* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
  • AHMS: Buenas tardes, a todos.
    Ayer a las 19:11:41

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???  (Leído 8054 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« en: Julio 25, 2010, 17:54:58 pm »
Amigotes; encontré unas hermosísimas reglas para hacer bricolage en http://sliderulemuseum.com pero resulta que una "me partió la cabeza" con esas extrañísimas escalas R1 R2 Q1 Q2 Q3 M1 M2 M3 M4 M5  ??? ???
les dejo el link para que la vean

http://sliderulemuseum.com/REF/scales/Savard_B.pdf

Por mi parte, me fabriqué : http://sliderulemuseum.com/REF/scales/Savard_A.pdf  que me quedó preciosa y que tiene una precisión (discúlpeseme la grosería) ¡¡del carajo!!!   thank

Bien, volviendo a loq ue dio inicio a este post ¿alguien puede aclararme algo?

pregunteros saludos a la comunidad reglística  ;D
Hugo Cella

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.463
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #1 en: Julio 25, 2010, 21:24:32 pm »
Hola:

Seguro que buscando encuentras alguna tabla donde explique lo que son.

Yo no he podido ver los pdf (se me "detiene" y no muestra nada  ??? ???)

Por si acaso, las R podrían ser de raíz cuadrada: la escala del 1 al 10 "mide" el doble que una C o D, con lo que debe haber dos mitades, una que va de 1 a (raíz de 10) y la otra de ahí hasta 10.

Las escalas Q podrían ser de raíz cúbica, o sea serían tres escalas, cada una con un tercio de la escala de 1 a 10.

Y las escalas M... pues no lo sé, me suena a una escala tipo "CF" pero que en vez de empezar en PI empieza en (raíz de 10).

...Igual no he acertado ni una... :a :a pero igual te he dado alguna pista... :a :a

Saludos, ()

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #2 en: Julio 25, 2010, 22:34:14 pm »
Hola:

Seguro que buscando encuentras alguna tabla donde explique lo que son.

Yo no he podido ver los pdf (se me "detiene" y no muestra nada  ??? ???)

Por si acaso, las R podrían ser de raíz cuadrada: la escala del 1 al 10 "mide" el doble que una C o D, con lo que debe haber dos mitades, una que va de 1 a (raíz de 10) y la otra de ahí hasta 10.

Las escalas Q podrían ser de raíz cúbica, o sea serían tres escalas, cada una con un tercio de la escala de 1 a 10.

Y las escalas M... pues no lo sé, me suena a una escala tipo "CF" pero que en vez de empezar en PI empieza en (raíz de 10).

...Igual no he acertado ni una... :a :a pero igual te he dado alguna pista... :a :a

Saludos, ()

Gracias, pero ya he buceado por internet y nada.
Es muy probable que sea como dices; pero ¡¡¡me has hecho reir con la anteúltima frase!!  nv12 nv12

intrigados saludos
Hugo Cella

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #3 en: Julio 25, 2010, 23:13:41 pm »
Citar
Por si acaso, las R podrían ser de raíz cuadrada: la escala del 1 al 10 "mide" el doble que una C o D, con lo que debe haber dos mitades, una que va de 1 a (raíz de 10) y la otra de ahí hasta 10.

Las escalas Q podrían ser de raíz cúbica, o sea serían tres escalas, cada una con un tercio de la escala de 1 a 10.

e-lento, has dado de pleno en la diana !

Las "R" (de root) son idénticas a las "W" de las FC x2/83, es una década partida al medio ... por lo que muestran las raíces cuadradas de la escala "D" (R1) y "D"x10 (R2):
justo debajo del 4 en D, se ve el 2 (raíz de 4) en R1 y 6.324 (raíz de 40) en R2

Las "Q" (por Cubic) es la década partida en 3, y funcionan muy similar a las "R":
debajo del 8 en D,
  - está el 2 en Q1 (raís cúbica de 8),
  - el 4.308 en Q2 (raíz cúbica de 80),
  - y el 9.28 en Q3 (raíz cúbica de 800)

