Hola a tod@s
Me ha llegado un libro escrito por el ingeniero de Minas Eusebio Sánchez y Lozano en 1896.
El tema del libro es la topografía, en él se describen algunos aparatos utilizados en ese arte y cita especialmente dos instrumentos de cálculo : "la Hélice logarítmica" y "el calculador del Taquímetro" cuyas respectivas descripciones podeis leer en este artículo encontrado en internet:
http://laopiniondecabra.com/ampliar.php?sec=especiales&sub=colaboraciones&art=1084La "Hélice logarítmica" la describe como una maquinaria auxiliar de cálculo que lleva las escalas logarítmicas arrolladas en hélice, disposición que permite agrandar convenientemente los espacios entre los trazos divisorios y obtener en pequeño volumen escalas de gran longitud en su desarrollo, facilitándose además las lecturas por situar de una vez para todas la generatriz que ha de servir de línea de fe en la posición más ventajosa, para que se halle bien iluminada, presente la numeración al observador siempre en posición directa y sustituyendo el movimiento de deslizamiento por el de rotación, mucho más suave en esta clase de aparatos manuables.
El "Calculador del taquímetro" se compone de dos cilindros que enchufan uno en otro a rozamiento dulce: el interior va dividido en dos partes iguales; cada uno de los cilindros parciales en que queda dividido el total lleva trazadas 19 fajas de igual anchura, y en éstas y una en cada cilindro parcial dos escalas de tangentes, senos y senos cuadrados, alternadas y subdivididas en trozos de un decímetro. Con respecto al manejo, Sánchez Lozano comenta: "no puede ser más sencillo, pues se reduce a utilizar los movimientos relativos de ambos cilindros para poner en presencia el trozo de escala que lleva uno de los datos con el que la otra escala, que lleva el dato correspondiente, deslizando después un cilindro sobre otro hasta hacer coincidir las divisiones respectivas, y buscando luego la división que representa el tercer dato se ve enfrente de ella el resultado en la escala conjugada".Si la descripción y uso están bien detallados en el libro solo muestra una imagen de cada uno de estos aparatos.
Regliles_saludos
Gonzalo

