* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Nuevas Faber Castell 319 y 63/32  (Leído 5134 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Nuevas Faber Castell 319 y 63/32
« en: Febrero 02, 2012, 16:05:40 pm »

  Como había mencionado en algún post, las dos ultimas nuevas y autenticas FC (no Klawun & cia):

 
  Faber Castell 319 Electro  (1933):

   http://fabercastell.reglasdecalculo.com/319/319.html

 

   Particularmente me gustan estos modelos de 5"  :a


   Faber Castell 63/2 System Kramer  (1942)

  http://fabercastell.reglasdecalculo.com/63_32/63_32.html



   Realmente un descubrimiento!! (muy a pesar del  >:D suizo de marras), tengo en colección una Kramer sin numeración:

  http://fabercastell.reglasdecalculo.com/kramer/kramer.htm

   Y ha resultado ser la misma, de entrada ni idea de que existiera, es mas: Mr. Peter se intereso por ella cuando gane la subasta para ver si era "real", ya que no constaba en su libro, que por cierto tendrá que retocar para la próxima edición, ya que atribuía equivocadamente la Kramer sin numeración a la 67/32 (versión en plástico).

  Nota: La regla esta muy arqueada por el paso del tiempo (tengo que averiguar la forma de aplanarla, tanto esta como otras que tengo en colección, ese es un buen post futuro  nv15 ), por lo que en las fotos aparece bastante deformada por culpa del macro, a pesar de haber intentado retocarla algo.



   Se comentaba en un anterior post cual seria la próxima meta después de los 300 modelos mostrados ¿500?:

   Según mis notas, sumando todas las FC (propias y manufacturadas para otras marcas, con los datos de Mr. Peter y los míos propios, ya que el actualmente "aun" no tiene contabilizadas las Klawun ) me salen como unas 535...

   Si descuento los 69 modelos de demostración (monstruitos de 100 a 200 cm, que por obvias razones logísticas y de espacio vital he desistido de intentar coleccionarlas) salen a 466 modelos...

  Y el problema gordo es que de vez en cuando aparece un nuevo modelo del que nadie sabia (como es el caso de la 63/32), por lo que tanto un servidor con la Web como Mr. Peter con su libro vamos a estar entretenidos para rato largo...   nv6  nv8  ;D


  ElParaisoDelColeccionista Saludos
 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Nuevas Faber Castell 319 y 63/32
« Respuesta #1 en: Febrero 02, 2012, 19:17:12 pm »
Bien Jefe !!!

Debo volver a repetir la admiración por el gran avance fotográfico !

[
Un comentario, siempre en haras de la perfección perdida que cuenta AHMS:
  El otro día comentaba Álvaro sobre la lentitud en la carga de la página de las fotos por 3G, y naturalmente a mi me pasó lo mismo, al punto que finalmente abandoné la visualización. (Claro que en la oficina, con la fibra, viene volando)
  Dado que ahora, afortunadamente, las fotos son mejores, más grandes y también más cantidad, le digo:
 ¿ No pensó en ponerlas en dos páginas ?  Podría ser una de menor resolución y la otra a máxima calidad. O tal vez una sólo con las dos vistas principales y otra con todas y las accesorias.
  Eso permitiría una carga más veloz de al menos la vista principal. Sobre todo en teléfonos, países remotos y usuarios con banda no tan ancha.... Sobre todo ahora que los usuarios del sitio y el foro se están diversificando y dextendiendo bastante ....  También traería un mejor uso del ancho de banda del servidor, dado el caso.

No lo tome a mal. Mi deformación profesional hace que permanentemente trate de adelantarme a los problemas a fin de hacer lo que se llama "minimización de riesgos"  . Cuanto antes se haga cualquier cambio, mejor !
]
 
Hermosa la electro !!! y rarísima la sys. Kramer... podríamos decir "Para Peter que lo ve por Internet...."  con linda musiquita futbolera.

Para enderezar las plásticas: El calor... no hay otra opción...
Lo importante es lograr una cierta temperatura de algún ablandamiento y dejarla bastante tiempo para que la temperatura se empareje en el interior y para que haya tiempo de que el material se adapte.
Por suerte en las las simplex es más fácil porque se pueden apoyar...bien sobre una superficie plana.
Según dicen hay que tener una superficie bien plana con algún antiadherente, y también envaselinar las guias para prevenir alguna eventual adherencia....
Luego un horno... y 70 u 80 grados.... un buen rato, y luego enfriamiento lento en la posición definitiva....
Yo probé con una Aristo 870 y no quedó 10 puntos, pero al menos la recuperé.... El problema importante fue que usé un medio líquido para calentarla, y en la cara inferior afectó un poco la tinta que tomó relieve saliendo un poquito de las ranuras (aunque luego la repulí y quedó perfecta, no me gustó nada lo que podía haber pasado)

Lo mio es algo complicado porque tengo que enderezar la Mathema si la quiero tener perfecta.... Y no pienso dejarla así, que ya me conocen !!  Sólo necesito tener el lugar y el tiempo para no hacerlo a las apuradas.

Intentaré hacer una pequeña cámara térmica con una amplia caja y calentar el aire envolvente, con pistola de calor o secador de cabello con un regulador de intensidad, y controlando con el termómetro remoto del multímetro....

El que primero lo haga... que lo cuente !!!

466 !!! Lindo número... y 34 más, pueden aparecer todavía de aquí a allá...
Me pregunto cómo será cuando falte SOLO una !!! (Luego me cuenta  eh !)

