* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: La regla de cálculo del futuro  (Leído 100470 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #40 en: Septiembre 30, 2008, 23:38:22 pm »
               nv4 nv4 nv4      BRAVO e-lento......  nv4 nv4 nv4


           eso si que es un trabajo bien hecho...FORMIDABLE   nv1 nv1 nv1


  acepto  "Faberius y Cia"  de regalo  ::) ::) ::)


saludos admirativos

Gonzalo



Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #41 en: Octubre 01, 2008, 20:29:54 pm »
Hola:

Gracias a todos... :A :A De nuevo agradecer el soporte de Álvaro (el enlace al programa y las primeras escalas)  nv4

Aquí os adjunto los pasos que seguí con más o menos fortuna. Espero propuestas de mejora ()

Así da ganas de hacer otras versiones  winking

Por cierto, la RC en espiral todavía está "parada" a la espera de un poco de inspiración y que le acabe las escalas (ahora que ya conozco el Galva ya me pondré a ello).  nv2

Saludos, victory

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #42 en: Octubre 14, 2008, 21:20:59 pm »
¡Aquí estoy otra vez! prev

Os traigo la versión CD02 de mis diseños caseros, claro está, nuevamente basados en el programa Galva y partiendo de las directrices iniciales de Álvaro, pero esta vez dejando volar un poco más las ideas:
- una escala más y colores más amplios por escala
- escala de raíz cuadrada (las CF y DF fuera) y de Ln
- ahora se mueven el disco menor y el cursor.
- marca PI y más numeración en las escalas.
- otros detalles estéticos.

Espero que la disfrutéis (en dos envíos).  victory thank

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #43 en: Octubre 14, 2008, 21:33:33 pm »
Y aquí la segunda foto (siento la baja resolución):  prev

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #44 en: Octubre 14, 2008, 21:41:47 pm »
¡Impresionante, e-lento!  nv4 nv4 nv4

Ahora hay que pensar la forma de "sacar" la regla de la caja.  nv6

Por cierto: yo he conseguido líneas de cursor muy finas sobre ese mismo plástico pegando una tira de papel celo sobre la que dibujo la línea para posteriormente marcarla con un bisturí. Sirve un X-acto fino, pero yo uso uno quirúrgico (se consiguen hojas sueltas en tiendas de suministros médicos): debe llegar y marcar el plástico un poco. Se pasa luego la uña sobre el trazado, para volver a pegar el celo si se hubiera movido al cortar (cosa que puede pasar con la hoja X-acto pero raramente con el bisturí) y se aplica una línea de pintura negra o roja. Se deja secar, se levanta el celo y, si fuera preciso, se puede pulir un poco con una goma de borrar dura: quitará la pintura de fuera pero no penetrará en el surco.

Lo dicho: im-presionante.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #45 en: Octubre 14, 2008, 23:43:07 pm »
Caramba e-lento, veo que te lo has currado.

Me alegra que mi impulso inicial te haya sevido ... me gustaron particularmente las R1, R2 y Ln ... muy bueno  :A :A

... y ahora que??

Lástima que el Galva no tenga ninguna posibilidad (que yo haya descubierto) para hacer espirales, que si no ya se iban a enterar!!

Espiralados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #46 en: Noviembre 06, 2008, 20:26:48 pm »
Hola:

En el libro "Slides Rules: their history, models, and makers" de P.M.Hopp (Astragal), hay un párrafo dedicado al Goulding Cursor. nv6

Adjunto el dibujo y la explicación de uso, por si alguien la estaba buscando. En cuanto a encontrar una regla con este artilugio... ¡Qué más quisiera!  winking

Casulamente-encontrados Saludos,


Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #47 en: Noviembre 06, 2008, 21:44:40 pm »
La verdad es que no me imagino como funcionaba.

Si el cursor tuviera un ajuste micrométrico como los teodolitos, otra cosa sería.

Y si las escalas fueran lineales ya se le podría poner al cursor un nonio Vernier ... a menos que alguien sepa como hacer un nonio logarítmico ...  ::)

Nónicos saludos.

