Hola, como ya llevo unos días con mi maravillosa Faber Castell 2 82/N, me he atrevido a resolver el problemita que está en la portada de la web lleno de senos y exponenciales de un examen de ingreso de 1945, me parece. (no escribo las fórmulas porque no sé cómo hacerlo en este foro, hay otros foros donde se admite código La Tex, que si lo conoces no es difícil y queda de lujo). Pero como de todos modos está en la portada de la web cualquiera lo puede ver.
Lo primero que he hecho es resolverlo con mi estimada calculadora HP 50 G y obtengo los siguientes resultados: t= 2,596 y N/M=2,062 (obviamente (N-M)/M = N/M-1 = 1,062).
Lo segundo, manos a la obra con la regla, después de una pequeña manipulación algebraica se llega a t = (0,415^(-1,37/0,37))/10 y por tanto planteamos 10t = exp((-1,37/0,37) x ln 0,415). De ahí es casi inmediato obtener 10t =26, de donde t = 2,6. Primer resultado que me deja flipado.
A partir de ahí se obtiene 3t = 7,8 rad y 2,983 t = 7,72 rad, que pasados a grados usando la marca rho dan respectivamente 446º y 442º. Si les restamos 360º tenemos 86º y 82º respectivamente. Primer problema, sen 86º = cos 4 º, pero se sale de escala, así que aproximamos por la serie de Taylor 1-x^2/2, convirtiendo previamente 4º a radianes con la marca rho, que son 0,07 rad, entonces tenemos sen 86º = cos 4º = 0,998. Para sen 82, es más fácil ver el cos 82º =0,1395 y mediante la escala pitagórica sacar sen 82º =0,9902.
Obsérvese lo cabr.., digo buenas personas, que son los que han planteado el problema. En cuanto a las exponenciales no hay mayor historia salvo que e^(-9t) se sale de escala y se puede considerar 0 (la calculadora me dice que es nosecuantos por 10 a la menos 11).
Con todas esas consideraciones ya solo queda darle al cursor y a la reglilla para obtener N/M = 6,67/3,245 = 2,025 y por supuesto (N-M)/M= 1,025.
He tardado una media hora en resolver el problema y tengo que reconocer que me he equivocado un par de veces con las escalas de las exponenciales, pero veía el error sobre la marcha.

La verdad es que estoy satisfecho con el resultado, máxime considerando que es un problema puesto a mala leche con muchas cuentas y los errores se acumulan.
Desde que vi el problema en la portada de la web ya me estaba picando el gusanillo de resolverlo. Creo que la regla de cálculo y yo vamos a ser grandes amigos.
Edito: acabo de encontrar el botón para adjuntar imágenes, el problema es éste:
Saludos.