* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?  (Leído 10411 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« en: Septiembre 22, 2007, 22:34:50 pm »
Hola a todos:

en mi pueblo se celebra todos los años por estas fechas una feria medieval, con atracciones de la época, música, puestos de comida y de artesanía... y puestos de antigüedades.

En uno de estos últimos, y mezclada con chismes de los más variado había una Faber Castell 1/98m Elektro, muy sucia pero perfectamente conservada. Y digo había porque ahora es mía y solo mía (mi tesssoro...)

La verdad es que nunca pensé que FC hiciera reglas de cálculo ya en la Edad Media.

Medievales saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado EMORENO

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 91
  • Karma: 25
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #1 en: Septiembre 22, 2007, 23:55:27 pm »

Hola Miguel Ángel,

Felicidades por la adquisición y por descubrir que ya en la Edad Media hubiesen reglas de cálculo...

pero... parece un poco sospechoso lo de Elektro. ¿Había también electricidad en la Edad Media? A
                                                                                                                                       Antonio le interesará mucho.  :o :o


Saludos, Eduardo       

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #2 en: Septiembre 22, 2007, 23:59:42 pm »
HOLA MIGUEL ANGEL:

ENHORABUENA, ME GUSTARIA SABER EN QUE AÑO FUE FABRICADA. DE ESE MODELO, PERO SIN LA "m" TENGO DOS MODELOS,UNA FABRICADA EL "2/60" Y LA OTRA EL "8/69".

DISFRUTALA, CON "LOS CALCULOS ELECTRICOS"   :o  ;)  :D  ::)  POR SUPUESTO, VERAS, QUE SON MUY SIMPLES Y RAPIDOS, NO LE TENDRAS MIEDO A LOS VOLTIOS NI A LOS AMPERIOS, EN LA WEB DE JORGE  :a  :a  :a  :a  :a  ENCONTRARAS EL MANUAL PARA SU MANEJO.

VOLTIAMPERIMETRICOS SALUDOS
ANTONIO
OTRO SI:
EFECTIVAMENTE EDUARDO, TODO LO QUE SUENE A "ELECTRO" HACE QUE ENTRE EN SINTONIA Y ME PONE EN FRECUENCIA, GRACIAS POR ACORDARTE DE MI. SALUDOS
« Última modificación: Septiembre 23, 2007, 00:03:52 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #3 en: Septiembre 23, 2007, 02:19:18 am »
Depende de lo que cada uno entienda por Edad Media....

Hay mas de uno suelto por el mundo que cree que esta en esa edad y/o que nos quiere llevar a ella.... >:D >:D  ;D

  Por cierto, Miguel Ángel, si puedes pon una foto por aquí, si esta medianamente bien y con cursor me interesaría mucho, te la cambiaría por la mas nuevecita que tuviera..., ya que esa no esta aun en la colección de la Web... :)

  Interesados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #4 en: Septiembre 23, 2007, 11:30:06 am »
Jorge, me pones en un aprieto.

Es mi ÚNICA regla de madera si no cuento las Hemmi, está bien conservada una vez limpita y he visto una igual en tu colección web (la mía tiene el cursor de plástico como única diferencia): de hecho, me he bajado el manual. Además, me hace ilusión la forma en que la he conseguido, inopinadamente y en un mercadillo que nada tenía que ver con el tema.

Es cierto que tengo sobre todo reglas "modernas" y que trabajo con ellas, pero esta tiene el aroma de lo antiguo y funciona muy bien. Como ya dije hace mucho, no soy un coleccionista en sentido estricto, pero me gusta tener una cierta variedad.

La vendedora me dio una tarjeta y me dijo que a lo mejor tenía más: no tiene página web, pero sus datos son

La Cómoda de mi Abuela. Antigüedades.
Olga Gamboa.
607 737 074
ogamboa@wanadoo.es

Si tuviera más y te interesasen, me ofrezco a hacer de intermediario, pero se me hace muy duro desprenderme de mi última adquisición (aunque Tolkien dijo que quien no puede desprenderse de un tesoro no es su dueño, sino su esclavo...).

Apesadumbrados saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #5 en: Septiembre 23, 2007, 12:23:34 pm »
HOLA MIGUEL ANGEL:

SABIA, QUE SALTARIA LA LIBRE, AL VER A JORGE  :a  :a  :a  :a  :a INTERESARSE POR ELLA, "NO ES NORMAL ENCONTRAR UNA", EN MI MODESTA OPINION. CREO QUE DEBERIAMOS PONERNOS EN CONTACTO CON LA DIRECCION QUE HAZ DADO, ESPERO ESTE LUNES LLAMAR. YA HE DICHO, QUE EL QUE SABE , SABE Y SI NO SABE, A HOSPITALET, PARA APRENDET.

SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #6 en: Septiembre 23, 2007, 12:29:02 pm »
hola Miguel Angel

enhorabuena...
manda alguna foto  a ver si comprendemos que significa esa "m" , ya que yo tambien tengo ese modelo

saludos
Gonzalo

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #7 en: Septiembre 23, 2007, 13:07:12 pm »
HOLA GONZALO:  :a  :a  :a

¿TIENES UNA "FC-1/98m"? DE AHORA EN ADELANTE, SERA MEJOR, QUE PONGAS EN LA "WEB" LO QUE NO TIENES, Y ACABARIAMOS ANTES.

A ESTE ASTERIX, ¿EN QUE PESEBRE, LE DIERON DE COMER.....?

