* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ¡Organización!  (Leído 1651 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
¡Organización!
« en: Noviembre 05, 2022, 12:40:07 pm »
Pues si se trata de empezar con un tema, propongo organizar el diálogo preparando una serie de subtemas. E intento cubrir no solo el foro ARC, sino todas las páginas web (y colecciones) sobre reglas de cálculo en habla hispana.  nv8 nv8

1- acceso al sistema informático actual: alguien que pueda ir al "sancta sanctórum" actual, y que conozca como mantener funcionando, hacer mantenimientos, copias, etc. O, incluso parar y desmontar para llevar a otro lado, y volver a poner en marcha...

2- mantenimiento "comercial" del sistema informático: alguien que conozca como el sistema se hace público (dominio, host...), datos identificadores, y los pagos necesarios y su periodicidad.

3- mejora del sistema informático: alguien con conocimientos y tiempo suficientes para adaptar el sistema a futuras regulaciones (¿nos meteríamos en el metaverso?) o a nuevo hardware, sistema operativo...

4- Sistema paralelo redundante: ¿hace falta? ¿qué tendría que cumplir (puntos 1 a 3)? Si el sistema físico es parte de la herencia ¿lo sería también el virtual? ¿cómo asegurar su continudad? Por ejemplo, ¿qué habría pasado si los herederos de Linealis se hubieran presentado y negado su continuidad (o hubieran pedido un precio astronómico para ello)? ¿Tendríamos que "oficializar" una asociación para conservar los derechos?

5- Colección física: esto se puede tratar más en "genérico" pues ya no es solo la presentación virtual. En caso de "incapacidad", ¿cómo gestionar la colección? ¿venta? ¿donación o herencia? ¿soporte a los "nuevos responsables" para su traslado, conservación o venta?

6- ¿Alguien sabe cómo se podría crear un museo donde poder guardar, catalogar y mostrar colecciones? Quizá con una ayuda oficial...

Podemos añadir mas aspectos a tratar. Y el punto de partida es esperar tener muuucho tiempo antes de tener que poner nada en práctica...  winking winking

Previsores saludos,  ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¡Organización!
« Respuesta #1 en: Noviembre 05, 2022, 18:43:59 pm »
Añadamos:

7- Alguien que mantenga el foro en actividad : vigilancia constante del funcionamiento y de los temas expuestos, labor de 'moderador' si fuera necesario, introducir temas para que nazcan comentarios que alimenten el foro, etc.... hacerlo vivir, vamos...

sobre el punto 6 : crear un museo:

Está el aspecto económico : alquiler del local, gestion, personal ( al que abría que pagar!!!) etc...

Creo que en un primer tiempo tendriamos que solucionar los puntos 1, 2, 3  y 7, es decir: elegir ¡ya! un vice-Jefazo  ¿elecciones?  ¿a dedo?  ¿voluntarios?

Pensativos_saludos

Gonzalo

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¡Organización!
« Respuesta #2 en: Noviembre 06, 2022, 12:28:57 pm »
 A por faena!!

 Comienzo con un ejemplo de que no es tan complicado: Gonzalo creó su Web (https://www.photocalcul.com/) partiendo de un conocimiento 0 sobre Web´s & cia...  nv1

 Los puntos 1 a 3 no están bien definidos, explico antes a grandes rasgos lo que es un Host o Alojamiento Web tomando como ejemplo el actual:

 El Foro, las diferentes Web´s (reglasdecalculo, photocalcul....), las Bases de Datos (BD en adelante), el sistema de correo, dominios & cia están unificados y gestionados desde un solo Host comercial de pago (unos 150€ al año, los dominios unos 10€ al año cada uno), con copias de seguridad, backups, etc...

 Accediendo al Host desde cualquier ordenador se puede hacer absolutamente todo, incluido un instalador de aplicaciones en el que instalar un Foro como este es cuestión de minutos.

 Una demo mas o menos operativa: https://demo.cpanel.net:2083/login/?user=democom&pass=DemoCoA5620&locale=es

 Como no es muy operativo el hacerlo todo en linea, hay herramientas gratis y de pago para gestionar remotamente (en casa) las posibles distintas Web, Foros y BD.

 En mi caso utilizo un ya mas que anciano (y liberado por parte de Microsoft, osea gratis) Microsoft Expression Web 4 como editor Web y por ejemplo MySQL Workbench para la gestión de las BD.

 
 Por puntos:
 
Citar
1- acceso al sistema informático actual: alguien que pueda ir al "sancta sanctórum" actual, y que conozca como mantener funcionando, hacer mantenimientos, copias, etc. O, incluso parar y desmontar para llevar a otro lado, y volver a poner en marcha...

 Puede ser cualquier ordenador, Windows, Mac o Linux (con un Sistema Operativo que no necesariamente tiene que ser el ultimo grito) en cualquier sitio.


Citar
2- mantenimiento "comercial" del sistema informático: alguien que conozca como el sistema se hace público (dominio, host...), datos identificadores, y los pagos necesarios y su periodicidad.

