* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: otro libro sobre las Reglas de Calculo  (Leído 8355 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
otro libro sobre las Reglas de Calculo
« en: Agosto 24, 2008, 10:08:59 am »
Hola todos

Raimundo me ha regalado un libro (237 paginas), http://www.photocalcul.com/Bibliographie/jouanneau3.jpg     en francés, sobre las Reglas  


                                                                 MUCHAS GRACIAS RAIMUNDO  :A :A

es el tercer libro que tengo de este autor  ;D, lo interesante es que fué editado en el año 1971 y que habla de muchas reglas de mi coleccion ( Graphoplex, Aristo..)  hasta explica (un poco) la Mathema... ::)  

en el prologo el autor dice :

- El calculo con la regla tiene interés solamente si se gana tiempo con ello

- Los enseñantes suelen decir que la regla de calculo no es 'precisa'..., Hay todavia ideas falsas sobre la utilidad y las posibilidades del calculo preciso., si el ingeniero está satisfecho, generalmente, con la precision dada por la regla los alumnos tambien tendrian que estarlo.

La mayor parte de las medidas físicas y geometricas contienen errores inevitables.., por ejemplo, la longitud del patio del colegio no se puede medir en milimetros...; la longitud 56,318 m no es mas precisa que 56,3 m..., es mismo una insensatez..!!

Es un error pedagogico exagerar la precision de los calculos, dá unicamente la ilusion de una exactitud mayor..

La precision del calculo no necesita superar la que es realmente necesaria..


(fin de la citacion)

meditativos saludos

Gonzalo
« Última modificación: Octubre 21, 2009, 18:23:27 pm por gma »

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #1 en: Agosto 24, 2008, 10:47:30 am »
HOLA GONZALO:  :a  :a  :a  :a

BONITO LIBRO, SI SEÑOR, DISFRUTRALO. DE PASO, SOBRE LAS PRECISIONES TE ADJUNTO "EN BUSCA DE LAS PRECISIONES PERDIDAS" ¿TE ACUERDAS DE PI?
 nv14

PI ADOSOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #2 en: Agosto 24, 2008, 11:49:56 am »
Citar
en el prologo el autor dice

Yo quisiera agregar que la misma mentalidad de la-maxima-precision-ante-todo se va creando en los alumnos en todos los entornos de las tecnologías.

Es paradójico que en la profesión del JeFaZo y mía, la electrónica, actualmente sea todo calculado en programas de pc, y simulado con resoluciones de 9 dígitos significaticvos o más ... y los componentes electrónicos reales más frecuentes son al 10% o 5%. Casi nunca los circuitos reales funcionan exactamente como las simulaciones.

Dicho de otra forma, la teoría es que en circuitos más o menos complejos, las interacciones entre las diferentes variaciones en valores tienden a cancelarse mútuamente en el 85% de los casos. Para verificar qué pasará cuando las variaciones no se cancelan existe lo que se llama un Análisis Montecarlo, para estudiar los efectos de variar un componente o parámetro concreto fuera de los límites del cálculo inicial.

Todo esto viene a cuento de que en diseño de electrónica nunca fue realmente necesario más de 3 dígitos significativos, por lo que una regla de cálculo de 5' era más que suficiente.

Otro ejemplo de esto es que en la fabricación de transistores (si existe aún) o circuitos impresos, al final de la línea de fabricación hay máquinas que automatizan y generalizan las pruebas de todos los individuas fabricados.  Todos los especímenes que tengan los resultados dentro de un estrecho márgen (digamos de 1% de los valores de diseño) son clasificados y marcados como categoría MIL (calidad militar), si están dentro del 5% son clase A, dentro del 10% clase B, y el resto clase C (o de venta al kilo).
Las empresas y profesionales suelen comprar categoía B para el 90% de los componentes, y unos pocos de clase A ... y así son construidos todos los electrodomésticos que nos rodean en casa.

Un rango de un 10% de variación significa, más o menos, una unidad de variación en el 3er dígito significativo, por lo que con 2 sería suficiente !!

Variados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #3 en: Agosto 24, 2008, 11:59:38 am »
HOLA ALVARO:  :a  :a  :a

