* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Colección Compases Alda Werk por cac  (Leído 2661 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado admin

  • Administrator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 482
  • Pais: es
  • Karma: 32
  • Sexo: Masculino
  • El JeFaZo
    • Reglas de Calculo
Colección Compases Alda Werk por cac
« en: Julio 03, 2022, 11:56:44 am »
 cac me ha pedido que suba imágenes de su estupenda colección de compases de la marca Alda y que responde a la adivinanza publicada el mes pasado:

 
   Hola.
   Como veo esto poco animado, os propongo investigar que es esto.
   

 Las imágenes están a alta resolución (4032px), pulsar sobre ellas para verlas "a todo trapo" en nueva ventana.

 A disfrutar!!  :a








































 Y como final de fiesta  nv4:




 Compasados Saludos

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #1 en: Julio 05, 2022, 19:20:45 pm »
¡Cáscaras! ¡Vaya colección!  nv4 nv4

Ahora yo necesitaría un manual o escrito explicando las diferencias entre cada uno de los diferentes compases de una caja... bueno y los tiralíneas, y del aparato para marcar cotas en los mapas (no solo lo de que "la rueda hace la secuencia punto, raya..."), etc.  nv8 nv8

Siempre me quedo con las ganas, cuando veo esas cajas con tantos compases y en tan distintos tamaños y estructuras, de por qué hacen falta tantos y tan diferentes (como para venderlos en conjunto).  nv6 nv6

Muy intrigados saludos,  ()

Desconectado cac

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Pais: 00
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #2 en: Julio 05, 2022, 22:54:51 pm »

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #3 en: Julio 06, 2022, 11:42:19 am »
www.compas-passion.jimdofree.com/nos-compas-3/ 

En francés, el mejor sitio especializado en compases.
Si lo traduces con Chrome te dirá 'brujula' en lugar de 'compas'  taz  taz

Compasicos_saludos
Gonzalo



Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #4 en: Julio 06, 2022, 21:02:51 pm »
Gracias por la información  oks oks

Hay el compás grande para círculos grandes, el mediano para mediano y el pequeño (¿la bigotera? ¿la bailarina?) para circunferencias muy pequeñas... Y con tuerca central si quieres mejor ajuste (o mejor mantenimiento de la abertura escogida)...  nv6 nv6

Lo que me queda por comprender es por qué en las primeras cajas hay hasta tres unidades casi iguales, por qué tienen un compás de puntas y otro, igual, que permite poner una punta, un lápiz y un tirálíneas. Hay una caja con cinco compases "medianos", tres con rosca central y dos sin... ¿Qué propósito llevaría a un usuario a comprar una caja así?

Puedo entender los múltiples tiralíneas, para distintos gruesos de trazo, (no creo que para caligrafía que son otra historia), o para trabajar con distintas tintas a la vez...

Un-paso-más saludos  ()

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #5 en: Julio 07, 2022, 08:33:29 am »
Los grosores de las líneas dibujadas con el tiralíneas se conseguía abriendo o cerrando mediante un tornillo lateral las dos hojas entre las que se ponía la gota de tinta. No hacía falta uno para cada grosor de línea.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado cac

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Pais: 00
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #6 en: Julio 07, 2022, 09:07:46 am »
Los grosores de las líneas dibujadas con el tiralíneas se conseguía abriendo o cerrando mediante un tornillo lateral las dos hojas entre las que se ponía la gota de tinta. No hacía falta uno para cada grosor de línea.
   Pero cuando hay que hacer una línea larga y ancha no vale cualquiera y para una línea curva tampoco y menos para dos líneas paralelas, etc.
   Cada pieza tiene su sentido y muy especifico.

   https://archive.org/details/KERNZ105Catalogue/page/n17/mode/2up

   Un saludo
   Carlos

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #7 en: Julio 07, 2022, 14:44:02 pm »
¡Fantástica colección!  nv1 nv1 nv1
Felicitaciones!

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #8 en: Julio 07, 2022, 22:02:33 pm »
   Cada pieza tiene su sentido y muy especifico.

   https://archive.org/details/KERNZ105Catalogue/page/n17/mode/2up

Realmente asombrado de que haya tal cantidad de cajas con un número tan alto de compases "casi" iguales. Demuestra una realidad muy ajena a lo que conozco o puedo imaginar...  :A :A

Humildes saludos,  ()

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #9 en: Julio 08, 2022, 10:49:59 am »
 En el colegio/instituto servidor estuvo utilizando tiralíneas & cia para las clases de dibujo técnico (no había "pasta" para rotring´s  :() y no me es difícil imaginar lo que seria ser un "profesional" pasándose la vida dibujando en la época que no había CAD, ni rotring, ni plotter ni demás artilugios modernos.

