Hola peña!!
Un correo que me llegó este domingo, tuve que leerlo dos veces, casi me saltan las lagrimas de la emoción, copio y pego literalmente:
Accidentalmente, buscando información sobre reglas de cálculo, encontré en la red Vtra., dirección y les escribo para felicitarles y agradecerles en nombre de los amantes de las reglas de cálculo.
Soy ingeniero mecánico y nuclear, tengo 67 años, dueño de una empresa en la cual usamos reglas de cálculo, a los empleados que tomo tienen que saber de que se trata y defenderse sino quedan fuera. así de simple.
Ustedes se preguntarán por que?, porque en la empresa resolvemos problemas graves para nuestros clientes, y en múltiples ocasiones nos hemos visto en dificultades por problemas con nuestros sistemas "modernos"?, para cálculo y no pudimos llegar a tiempo por falta de energía, por interferencias electromagnéticas, virus, etc., etc., etc.
Que nos salvó, las "viejas" reglas de cálculo, estas nos han hecho ganar mucha plata y reputación, por estar a tiempo con la solución.
Nunca fallamos por décimas de milímetros ni por centésimas de segundo, siempre perfectos. No olvidar que el mundo tecnológico y fabril avanzaron, se crearon, crecieron y se llegó hasta hoy gracias a las reglas de cálculo.
Los actuales sistemas electrónicos de cálculo, se "calcularon" con reglas de cálculo y no fallaron.
En la empresa poseemos equipos electrónicos de cálculo muy avanzados, cuestan varios millones de Euros, pero siempre tenemos a mano una regla de cálculo.
Nuevamente felicitaciones por su iniciativa.
No es difícil de adivinar desde (mas o menos) donde viene

(por eso mi anterior post sobre las imágenes perdidas de la Rifarca en Buenos Aires), de verdad me ha fascinado y hasta ahora no había pensado su actual uso en entornos "extremos"

.
Como podéis imaginar, no tardé mucho en responderle intentando hacerle "socio"

de ARC para que nos contara mas detalles, pero amablemente me comentó que por ahora lo primero es el trabajo aunque a partir de ahora se mantendrá en contacto.
ReFascinados Saludos