* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Mejoras en el buje de las circulares  (Leído 3838 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Mejoras en el buje de las circulares
« en: Mayo 20, 2019, 20:31:28 pm »
Hola amigos...
Como algunos habrán visto, la incorporación del torno al taller trajo aparejadas algunas mejoras en mis reglas caseras.
Hasta ahora el único que las puede disfrutar (si vale el término) es Álvaro, ya que ni he tenido tiempo de hacerme un juego para mi...
Les comparto algunas fotos del proceso...  Más bien de las etapas, porque siempre a las corridas, en tiempo robado a otras obligaciones, no puedo ponerme a hacer un soporte o algo para tomar fotos durante el trabajo (Sólo alguna a mano alzada y operando con una sola mano...jaja).. Algún día será...

Primer paso, diseño y dimensionamiento básico:



Interior, perforación y roscado:



Probando el buje de acero que va clavado del cuerpo (hecho previamente):



Cortando las piezas:



Como vamos:



Colocando las piezas en un mandril de la misma barra, para poder tornear el exterior:



Ahi va el primer cono:



Conos terminados:



Finalización con los agujeros hechos en la agujereadora de banco... Y listo, buje terminado !!!
Fue parturienta la perforación por la inclinación de las caras (a pesar de usar una broca de centros). Debí hacerlos antes de tornear los conos :
(también debí limpiar mejor las piezas antes de fotografiarlas !!!)



AHORA LAS LLAVES, para ajustar y aflojar.... Palo de escoba al rescate !!!
No hay mucho del proceso... Pero los verán en detalle
Ya había dejado el torno con la inclinación del charriot usada para las piezas de bronce, para no tener que reajustarlo...
Del encastre:



Del Exterior:


En posición "Guardar"




Trabajo TERMINADO y en servicio  !!!




Bueno... Espero les haya gustado...

Esperanzados saludos
(PD. las imágenes están todas redimensionadas para que ocupen lo mínimo....)
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Mejoras en el buje de las circulares
« Respuesta #1 en: Mayo 20, 2019, 20:51:00 pm »

Un gran trabajo, Jorge.....
 oks

Eres un Man Itas.
 nv14

Mis felicitaciones.
 nv12

Antonio


p.d.
El que sabe, sabe y el que no sepa, que se vaya a Buenos Aires.
 nv14
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Mejoras en el buje de las circulares
« Respuesta #2 en: Mayo 20, 2019, 23:00:54 pm »
Y ya que estamos, aqui está el modelo 3D de la susodicha:





Detalle del mecanismo de fricción ...




Modelo sujeto aun a revisión del autor ...

Sujetados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Mejoras en el buje de las circulares
« Respuesta #3 en: Mayo 20, 2019, 23:18:48 pm »
... y por cierto ... desde que apareció la primera SS-01, siempre pensé que eran ejemplares como para mostrar en una de las IMs.

Si les sirve de algo, para una potencial presentación, puedo "imprimir" o pintar el modelo con una imagen en alta resolución de las escalas.

Tendrían pequeñas variaciones escalares pero la intención de su presentación quedaría perfecta.

Siguiendo con el curso de las ideas, el resultado de lo que ha llegado a mis manos en cuanto a la técnica de impresión de las escalas es cuasi-perfecto.

No estoy seguro en cuanto a su durabilidad bajo intenso manoseo, porque es un film muy delgado, pero en cuanto a su visibilidad y definición, es muy similar a una escala estampada.

Lo que indefectiblemente me hace pensar nuevamente en el proyecto de la UltraLog .... la recuerdan?



No estaría bueno resucitarla?

Resucitadores saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Mejoras en el buje de las circulares
« Respuesta #4 en: Mayo 20, 2019, 23:33:19 pm »
(Estas fotos tienen varios meses ya, pero no quería arruinar la sorpresa...jaja)

Y ya que estamos, aqui está el modelo 3D de la susodicha:

Bien !!! nada escapa al modelado de Álvaro !!!

... y por cierto ... desde que apareció la primera SS-01, siempre pensé que eran ejemplares como para mostrar en una de las IMs.

Si uno pudiera alguna vez ir a una IM ...  La mayoría de las escasas SS-01 existentes están en manos de gente que frecuenta las IMs

No estoy seguro en cuanto a su durabilidad bajo intenso manoseo, porque es un film muy delgado, pero en cuanto a su visibilidad y definición, es muy similar a una escala estampada.

Siempre está el plastificado en frío que soporta muchísimo, pero estaban las dudas de la durabilidad del autoadhesivo. Siempre temí que se reseque y despegue en los bordes.
El film que la recubre ahora es mucho más frágil. Más que el manoseo, que nunca ocurrirá porque nadie ya las va a usar intensivamente, preocuparían los golpes o raspones contra elementos filosos que puede haber en los escritorios...
El mayor problema con la impresión es la deformación al pasar por la impresora (relativamente compensable por el programa gráfico), y la deformación al pasar por la máquina de aplicación del film, más impredecible.

La ultralog está muy linda !!!... Pero las fresadoras por ahora no están a mi alcance ...  Ya veremos en el futuro...

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Mejoras en el buje de las circulares
« Respuesta #5 en: Mayo 21, 2019, 12:02:13 pm »
Muy bueno el diseño a mano alzada con el cálculo de los ángulos incluído. El resultado final mejora significativamente el modelo anterior.



Torneados saludos.

Desconectado DMGS61

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 441
  • Pais: es
  • Karma: 16
  • Sexo: Masculino
Re:Mejoras en el buje de las circulares
« Respuesta #6 en: Mayo 21, 2019, 13:04:29 pm »
Apreciado Victory2K muy bueno lo suyo.

Cuanto me alegro por la mejora de tu diseño.

Yo sigo empeñado en la construcción de un cursor (ARISTO 90119) pero muy despacito por falta de tiempo.

Un abrazo y enhorabuena.
"No busques lo que te gusta, encuentra lo que te haga feliz"

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Mejoras en el buje de las circulares
« Respuesta #7 en: Mayo 21, 2019, 14:10:58 pm »
Cita de: V2k
La ultralog está muy linda !!!... Pero las fresadoras por ahora no están a mi alcance ...  Ya veremos en el futuro...

Y un sistema multicapa?

Por cierto, qué material es la base de las SS-01?

Parece muy adecuado para una lineal. A ver si por estos lares es factible conseguirlo ...


Fácticos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Mejoras en el buje de las circulares
« Respuesta #8 en: Mayo 21, 2019, 16:30:45 pm »
Y un sistema multicapa?

Por cierto, qué material es la base de las SS-01?

Es posible, pero no tan fácil siquiera conseguir la rectitud necesaria. Al menos habría que hacer algún dispositivo...

¿Ya mencioné que necesito jubilarme ?

El material es Acrilonitrilo-Butadieno-Estireno... ABS para los amigos...

Acrilosos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Mejoras en el buje de las circulares
« Respuesta #9 en: Mayo 21, 2019, 19:32:32 pm »
Muy bonito... y además ¡funciona! ¿qué más se puede pedir?

¡Aplausos!  nv4 nv4

Encantados saludos,  ()

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Mejoras en el buje de las circulares
« Respuesta #10 en: Mayo 22, 2019, 10:19:22 am »
Mis efusivas felicitaciones, Alvaro y Jorge.

 nv14

Nota del Admin:   Imagen borrada del servidor por control de espacio y no ser relevante al tema  :police:
« Última modificación: Mayo 22, 2019, 15:03:27 pm por admin »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS