0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Hola:Seguro que buscando encuentras alguna tabla donde explique lo que son.Yo no he podido ver los pdf (se me "detiene" y no muestra nada )Por si acaso, las R podrían ser de raíz cuadrada: la escala del 1 al 10 "mide" el doble que una C o D, con lo que debe haber dos mitades, una que va de 1 a (raíz de 10) y la otra de ahí hasta 10.Las escalas Q podrían ser de raíz cúbica, o sea serían tres escalas, cada una con un tercio de la escala de 1 a 10.Y las escalas M... pues no lo sé, me suena a una escala tipo "CF" pero que en vez de empezar en PI empieza en (raíz de 10)....Igual no he acertado ni una... pero igual te he dado alguna pista... Saludos,
Por si acaso, las R podrían ser de raíz cuadrada: la escala del 1 al 10 "mide" el doble que una C o D, con lo que debe haber dos mitades, una que va de 1 a (raíz de 10) y la otra de ahí hasta 10.Las escalas Q podrían ser de raíz cúbica, o sea serían tres escalas, cada una con un tercio de la escala de 1 a 10.
Amigotes; encontré unas hermosísimas reglas para hacer bricolage en http://sliderulemuseum.com pero resulta que una "me partió la cabeza" con esas extrañísimas escalas R1 R2 Q1 Q2 Q3 M1 M2 M3 M4 M5 les dejo el link para que la veanhttp://sliderulemuseum.com/REF/scales/Savard_B.pdfPor mi parte, me fabriqué : http://sliderulemuseum.com/REF/scales/Savard_A.pdf que me quedó preciosa y que tiene una precisión (discúlpeseme la grosería) ¡¡del carajo!!! Bien, volviendo a loq ue dio inicio a este post ¿alguien puede aclararme algo? pregunteros saludos a la comunidad reglística
Hugo, personalmente no me tomaría la molestia de fabricar la "B" ... a menos que tu curiosidad intelectual te lo pida Pero sí que iría por la circular del mismo Savard, específicamente el 2do set, con la escala en espiral de 5 vueltas, que es muy interesante.Además es muy sencilla de construir.Construidos saludos
Amigo Hugo, si no las has impreso antes, es dificil darse cuenta.Las 3 primeras imágenes son los "backgrounds" alternativos (o estatores), entre los que debes elegir uno. En mi post anterior te sugería el 2do.Todos los estatores tienen una estructura equivalente, que debe imprimirse en una catulina o papel grueso:- 1 escala exterior (la "D")- espacio para lo que podríamos llamar la reglilla (con 2 escalas, la "C" y "B")- otro grupo de escalas hacia el centro (que comienza con la "A" y termina con la "L")- otro espacio para la última escala de la reglilla (la "K")La "reglilla" es la última imagen, que es la misma para los tres tipos de regla circular. Ésta debe imprimirse en una trasparencia, porque va por encima del estator (o background como le llama Savard)Si imprimes las 4 imágenes lo verás más claro enseguida. La verdad es que cualquiera de los diseños de Savard tienen alguna peculiaridad que se separa de lo estándar.Aclaratorios saludos