Hola Colegas:
Estoy completando una actualización de nuestra lista de reglas de cálculo de origen español (¡permanezcan atentos a novedades!).
Pero uno de los escollos es determinar una fecha orientativa de su fabricación. En todos aquellos modelos donde se hace propaganda de una empresa, normalmente consta una dirección y un número de teléfono. Por este motivo, el cómo se incluyen estos números puede darnos pistas si fuéramos capaces de trazar una historia de su evolución:
- Números de teléfono: en 1998 pasamos a números incluyendo obligatoriamente el código de provincia, esto es, a números de nueve dígitos. ¿Cuándo se pasó a números de 6 o 7 dígitos (sin el prefijo provincial)? Por ejemplo tengo una regla con un teléfono de Sabadell de cuatro dígitos... Creo que fue entre 1960 y 1970, ¿alguien sabe el año exacto?
- Códigos postales: no sé si también evolucionaron con el tiempo.
- Números de Télex: creo que hacia 1990, con Internet, debieron empezar a desaparecer... pero ¿cuándo empezaron a usarse de una manera común?
Y cualquier otra pista será bienvenida.

Investigadores saludos,