"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #48 en: Noviembre 08, 2008, 13:30:48 pm »

Citar
Y si las escalas fueran lineales ya se le podría poner al cursor un nonio Vernier ..

 Curiosidad:

  http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/nonio/nonio_indice.htm

 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #49 en: Noviembre 08, 2008, 16:59:03 pm »
Hola:
Citar
Y si las escalas fueran lineales ya se le podría poner al cursor un nonio Vernier ...

Bueno, yo creo que entre dos marcas de la regla siempre se considera una "subdivisión" lineal, ¿no?  :o :o

Es decir, si el cursor queda justo en el medio se considera "0,5" a añadir a la marca de la izquierda...  ??? ???

Imagino, pues, que este dispositivo permitía "centrarse" entre la marca de la izquierda y la de la derecha del intervalo en que está el cursor y, a partir de ahí, desplazar el "goulding" hasta hacerlo coincidir con el cursor (el "chisel" que dicen), de modo que marque "en grande" el recorrido realizado y, así, el siguiente decimal...  nv6

A ver si alguien pilla un "goulding" por alguna parte...

Elucubratorios saludos,  ()

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #50 en: Noviembre 08, 2008, 23:12:19 pm »
Alvaro,

Me está inquietando la idea de un nonio Vernier con escalas logarítmicas. 
En primer lugar, los calibres modernos ya no contemplan el "nonio" oginal de Sr. Vernier (una unidad de división fraccionada en 9 partes), pues se articulan sobre una divisón fraccionada en 10 partes, mucho más fácil de manipular, ciertamente, pero en nada en ventaja con el mágico número 9  nv6).

En segundo lugar, para que la escala logarítmica tenga cabida, lo medido por el Vernier, tendría que estar también en escala logarítmica. Aquí ya no me cuadran las cosas. El Sistema Internacional de medidas ha adoptado una disposoción decimal de las medidas para evitar tener que utilizar otro tipo de escalas. Personlamente no veo cómo adaptar una medición logarítmica a una realidad decimal.  ???

Confusos saludos

Raimundo



Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #51 en: Noviembre 09, 2008, 11:03:59 am »
Citar
Me está inquietando la idea de un nonio Vernier con escalas logarítmicas

A que sí ... a que es una idea interesante?   shock

He estado elucubrando sobre la posibilidad de algo similar al nonio, pero en sistema binario ... fácilmente adaptable al sexagesimal.
Pero el bombillo sigue apagado ::)

Pensar no cuesta nada, y es un ejercicio barato  nv11

Abaratados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #52 en: Noviembre 09, 2008, 11:25:26 am »
Pensar no cuesta dinero, cierto, pero ya Ramón y Cajal dijo "el saber ocupa lugar en las neuronas, y mucho: hay que tener cuidado con lo que se aprende"
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #53 en: Noviembre 09, 2008, 22:49:31 pm »
Miguel-Angel,

Quizá me equivoque, pero siempre he pensado que el cerebro de una persona del 2 sigma de campana de Gauss ( es decir una persona de lo más normal), tenía un cerebro equivalente a un cuaderno con 80000 hojas blancas (=folios) listas para ser rellenas de información. También siempre he creído que el mismo individuo sólo utiliza sólo 5000 de esos folios a una cara escritos de una manera muy desproporcionada : algunas palabras en una parte de la hoja, otras en el medio y otras por el resto de la hoja. En total algo como un 2 a 5% de toda la capacidad del cerebro.
¿Es cierto esa comparativa?

Dicen que las neuronas se gastan si no se utilizan. ¿Qué es mejor no utilizarla o utilizarlas con cuanlquier información, por muy insignificativa que sea?

De todos modos, Alvaro, a pensar que es lo que nos queda a partir de cierta edad.  nv11 nv12. A fuerza de pensar, algún pensamiento será acertado. Ley de probabilidades.