LEYENDO TU ARTICULO, SOSPECHO QUE ESTAS ALUDIENDO A "CONTROL DE CALIDAD" Y A LA FAMOSA "CURVA DE DISTRIBUCION DE GAUSS"
SOBRE ESO, EXISTE PUBLICADA MAS BIBLIOGRAFIA, QUE LA "BIBLIA EN PASTA" UN HERMANO MIO, FUE JEFE DE AREA DE CONTROL DE CALIDAD EN UN FAMOSO FABRICANTE DE CIGARRILLOS, DEMOSTRO A LOS USA, QUE SU COTROL DE CALIDAD ESTABA EQUIVOCADO, DESPUES DE ESO, OPTARON POR EL DESARROLLADO POR EL, DE AHI LA FRASE "UN HOMBRE PUEDE COMETER LOS MISMOS ERRORES, DURANTE AÑOS Y LLAMARLO EXPERIENCIA" SEGURO QUE SE LIMPIABAN CON PAPEL DE LIJA Y ERAN UNOS EXPERTOS.
 nv14  nv14  nv14
CALIDADICOSICOS SALUDOS
ANTONIO
OTROSI:
AÑOS DESPUES, DESARROLLANDO MI ACTIVIDAD, OBSERVO QUE UN FABRICANTE DE LAMPARAS, TENIA " EL MONOPOLIO EN EL SUMINISTRO" LE PIDO EL SISTEMA DE CONTROL A MI HERMANO "PARA MUESTREAR LOS LOTES" QUE HABIA SUMINISTRADO EN LOS DOS AÑOS ANTERIORES A MI LLEGADA" Y SE QUEDARON ASOMBRADOS, LES RECHACE MILES DE LAMPARAS, NOS ESTABAN ENTREGANDO, EN MI OPINION, "LA BASURA QUE ELIMINABAN SUS PROPIOS CONTROLES DE CALIDAD" ESTO GENERO, CASI "TRES AÑOS DE LAMPARAS GRATIS" LES HABIA SALIDO EL TIRO POR LA CULATA Y SE LES ACABO "EL CHOLLO" ME RIO DE LOS CONTROLES DE CALIDAD, DE LA ISO-9000 Y DEMAS "LECHE DE CACHARRO".
« Última modificación: Agosto 24, 2008, 15:18:28 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #4 en: Agosto 24, 2008, 12:42:59 pm »

Citar
Es paradójico que en la profesión del JeFaZo y mía, la electrónica, actualmente sea todo calculado en programas de pc, y simulado con resoluciones de 9 dígitos significaticvos o más ... y los componentes electrónicos reales más frecuentes son al 10% o 5%. Casi nunca los circuitos reales funcionan exactamente como las simulaciones.

 De crío  :a creía que la electrónica era un ciencia exacta...fue mi primera gran equivocación.... ::) >:(..... ;D ;D ;D


Citar
Las empresas y profesionales suelen comprar categoía B para el 90% de los componentes, y unos pocos de clase A ... y así son construidos todos los electrodomésticos que nos rodean en casa.

  En las ultimas épocas de mi curro, te aseguro que todos los que estábamos reparando teníamos la firme convicción de que los encargados de compras se iban al rastro a comprarle el material a los gitanos....

  La de broncas e historias con chips de modem´s, ram´s, micros´s, etc... teníamos casi diariamente, y eso que fabricábamos cacharros que manejaban tarjetas bancarias y movían dinero... >:(

 Y luego los "pobres" ingenieros de producto volviéndose locos con los representantes de Samsung, Intel, TDK, etc...., cuando supongo que en la "puerta de atrás" los jefazos se estarían partiendo de risa... >:( >:(

  Abaratados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #5 en: Agosto 24, 2008, 15:24:52 pm »
HOLA JORGE:  :a  :a  :a  :a  :a

DESPUES DE INTRODUCIR EN MI ANTERIOR OPINION UN "OTROSI" HE PASADO A LEER TU COMENTARIO, "ESTOY DESCOJONANDOME DE RISA POR LO QUE DICES" ESTO DE LA CALIDAD, VA DE "PULPOS Y CALAMARES" Y SI NOS DESCUIDAMOS, NOS PONEN HASTA LAPAS Y MEJILLONES...........

¿QUIENES SE COMEN LAS OSTRAS?


 nv12  nv13  nv14

OSTRASICOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #6 en: Agosto 24, 2008, 19:38:38 pm »
hace lustros trabajé en la Compañia de Contadores (fabrica de contadores electricos)  , uno de mis trabajos era comprobar la calidad magnetica de la chapa utilizada para la fabricacion....la tolerancia que exigiamos era de +/- 10% con relacion al valor 'calculado' por los ingenieros de producto...

no comments !!

Gonzalo

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #7 en: Agosto 26, 2008, 11:21:17 am »

 La de problemas que teníamos continuamente por culpa de los de compras..., los anteriormente mencionados ingenieros de producto iban de los nervios cuando aparecía un servidor placa en mano preguntando si ese chip/componente era el correcto....

 Y los de control de calidad incapaces de ver tres en una mula.... >:(

  Controlados saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #8 en: Agosto 26, 2008, 21:58:07 pm »
En mi época de carrera :a, en el segundo curso nos dijeron que "todo lo que esté por debajo del 10% es despreciable". Parece que luego con los ordenadores eso "ya no es cierto". ???

