* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Cursor ARISTO 90119  (Leído 2944 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado DMGS61

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 441
  • Pais: es
  • Karma: 16
  • Sexo: Masculino
Cursor ARISTO 90119
« en: Abril 07, 2020, 18:04:05 pm »
Hola a todos, por fin he acabo de construir el cursor para mi ARISTO 90119.

Mención especial para jfz62 que amablemente me prestó el cursor de esta regla para poder tomar todas las medidas del mismo. Otra mención para Teruteru314 que me dio valiosos consejos sobre el empleo del programa Galva.
Sin la colaboración de ambos no hubiera sido posible este proyecto.

Haré un breve resumen del proceso constructivo a falta de reportaje fotográfico.

Diseñar las escalas con Galva, varias pruebas de impresión es papel y ajuste final impreso en poliéster para impresora láser, sólo tiene el inconveniente de no ser perfectamente transparente sino que tiene un ligero color grisáceo y de no conseguir un color rojo más vivo por limitación de la impresora.

Una vez conseguido la impresión de ambas escalas en poliéster recorté cuatro placas de metacrilato de 1 mm de espesor y con la misma dimensión que las escalas impresas.

Cada escala la coloqué entre dos placas previamente cortadas.
Sujeté cada conjunto de 2 placas con la escala por medido de cinta adhesiva 3M Scotch Magic que no deja rastro de pegamento al retirar y taladré a 1,2 mm para los tornillos y también taladré las placas de aluminio (patín deslizante superior e inferior) a 1,2 mm usando el paquete de placas como plantilla (sujetando con mini sargentos todo el conjunto directamente al cuerpo de la regla), empleo aluminio ya que el cursor original así lo lleva.

Hice rebaje para las cabezas de los tornillos en las placas que quedan externas, y pegué unas pequeñas plaquitas de acetato en los metacrilatos interiores para separar la cara interior del cursor de las escalas impresas en la regla.

Luego en la parte superior e inferior de las escala impresas pegué film de aluminio del que se usa en cocina para imitar la zona del atornillado.

Los tornillos empleados son de 1,4 mm. Para el alineado de ambas escalas me valí de las líneas verticales de ambas.

Una vez montado el conjunto pegué con ARALDIT una placas de aluminio de 1 mm de grosor en la parte superior e inferior a modo de agarradera para deslizar el cursor ya que no me atreví a hacer a mano un ranurado como en el cursor original.

Espero sea de agrado.

Saludos
"No busques lo que te gusta, encuentra lo que te haga feliz"

Desconectado cac

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 216
  • Pais: 00
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re:Cursor ARISTO 90119
« Respuesta #1 en: Abril 07, 2020, 18:58:27 pm »
    Enhorabuena, está perfecto.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Cursor ARISTO 90119
« Respuesta #2 en: Abril 07, 2020, 21:19:36 pm »
¡Una maravilla! En foto se ve genial. y además has recuperado un pedazo de regla... ¡Enhorabuena! nv1 nv1

JeFaZo: sería interesante que este proceso de fabricación de un cursor quedara registrado y documentado para uso y disfrute...  oks oks

DMGS61: ¿Podrías "fotografiar" o "dibujar" el proceso y las piezas? (dimensiones, sección transversal, consecución de los tornillos...)  :A :A

Registradores saludos,  ()

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Cursor ARISTO 90119
« Respuesta #3 en: Abril 08, 2020, 07:50:18 am »
El resultado es impresionante, enhorabuena.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Cursor ARISTO 90119
« Respuesta #4 en: Abril 08, 2020, 11:10:04 am »
¡Vaya trabajo! ¡perfecto!

Para que admireis aun más la calidad de la operación os subo las imágenes de los cursores originales que lleva la regla




Mas fotos:
https://photocalcul.com/Calcul/Regles/Aristo/aristo_90119/photo_aristo90119.html

Y no olvideis que esta Aristo militar tiene su origen en una patente de un español, Ricardo Rivera!

Adlmirativos_saludos
Gonzalo

« Última modificación: Abril 08, 2020, 11:15:11 am por gma »

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Cursor ARISTO 90119
« Respuesta #5 en: Abril 09, 2020, 04:30:38 am »
El cursor ha quedado "petacular" !!

Y la propia regla es im-presionante.

Enhorabuena Diego!

Abrazo-libre-de-covid19 !
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Cursor ARISTO 90119
« Respuesta #6 en: Abril 09, 2020, 11:37:26 am »
¡Maravilloso trabajo!  oks

Enhorabuena.

