Buen aporte Gonzalo, me gustan todos los métodos de este tipo ingeniosos y rápidos con los que se puede salir del paso.
Ahora cuento otro que empleo habitualmente. Por mi trabajo en muchas ocasiones tengo que saber la altura mínima al suelo de un cable de media tensión (20-25 kV) o de baja tensión, ya que tienen que pasar máquinas por debajo. Aunque con los reglamentos de baja y alta tensión en la mano las alturas mínimas reglamentarias son de 6 m en cualquier caso (bueno, algo más dependiendo de la tensión de fase) y ésta es una altura suficiente generalmente (por eso están así los reglamentos); hay muchas ocasiones en que esto no es suficiente. El ejemplo más claro es el de un camión que tiene que bascular para soltar la carga, por ejemplo en una obra de una carretera o camino. Los camiones que transportan los materiales de este tipo son bastante grandes y los remolques al bascular se elevan considerablemente, como la caja es metálica si la distancia al conductor de fase desnudo se hace demasiado corta y las condiciones atmosféricas son algo húmedas puede saltar un arco aunque no haya contacto directo, con lo que cualquier precaución es poca.
Bueno, ¿cómo medir esta altura mínima sin nada sofisticado y por supuesto de forma segura? Pues se coge una cuerda, se le ata una piedra en un extremo, se sitúa uno bajo el punto donde el conductor tiene una altura mínima respecto al suelo, se lanza hábilmente la piedra sobre el conductor, se recoge en el suelo. se empareja el extremo de la cuerda que tiene la piedra con la cuerda, se marca ese punto, se desata la piedra, se tira de la cuerda, se mide la longitud marcada y se divide por dos. Al ser la cuerda y la piedra totalmente aislantes no hay problemas de seguridad.
Este truco me lo enseñó un encargado de obra hace muchos años, recién salido de la escuela de ingenieros, cuando en una situación parecida tenía que calcular una distancia de estas y después de mucho filosofar por mi parte, sin decir nada este encargado agarró la cuerda, la piedra y al cabo de un minuto me dijo la altura que buscaba.
Una aclaración; para tensiones mayores, o sea, para líneas realmente de alta tensión, los conductores suelen estar bastante más altos, con lo que no es necesario este ingenioso método. Ya digo, es un método digno del Coyote marca Acme pero funciona, vaya que si funciona.
Eléctricos saludos.