* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ¿Una regla de tres marcas?  (Leído 2790 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
¿Una regla de tres marcas?
« en: Diciembre 31, 2021, 12:17:31 pm »
Hola:  :b :b

Para acabar el 2021 y empezar "bien" el 2022, o sea, pensando en reglas de cálculo, se me ha ocurrido presentaros un pequeño enigma... thank thank

En las imágenes adjuntas veréis una de mis últimas adquisiciones. Se trata de un modelo Manheim de bolsillo.  nv8 nv8

Nada llamativo excepto cuando se observan los detalles:  nv6 nv6
- en el cuerpo debajo de la reglilla están marcados los fabricantes Dennert & Pape y Wichmann (aunque este último también comercializaba).
- el símbolo PI es claramente de Nestler.
Intuyo que es anterior a 1905 (el 04 a la izquierda podría indicar 1904...).  nv15 nv15

¿Cómo se entiende que se puedan identificar tres fabricantes en una sola regla de cálculo?  oks oks

Intrigantes saludos,  ()

PD: creo que podré dar la solución en unos días...

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #1 en: Diciembre 31, 2021, 15:21:09 pm »
  Si ciertamente hablamos de primeros del 1900 hasta FC (como manufacturero de  Wichmann en algunos modelos) estaría involucrado....  nv6

  A lo mejor no es tan fácil la respuesta...  ???


 Incógnitos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #2 en: Diciembre 31, 2021, 17:19:15 pm »
Por si puede ayudar:

La patente 126499 es del año 1901.

En el "Aristo book" tenemos dos catálogos D&P de esa época, en el de 1902 no aparece esta regla, sin embargo podemos verla en el catálogo de 1906 , se llama "Simplex" .

Curioso la forma nestleriana de "PI"  ???

¡Feliz salida de Año!   () :b () :b

Festivos_saludos

Gonzalo

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #3 en: Enero 01, 2022, 19:32:19 pm »
Para terminar de complicarlo todavía un poco más os recuerdo que las Diwa tienen un tipo para la letra PI muy similar.

Este está sacado de la Diwa 201 Technical.



Y Feliz Año Nuevo amigos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #4 en: Enero 05, 2022, 19:51:02 pm »
Bueeeno... creo que ya tengo una conclusión...  nv8 nv8

La información sale del libro "Rechenschieber im Wandel de Zeit, 1787-1905" de Guus Craenen, que estoy traduciendo/leyendo.

La fecha de la regla (del "04" en el cuerpo bajo la reglilla) creo que es 1904.

Datos del libro:
- Entre 1873 y 1905 se establece una colaboración entre D&P y Nestler (primer y segundo fabricantes de reglas en Alemania)
- D&P fabrica la regla (maderas y celuloide) y Nestler graba las escalas (marcas especiales, como PI, a parte), sobresaliendo en precisión (y producción en serie).
- D&P tiene una patente desde 1901, la 126499, sobre una regla de cálculo con la base hecha con una pletina en celuloide.
- Nestler tiene un modelo de utilidad describiendo los tornillos o pines para fijar las láminas de celuloide en los extremos (vigencia 6 años).
- D&P presenta su modelo Simplex en 1903.

Así pues, entiendo que Wichmann aquí es solo el distribuidor que encarga la regla a Nestler, quien obtiene los "cuerpos en blanco" de D&P, (no se cómo sería "blanks" en nuestro idioma, las reglas sin escalas). Sobre éstos, Nestler graba las escalas de precisión, sus PI y pone los pines metálicos. Algo parecido se describe en el libro para el distribuidor Ahrend de los Países Bajos...

Es raro, pues también dice que Nestler es el primero en tener reglas de bolsillo en madera (el modelo 12, creo), pero imagino que Wichmann pediría una regla "barata" como la Simplex de D&P, pero con la precisión en las escalas de Nestler (de hecho solo están los PI en las escalas A/B, cuando los modelos de Nestler tienen más marcas).

Como nota de más polémica, en la escala S hay unas marcas típicas de D&P (para conversión a radianes). En el libro comenta que Nestler tenía un proceso de producción mucho más rápido (el grabado). Imagino que este modelo barato de D&P aprovecharía esta capacidad para producir al mínimo coste, y entonces Nestler también haría esa marca en la escala S, típica de Aristo.

