* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Publicación sobre los 100 años de Aristo  (Leído 2624 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Publicación sobre los 100 años de Aristo
« en: Febrero 14, 2022, 18:47:10 pm »
Me acaba de llegar. En la página web del UKSRC, https://uksrc.org.uk/ veréis un menú a la izquierda donde uno de los botones pone "Aristo Centenary". Clicando ahí os descargaréis un pdf sobre la historia de Aristo.  oks oks

Además de la historia y fotos interesantes, también hay una breve introducción a la historia de las reglas en general. Está en Alemán e Inglés... Hasta se podría trabajar una traducción a nuestro idioma...  prev prev

Me encanta la foto en color de la página 44 (31 del documento en sí) donde se ve una máquina de dividir escalas del año 1962 "con 20 brazos"...  nv6 nv6

A ver quien puede explicar, al menos, cómo funcionaba un brazo...

Saludos,  ()

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #1 en: Febrero 14, 2022, 21:03:57 pm »
Me parece que es un simple pantógrafo múltiple, y lo que el operario está viendo es la guía que controla los otros 20 brazos, que trabajan sobre 5 piezas paralelas, que luego son divididas en 4 reglas cada una.

Lo que también parece es que la guía trabaja sobre un modelo a escala 1:1 de la regla ...

Es algo muy similar a los grabadores de joyería.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #2 en: Febrero 16, 2022, 14:24:49 pm »
Al fin vemos una buena foto de una máquina divisora !!!  O en realidad grabadora.
Es sencillo:
No es un pantógrafo Álvaro. Es una grabadora múltiple que graba 20 reglas a la vez.
El operador levanta todas las cuchillas de corte accionando alguna palanca o pedal que mueve todas las palancas largas simultáneamente. Así las cuchillas no tocan las reglas
El operador mira con un microscopio y girando el volante alinea un índicador con la marca que quiere realizar en el modelo de regla 1:1. El movimiento lo controla un tornillo de precisión que mueve un carro deslizante. Este carro siempre tiene un contrapeso que lo mantiene apretado contra el tornillo.
Luego hace descender todas las cuchillas.
Y finalmente acciona (pedal o palanca) el movimiento de grabado. Las 20 cuchillas que cortan las marcas son movidas por las palancas superiores más pequeñas.
Probablemente haya un sistema de topes para hacer las marcas de diferentes medidas o quizás (poco probable) el largo lo copia a ojo el operador.
Lo que se ve encima de cada cortante, supongo que serán los contrapesos que dan la presión necesaria para que la herramienta no se levante al cortar.
No me queda clara la función  del segundo volante con el cordón y el contrapeso....
Repito que no se si llamar a esto una máquina divisora sino grabadora.
La máquina divisora (dividing engine) debería ser la usada para grabar el modelo patrón usado en esta máquina, de acuerdo al valor numérico asignado a cada marca.
Los mecanismos pantográficos no tienen la misma precisión que el mecanismo de carro.

Grabados Saludos !!!
Ah... Y genial documento. Gracias eLento !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #3 en: Febrero 17, 2022, 13:58:36 pm »
Es sencillo:
<incluya acá tremenda demostración de conocimientos>.

"Vos me matás, Juan!"

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #4 en: Febrero 17, 2022, 18:37:47 pm »
Qué desagerao Guillermo !!!

Está muy bueno el documento. Me gusta mucho la historia de las RC como la van contando. Lo bueno de la época en que se hizo el documento es que la empresa existía y trabajaba, y tenía conocimiento histórico válido y cercano, y a la vez moderno. El desarrollo del sistema Rietz a lo largo del tiempo, por ejemplo, está muy claro !!. También el Mannheim.

Lamentablemente no da grandes precisiones en el caso siempre dudoso de la aparición de las Darmstadt. Está claro que es algo oscuro.
Pero dice algo interesante: que algunas reglas como las duplex iniciales no se vendían en Alemania o Europa (más tradicionalista) pero Alemania las fabricaba para Estados Unidos. Esto puede echar luz sobre la duda de por qué en algunos textos se atribuye a Aristo la fabricación de las primeras Darmstadt siendo que no estaban en sus catálogos y que aparecen primero en los catálogos de Faber Castell.

Evidentemente, "Cualquier nueva certeza vendrá siempre con al menos dos nuevas dudas".

Históricos saludos !!!
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #5 en: Febrero 18, 2022, 23:55:50 pm »
Qué desagerao Guillermo !!!