Admirados saludos

PD : ¿Se nota que hoy no tengo mucho trabajo en la oficina..... ?  Ya voy con dos biblias !!!  nv13
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Nuevas Faber Castell 319 y 63/32
« Respuesta #2 en: Febrero 02, 2012, 21:47:23 pm »
Hola a todas (os).

Supongo, que se habran dado cuenta, que la aludida FC-319 "Speak English" y que no es Faber Castell, es.....
A. W. FABER "CASTELL", las mías, las tengo diferenciadas en mi colección.
 nv16

Nunca he logrado conseguir esa A. W. Faber Castell. Tengo las hermanas, 378, dos versiones y la 398.
 nv14

Faberiusicos saludos
Antonio
p.d.
El estado de conservación, "impecable"
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Nuevas Faber Castell 319 y 63/32
« Respuesta #3 en: Febrero 03, 2012, 11:43:52 am »
Citar
Supongo, que se habran dado cuenta, que la aludida FC-319 "Speak English" y que no es Faber Castell, es.....
A. W. FABER "CASTELL", las mías, las tengo diferenciadas en mi colección.

  Ciertamente, al hacer el traslado a la base de datos me encontré con ese problema (A.W. Faber, Faber sin A.W.) por lo que al final decidí estandarizar todo a Faber Castell en aras de la simplicidad y cuidado de mi salud mental  ;D



Citar
  El otro día comentaba Álvaro sobre la lentitud en la carga de la página de las fotos por 3G, y naturalmente a mi me pasó lo mismo, al punto que finalmente abandoné la visualización. (Claro que en la oficina, con la fibra, viene volando)

Citar
¿ No pensó en ponerlas en dos páginas ?  Podría ser una de menor resolución y la otra a máxima calidad. O tal vez una sólo con las dos vistas principales y otra con todas y las accesorias.

  Esa es la pregunta del millón para mi mismo, desde la primera pagina personal hace 6/7 años siempre he estado dándole vueltas a los temas de resolución de pantalla, tamaño de ficheros, etc..., y tome el "riesgo" de partir con paginas visibles y "extensibles" (no a tamaño fijo) a partir de los 1000 px, tomando como referencia mínima monitores de 17" y los 512/1 Mb de conexión que "imperaban" en ese tiempo.

  Al empezar a publicar modelos ya tenia claro que iba a ser una Web eminente gráfica, con las ventajas y desventajas que ello comporta, pensando en una audiencia (o target para los "modernos") que esta tranquilamente en su casa con un ordenador/portatil y un ancho de banda mas o menos decente.

 Con la aparición de los "moviles maravillas": smarphones, ipods, ipads & cia esta claro que el mundo esta cambiando (y muy rápido, hasta demasiado), algunas voces ya comentan que es el principio del fin de la Web tradicional, cosa que no creo en absoluto, pienso que el futuro esta en pantallas cada vez mas grandes en las casas (al final quieran o no los fabricantes tendremos todos televisores/ordenatas conectados en red, que ya empiezan) o igualmente pantallas grandes táctiles y la caída de los portátiles pequeños "callejeros" en manos de los tablet´s, no hace mucho me dejaron trastear un ipad y la Web se veía de maravilla (eso si, por HDSPA y con gafas  8)  ;D).

  Todo este rollo me sirve para comentar que el cambio de formato de las imágenes, aunque no lo parezca, servirá en el futuro para adaptarse a las "nuevas" tecnologías, la idea es que al estandarizar y manejar los tamaños por CCS dejo la puerta abierta para que mas adelante las paginas sean capaces de distinguir desde donde se esta haciendo la petición: si desde un ordenador, un smarphone o lo que sea y adaptarse a ella. 


Citar
Para enderezar las plásticas: El calor... no hay otra opción...

  La regla no es de plástico "puro", es alma de madera con  recubrimiento celuloide/plástico, aunque creo que los pasos no diferirán mucho a lo que comentas.


  Futuribles Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Nuevas Faber Castell 319 y 63/32
« Respuesta #4 en: Febrero 03, 2012, 12:40:52 pm »
Hola Jorge:  :a  :a  :a  :a  :a

"Ciertamente, al hacer el traslado a la base de datos me encontré con ese problema (A.W. Faber, Faber sin A.W.) por lo que al final decidí estandarizar todo a Faber Castell en aras de la simplicidad y cuidado de mi salud mental"
 nv11  nv11  nv11

Creo, que en los inicios de la web, algo aludí sobre el asunto, debes reconsiderarlo, estas condenado a ir en........
 "Busca de las Perfecciones Perdídas"
 nv15

No es lógico, que te pregunte por tú Padre y me respondas "mi Abuelo está paseando por La Rambla"
 nv14  nv14  nv14

Perfeccionicos saludos
Antonio
p.d.
Tomate la medicina......


"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado EBF74

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 27
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
    • Blog personal d'Emmanuel Brualla
Re:Nuevas Faber Castell 319 y 63/32
« Respuesta #5 en: Febrero 04, 2012, 23:05:57 pm »
  Todo este rollo me sirve para comentar que el cambio de formato de las imágenes, aunque no lo parezca, servirá en el futuro para adaptarse a las "nuevas" tecnologías, la idea es que al estandarizar y manejar los tamaños por CCS dejo la puerta abierta para que mas adelante las paginas sean capaces de distinguir desde donde se esta haciendo la petición: si desde un ordenador, un smarphone o lo que sea y adaptarse a ella. 

Que yo sepa el protocolo HTTP ya puede detectar varios aspectos el dispositivo que solicita datos. Así, tu pones www.wikipedia.org o www.twitter.com y cambia de forma automática entre "clásico" o "móvil", según.

Cómo se implementa eso... ni idea.

Saludos.