 Claves de acceso y conocimiento básico del funcionamiento del Host mencionado antes.

 
Citar
3- mejora del sistema informático: alguien con conocimientos y tiempo suficientes para adaptar el sistema a futuras regulaciones (¿nos meteríamos en el metaverso?) o a nuevo hardware, sistema operativo...

  Como antes: Cualquier ordenador en cualquier sitio y conocimientos básicos de HTML, PHP y MySQL, no se esperan cambios "drásticos" en los formatos conocidos, a no ser que uno se quiera meter en eso del metaverso & cia que por ahora aun esta en pañales.


Citar
4- Sistema paralelo redundante: ¿hace falta? ¿qué tendría que cumplir (puntos 1 a 3)? Si el sistema físico es parte de la herencia ¿lo sería también el virtual? ¿cómo asegurar su continuidad? Por ejemplo, ¿qué habría pasado si los herederos de Linealis se hubieran presentado y negado su continuidad (o hubieran pedido un precio astronómico para ello)? ¿Tendríamos que "oficializar" una asociación para conservar los derechos?

 No llego a entender del todo este punto  ???, en el Host esta todo, en cualquier momento podría trasladarme en donde Cristo y su zapatilla, comprar un ordenador, descargar 4 programas y estar totalmente operativo como si estuviera en casa en un día.

 Lo de Linealis es algo bastante mas complicado de tratar y que por ahora se escapa de este hilo, ya lo comentaremos en su tiempo (con mi abogado delante...  ;D).

 Los puntos 5 y 6 "físicos" ya lo discutiremos en otro hilo.

 
 
Citar
Creo que en un primer tiempo tendríamos que solucionar los puntos 1, 2, 3  y 7, es decir: elegir ¡ya! un vice-Jefazo  ¿elecciones?  ¿a dedo?  ¿voluntarios?

   Lo primero es que se tengan claros los conceptos de todo el "rollo" que acabo de soltar, espero preguntas al respecto para aclarar y ampliar esos conceptos.

   Lo segundo es que tendría que ser un voluntario (o grupo de ellos), lo de "a dedo" o elecciones no funcionaria.

   Esta pagina es una demo de este Foro: https://installatron.com/smf/demo, entrar como user: admin y pass: demo, una vez dentro darle a la pestaña Admin para ver todas las opciones.

  Hay mas demos disponibles online, buscar en SanGoogle: SMF demo


  A Comentar!! Saludos
« Última modificación: Noviembre 06, 2022, 12:55:39 pm por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¡Organización!
« Respuesta #3 en: Noviembre 07, 2022, 12:41:27 pm »
Según muestra el Jefazo todo parece facil..  :o :o  y lo es con algunas explicaciones complementarias que él os daría..

Obviamente, debido a mis años, no voy a presentarme como voluntario para esa labor, ya hice lo necesario para que 'photocalcul' no se pierda como fué casi el caso con 'linealis'(¡gracias Jefazo!  :A :A ) ; respecto a mi colección ya verán mis hijos como proceder.

Lo único que me queda por comentar es el aspecto económico del funcionamiento/mantenimiento del sistema que podría resolverse si se pide una pequeña cuota anual a los foreros o una contribución voluntaria ..  cosa que nuestro Jefazo nunca quiso..

Así que ¿voluntarios?

ViceJefazos_saludos
Gonzalo
« Última modificación: Noviembre 07, 2022, 19:30:35 pm por gma »

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¡Organización! - Las cuentas claras -
« Respuesta #4 en: Noviembre 09, 2022, 12:32:51 pm »
 He estado mirando los costes, resumo:

 El Host (no dedicado, con un uso de disco actual de 14,12GB sobre los 30GB de limite) sale actualmente a 159€ al año.

 Hay 9 dominios registrados, algunos de ellos no imprescindibles que salen a unos 10€ al año cada uno (los renuevo en ciclos de 5 años).

 Si sumamos Host y todos los dominios el total seria de unos 250€ al año, no es barato pero tampoco es caro para los "estándares" actuales.


 Numéricos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado jfuste

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 373
  • Pais: es
  • Karma: 19
  • Sexo: Masculino
  • Coleccionista Binario
    • Escritos Binarios
Re: ¡Organización!
« Respuesta #5 en: Diciembre 02, 2023, 23:06:15 pm »
Yo os cuento un poco. He tenido foros, páginas web, blogs y de todo. Sigo teniendo algunos blogs pero la verdad es que estoy un poco harto de la web y lo que implica. Estar pendiente de ataques, seguridad, normativas legales, etc. En fin, el que está en ello lo sabe. En redes sociales he dejado de participar activamente durante años, si si, años. Si estoy en Facebook todavía es porque tengo un parr de grupos con miles de usuarios que no quiero dejar huérfanos. Un poco lo mismo que se habla aquí. Si no encuentro un usuario o más que quieran ser administradores, pues nada, me toca apechugar... Algún día pasará que esos grupos se quedarán sin administrador... Es la vida. En uno de los foros en que estaba, dedicado al coleccionismo de Blade Runner, ya han desaparecido algunos usuarios. No por que se largaran, si no por defunción pura y dura. Alguno de ellos era un estandarte del coleccionismo y pasados un par de años veo como sus colecciones se diezman y venden al mejor postor con muy poco criterio. Una lástima.