Desconectado DMGS61

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 441
  • Pais: es
  • Karma: 16
  • Sexo: Masculino
Re:Cursor ARISTO 90119
« Respuesta #7 en: Abril 10, 2020, 14:29:59 pm »
Hola otra vez, muchas gracias por vuestras palabras de elogio, siempre sientan bien ante un humilde bricolaje.

Atendiendo a la petición de e-lento he subido a Centro de Archivos ARC\BRICOLAJE\Cursor_ARISTO 90119 una descripción del proceso de construcción, materiales, sitio de compra de los tornillos en Alemania y el proyecto Galva completo (Cada trazo tiene su comentario que hace fácil seguir todo el proyecto, es visible desde cualquier editor de texto sin instalar Galva pero no dará mucha interpretación de las coordenadas), si se instala Galva seréis capaces de imprimir en escala 1:1

Lamento no poner fotos del "how to do it", pero fue un proceso plagado de errores y rectificaciones por lo que no tomé esa precaución, en el documento Construcción del cursor ARISTO 90119 he intentado ser lo más descriptivo posible y por ello sale un documento tan extenso.

Muchas gracias y espero sea de utilidad.
Cualquier consulta y/o sugerencia, aquí estoy.

Cuidaros mucho y respetar el aislamiento por el bien de todos
"No busques lo que te gusta, encuentra lo que te haga feliz"

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Cursor ARISTO 90119
« Respuesta #8 en: Abril 11, 2020, 12:41:07 pm »
¡Muy interesante! Me gusta el detalle del encaje en la caja...  oks oks

Una pregunta, comentas que el aluminio permite el roscado directo, pero los tornillos son de latón, ¿no hay peligro de que el aluminio "machaque" la rosca del tornillo de latón? ... no tengo idea de estos temas...  :A :A

Aprendices saludos,  ()

Desconectado DMGS61

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 441
  • Pais: es
  • Karma: 16
  • Sexo: Masculino
Re:Cursor ARISTO 90119
« Respuesta #9 en: Abril 12, 2020, 00:32:45 am »
Citar
Una pregunta, comentas que el aluminio permite el roscado directo, pero los tornillos son de latón, ¿no hay peligro de que el aluminio "machaque" la rosca del tornillo de latón? ... no tengo idea de estos temas...
Previamente hice pruebas, hice un agujero de 1 mm y otro de 1,2 mm. Como el tornillo es de 1,4 mm exterior lo esperable es que el agujero de 1,2 mm diera mejor resultado que el de 1 mm ya que el diámetro óptimo teórico es de 1,1 mm; Y como no conseguí broca de 1,1 sacrifique un poco de "agarre" en pos de la carencia previa de roscado.
Y no se daña la rosca, al menos con la aleación de aluminio que dispongo.

Saludos

"No busques lo que te gusta, encuentra lo que te haga feliz"

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Cursor ARISTO 90119
« Respuesta #10 en: Abril 12, 2020, 01:00:28 am »
DMSG61, acabo de confirmar con una química amiga, que el tornillo de latón en contacto con el aluminio, en presencia de humedad, formará una pila y generará lo que se conoce como corrosión galvánica.

Tienes que proteger el conjunto de la humedad a toda costa, especialmente porque es algo que habitualmente se guarda y no se toca por mucho tiempo. Posiblemente alcance con dar una protección a las cabezas de los tornillos, léase esmalte de uñas incoloro, o cianocrilato.

Recordé de pronto el efecto de la humedad en los bornes de los tableros telefónicos antiguos, aunque en ese caso la electricidad ya venía por lo cables.

Seria interesante que investigaras la posibilidad de cambiar las bases de aluminio por plexiglas u otro tipo de plástico.

Corrosivos saludos.
 
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado DMGS61

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 441
  • Pais: es
  • Karma: 16
  • Sexo: Masculino
Re:Cursor ARISTO 90119
« Respuesta #11 en: Abril 12, 2020, 19:58:43 pm »
Lo tendré en cuenta.

La decisión de hacer la piezas de aluminio fue porque así son en el cursor original, si bien los tornillos no aparentaban latón no sé decir que material es.

Iré observando, sería una pena no poder mantener esa similitud y pasarme a al MAKROLON (policarbonato) que sí tengo.

Gracias por el dato.

Anticorrosivos saludos
"No busques lo que te gusta, encuentra lo que te haga feliz"