Pensativos saludos

Raimundo


Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #54 en: Noviembre 10, 2008, 09:21:28 am »
Don Raimundo:

nadie lo sabe.   ??? Se han dicho muchas cosas sobre la capacidad cerebral, sobre que no se utiliza más que un ínfimo porcentaje, que las neuronas mueren sin ser sustituidas... La verdad es que son tópicos / leyendas urbanas sin base firme, y que hablan de cantidad, no de calidad.  prev

La tomografía por emisión de positrones está permitiendo ver, realmente ver, qué zonas del cerebro se activan y cuanto en determinadas circunstancias, y apenas empezamos a vislumbrar los entresijos del cerebro. Por ejemplo: las neuronas pueden regenerarse en determinadas circunstancias, o asumir funciones de las que se han perdido tras un accidente vascular cerebral; las células llamadas de soporte (o glía) parecen tener mucha más importancia de la pensada, quizá casi tanta como las neuronas en ciertos casos; empezamos a entender el funcionamiento de la memoria; la herencia genética no es determinista en el cerebro...  shock

En cualquier caso, y mientras la ciencia no diga lo contrario, es aconsejable pensar de vez en cuando (que no es lo mismo que tener pensamientos, ojo), aunque sin pasarse, que los excesos nunca son buenos.  nv13

Descartianos saludos,

Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #55 en: Noviembre 11, 2008, 13:39:52 pm »
Citar
Personalmente no veo cómo adaptar una medición logarítmica a una realidad decimal.

  Por aquí ya se comento algo a partir de la idea de Alvaro expuesta en la ISRG sobre el tema de adaptar un "pie de rey" digital a una regla.

  Técnicamente no es muy complicado, el problema seria adaptar/reprogramar/recrear el chip que lleva (supongo que un PIC)  para que, al igual que ahora en los digitales puede seleccionarse centímetros/pulgadas, se pudiera seleccionar lineal/logarítmico, y ya que nos ponemos, pues también poder seleccionar el "tamaño" de base de la escala logarítmica: x1, x10 , x100 (cuadrados, cubos...).

  Tecnológicos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #56 en: Noviembre 11, 2008, 20:33:27 pm »
Pues hace bien poco, en una de mis andanzas, me topé con una patente muy interesante:

Se trataba de un mecanismo genérico de regla de cálculo (sin especificar escalas quiero decir), que permitía construir un estator (cuerpo fijo) sobre el que "flotaba" la reglilla ...
sin rieles ni en la reglilla ni en el cuerpo.  ::)

El asunto funcionaba mediante magnetismo. El cuerpo llevaba laminado un imán justo debajo de donde corre la reglilla, y la reglilla lleva en su interior otro imán, con polaridad contraria a la del cuerpo, que la mantiene sujeta al fondo del "cajón" donde se desliza.  :o

Un diseño muy ingenioso y supongo que no muy caro ... recuerdo siempre los cierres magnéticos flexibles de las puertas de los refrigeradores.

Imantados saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #57 en: Noviembre 15, 2008, 00:19:58 am »
Alvar,

Efectivamente, el dispositivo parece muy original.  :o Con fuerzas electromagnéticas se pueden realizar mecanismos que giran con gran precisión. Los clásicos medidors eléctricos de cuadro móvil son un buen ejemplo.

En cuanto a un calibre adapatado a una escala logarítmica. Entiendo que se podría adaptar de un sistema decimal a otro logarítmico como lo hace uno digital mm/plg. Pero, una vez que se mida algo, me cuesta entender qué valor representaría - otro que no sea numérico o matemático - el saber que 45 mm corresponderían a 1,65 en una escala logarítmica lineal. Me quedo corto al ver leer los 1,65, porque para realizar que corresponden a 45 mm, necesito un convertidor antilogarítmico.