SALUDOS
GONZALO
P.D. COMO TU, YA QUEDAMOS MENOS.

OTRO SI: GONZALO, INFORMA "QUE MAS QUISIERA"  DE TODAS FORMA, LO ARRIBA INDICADO, SIGUE EN VIGOR.
¡SALGO PARA LA PLAYA, UNA HORA MENOS!
« Última modificación: Septiembre 23, 2007, 14:17:01 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #8 en: Septiembre 23, 2007, 14:11:46 pm »
¿TIENES UNA "FC-1/98m"?

QUE MAS QUISIERA !!!

quería decir que tengo el modelo 1/98 (sin letritas..)

saludos decepcionados
Gonzalo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #9 en: Septiembre 23, 2007, 15:26:36 pm »
EMoreno,
Citar
parece un poco sospechoso lo de Elektro. ¿Había también electricidad en la Edad Media?

Sí, sí que había ... lo que nadie sabía era como sintetizarla para después usarla cómodamente ;D ;D

Estáticos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #10 en: Septiembre 23, 2007, 16:35:08 pm »
Va una foto de la regla en cuestión.

Ya me doy cuenta que es muy mejorable: estoy en ello.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #11 en: Septiembre 23, 2007, 16:36:00 pm »
Van una fotos de la regla en cuestión.

Ya me doy cuenta que es muy mejorable: estoy en ello.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #12 en: Septiembre 23, 2007, 16:36:28 pm »
Van una fotos de la regla en cuestión.

Ya me doy cuenta que es muy mejorable: estoy en ello.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #13 en: Septiembre 23, 2007, 16:36:59 pm »
Van una fotos de la regla en cuestión.

Ya me doy cuenta que es muy mejorable: estoy en ello.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #14 en: Septiembre 23, 2007, 17:01:04 pm »
HOLA MIGUEL ANGEL:

BUENAS FOTOS, DISFRUTARAS CON EL "MUNDO DEL VOLTIO" BAJATE UNO DE LOS MANUALES EQUIVALENTES A ELLA Y A JUGAR. YA HABRAS OBSERVADO, QUE "LAS DOS UÑAS"QUE ESTAN A LA IZQUIERDA DEL CURSOR, SON LAS INDICADORAS, PARA DETERMINAR VALORES, EN LAS ESCALAS DEL CUERPO DE LA REGLA.

VOLTICOS SALUDOS
ANTONIO
P.D.
¿TU FC-1/98m, TRAE ALGUNA TABLA DE CONSTANTES Y FORMULARIO, EN EL REVERSO DE LA REGLA?
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #15 en: Septiembre 23, 2007, 17:43:50 pm »
Hola, Antonio:

sí, las trae, pequeñitas y en alemán.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #16 en: Septiembre 23, 2007, 19:36:37 pm »
Pues nos tenemos que dar todos un suspenso, y yo el primero y de cara a la pared... >:(

Nada mas he visto las fotos me he lanzado a buscar en los clasificadores que tengo para las reglas (me "sonaba" horrores haberla visto...) y allí estaba..., una 1/98m esplendorosa..., me abalanzo sobre el ordenador, voy a Faber´s y SI...SI QUE LA TENGO...:

  http://fabercastell.reglasdecalculo.com/1_98m/1_98m.htm

No se como lo mire el otro día... ???,  lo curioso es que nadie de los contertulios tampoco se fijó en este "pequeño" detalle..., por eso lo del suspenso general...

 Miguel Angel, borra lo dicho anteriormente... :), que la disfrutes...  ;)

 Ah, se me olvidaba, Miguel Angel, "porfa"  :a, utiliza lo de ImageShack para subir imágenes, que me estoy quedando sin sitio en el servidor...

 Aliviados Saludos
« Última modificación: Septiembre 23, 2007, 20:03:58 pm por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #17 en: Septiembre 23, 2007, 19:50:41 pm »
 Y hablando de 1/98.... !!TENGO UNA EN ESPAÑOL!!:

 

  Es de 1952..., ¿Quien da mas?  ;D

  Apabullantes saludos
« Última modificación: Septiembre 23, 2007, 20:00:44 pm por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #18 en: Septiembre 23, 2007, 20:28:57 pm »
HOLA TODOS:

ME ALEGRA, QUE JORGE  :a  :a  :a  :a  :a  TENGA UNA FC-1/98m, MIGUEL ANGEL, HA VUELTO A LA NORMALIDAD.

SALUDOS
ANTONIO

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: ¿Reglas de cálculo en la Edad Media?
« Respuesta #19 en: Septiembre 23, 2007, 21:14:32 pm »
Citar
Pues nos tenemos que dar todos un suspenso, y yo el primero y de cara a la pared... Angry

Nada mas he visto las fotos me he lanzado a buscar en los clasificadores que tengo para las reglas (me "sonaba" horrores haberla visto...) y allí estaba..., una 1/98m esplendorosa..., me abalanzo sobre el ordenador, voy a Faber´s y SI...SI QUE LA TENGO...:

  http://fabercastell.reglasdecalculo.com/1_98m/1_98m.htm

No se como lo mire el otro día... Huh,  lo curioso es que nadie de los contertulios tampoco se fijó en este "pequeño" detalle..., por eso lo del suspenso general...

Mi principal fuente de información sobre reglas es la página de Jorge; por eso me extrañaba el mensaje, ya que la vi allí y de allí bajé el manual.

Quedo muy tranquilo y prometo usar la cosa esa para subir imágenes.  :b

Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)