Hola Gonzalo.
Es una regla eléctrica muy simple en el anverso.
Relaciona la longitud del cable de cobre L en metros , la corriente circulante I en Amperes , la sección del cable S en mm2, y la caída de tensión en el conductor CT en Volts según
CT= 0.017 L x I / S (0.017 es la conductividad del cobre)
Entonces, en las escalas superiores quedan enfrentados I y S haciendo la división, y en las escalas inferiores quedan enfrentados L y CT
Se colocan los datos que se tienen, y se lee cualquiera faltante
(Ver que justamente el 10 de la escala "C" coincide con el 17, introduciendo la constante de conductividad)
Sobre el reverso de la reglilla, no estoy seguro. Aparentemente es una reglilla para girar ya que no parece haber un índice de lectura en la ranura del cuerpo.
Si pones una foto de la reglilla del revés en el cuerpo completo, tal vez se pueda deducir qué cálculos facilita...
A ver Antonio.....
Felicitaciones Gonzalo !!!

Electroenigmáticos saludos