Entiendo que se trabaje conescalas logarítmicas en gráficas y escalas de representación. pues, reducen el tañano de la representación. Pero en un instrumento de medición no calibrado como un nonio, no lo veo.  ??? Existen medidores que utilizan escalas logarítmicas, pero se puede ubicar una medida efectiva dentro de esa escala. En correlación estadística se utilizan valores logarítmicos para que la generatriz de la distribución dispersa  (la tendencia de la distribución) no parezca demasiado a una curva con crecimiento exagerado. Al recurrir a valores logaritmos se pretende que dicha generatriz tenga el aspecto de una línea recta. Pero todos ellos son sistemas de representación o de escalas y no el valor del elemento de la medición.

Recornozco que un a un nonio con escalas logarítmicas tiene que ofrecer unas aplicaciones muy peculiares.

Peculiarísimos saludos

Raimundo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #58 en: Noviembre 15, 2008, 01:49:39 am »
Citar
En cualquier caso, y mientras la ciencia no diga lo contrario, es aconsejable pensar de vez en cuando

Estimado galeno, si me lo permite voy a hacer mía la profundamente filosófica frase por usted proferida, y la voy a estampar en una pancarta para ponerla en mi oficina.   :A

Me encantaría tener oportunidad de explicar en forma asaz amplia y apostólica su oscuro significado a los curiosos viandantes que por allí se dejan caer.   nv6

Y a fuer de parecer ingenuo, mantendré viva la esperanza de que su hondo calado penetre, aunque sea por ósmosis, en algunas cavidades craneales vacuas y aparentemente faltas de todo contenido o sustancia.  nv10

Ingenuos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #59 en: Noviembre 15, 2008, 22:57:51 pm »
Alvaro,

Yo pensaba que era el único sobre quien le había caído la gran desgracia de encontrarse rodeado por algún que otro individuo con a penas sustancia gris. Pero me consuela leer que ya somos dos.  nv13 nv13

Griseados saludos

Raimundo

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #60 en: Noviembre 16, 2008, 10:26:29 am »
¿ que es eso de la 'sustancia gris' ? ¿ la tenemos todos ?    nv12 nv12

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #61 en: Noviembre 16, 2008, 20:19:37 pm »
No GMA, algunos no la tienen ...  nv10
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #62 en: Noviembre 16, 2008, 22:13:14 pm »
Gonzalo,

Me extraña bastante que no sepan los descendientes de los galos lo que es la "sustancia gris".  ???

Alvaro,

¿Qué hacer cuando te encuentras con individuos que carecen de ella?  secret

Dubitativos saludos

Raimundo

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #63 en: Noviembre 16, 2008, 23:47:55 pm »
Gonzalo,
Me extraña bastante que no sepan los descendientes de los galos lo que es la "sustancia gris".  ???

¿ de quien hablas ?
uno de cada cinco habitantes de este pais es extranjero o hijo de extranjero (de las 4 ultimas generaciones) : rusos blancos huyendo de los bolcheviques; armenios, griegos (cuando se descompuso el imperio otomano), mineros polacos, italianos, republicanos de nuestra tierra, portugueses..., africanos y  todo el Maghreb (despues de la independencia de Argelia )
o sea que 'los descendientes de galos' hay que buscarlos con mucho cuidado..  sobre todo en algunos barrios del tipo de Lavapies o Hospitalet...

y conste que la ausencia de materia gris no tiene nada que ver con el origen del personaje, debe de ser una ley 'universal'

tristes saludos

Gonzalo
« Última modificación: Noviembre 17, 2008, 09:17:31 am por gma »

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #64 en: Noviembre 17, 2008, 18:20:03 pm »
Citar
¿Qué hacer cuando te encuentras con individuos que carecen de ella?

Vaya, yo los juntaría y montaría un conjunto de percusión pues igual lo vacío tiene buena resonancia...  nv13 nv13 nv13

Bueno, un poco más en serio: no es que esté vacío, sino que no está siendo aprovechado como nos gustaría... ¿remedio? una buena torta de parte de eso tan ambiguo: "la vida". Y si les tenemos aprecio, estar al lado cuando esto ocurra para ayudar a "enderzar" el tema nv10 nv10 nv12

...y cambiando de tema... propongo al Administrador, (uséase el gran JeFaZo), que coloque este hilo en otro título para que quien entre interesado por el título del actual no se desilusione y, viceversa, quien busque un tema relevante como el que lleva tanto tiempo activo, pueda encontrarlo fácilmente... :B :B

Saludos,

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #65 en: Noviembre 17, 2008, 21:24:48 pm »
Hola e-lento.

