* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: CALCULAR ALTURA DE UN EDIFICIO SIN UTILIZAR INSTRUMENTOS  (Leído 1924 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
CALCULAR ALTURA DE UN EDIFICIO SIN UTILIZAR INSTRUMENTOS
« en: Marzo 09, 2024, 19:35:59 pm »
Hola a tod@s

Me ha gustado este sistema de calcular la altura de un edificio inaccesible sin tener que utilizar ningún instrumento complicado, únicamente se necesita una vara o palo y un metro :






Saludos

Gonzalo

Desconectado cac

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Pais: 00
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: CALCULAR ALTURA DE UN EDIFICIO SIN UTILIZAR INSTRUMENTOS
« Respuesta #1 en: Marzo 10, 2024, 01:05:20 am »
Efectivamente, un palo, una unidad de medida y unas fórmulas, cuál es la novedad?

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: CALCULAR ALTURA DE UN EDIFICIO SIN UTILIZAR INSTRUMENTOS
« Respuesta #2 en: Marzo 10, 2024, 05:44:54 am »
Yo no uso siquiera el palo para medir la altura de un edificio.

Cuento mentalmente la cantidad de pisos, la multiplico (tambien mentalmente) por 2.3m (altura estandar de un piso promedio) y ya está  nv11 nv11 nv11

En algunos casos la altura promedio puede ser de 2.4 debido a los métodos de construcción y las opciones de revestimiento, pero eso nos deja con un error algo menor del 4% ... bastante aceptable para no usar nada mas que el coco, no?

 nv13 nv13 nv13 nv13

No pude contenerme ... esto estaba muuy quieto ...
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: CALCULAR ALTURA DE UN EDIFICIO SIN UTILIZAR INSTRUMENTOS
« Respuesta #3 en: Marzo 10, 2024, 10:24:59 am »
Efectivamente, un palo, una unidad de medida y unas fórmulas, cuál es la novedad?

No tener que medir ningún ángulo..

Yo no uso siquiera el palo para medir la altura de un edificio.
..

¿Y si no hay ventanas? un castillo.., el muro de una carcel...  nv14  nv14

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: CALCULAR ALTURA DE UN EDIFICIO SIN UTILIZAR INSTRUMENTOS
« Respuesta #4 en: Marzo 12, 2024, 20:36:01 pm »
Buen aporte Gonzalo, me gustan todos los métodos de este tipo ingeniosos y rápidos con los que se puede salir del paso.

Ahora cuento otro que empleo habitualmente. Por mi trabajo en muchas ocasiones tengo que saber la altura mínima al suelo de un cable de media tensión (20-25 kV) o de baja tensión, ya que tienen que pasar máquinas por debajo. Aunque con los reglamentos de baja y alta tensión en la mano las alturas mínimas reglamentarias son de 6 m en cualquier caso (bueno, algo más dependiendo de la tensión de fase) y ésta es una altura suficiente generalmente (por eso están así los reglamentos); hay muchas ocasiones en que esto no es suficiente. El ejemplo más claro es el de un camión que tiene que bascular para soltar la carga, por ejemplo en una obra de una carretera o camino. Los camiones que transportan los materiales de este tipo son bastante grandes y los remolques al bascular se elevan considerablemente, como la caja es metálica si la distancia al conductor de fase desnudo se hace demasiado corta y las condiciones atmosféricas son algo húmedas puede saltar un arco aunque no haya contacto directo, con lo que cualquier precaución es poca.

Bueno, ¿cómo medir esta altura mínima sin nada sofisticado y por supuesto de forma segura? Pues se coge una cuerda, se le ata una piedra en un  extremo, se sitúa uno bajo el punto donde el conductor tiene una altura mínima respecto al suelo, se lanza hábilmente la piedra sobre el conductor, se recoge en el suelo. se empareja el extremo de la cuerda que tiene la piedra con la cuerda, se marca ese punto, se desata la piedra, se tira de la cuerda, se mide la longitud marcada y se divide por dos. Al ser la cuerda y la piedra totalmente aislantes no hay problemas de seguridad.

Este truco me lo enseñó un encargado de obra hace muchos años, recién salido de la escuela de ingenieros,  cuando en una situación parecida tenía que calcular una distancia de estas y después de mucho filosofar por mi parte, sin decir nada este encargado agarró la cuerda, la piedra y al cabo de un minuto me dijo la altura que buscaba.

Una aclaración; para tensiones mayores, o sea, para líneas realmente de alta tensión, los conductores suelen estar bastante más altos, con lo que no es necesario este ingenioso método. Ya digo, es un método digno del Coyote marca Acme pero funciona, vaya que si funciona.

Eléctricos saludos.

« Última modificación: Marzo 12, 2024, 20:42:23 pm por Pablo Serrano »

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re: CALCULAR ALTURA DE UN EDIFICIO SIN UTILIZAR INSTRUMENTOS
« Respuesta #5 en: Marzo 15, 2024, 19:33:15 pm »
Me apunto el método.  nv6
Yo, que no tengo goniómetro, cierta vez me puse a medir la altura aproximada de unos árboles y lo hice con un transportador de ángulos con el que medí el ángulo sobre la horizontal del cañón de una escopeta con la que apunté a las copas de los árboles. Es una chapuza, pero funciona.
 nv7 Apuntados saludos.

Desconectado Josep

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
Re: CALCULAR ALTURA DE UN EDIFICIO SIN UTILIZAR INSTRUMENTOS
« Respuesta #6 en: Marzo 17, 2024, 21:11:10 pm »

Este truco me lo enseñó un encargado de obra hace muchos años, recién salido de la escuela de ingenieros,  cuando en una situación parecida tenía que calcular una distancia de estas y después de mucho filosofar por mi parte, sin decir nada este encargado agarró la cuerda, la piedra y al cabo de un minuto me dijo la altura que buscaba.

Ay, ¿qué sería de los ingenieros noveles - que no Nobeles- sin el encargado/maestro industrial de turno? A mí me enseñaron tanto o más que la Escuela Técnica Superior