* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: La mejor  (Leído 6038 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mfbengolea

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 5
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
La mejor
« en: Diciembre 24, 2009, 23:27:14 pm »
Hola amigos. Quisiera saber cuál es la mejor o más completa regla de cálculo. Un abrazo a todos.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La mejor
« Respuesta #1 en: Diciembre 25, 2009, 02:03:49 am »
Hola Mfbengolea:

Dentro de Faber Castell, en mi opinión la FC-2/83N, es una regla "supercompleta".
La totalidad de los que intervienen en el foro, seguro que te dirían la FC-2/84N alias LA MATHEMA

En los albores del siglo XXI, es casi, una "misión imposible" hacerse con una, al menos que te sobre el dinero.
 nv14
Bienvenido a nuestro Maravilloso y Fantástico Mundo de la Reglas de Cálculo
 thank  victory
Mathemaicosos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Re: La mejor
« Respuesta #2 en: Diciembre 25, 2009, 10:30:25 am »
Hola Mfbengolea:

Como ya te ha dicho Antonio, la más completa de las de uso general para mí también es la Faber Castell 2/83N (regla que por cierto todavía se puede conseguir nuevita pidiéndola directamente a Faber Castell). Por diversificar un poco la respuesta, de entre las americanas la más completa es la estadounidense Keuffel & Esser 1100 DeciLon.

En cuanto a la mejor, eso es más peliaguado, porque es más subjetivo. Desde luego que la FC 2/83N para mí es la mejor construida y la más vistosa. También, al ser la más completa, permite más cálculos que las demás, pero no siempre resulta la más cómoda de manejar. Por ejemplo, si quiero jugar un poco con ellas y entrenarme haciendo cálculos generales, a la primera que echo mano es a la Aristo Studio 0968, que para mí tiene una disposición de escalas casi perfecta, aunque no sea tan completa como la FC 2/83N. En la 2/83N se dispone de las escalas W, con las que se pueden hacer cálculos con la precisión de una regla de 50 cm, pero tanto la regla como el cursor tienen que estar tan perfectísimamente ajustados que esa ventaja se diluye en cuanto hay un mínimo desajuste. Por otra parte, esa escala LL0 integrada en la escala D es algo que no acabo de ver práctico. En cambio, para otros cálculos es una delicia usar la FC, por ejemplo los cálculos tipo 36/sen28 se pueden hacer directamente. En cambio, en la Aristo Studio es más artificioso (aunque uno tiene sus truquitos  ;)). Y el cursor de la 2/83N es sin duda lo mejor que he visto en cursores, por completo, por facilidad de desmontaje y por comodidad de uso.

Saludos y bienvenido

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: La mejor
« Respuesta #3 en: Diciembre 25, 2009, 12:27:46 pm »
hola Mfbengolea

 nv4 nv4 nv4  BIENVENIDO AL ARC  nv4 nv4 nv4

cada fabricante tiene su 'mejor' regla con sus adeptos..., por ejemplo en las Graphoplex mi preferida es la 691
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Graphoplex/photo_grapho691a.html

estoy de acuerdo con Antonio e Iker en considerar que la mas completa (uso general) es la FC 2/83N  nv1

saludos faberianos

Gonzalo

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: La mejor
« Respuesta #4 en: Diciembre 25, 2009, 14:14:48 pm »
Bienvenido  Mfbengolea a nuestro foro. nv4


Es todo un placer contar con tu presencia con nosotros.  ()


Ya han comentado muy bien nustros amigos anteriores sobre la regla más completa, y me parece correcto lo que opinan. De hecho, conviene distinguir la regla más complea de la que mejor se puede utilizar. Y ahí está la alternativa entre Faber-Castell 2/83N y la Aristo 0968. Tampoco está mal la FABER-CASTELL 52/82. Es algo menos que la Faber-Castell 2/83N, pero es similar a la ARISTO 0698. Esta ofrece un manejo muy agradable, quizá mejor que la FABER-CASTELL.


Para cualquier ayuda o duda, aquí nos encontrarás a todos los del for.

Foreros saludos

Raimundo




Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: La mejor
« Respuesta #5 en: Diciembre 26, 2009, 11:50:20 am »
Hola, Mfbengolea... si es que ese es tu verdadero nombre.  ;D

¿La mejor? ¿Para hacer con ella qué?  ???