Luego de ver las maravillas que has hecho con el Galva, he estado dándole vueltas a la posibilidad de generar escalas espirales con él.  ::)

Hice un par de intentos pero es tan farragoso que pasé al plan "B": Visual Studio 2005. Con éste no he tenido problemas para generarlas, pero el asunto interesante es ...

con qué otra escala puede "emparejarse" o "compararse" una escala espiral?  ???

La respuesta es ... consigo misma y con ninguna otra.  :o
Bueno, estrictamente hablando, podría generarse otra espiral exterior/interior con la misma cantidad de vueltas y que funcionaran como C y D; pero eso haría un disco de cálculo casi ilegible, o cuando menos, poco práctico. :(

Lo que permite funcionar (multiplicar o dividir) a una escala espiral es una "distancia" angular entre dos marcas, cuando ésta puede ser trasladada (p.ej. la distancia entre el índice y un multiplicando, a partir del otro multiplicando)

Y eso sólo se logra sólo con dos cursores sincronizados ... a menos que alguien tenga otra sugerencia, ésta parece ser la única forma.  shock

Se oyen ideas ...

Espiralados saludos
« Última modificación: Noviembre 18, 2008, 20:59:20 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #66 en: Noviembre 18, 2008, 12:11:47 pm »
Citar
..y cambiando de tema... propongo al Administrador, (uséase el gran JeFaZo), que coloque este hilo en otro título para que quien entre interesado por el título del actual no se desilusione y, viceversa, quien busque un tema relevante como el que lleva tanto tiempo activo, pueda encontrarlo fácilmente...

  Pues no es tan fácil como parece...., habría que ir mirando mensaje por mensaje y mover cada uno a mano....

  Cuando algún tema se "enreda", lo ideal es crear un nuevo post y "conminar" a los "afectados" a que deriven hacia este, dejando la temática original lo mas "limpia" posible....

   Sacare un día los  nv10 nv10 a ver si creamos la cultura del post "sin eneredos"....  rofl

  Organizados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #67 en: Noviembre 18, 2008, 14:35:45 pm »

 He añadido en la sección de bricolaje del foro:

  http://www.reglasdecalculo.com/brico.htm

 Enlaces a dos post anteriores de este hilo en los que se comentan el programa Galva, espero que al autor le envíen tropecientas bonitas postales, como el mismo pide como requisito para utilizarlo... ;D

 Enlazados Saludos



Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #68 en: Noviembre 24, 2008, 17:46:47 pm »
Citar
con qué otra escala puede "emparejarse" o "compararse" una escala espiral?  ???

Por eso yo empecé a pensar en una espiral sobre un cilindro (tipo Otis King, y creo que Fowler...). nv6

Entonces se pueden enfrentar dos escalas y de modo que una desplazase sobre la otra... ¡buf! La primera prueba mecánica que hice este verano, (sin siquiera llegar a pegarle las escalas) me demostró que (a parte de lo precario del prototipo) que la manipulación es difícil... nv3

Y ahí estoy, estrujándome el coco a ver qué se me ocurre... (no he puesto las fotos en el foro por ser un proyecto sin termnar...).

Pensativos saludos,

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #69 en: Diciembre 13, 2008, 21:46:47 pm »
¡Buenas a todos!