El caso de las "M" es la década partida por 5, por lo que sobre el 3.2 de C están
- 1.262 raíz quinta de 3.2
- 2.0       "       "           32
- 3.17     "       "          320
- 5.02     "       "         3.200
- 7.96     "       "       32.000

No me preguntéis porqué las M están en la reglilla y las R y Q en el estator ... sólo se me ocurre un tema de espacio y distribución de escalas

Tampoco se me ocurre la utilidad de tener un sólo juego de cada tipo de escala, en lugar de tener dos como las FC: W1 y W2 en los estatores y W1' y W2' en la reglilla; de esta forma se pueden utilizar como una escala con el doble de longitud que el cuerpo de la regla permite (escala de 50 cm en el cuerpo de 25 cm), lo que aumenta la precisión en un órden de magnitud.

Desde luego es un diseño bastante sui-generis de John Savard.

Quintuplicados saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #4 en: Julio 25, 2010, 23:15:33 pm »
Hola, Hugo,


Acabo de observar algunas de las escalas curiosas :

* R1 : es la raíz simple del número considerado  -->   sqrt(x)

* R2 : el lá raíz cuadrada de número considerado multiplicado por 10  -->  sqrt(10*x)

* Q1 : es la raíz cúbica simple del número considerado  -->   x^(1/3)

* Q2 : es la raíz cúbica del número considerado multiplicado por 10 --> (10*x)^(1/3)

* Q3 : es la raíz cúbica del número considerado multiplicado por 100 --> (100*x)^(1/3)



Nuestro amigo e-lento no estaba muy lejos en sus consideraciones.  nv1

¿Prodían ser escalas desplazadas del tipo CF? Parece que no.

Voy a observar las escalas M. Y regresaré cuando algo encuentre .... que puede ser dentro de 2 semanas  nv13 rofl nv16 nv15 nv6


Curiosísticos saludos

Raimundo

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #5 en: Julio 25, 2010, 23:28:43 pm »
Alvaro,

Hemos coincidido al mismo tiempo.  ()

De hecho, observa la curiosidad.

Si R1 = x^(1/2)  , entonces    R2 = (10 * x)^(1/2)  -->  el "2" indica el índica de la raíz,
                                                                             pues, (100 * x)^(1/2) = 10 * (x^(1/2))

Si Q1 = x^(1/3)  , entonces    Q2 = (10 * x)^(1/3)
                                         Q3 = (100 * x)^(1/3)  --> el "3" indica el índica de la raíz  ,
                                                                              pues, (1000 * x)^(1/3) = 10 * (x^(1/3))

Por ello  M5 tendrái que ser una raíz quinta de  x, 10x, 100x, 1000x, 10000x. Siempre tantos ceros como el índice de la raíz menos 1.  nv1


Habría que ver con más detalle el porqué de la ubicación de esa escala  sobre la regleta móvil  nv6

Felicidades amigos   :b:B

Acertados saludos

Raimundo

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #6 en: Julio 26, 2010, 04:48:35 am »
¡¡¡No hay nada que hacer!!! ¡¡¡Contra ustedes no se puede!!!  nv16 nv16 nv16 nv16 nv16
jajaja


Muchísimas gracias a todos!!!!  oks  prev

Una última pregunta ¿vale la pena fabricarla? ¿O para usarla es un tanto compleja? Pregunto esto porque me fabriqué la versión "A" ( http://sliderulemuseum.com/SR_Scales.htm#Savard_A ), que me quedó excelente, y realmente es muy buena, pero reconozco que no tiene todas esas escalas.


y..... sorprendedores saludos
Hugo Cella

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #7 en: Julio 26, 2010, 10:21:11 am »
Hugo, personalmente no me tomaría la molestia de fabricar la "B" ... a menos que tu curiosidad intelectual te lo pida  nv11 nv11

Pero sí que iría por la circular del mismo Savard, específicamente el 2do set, con la escala en espiral de 5 vueltas, que es muy interesante.
Además es muy sencilla de construir.