"Rompiendo una lanza a favor de la exactitud"  nv7 (pero pequeñita), con tanto ordenador y cálculos con muchos decimales supongo yo que se habrá conseguido hacer las cosas con menos materias primas, más económicas (simulaciones, muchas variables a la vez...). Bueno, y ya vale.  nv3 nv3

Lo que sí es cierto es que durante la fabricación, apretando el tiempo y el presupuesto, se hacen barbaridades tales que "los ángeles de la guarda" tienen que hacer "horas extra" para que no se nos caiga todo encima...

Así que lo mejor son los amigos nv14, una tertulia (), y a ver pasar los días... nv11

"Tranquis"  :B saludos,

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #9 en: Agosto 28, 2008, 14:46:06 pm »

 Tampoco es todo tan dramático.. ;D

   En electromedicina (unos ya obsoletos bisturíes electrónicos que funcionaban a golpe de voltio bestia) los ajustes finales (nada de potenciometros en placa) los tenia que hacer con dos y tres resistencias al 1% en paralelo, tenían que estar al ohmio exacto, y rellenar un formulario con los valores de unas 40 pruebas para cada cacharro, y encima firmarlos...(eso después de que me aseguraran de que la mía no valía nada, que la buena era la del ingeniero especializado, que repetía de nuevo todas para estar conforme, ya que ese si se "jugaba" la "garrofas")

   En tema militar (placas para misiles), el material nos llegaba embolsado y "requeregistrado", estuvimos parados varia días (pasta que se perdía) parados esperando que llegaran unas miserables arandelas de Madrid, las veías y prometo que las de cualquier ferretería valían...

  Aun así, todo puede fallar......

  Metódicos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #10 en: Septiembre 20, 2008, 15:36:30 pm »
Todavía no agoté de recuperar los mensajes intercambiados durante las divinas vacaciones, por esto me encuentro con estos mensajes todavía sin leer.

El tema de la precisión es sólo un concepto puramento matemática. Una vez que salimos de las matemáticas tenemos que cometer errores inevitables. En la última empresa para la cual trabajaba, teníamos discususiones con clientes alemanes (llámense SIEMENS, para no dar nombres) sobre los productos de rechazo de la producción. Para ellos sólo aceptaban tolerancias de defectuosidad inferior al 0,5%, es decir producción con un 99,5% de garantía.

Si miro este valor en la curva o campana del amigo (admirable amigo) Gauss, veo que estoy al margen de los límites legibles de la curva  ???. Si así fuere, las operaciones que realizamos con nuestras reglas en clase no superan márgenes de error del 05% (en principios nos situamos por debajo del 0,2%), y son chicos novatos. ¿Donde está el milagro  :a? Pienso que en los trozos de plásticos con ranuras que se deslizan. Y además se deslizan con mucha magia  :A. La mente de quien pensó en ello tuvo que ser o muy diabólica  >:D o angélica  :a. Sí, porque en el primer caso ha tenido que romper patrones de cálculo establecidos por la sociedad de entonces, mientras que en el segundo caso, se le iluminó la menta con un acertafo "eureka". Lamentablemente, las pocas Matemáticas que se dan en las escualas son más del primer tipo que del segundo. Cada vez que pienso cómo piensan la gran gran gran mayoría de los estudiantes acerca de las Matemáticas, me sale en mente la camción de Pink Floyd "The Wall".

A veces pienso cuánto son 3 euro y 7 períodico de euro.   ??? ¿Son 3,7 o 3,77 o 3,777? Nustra lectura final tiene que estar a dos o a 3 decimales, pero para todos y sistemáticos. Con el concepto de truncado de núemro, la estamos líando más con la mente de nustros futuros ingenieros, economistas, médicos, etc. Es un concepto de programación informática pero ya no de vida diaria. Era tan simple con el redondeo matemático.

Precionísticos saludos

Raimundo


Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #11 en: Septiembre 20, 2008, 18:29:35 pm »
Está clarísimo Rai, es 3,78 ... con un error relativo teórico del 1%  :a     nv12
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: otro libro sobre las Reglas de Calculo
« Respuesta #12 en: Septiembre 20, 2008, 20:42:36 pm »
Gracias Alvaro por apoyarme. () Eres uno de los buenos  :A

Pero el error que a mí me da es muy inferior a 1% >:D :a.

Pues, como  3,777...7 = 34/9 , y

3,78 - 3,7777...7 = 3,78 - (34/9) = (34,02 - 34)/9 = 0,02/9.

Pero como el error relativo es igual a  error absoluto (0,02/9) dividido por el número original (34/9), o sea

(0,02/9)/(34/9) = 0,02/34 < 0,000588 < 0,0006 o si se prefiere  0,05 % como mucho. Y con sólo 2 decimales.  nv11 nv13 nv4


"errare huminum est"  nv10  "sed perseverare diabilicum est"  :u0udiablo:

Errorísticos saludos

Raimundo