¡Por fin tengo un prototipo en espiral!  nv4 nv4

Adjuntas las fotos. Comentarios:

- El punto de partida es un cilindro de cartón grueso (tengo alguna foto más del proceso, pero al ser un prototipo no las creo relevantes). nv6

- He "estrujado" al máximo el prototipo, pero hay unos "conceptos de partida" que no se han podido corregir... además de que los medios son limitados... :a La funcionalidad es "reducida". nv8

- Consta de dos conjuntos de escalas en espiral (una el cuerpo y la otra la reglilla). Con el ancho que definí me han cabido tres escalas por conjunto. nv2

- El cuerpo está fijado por cuatro tiras de cartón. En un siguiente prototipo habría que usar un cilindro interno, y proveerlo de un mango en un extremo (tipo Fowler).

- La reglilla está pegada a un cilindro externo de una lámina de plástico. Esto le da la "consistencia" necesaria para evitar deformaciones y para poder hacerla rotar con comodidad. El porqué es transparente salta a la vista.

- Las escalas las he creado de nuevo con el fabuloso programa Galva (de F5BU, J.P.Gendner, ¡Gracias!). Son escalas en línea recta. Esto ha supuesto que las graduaciones queden perpendiculares al "hilo" de la espiral y no al eje del cilindro, lo que me ha llevado a un cursor con una forma un tanto "caprichosa". :yawn:

- El cursor es un anillo externo hecho con lámina de plástico. Hay un trazo con dos tramos, el segundo, encima, queda a PI del primero (para la multiplicación rápida por éste número). No los he marcado (tampoco he preparado la RC para una gran precisión), pero se pueden añadir otros trazos, como los habituales en las RC u otro, a 180º, para la multiplicación por PI en las escalas cuadráticas... music

- Sólo le he dado la longitud de una década de C/D, aunque, como se ve, estaba preparada para unas dos décadas y pico. Esto le habría dado un potencial como el paso de C/D a CF/DF, pero con sólo una escala...

En fin, me gustaría hacer el segundo prototipo a partir de lo que ya sé de éste, pero mis medios no me permitirían una mejora apreciable.  shock No sé si alguien tiene algún contacto con una Escuela de FP o técnica donde este ejercicio de desarrollo mecánico pudiera suponer un interés y nos proporcionara un prototipo totalmente funcional...

Lo que sí creo que me queda claro es que es una regla de cálculo viable y con un potencial realmente interesante, (con más escalas, diámetro mayor para más dígitos...).  victory Cuando menos espero que os guste... :a :a

Saludos, ()

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #70 en: Diciembre 13, 2008, 21:53:32 pm »
¡Hoolaaa de nueevooo! thank

Por si hay alguien a quien no le quede clara la estructura del prototipo de regla de cálculo en espiral, aquí os paso un despiece... nv12

Saludos,  winking


Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #71 en: Diciembre 13, 2008, 22:58:53 pm »
Fantástica idea e-lento !!  :A  :A  :A  :A

Se me ocurre que si ajustas un poco la longitud de las escalas puedes hacer coincidir los índices en una misma línea (inclinada con respecto al eje de los cilindros)  ::)

Pero para ser un primer prototipo te ha quedado excelente.

Fantasticados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #72 en: Diciembre 14, 2008, 14:39:41 pm »
HOLA e-lento:  :a  :a

TE ACABO DE DAR UN ASCENSO RAPIDO, YA ERES TENIENTE...
 :b  :b  :b
NO ME QUEDA MAS REMEDIO, QUE DECIRTE....
"QUE VIVA LA MADRE QUE TE PARIO"
 nv12  nv12  nv12
 YA SABIA LO QUE SALDRIA.
EL DISEÑO ESTA DE "PUT A MOTHER" Y DEL "VERIGUD"
PARITORIOICOSICOS SALUDOS
ANTONIO

 
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #73 en: Diciembre 14, 2008, 22:47:29 pm »
Amigo e-lento,

Muchísimos bravos  :A :A nv4 nv4  por la ingeniosa idea.  oks

Me impaciento poner manipularla in vivo  >:D :a

Un fuerte saludo

Raimundo

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #74 en: Diciembre 15, 2008, 09:44:23 am »
Impresionante.  nv4

Es increíble cómo se puede reciclar el sobrante del papel higiénico.  ;D

OtisKingósicos saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado maic

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 163
  • Karma: 8
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #75 en: Diciembre 15, 2008, 14:15:57 pm »
Bravo e-lento !!!  victory

Como alguien dijo por los barrios de Gonzalo: "L'imagination au pouvoir".

