le ponga ganas), o al igual que un jugador de ajedrez, por poner un ejemplo, es en si ya un "pequeño" artista dentro su campo.

 Artisiticos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado PMS

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 10
  • Karma: 1
Re: ¿Qué pensaba Oughtred sobre las reglas de cálculo?
« Respuesta #3 en: Noviembre 04, 2008, 03:18:34 am »
No hay mayor artista en este universo que el ser PADRE, ya que tardas toda una vida en moldear otra, con el afan de mejorar lo que tu has aprendido en tus andanzas.
esto se puede estrapolar al docente en su afan de encontrar mentes brillantes a las que poder moldear y transmitirle su sabiduria

sensei simos  saludos  nv3

Pedro

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Qué pensaba Oughtred sobre las reglas de cálculo?
« Respuesta #4 en: Noviembre 04, 2008, 19:11:09 pm »
Citar
No hay mayor artista en este universo que el ser PADRE, ya que tardas toda una vida en moldear otra, con el afan de mejorar lo que tu has aprendido en tus andanzas.

...la gracia de ser padre es aprender más deprisa que tus hijos para ser capaz de aportarles una guía en su crecimiento... aprendes de ellos casi más que ellos de tí... ¡y no se puede aplicar una regla de cálculo que no hay logaritmo que los defina!  winking winking

pero esta es otra historia...

Saludos, ()

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Qué pensaba Oughtred sobre las reglas de cálculo?
« Respuesta #5 en: Noviembre 08, 2008, 13:25:28 pm »
Citar
...la gracia de ser padre es aprender más deprisa que tus hijos para ser capaz de aportarles una guía en su crecimiento...

  Mi padre me enseño de enano a jugar al ajedrez en una placidas noches de verano en un camping..., con el tiempo tendríais que verle la cara cuando empece a ganarle "en serio"....  nv5

  Recordados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Qué pensaba Oughtred sobre las reglas de cálculo?
« Respuesta #6 en: Noviembre 08, 2008, 15:10:49 pm »
HOLA A TODAS (OS):

ES CIERTO, NO HAY NADA COMO SER PADRE, COMO YA SOY ABUELO, LES DIGO QUE A MI NIETO IAN, YA LE HE PUESTO MI RICOH Nº 403 EN SU MANO, MI HIJA CUANDO LO VIO, GRITO ¡PAPAA! LE CONTESTE, NO TE PREOCUPES, TU HIJO SABRA MULTIPLICAR Y DIVIDIR, ANTES QUE SUMAR Y RESTAR.
AQUI ESTA....
SU ABUELO PARA ENSEÑARLE LOS NUMEROS Y PARA QUE SIRVEN...
 nv14  nv14  nv14
MI HERENCIA PARA EL SIGLO XXI, YA TIENE HEREDERO.
 victory  nv12
XXISICOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Qué pensaba Oughtred sobre las reglas de cálculo?
« Respuesta #7 en: Noviembre 08, 2008, 17:12:17 pm »
Citar
YA LE HE PUESTO MI RICOH Nº 403 EN SU MANO

 ;) Me imagino la escena... el nieto encantador mira el artilugio que su abuelo ha puesto en sus manos... aprecia las "rayitas" y "garabatos" que lo cubren, el color blanco inmaculado... y decide: ESTO DEBE SONAR DE FÁBULA Y SE PONE A APORREAR LA MESA CON ÉL (o el mueble más cercano)...  nv13 nv13 nv13 nv13 nv13

 ;) Escena siguiente. El nieto segundo, que ha visto al nieto mayor jugando con el abuelo con un "chisme raro" acaba de ver este "chisme" encima de la mesa. "Vamos a investigar" decide... En la distancia el abuelo con el resto de la familia oyen unos ruiditos curiosos y piensan "sí que está entretenido el nieto segundo". Entonces alguien se levanta y va a ver qué hace pues hace un rato que no se le oye... La siguiente escena está plagada de palabras en mayúsculas, negrita y "¿puedo tirar para atrás el tiempo?"  nv13 nv13 nv13 nv13 nv13

En fin, el grado de abuelo está más allá de cualquier grado militar y se mueve en una "dimensión" distinta... así que ya me imagino que estás de vuelta de todo esto... O estás hablando de un nieto un poco más crecidito...  rofl rofl rofl

Admirados saludos, :A :A :A

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: ¿Qué pensaba Oughtred sobre las reglas de cálculo?
« Respuesta #8 en: Noviembre 08, 2008, 23:02:58 pm »
Amigos foreros,

Somos artistas porque sabemos lo que los demás necesitan y por ello queremos aportarles lo que, probablemente, no sepan expresar lo que quieren. El padre y la madre son los mayores artistas para un niño, por ello los toman como modelos. ¿No intentamos copiar a un Picasso, un Cervantes o a cualquier gran "chef"?

No podemos ni debemos olvidar a los que se dedican a enseñar a los demás, que también son artistas. Porque cualquier artista de cualquier especialidad que sea es ante todo una vocación en persona. Lo mismo podríamos decir de un médico. La palabara "arte" proviene del latín ars-artis que significa habilidad o talente. El artista nace y no se hace, decía un día un gran pensador. Y en este foro muchos artistas se están revelando. Y uno de ellos es nuestro gran JeFaZo  :A, pues ha sabido y sabe hacer las cosas con mucho talente. La prueba es el número de visitas y el número de miembros de este foro.

Artísticos saludos

Raimundo


Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Qué pensaba Oughtred sobre las reglas de cálculo?
« Respuesta #9 en: Noviembre 11, 2008, 13:20:40 pm »
Citar
O estás hablando de un nieto un poco más crecidito...

   nv13 nv13 Que va!!! es un "enano" recién salido del cascaron, y conociendo personalmente al "abuelo",  me lo creo... nv13 nv13 nv13

Citar
No podemos ni debemos olvidar a los que se dedican a enseñar a los demás, que también son artistas.

  Los mejores "profes" que he tenido fueron dos viejos ingenieros en mi ex-trabajo, a pesar de sus obligaciones propias, no tenían ningún problema en sentarse a tu lado y con lápiz y papel hacer fácil cualquier cosa..., y realmente eran unos artistas en su campo, por su "culpa" se crearon los primeros ordenadores en España y aun funcionan la mayoría de diseños en los que se basan las TPV (los terminales punto de venta para las VISA...)

Citar
Y uno de ellos es nuestro gran JeFaZo, pues ha sabido y sabe hacer las cosas con mucho talente.

  Nada, nada, que me sonrojas.... :D, un poco de Frontpage y muchas ganas de hacer "algo mas" para tener ocupada la cabeza... music

  Antidepresivos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com