Por último, el dueño de la regla añadió, a mano, las letras T y S, para indicar dónde leer los senos y tangentes, y la línea de PI en la escala C/D.

Pero no he visto nada en cuanto a si el tándem D&P-Nestler suministraba también a Diwa, y por eso lo del PI tan parecido...  nv8 nv8

...y ¡esto es todo amigos! Espero que os haya entretenido un poco este enigma...  :A :A

Bibliográficos saludos,  ()
« Última modificación: Enero 05, 2022, 19:57:27 pm por e-lento »

Desconectado Lovecraft

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Pais: es
  • Karma: 6
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #5 en: Enero 05, 2022, 20:36:41 pm »
Pues a mi me ha entretenido y gustado mucho.
Enhorabuena por el magnífico trabajo, e-lento (y ayudantes) !!
El que dice que no puede hacerse nunca debería interrumpir al que lo está haciendo

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #6 en: Enero 05, 2022, 23:28:16 pm »
¡Buen trabajo e-lento!  nv1 nv1 nv1

Gracias  :A :A :A

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #7 en: Enero 06, 2022, 13:57:41 pm »
 :A thank sin palabras.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #8 en: Enero 06, 2022, 15:04:31 pm »
 El trabajo de investigación sobre este "triste" en principio ejemplar es simplemente genial  nv1

 Ya tardáis en proponerlo en el OS Journal!!


 Fascinados Saludos  oks
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #9 en: Enero 08, 2022, 17:03:19 pm »
El trabajo de investigación sobre este "triste" en principio ejemplar es simplemente genial  nv1

 Ya tardáis en proponerlo en el OS Journal!!

Pues, por si no la tenéis, adjunto la patente en cuestión.

Sigo en shock, por el trabajo de e-lento, que es capaz de sacarse un artículo magnifico del envoltorio de una piruleta.

Admirados saludos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #10 en: Enero 09, 2022, 16:46:50 pm »
......................
La información sale del libro "Rechenschieber im Wandel de Zeit, 1787-1905" de Guus Craenen, que estoy traduciendo/leyendo.
................

El libro trata de Nestler hasta 1905 pero quizás hable de la producción posterior, se trata de saber si cita la regla 9a Spanicher Tacheometer que aparece en el catálogo 1911 y pudiera ser el prototipo de la regla Alcayde, a ver si encuentras algo e-lento.



Nestléricos_saludos
Gonzalo

Desconectado c4rlos

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Karma: 0
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #11 en: Enero 11, 2022, 22:13:20 pm »
¡Muy interesante!

Si subís un artículo, deseoso estaré de leerlo :)

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #12 en: Enero 12, 2022, 21:05:54 pm »
la regla 9a Spanicher Tacheometer que aparece en el catálogo 1911 y pudiera ser el prototipo de la regla Alcayde

En este libro de momento no encuentro nada, y en otro libro de Nestler, también en Alemán, solo he sabido ver un resumen de lo que ya dice en el catálogo:

"Regla de cálculo Taquímetrica Española, sin cursor, con escalas especiales, en caja de caoba."
"Las reglas de cálculo fabricadas en alpaca tienen la ventaja de la mayor comodidad posible."
Longitud 40 cm, precio 50 ¿Marcos?

En fin, sin cursor y de 40 cm no parece que vaya a ser la misma configuración de escalas... ¿no será como alguna de las anteriores de tu artículo?

Y otra cosa es que no he visto nada de la regla Alcayde por ningún lado... Estoy por enviarle un e-mail al autor, a ver qué dice...

Desconcertados saludos,  ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #13 en: Enero 13, 2022, 19:06:23 pm »
Nadie supo informarme sobre esta regla  >:(

Buena idea escribir al autor

Ya nos dirás

Nestléricos_saludos

Gonzalo

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re: ¿Una regla de tres marcas?
« Respuesta #14 en: Enero 20, 2022, 14:28:18 pm »
¡Felicitaciones!
¡Impresionante espíritu investigador!  nv6