Construidos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado analógico

  • Recluta Soho
  • Mensajes: 1
  • Karma: 0
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #8 en: Julio 26, 2010, 17:13:57 pm »
Amigotes; encontré unas hermosísimas reglas para hacer bricolage en http://sliderulemuseum.com pero resulta que una "me partió la cabeza" con esas extrañísimas escalas R1 R2 Q1 Q2 Q3 M1 M2 M3 M4 M5  ??? ???
les dejo el link para que la vean

http://sliderulemuseum.com/REF/scales/Savard_B.pdf

Por mi parte, me fabriqué : http://sliderulemuseum.com/REF/scales/Savard_A.pdf  que me quedó preciosa y que tiene una precisión (discúlpeseme la grosería) ¡¡del carajo!!!   thank

Bien, volviendo a loq ue dio inicio a este post ¿alguien puede aclararme algo?

pregunteros saludos a la comunidad reglística  ;D


Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #9 en: Julio 26, 2010, 18:27:45 pm »
Hugo, personalmente no me tomaría la molestia de fabricar la "B" ... a menos que tu curiosidad intelectual te lo pida  nv11 nv11

Pero sí que iría por la circular del mismo Savard, específicamente el 2do set, con la escala en espiral de 5 vueltas, que es muy interesante.
Además es muy sencilla de construir.

Construidos saludos

Aviso: SERÉ BRUTO

Amigo TeruTeru; muy interesante la circular, pero no entiendo, de las tres figuras, cuál es la reglilla fija y cuál o cuáles las móviles  nv16 nv16 nv16 nv16 nv16 nv16 nv16 nv16

He aquí el enlace:

http://sliderulemuseum.com/SR_Scales.htm#Savard_CSR
Hugo Cella

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #10 en: Julio 26, 2010, 20:39:28 pm »
Amigo Hugo, si no las has impreso antes, es dificil darse cuenta.

Las 3 primeras imágenes son los "backgrounds" alternativos (o estatores), entre los que debes elegir uno. En mi post anterior te sugería el 2do.

Todos los estatores tienen una estructura equivalente, que debe imprimirse en una catulina o papel grueso:
- 1 escala exterior (la "D")
- espacio para lo que podríamos llamar la reglilla (con 2 escalas, la "C" y "B")
- otro grupo de escalas hacia el centro (que comienza con la "A" y termina con la "L")
- otro espacio para la última escala de la reglilla (la "K")

La "reglilla" es la última imagen, que es la misma para los tres tipos de regla circular. Ésta debe imprimirse en una trasparencia, porque va por encima del estator (o background como le llama Savard)

Si imprimes las 4 imágenes lo verás más claro enseguida. La verdad es que cualquiera de los diseños de Savard tienen alguna peculiaridad que se separa de lo estándar.

Aclaratorios saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado hugocella

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 171
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #11 en: Julio 27, 2010, 16:10:34 pm »
Amigo Hugo, si no las has impreso antes, es dificil darse cuenta.

Las 3 primeras imágenes son los "backgrounds" alternativos (o estatores), entre los que debes elegir uno. En mi post anterior te sugería el 2do.

Todos los estatores tienen una estructura equivalente, que debe imprimirse en una catulina o papel grueso:
- 1 escala exterior (la "D")
- espacio para lo que podríamos llamar la reglilla (con 2 escalas, la "C" y "B")
- otro grupo de escalas hacia el centro (que comienza con la "A" y termina con la "L")
- otro espacio para la última escala de la reglilla (la "K")

La "reglilla" es la última imagen, que es la misma para los tres tipos de regla circular. Ésta debe imprimirse en una trasparencia, porque va por encima del estator (o background como le llama Savard)

Si imprimes las 4 imágenes lo verás más claro enseguida. La verdad es que cualquiera de los diseños de Savard tienen alguna peculiaridad que se separa de lo estándar.

Aclaratorios saludos

Igual soy una bestia, porque edité los pdf's y  así y todo, no me daba cuenta
GRACIAS!!!

Aprendísticos saludos!!!!
Hugo Cella

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Auxilio, socorro!!!¿¿¿y estas escalas???
« Respuesta #12 en: Julio 27, 2010, 20:32:08 pm »
Nada, nada ... a mandar que para eso somos grupo!
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”