  Desagerao

  Me encanta conocer nuevos "palabros"   victory

  No existe en la RAE, pero cada día se aprende algo nuevo  oks


 Abiertos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #6 en: Febrero 19, 2022, 11:17:32 am »
....
Lamentablemente no da grandes precisiones en el caso siempre dudoso de la aparición de las Darmstadt. Está claro que es algo oscuro.


Creo que se demostró en otro hilo que la primera Darmstadt la fabricó Faber..

Mira lo que dice Dieter von Jezerski en su libro "Slide Rules" (pagina 56)

...were followed, in 1935, by professor Alwin Walther's System Darmstadt....... Note that the System Darmstadt was marketed first by Faber Castell,...

Darmstadt-icos_saludos
Gonzalo

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #7 en: Febrero 19, 2022, 13:47:22 pm »

  Desagerao

  Me encanta conocer nuevos "palabros"   victory

  No existe en la RAE, pero cada día se aprende algo nuevo  oks


Esta palabra no es fruto de la academia sino de las grandes corrientes migratorias que llegaron aquí entre fines del siglo XIX y principios del XX. Trajeron gran cantidad de campesinos y gentes poco letradas de muchas partes y mezclaron sus dialectos entre sí y con el español del Rio de la Plata, dando todo tipo de palabros.
La palabra exagerado suena un poco exagerada con la x tan fuerte en medio. Desagerao es un poco más modesta... jaja.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #8 en: Febrero 19, 2022, 14:49:36 pm »
Creo que se demostró en otro hilo que la primera Darmstadt la fabricó Faber..

Vale Gonzalo... Vale...

Pero demostrar es una palabra demasiado fuerte para mi mente !!!
Yo mejor diría que hay cierto consenso más o menos amplio. Por lo que sé, las pruebas son bastante circunstanciales, y luego son también opiniones más o menos autorizadas en ambos sentidos.

Sin desmerecer a nadie, ni muchísimo menos...
En el texto de Dieter, que (al menos aquí) no aclara en qué prueba se basa, dice "Marketed first" lo cuál refiere a ventas al mercado minorista. No habla de fabricación, por lo que no impide que otro las fabricara antes a pedido, para sondeos de mercado, para un mercado específico olvidado, para fabricantes americanos, nórdicos u orientales OEM, etc.  También las pruebas de los catálogos son algo relativas porque las dificultades y costos de las reediciones para imprenta, los cambios parciales, las hojas e insertos agregados, etc,  siempre pueden hacer que no sean fieles a los períodos reales de venta o fabricación.

Si la disputa fuera sólo entre Aristo y Faber Castell, creo que el argumento más fuerte en favor de FC es que Aristo en un documento tan importante como el resumen de sus 100 años de vida no lo puso por delante y en mayúsculas-negrita. Así que lo podemos dar por válido. (Hasta que se demuestre.... en un sentido matemático...  jajaa)

Matemáticos saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #9 en: Febrero 19, 2022, 15:25:47 pm »
Creo que se demostró en otro hilo que la primera Darmstadt la fabricó Faber..

 Ahora mismo no sé que hilo era, pero adjunto captura de un manual de FC de la época (1/54):




 Comerciales Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #10 en: Febrero 19, 2022, 18:15:15 pm »
Que sea Faber (¡que lo es!, jajaja) o Aristo  lo importante es el diálogo constructivo entre compañeros y la parte de investigación que conlleva  nv15

  () nv14 ()   Saludos

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #11 en: Febrero 19, 2022, 19:37:03 pm »
Exacto !!!
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Publicación sobre los 100 años de Aristo
« Respuesta #12 en: Febrero 21, 2022, 19:38:55 pm »
Por añadir información, la configuración Darmstadt no se comercializó en América como tal, (por ejemplo no se usaba la escala P). Esta creo que es una afirmación que se puede contrastar en los mensajes del grupo internacional (incluyendo alemanes y americanos). Así que no sé si podemos incluir las marcas americanas en esta "controversia".  nv2 nv2

Por otro lado, las dúplex que fabricó D&P para K&E fueron con la configuración de Cox, que fue quien primero diseñó una dúplex "de la era moderna" (con cursor para pasar datos de un lado al otro). Muy anterior al diseño Darmstdt (la patente de Cox es de 1891) y con una configuración "a la americana"...  nv8 nv8

En fin. Ya sé que no es una demostración matemática, en la que no hay lugar a duda alguna, pero si Dieter (director retirado de Marketing de Faber Castell) dice que fue Faber, Faber lo anuncia en sus catálogos, y nadie de los expertos en Aristo ha dicho nunca nada directamente (que yo haya visto), pues será que es así...  prev prev

Cordiales saludos,  ()