Mis colecciones van por el mismo derrotero a menos que me ponga manos a la obra y las recoloque o las ceda o lo que sea. Hoy por hoy tengo otros asuntos entre manos, como encontrar un empleo. Llevo 2 años en paro! Y si, 40 años de experiencia parece que no debería tener problema verdad? pues lo tengo... LA EDAD! Por más que digan en todas las ofertas que son inclusivas de género, edad, ideas, religión, sexo... no amigos. En cuanto el reclutador de turno ve la fecha de nacimiento descarta automáticamente. O si no es así, que es las menos veces, te ponen pruebas técnicas o exámenes orales en línea que están pensados para destrozarte por completo. Y es frustrante... Bueno, dejando eso a un lado y volviendo al tema.


Qué he hecho si no uso a penas las redes ni la web? Pues... ir a otro medio. Como una de mis aficiones es coleccionar libros de todo tema y en especial los técnicos, al final y tras acumular más de 3 millones de libros en 70Tb de discos duros... una burrada, lo se, busqué una forma de tenerlos online por si acaso y para que otros los aprovechen. Y ese medio es Telegram. Tengo varios canales y grupos en los que ahora mismo debe haber como 600.000 libros repartidos por temas. Los mantengo a diario así como debates de programación, de cine, de libros, de cualquier tema que se os ocurra. Tiene sus problemas, claro. El copyright es el copyright, así que muchos canales y grupos se cierran, a menos que tengas una política clara de quién puede entrar y quién no y evitar los topos. Prefiero 100 usuarios 'sanos' que 40.000 que no sabes lo que harán en un monento dado. Muchos foros se han reconvertido en grupos en Telegram. La ventaja es que no hay límite de contenidos y se mantienen de por vida, a menos que te cierren el grupo claro. Lo dicho, una buena política de aceptación de nuevos usuarios mantiene las cosas en buen estado. Además, como programador, he automatizado la subida y descarga de materiales, nada de hacerlo a mano, es una locura con estos volúmenes. Y de esta guisa tengo muchísimo material online sin coste. Eso es, coste cero! Telegram tiene cuentas premium que te permiten un mayor tamaño de archivo único y demás, pero no es necesario. Y subir miles de ficheros tiene una penalización, y es que como te pases te bloquean. Así que para evitarlo utilizo 12 cuentas de usuario (lo que implica 12 números de teléfono, una por cuenta, pero con SIM's de Symio eso cuesta apenas 1€ cada semestre por cuenta, nada vamos.


Con todo ello mantengo toda esa información online. Accesible desde móvil, tablet, PC/Mac, vía apps, escritorio y web. Es decir, desde cualquier cacharro que tenga conexión son accesibles. Eso es muy práctico. La estructura de un foro no es fácil de replicar pero es posible tener los temas generales en grupos separados y en cada grupo se pueden abrir subdivisiones (temas, vamos) con lo cual se organiza bien la información y los debates.


No digo que debamos pensar en cambiar a Telegram. Pero oye, es una alternativa fácil de aprender, fácil de usar y de coste mínimo por no decir cero.


En algunos grupos que participo como usuario, pero con derechos de administrador, tengo copias exactas de los mismos. Clones. De ese modo si el grupo se cerrara puedo 'recuperarlo' en muy pocas horas. Son programitas que corren durante todo el día clonando el nuevo contenido. No es la solución perfecta, pero lleva funcionando un par de años sin problema. Si mi PC cae, no pasa nada. Está hecho de forma que en cuento vuelve a estar operativo sigue clonando desde el punto en que se quedó, así que nunca se pierde nada.


Si nos quedamos en el foro, pues estaría bien tener uno o más usuarios que sean como albaceas del sistema. Eso implica que tengan toda la información de acceso, usuarios, claves, etc. y una información detallada de cómo está todo organizado, tanto para poder tomar el relevo, si es el caso, como para poder gestionar y reproducirlo todo en caso extremo.


He visto intentos de pasar un foro como éste a Facebook y similares. Está claro que cada medio tiene sus ventajas y sus inconvenientes. A mi no me convencen los grupos de Facebook. Twitter, Discord, Reddit... tampoco. Valen para otras cosas, o como complementos, pero no como sustitutos de un foro web. Lo que más se acerca es lo que os acabo de explicar.


En resumen, que si en algo puedo ayudar, pues ahí estamos. En cuanto al tema en si de coleccionar, como os digo lo tengo todo parado. TODAS las colecciones. Mi situación ahora mismo no me da para alegrías o añadir más material. Mi intención es poder catalogarlo todo, que no es poco, y decidir por dónde ir. Si ceder, vender o conservar equis piezas y el resto ya veremos.