* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Buscando los orígenes de la escala P  (Leído 2315 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Buscando los orígenes de la escala P
« Respuesta #1 en: Diciembre 22, 2021, 17:16:39 pm »
¡Bravo roger!  nv1 nv1

¿Será entonces la Faber Castell 1/54 la primera regla con la escala P?


Aunque hay una Nestler de la misma época fabricada para la empresa Landis&Gyr que lleva la escala cos :

https://photocalcul.com/Calcul/Regles/Nestler/nestler_Landis_ter/photo_nestlerLandis_ter.html

Y la Nestler 21 también lleva la escala cos  ¿cuando la fabricaron?

¿Quién será?_saludos

Gonzalo
« Última modificación: Diciembre 22, 2021, 17:52:31 pm por gma »

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Buscando los orígenes de la escala P
« Respuesta #2 en: Diciembre 22, 2021, 19:17:31 pm »
...esta es una pregunta típica para el grupo internacional... Seguro que Andreas Poschinger sabe la respuesta exacta a nivel mundial...  nv8 nv8

Está claro que el diseño Darmstadt sería de los primeros con la escala P... Pero si fue Nestler o Faber Castell...  shock shock

Peter Hopp, en su libro indica que la configuración de escalas fue diseñada en 1934 por el profesor Dr. Walther en Darmstadt.

En su libro, Peter Holland asigna a la 1/54 un inicio de producción en 1935. En la tabla de Nestler que tenemos hay una 21a que empezó en 1936 y curiosamente es la de 50cm (lo que no parece lógico pues a la 21, de 25cm, le pone una fecha de inicio de 1938)...

Pero, según el artículo "DENNERT & PAPE and ARISTO Slide Rules 1872 - 1978" publicado en la JOS Volumen 6, Nº 1, de Marzo de 1997, el diseño de 1934 fue para la Aristo:

...a new scale arrangement including three log log scales is developed in the Institute for Applied Mathematics (Prof. Dr. Alwin Walther), Technical University Darmstadt.

Así que parece que Aristo fue el primero, al menos en Alemania, en incorporar una escala "P".  yess yess

Datados saludos,  ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Buscando los orígenes de la escala P
« Respuesta #3 en: Diciembre 23, 2021, 00:19:53 am »
..........
Así que parece que Aristo fue el primero, al menos en Alemania, en incorporar una escala "P".  yess yess
.............
Datados saludos,  ()

El interesante artículo de la O.S. que ha encontrado e-lento  también dice:

The “System Darmstadt” added three exponential scales ex √ (log log scales) and the Pythagoras scale 1 − x
2 in a new arrangement to the scales of the “System Rietz”. Mathematical symbols were introduced as
a new marking of the scales. In 1939 the first AristoDarmstadt was manufactured with longitudinal lines and
the order of scales ........on the back of the slide and the mantissa scale on the edge of the rule.


Se trata de la regla Aristo 967 que aparece por primera vez en el catálogo de 1939 (fuente: Aristo Book)

O sea que la escala P nace en la regla Faber 1/54, en 1935.

Pitagóricos_saludos

Gonzalo
« Última modificación: Diciembre 23, 2021, 00:25:46 am por gma »

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Buscando los orígenes de la escala P
« Respuesta #4 en: Diciembre 24, 2021, 20:07:23 pm »
O sea que la escala P nace en la regla Faber 1/54, en 1935.

Je, je... Ya veo que tienes ganas de "diálogo"... Pues creo que no te has fijado en el detalle...  nv11 nv11

1934 Based on the "System Rietz", a new scale arrangement including three log log scales is developed in the Institute for Applied Mathematics (Prof. Dr. Alwin Walther), Technical University Darmstadt. This slide rule called "System Darmstadt" becomes another basic model like the "System Rietz".