Congratulados saludos,

Maic

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #76 en: Diciembre 15, 2008, 20:37:43 pm »
Hola:

Muchas gracias a todos :A :A

Algún dato más, por si complementa las imágenes:

- el cilindro hace unos 22 cm de largo con un diámetro de 6 cm y un grueso del cartón de unos 3 mm. nv6

- aunque las distintas piezas son móviles (hacen la función que deberían), el mayor inconveniente es que no he conseguido un funcionamiento suave (más bien cuesta moverlas en algún tramo).  shock

- las escalas están "cortadas" por la mitad (hacia raíz de diez) pues las he impreso en dos hojas DIN-A4 (algo más de cuarenta centímetros de longitud total de las escalas). Así he conseguido una "resolución" muy buena.

Ahora estoy pensando en cómo añadir un "mango" a este prototipo para la parte "fija", como último ejercicio sobre el mismo (para que sea más fácil de mover...).  nv8

Y, lo dicho, ojalá pudiera contar con algún maestro de la mecanización para hacer un prototipo "completo", por ejemplo en plástico... Quizá entonces también nos podríamos plantear otras mejoras... y hacer unas cuantas unidades... winking

Agradecidos saludos, nv12 thank

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #77 en: Diciembre 16, 2008, 11:44:24 am »
Citar
No sé si alguien tiene algún contacto con una Escuela de FP o técnica donde este ejercicio de desarrollo mecánico pudiera suponer un interés y nos proporcionara un prototipo totalmente funcional...
Citar
Y, lo dicho, ojalá pudiera contar con algún maestro de la mecanización para hacer un prototipo "completo", por ejemplo en plástico... Quizá entonces también nos podríamos plantear otras mejoras... y hacer unas cuantas unidades..

 Aquí queda dicho, a ver si alguien se anima...  :a


Citar
Ahora estoy pensando en cómo añadir un "mango" a este prototipo para la parte "fija", como último ejercicio sobre el mismo (para que sea más fácil de mover...).
 
  Una especie de Stanley Fuller...: http://www.gilai.com/scripts/more/sci340-calculating-Calculating-yes.html

  Fascinados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #78 en: Diciembre 18, 2008, 13:18:07 pm »
HOLA A TODAS (OS):

LO DE TODAS, ES POR SI ALGUNA FEMINA, SE ANIMA A METERSE EN EL FORO, CREO RECORDAR QUE HAY MAS DE DOS...

ME VIENE A LA CABEZA ¿COMO BAUTIZAR LA NUEVA REGLA"?
 ???  :o :o  ;D
 SE ME OCURRE...
 victory  thank  secret
LA REGLA DE ARQUIMEDES.
POR LO QUE HA SIDO, ES Y SIEMPRE SERA..
Y POR SU ESPIRAL...
ARQUIMEDESICOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: La regla de cálculo del futuro
« Respuesta #79 en: Diciembre 18, 2008, 14:45:18 pm »
Citar
LO DE TODAS, ES POR SI ALGUNA FEMINA, SE ANIMA A METERSE EN EL FORO, CREO RECORDAR QUE HAY MAS DE DOS...

  He vendido hace poco unas FC a dos clientas, y a pesar de mis "esfuerzos"... :a, parece que no no lo he conseguido... :(

  Reconozco que es complicado el asunto del registro (es que si lo dejo libre estaría todo el día borrando spam  >:(), pero pensar que es un tema personal, no tod@s tienen el tiempo disponible (o no se atreven...) para escribir en un foro cuasi elitista, a juzgar por los los trabajados y concienzudos mensajes que aparecen.... :A

  Pero este es tema para un nuevo hilo, si queréis, mas que nada para no despistar el trabajo de e-lento... victory

  Mensajeros Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com