Desde luego, la FC 2/83N es una gran regla,   prev y la Mathema es casi un imposible,   nv16 pero todo depende del uso que quieras darle: coleccionismo puro y duro, inversión, facilidad de uso, portabilidad, rapidez, visibilidad de las escalas... No es una decisión fácil, ya que cada uno tiene sus preferencias.

Desde luego dominan las alemanas, hechas en Alemania o emigradas a USA, con una especial mención a la francesa Graphoplex y sin olvidar las fantásticas Hemi de bambú japonesas... y una de las mejores, aunque sea virtual (todavía) la tienes en este foro.  nv15

Bienvenido a éste tu foro.  :b
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La mejor
« Respuesta #6 en: Diciembre 26, 2009, 12:17:23 pm »
Hola:

Es muy difícil hablar de "mejor" tal como indican los otros foreros, sobre todo porque el "para qué" es un punto importante.

La 2/83N ha puesto el listón muy alto, pero "a su estilo". La Deci-Lon, a su manera, y en esa línea, también, aunque la Pickett N4-ES es también espectacular...

Y luego podemos hablar de circulares, con sus pros y sus contras (FC 8/10, Gilson ?). Y luego las de bolsillo, con las ventajas de portabilidad...

Y también están las que tienen las escalas en espiral, buscando una precisión muy superior (y que las hace muy buscadas). O las que llevan addiator, o las que llevan calculadora...

En fin, luego hay también algunas virtualizaciones, como una con nombre "Griffenfly", donde puedes escoger las escalas que quieres poner (aunque es para PC...) o la circular, como bien han dicho, de este foro...

Para finalizar, podríamos hablar de sencillez, o de elegancia, o de unicidad... ¿Quíen da más?

Coleccionísticos saludos, ()

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La mejor
« Respuesta #7 en: Diciembre 26, 2009, 14:46:59 pm »
Bienvenido Mfbengolea.

Mis colegas no han dejado mucho por decir sobre "la mejor". Sin duda la 2/83N es la que más puntos tiene, pero yo quisiera destacar algunas alternativas.

- La 62/83, versión de 5' de la 2/83, porque tiene todas las escalas que uno puede necesitar en el tamaño reducido de una de bolsillo, con las posibilidades de ajuste de exactitud que sólo las más grancdes tienen (tornillos en los estatores y en el cursor) ... la 62/83N tiene 2 o 3 escalas más, lo que la hace un poco menos legible, y es de las no ajustables, con estatores pegados por puentes plásticos.

- La Graphoplex Roplex, por su inmejorable mecanismo de movimiento indirecto de las escalas y cursor, y por tener las escalas protegidas en una caja ... aunque es un poco voluminosa para un bolsillo

- La Otis King, por lo ingenioso de su sistema de escalas espirales, que dan la máxima precisión en el mecanismo más compacto de todos

- y por último mi preferida, la Post Versalog II ... con todas las escalas necesarias en un tamaño conveniente, y el tacto que tiene por ser de bambú es único ... los japoneses sí que saben (no en vano tiene Honda,  Nissan y Sony nv11 nv11 nv11

Adicionalmente, mira aqui


En fin, ya tienes para elegir

Bigúnicos saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: La mejor
« Respuesta #8 en: Diciembre 28, 2009, 17:03:11 pm »
Yo tampoco puedo agregar mucho porque no son muchas las reglas a las que le tengo la mano puesta en la realidad .....

Pero cuando quise realizar mi primera compra, di vuelta la internet durante dias y dias, consultando todos sus sitios de colección, foros, museos, opiniones, libros on line, revistas y todo lo que se ocurra.... Y la opinión general dominante es siempre a favor de la 2/83 N.

Sin embargo, como se puede comprobar rápidamente, No es posible ni justo hablar de la "mejor regla" como si hubiera una sóla categoría, y un sólo criterio posible. 

Con qué criterio se podría comparar una Otis King con una 2/83 N ?  Quién fue mejor, Schumacher o Armstrong ?

Criterios de calidad, de precisión, de ingenio, de potencia, de portabilidad, de belleza, de complejidad, de revolución técnica, de historia, de costo, de rareza .... Hay de todo !!! y más.

Por eso, las recomendaciones generales que te hicieron los demás compañeros del foro, son buenísimas como punto de partida, porque tienen años de experiencia, investigación y conocimiento.
Con ese sólido punto de partida, no vas estar muy lejos, y empezarás a desarrollar tu propio criterio para elegir "TU mejor regla" !!!

Criteriosos Saludos
Victory2K - Rarophilus extremus