1936 Dennert & Pape cease production of mahogany slide rules and scales with celluloid veneers. From now on all slide rules and drafting equipment is manufactured from dimensionally stable and humidity resistant plastic materials (trademarks Astralon and Plexiglas).
  nv6 nv6

Dicho de otro modo, evidentemente cualquier Aristo de plástico es posterior a 1936. Lo que indica en 1934 es que Dennert & Pappe, que todavía fabricaba en madera, hizo la primera regla de cálculo "Darmstadt", de madera. El artículo es la historia de D&P/Aristo, no tendría sentido que pusiera una fecha sobre un diseño que luego lo comercializara Faber Castell (entonces ya no sería la historia de D&P/Aristo)...  winking winking

Complementarios saludos,  ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Buscando los orígenes de la escala P
« Respuesta #5 en: Diciembre 25, 2021, 19:50:01 pm »
Vale, 'dialoguemos' con dos  :b de champan  ¡que es Navidad!

El texto que citas no dice claramente que D&P construyó una regla Darmstadt, pero bueno admitiendo que asi fuera me gustaría saber porqué en el catálogo DUPA de 1935 y en el de 1937 de Aristo no figura ninguna regla Darmstadt  ???  la cual aparece en el catálogo de 1939 (Aristo).

No he encontrado en ningun sitio una Darmstadt D&P de madera.

Por otro lado , en este articulo de Dieter von Jezierski podemos leer que la primera Darmstadt la fabricó Faber Castell:

https://uksrc.org.uk/Perry%20and%20Walther%20Gaz%202.htm
However, in 1934 slide rules were still completely relevant.  Together with his team, Prof. Walther developed the Darmstadt slide rule layout which was to become one of the most popular standards for engineers lasting until about 1950 when it was replaced by Duplex slide rules with widely expanded ranges of scales.
All three major German manufacturers, Faber-Castell, Aristo - Dennert & Pape and Nestler, made Darmstadt rules.  Faber-Castell were the first to manufacture a Darmstadt rule and became the leader of this design with 12.5cm, 25cm, and 50cm versions.  The most popular design was the Faber-Castell 1/54 (25cm) Darmstadt rule made of pearwood with celluloid facings, see Figure 6.

lo que dice el librito de instrucciones de la Faber 1/54:



Navideños_saludos

Gonzalo
« Última modificación: Diciembre 25, 2021, 20:13:19 pm por gma »

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Buscando los orígenes de la escala P
« Respuesta #6 en: Diciembre 26, 2021, 19:23:19 pm »
¡Pues sí!  :b :b ¡El mérito se lo lleva Faber Castell!

...me gustaría haber tenido razón... pero veo que me he dejado confundir por el artículo... y quizá ¿has tenido un "poco" de suerte?  oks oks

Al menos veo que has debido estar un buen rato investigando...  :A :A

Errados saludos,  ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Buscando los orígenes de la escala P
« Respuesta #7 en: Diciembre 26, 2021, 23:37:33 pm »
¿Suerte? ¡no!

No hay suerte en la investigación sino tiempo, constancia y ayuda de google...

Lo importante es descubrir lo que realmente pasó y por esta vez ganó Faber  nv1

Darmstadticos_saludos

Gonzalo

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Buscando los orígenes de la escala P
« Respuesta #8 en: Diciembre 30, 2021, 14:49:00 pm »
¡Pues sí!  :b :b ¡El mérito se lo lleva Faber Castell!

...me gustaría haber tenido razón... pero veo que me he dejado confundir por el artículo... y quizá ¿has tenido un "poco" de suerte?  oks oks

Al menos veo que has debido estar un buen rato investigando...  :A :A

Errados saludos,  ()


¿Suerte? ¡no!

No hay suerte en la investigación sino tiempo, constancia y ayuda de google...

Lo importante es descubrir lo que realmente pasó y por esta vez ganó Faber  nv1

Darmstadticos_saludos

Gonzalo

 
  Este seria un buen ejemplo de una típica discusión de chiringuito ( ()) en un mundo ideal.... :a, en nuestra actual dimensión lastimosamente no da mas que para un Messi vs Cristiano...  nv5


  Idealizados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com