 Al igual que un pintor con montones de pinceles diferentes o un carpintero con decenas de herramientas que nos parecen "casi" iguales, el dibujante técnico o delineante debía de tener todo un arsenal de "artilugios" preparados para hacer mas rápido y eficiente su trabajo.


 Dibujados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #10 en: Julio 09, 2022, 14:49:12 pm »
Yo puedo responder, al menos parcialmente, el porqué de necesitar varios compases o tiralíneas diferentes: coherencia a lo largo de un dibujo que podía llevar días, o incluso semanas.

Cuando en un dibujo que lleva mucho tiempo para hacerse, era necesario que todas las líneas que tienen un significado específico (p.ej. líneas datum o de referencia, centros de giro, terminaciones superficiales determinadas, etc.etc.) fueran de características similares.

Para eso se preparaba un tiralíneas específico para cada una de esas líneas. El ajuste con el tornillo, en caso de moverse, no permitía que las líneas fueran similares a menos que no se tocara.
Algo similar cocurría cuando era necesario repetir 2 o 3 tipos (radios) de círculos, a lo largo de todo el tiempo que llevaba el dibujo. Se llegaba incluso a marcar con etiquetas de papel auto adhesivas cada compás o tiralíneas.

Era también la época en que los rótulos debían ser hechos con plumilla, de las cuales había con punta desde 0.2mm en adelante, en incrementos de 0.1mm

Por eso, para dibujos de ingeniería o arquitectura muy complejos, era muy conveniente tener varios compases y/o tiralíneas similares.

El advenimiento de los Rotring (primeros marcadores de diametro fijo lanzados masivamente al mercado técnico) fue más o menos contemporáneo a la muerte funcional de las reglas de cálculo. En mi caso pude poner mis manos en un Rotring allá por el '72 o '73, justo en el último año del bachillerato. Un par de años después aparecieron los Staedtler, aunque no tenían la misma reputación de calidad que tenían los Rotring.   

Variados saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #11 en: Julio 10, 2022, 23:16:08 pm »
 Estoy con Teruteru al 100%  victory

 Encontré esta pagina con imágenes de como trabajaban los "tiralíneas" antes del CAD, son geniales las que aparecen tumbados  ;D:

 https://rolloid.net/15-imagenes-antiguas-que-muestran-como-trabajaban-los-arquitectos-antes-de-tener-ordenadores-en-el-trabajo/


 Currantes Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #12 en: Julio 13, 2022, 14:31:30 pm »
Encontré esta pagina con imágenes de como trabajaban los "tiralíneas" antes del CAD, son geniales las que aparecen tumbados  ;D:

 https://rolloid.net/15-imagenes-antiguas-que-muestran-como-trabajaban-los-arquitectos-antes-de-tener-ordenadores-en-el-trabajo/

Muy buenas fotos!

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #13 en: Julio 15, 2022, 16:56:48 pm »
¡Un montón de fotos y ninguna regla de cálculo! ¿solo sumaban y restaban?  nv6 nv6

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Colección Compases Alda Werk por cac
« Respuesta #14 en: Octubre 03, 2023, 20:14:31 pm »
Vaya colección. A mí me pilló ya de pleno la época de los rotring, cuando empecé el bachillerato los tiralíneas y plumillas ya eran piezas de museo hacía unos años. A finales de los 80 cuando empecé la carrera los rotring, plantillas de curvas varias, plantillas de letras y "calquitos" todavía reinaban, pero ya empezaba el reinado de autocad. En cuanto a lo de los compases, recuerdo que en una papelería técnica que estaba enfrente de la escuela de arquitectura de Sevilla tenían en el escaparate de exposición una mega caja de compases Kern que era una auténtica maravilla. Estuvo ahí expuesta todos los años que estuve yo en la universidad. Hace poco volví a pasar por allí y la papelería esa ya no existe. Lástima, las papelerías técnicas eran tiendas preciosas.

El primer plotter de plumillas que vi en mi vida fue el que había en el centro de cálculo de la escuela  de industriales de Sevilla, que fue donde ploteé los planos de mi proyecto fin de carrera. Era un cacharro sencillamente alucinante y en aquella época parecía algo insuperable. A los pocos años acabó en el museo debido a los plotters de inyección de tinta.

El delineante de mi empresa al que le quedan un par de años para jubilarse y lleva trabajando desde muy jovencito me cuenta que cuando él empezó, aprendió a dibujar con tiralíneas y a rotular con plumillas, pero que eso duró poco, lo que sí recuerda es las copias de planos con amoniaco, con ese tono azulón tan característico.

Y actualmente ya cada vez se imprimen menos copias de los proyectos, cuando yo comencé a trabajar, allá por 1995, lo normal era entregar cuatro o cinco copias encuadernadas de los proyectos, actualmente muchas veces ni se hace una copia en papel, se entrega en PDF y si acaso para la oficina de obra se tiene una copia de los planos.

Saludos.