* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Dietzgen 1725  (Leído 2560 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado c4rlos

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Karma: 0
Dietzgen 1725
« en: Enero 15, 2021, 13:17:12 pm »
Hola de nuevo,

y hoy me ha llegado la flamante Dietzgen 1725. Una preciosidad.

Es una regla parecida a la Keuffel & Esser 4083, pero con las escalas K, L y T2. Esta última, teniendo en cuenta que la T1 está en la reglilla, junto con las C y CI en la otra cara de esta, no sé hasta qué punto es útil, pero quién soy yo, estudiante de la generación de las calculadoras y currante de las simulaciones numéricas, para cuestionar la practicidad de la disposición de escalas, seguro que alguna ventaja tendría.

Está impecable. Por el número de serie parece bastante temprana, quizás ~1950.

Al manejarla y empezar a hacer un par de cálculos rápidos me ha sorprendido su suavidad, entonces me he dado cuenta de que los carriles parecían de Teflon. Como nóvel en este mundillo no había caído en que sería una muy buena opción para la época (y eso que en mi juventud me construí un cutre telescopio Dobson, cuyo deslizamiento va con tacos de teflón). Al bucear un poco por la red, he confirmado lo del teflón: un inventazo entonces y un disfrute ahora para nuestros sentidos. Supongo que esto marcaría una diferencia con su competidor Keuffel & Esser. Veo que por aquí ya habíais sacado el tema: https://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=2971.msg28077#msg28077

Y ahora la sorpresa, veo que Eugene Dietzgen ¡era hijo de Joseph Dietzgen, el filósofo!!

https://en.wikipedia.org/wiki/Eugene_Dietzgen

Curioso, muy curioso :)

Unas fotos, perdonad la pésima calidad:





el Carril de Teflon:



« Última modificación: Enero 15, 2021, 13:35:54 pm por c4rlos »

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re:Dietzgen 1725
« Respuesta #1 en: Enero 15, 2021, 16:20:17 pm »
Espectacular. Qué buena adquisición.

Sólo tengo una Dietzgen y es una de mis reglas preferidas. Es bonita, hermoso color de madera y se desliza de un modo espectacular. Y la mía no tiene teflón.

Felicitaciones.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Dietzgen 1725
« Respuesta #2 en: Enero 15, 2021, 23:20:46 pm »
Bonita regla  ¡Enhorabuena!

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Dietzgen 1725
« Respuesta #3 en: Enero 16, 2021, 04:54:49 am »
Felicitaciones por la Dietzgen, todas son de muy buena calidad y muy bien pensadas; no en vano fue una de las grandes marcas.

Justamente lo de "Microglide" fue el nombre comercial que tenía el invento de los carriles de teflon.

No sé si al poner una Microglide al lado de una de bambú, cual de las dos ganaría en el apartado de la suavidad de deslizamiento ... obviamente estando ambas bien ajustadas.


Deslizados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado c4rlos

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Karma: 0
Re:Dietzgen 1725
« Respuesta #4 en: Enero 16, 2021, 12:31:34 pm »
No sé si al poner una Microglide al lado de una de bambú, cual de las dos ganaría en el apartado de la suavidad de deslizamiento ... obviamente estando ambas bien ajustadas.

Lo segundo que hice :) Comparándola con una Versalog (by Hemmi), la de bambú parece que ganaba por goleada, y eso que me había sorprendido el deslizamiento del Teflón.

Le pregunté a María (la que se ríe con motivo de esta afición) y también se inclinó por la de bambú sin dudarlo tras fijar un par de valores en la regleta, objetivamente y sin sesgos (sin decirle yo nada, solamente cuál crees que funciona mejor). Otra cosa es que se puedan mejorar los ajustes, claro, pero el engrase natural del aceite de bambú no debe ser un tópico.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Dietzgen 1725
« Respuesta #5 en: Enero 16, 2021, 21:22:04 pm »
¡Una regla excelente!  oks oks

Si quieres saber más del modelo, del fabricante, y de otros detalles como el dispositivo "micromatic", te puedes mirar los siguientes artículos de la JOS:  nv6 nv6

- Dietzgen 10-Inch Duplex Log-Log Slide Rule Chronology Part I, to 1956 - Journal of the Oughtred Society Vol. 18, No. 1, 2009 Pg 10

- Dietzgen 10-Inch Duplex Log-Log Slide Rule Chronology Part II: 1956 to 1973 - Journal of the Oughtred Society Vol. 18, No. 1, 2009 Pg 15

- Estimating Production Dates for Dietzgen Micromatic and Microglide Log Log Duplex Slide Rules - Journal of the Oughtred Society Vol. 21, No. 1, 2012 Pg 26

...si, JeFaZo, ya sé que podría haber puesto los vínculos directamente, pero un poquito de trabajo tampoco es para tanto. A ver, la web donde buscar es
https://sliderules.lovett.com/extendedlitsearch.html

y seleccionando la opción B y poniendo "Dietzgen" en el filtro de Título, pues ya salen los tres, y más...  nv8 nv8

Documentales saludos,  ()

Desconectado Epsilon

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 256
  • Pais: es
  • Karma: 11
  • Sexo: Masculino
Re:Dietzgen 1725
« Respuesta #6 en: Enero 17, 2021, 10:52:14 am »
En primer lugar la felicitación a C4rlos por la nueva incorporación a su colección.
A continuación, agradecer a e-lento la información: muy buena, y encima con unas referencias bibliográficas impecables. Tu, siempre, trabajo fino.
Tengo también una regla como esta y me ha encantado disponer de estos datos y actualizar la ficha.
Muchas gracias.
Un cordial saludo.

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Dietzgen 1725
« Respuesta #7 en: Enero 17, 2021, 12:02:41 pm »
Cita de: c4rlos
Comparándola con una Versalog (by Hemmi), la de bambú parece que ganaba por goleada,

Es que la Versalog es jamón del medio ... Tengo un par de ellas, de diferentes épocas, y ambas son una delicia de manipular.

Sin embargo no tengo ninguna Microglide ... por eso me hacía la pregunta anterior.

Preguntones saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado c4rlos

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Karma: 0
Re:Dietzgen 1725
« Respuesta #8 en: Enero 17, 2021, 16:28:21 pm »
Si quieres saber más del modelo, del fabricante, y de otros detalles como el dispositivo "micromatic", te puedes mirar los siguientes artículos de la JOS:  nv6 nv6

- Dietzgen 10-Inch Duplex Log-Log Slide Rule Chronology Part I, to 1956 - Journal of the Oughtred Society Vol. 18, No. 1, 2009 Pg 10

- Dietzgen 10-Inch Duplex Log-Log Slide Rule Chronology Part II: 1956 to 1973 - Journal of the Oughtred Society Vol. 18, No. 1, 2009 Pg 15

- Estimating Production Dates for Dietzgen Micromatic and Microglide Log Log Duplex Slide Rules - Journal of the Oughtred Society Vol. 21, No. 1, 2012 Pg 26

Gracias por las referencias :) las leeré.