* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)  (Leído 11698 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« en: Febrero 07, 2007, 18:54:40 pm »
Hola todos

hacía tiempo que esta sección estaba muda  ??? y como en la RIFARCA 1  ;D surgió el tema de como funcionaban aquellas calculadoras de "a mano" os indico algunas pistas para que lo investigueis:

1° leerse ( o re-leerse) este articulo : http://www.xnumber.com/xnumber/calculo_mecanico.htm
2° mecanismo Odhner : http://personal.telefonica.terra.es/web/calculating/LLIBRE%20JPG/FUN11.htm
3° mecanismo Leibnitz : http://www.teclas.org/documentos.php?art=A001
4° multiplicación directa : en este sitio http://www.arts-et-metiers.net/magic.php?P=191&lang=fra&flash=f  pinchar en :
 Machine à multiplier de Leon Bollée(Instrument Scientifique)  aparece una ventana que te propone dos Videos , en ellos
 se vé como funciona este tipo de máquina  ( mirar atentamente, no hay comentarios pero se comprende bien )
5° despues de todo esto unas copas en el bar de la esquina se impone...para refrescarse la cabeza.. ::) ::)

casi todos los sitios están en castellano, aprovechar para ir mas lejos en el conocimiento de las maquinitas  ::)

saludos

Gonzalo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #1 en: Febrero 08, 2007, 01:23:00 am »
Excelentes links Gonzalo!!

Sobre todo el de los vídeos del museo francés. Llevaba ya un par de horas viendo videos, pero tengo que dejar algunos para mañana  ;D

Me gustaría saber con qué soft hicieron las presentaciones mecánicas ... no son nada sencillas de animar. De sólo pensar en el trabajo que daría hacerlo en 3D Studio Max se me ponen los pelos de punta.

Recibe un abrazo madrileño.
Alvaro
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado danmihaigriparis

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 27
  • Karma: 13
  • Sexo: Masculino
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #2 en: Febrero 08, 2007, 02:09:07 am »
Hola,

Me interesa el tema y me gustaron tus links.

Otro abrazo de

Dan

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #3 en: Febrero 09, 2007, 01:21:18 am »
Estoy contigo Teru²..., menudo currazo!!, es mas---, que envidia de paginas!!!...eso si..., me he tenido que poner las gafas de ver..., evidentemente tengo hecha la Web para cortos de vista  :D :D :D, pero esta claro que en un futuro (lejano o cercano, eso si que no lo sé, tendré que "remasterizar" la Web de alguna manera... ::) ).

  Supongo que a estas alturas del partido, el 3D Studio debe de estar mas que superado... ???, hace epocas estuve jugando intentando hacer algo con el y....mejor no contarlo... :(

   Pero tienes razon, el trabjo que hay con los videos realmente es de quitarse el sombrero... ( y venderlo..., y dedicarse a la cria del molusco malabar... ;D).

  Fascinados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado ASANFE

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 4
  • Karma: 1
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #4 en: Abril 11, 2008, 20:10:31 pm »
Por si alguno entra por curiosidad paso un link que a mi me pareció excelente:


espero comentarios

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #5 en: Abril 12, 2008, 01:16:06 am »
Y qué tal este sobre una Curta?




Curtidos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #6 en: Abril 12, 2008, 10:32:13 am »
Y qué tal este sobre una Curta?


formidable....aunque parece un anuncio de lavadora... nv13

saludos curtenses

Gonzalo

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #7 en: Abril 12, 2008, 10:35:09 am »
Por si alguno entra por curiosidad paso un link que a mi me pareció excelente:


está bien,  se ve el mecanismo Odhner con todos sus detalles, y se comprende el funcionamiento

saludos
Gonzalo

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #8 en: Enero 30, 2011, 11:20:45 am »
hola a tod@s

alguien que se merece un ¡¡'chapeau '!!  :A :A :A

un enamorado de la mecánica que cuenta como ha reparado-restaurado una de las calculadoras mecánicas mas complicadas : la Logos 27-2 (como la Divisuma)
(escrito en francés,  lo siento...)

http://ananke.blog.lemonde.fr/2010/11/12/ranimer-une-belle-mecanique-la-logos-27-2/

Logos saludos
Gonzalo

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #9 en: Enero 30, 2011, 11:55:32 am »

Citar
la Logos 27-2 (como la Divisuma)

 Dios de caharro!!  :o  shock

 Menos mal que no me dio por los "trastos" mecánicos....  rofl


  Aliviantados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #10 en: Enero 31, 2011, 16:44:45 pm »
Buenísimas fotos ! (del texto ni pio)

Impresionante máquina !!!!

Al verla es la misma sensanción de inaccesibilidad que tuve cuando destapé mi divisuma para arreglarla... Horas y horas mirando y mirando, sin encontrar donde meter un dedo. Es más o menos como mirar el Everest, con sólo una piquetita en la mano.

Ahora bien... el amigo francés, con muy buen tino, parece que no quitó ni una sola pieza de su lugar aparte del motor.... jeje. No tan suicida resultó.
En mi caso, logré reparar mi máquina que tenía una palanquita atascada metiendo un alambre entre medio de la maraña de piezas, hasta liberarla... quedó funcionando. Luego quise hacer algo más, lo que sea... y no pude atreverme ni a sacar un tornillo.... jeje.

Realemente es increíble cómo los diseñadores y fabricantes han logrado manejar semejante nivel de complejidad en espacios tan pequeños.... con las herramientas de que disponían en esas épocas (tableros de dibujo... reglas de cálculo). Encima un aparato que no es un prototipo, sino que debe fabricarse en cantidad y con mínimos costos... Increíble proeza !!!

Gracias Gonzalo !  Excelente material. Quiero tener una !   Tienes un manual ?  Porque algo más que calcular hace esa máquina....

CálculoMecanísticos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #11 en: Enero 31, 2011, 17:12:30 pm »
Hola a todas (os):

¿Quién es capaz de poner límites al ingenio humano?
 nv15
Me he quedado observando y traducciendo lo que mis conocimientos de francés me permiten y la verdad, esto es de una caida de "babas" para arriba.
 ::)  ???  :o
Mis mas efusivas felicitaciones para el señor "Alain Philippe"
 :b
Los comentarios de los lectores del periódico Le Monde, son de sobresalientes.
Babasicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #12 en: Febrero 01, 2011, 10:55:09 am »
...Al verla es la misma sensanción de inaccesibilidad que tuve cuando destapé mi divisuma para arreglarla... Horas y horas mirando y mirando, sin encontrar donde meter un dedo.....

es lo que me pasó hace años  : la destapé  y la tapé enseguida y la Divisuma se quedó sin funcionar... nv16 nv16

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #13 en: Febrero 03, 2011, 15:18:20 pm »
Decididamente, hay gente con mucho tiempo libre...

¿Será por la la jubilación a los 62?.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS DE CALCULO (mecánicas)
« Respuesta #14 en: Febrero 03, 2011, 20:26:36 pm »
Hola Miguel Angel:  :a  :a  :a  :a  :a

¿Tienes un problema númerico?
 nv16
¿1957 - 1947? ¿cielos una "decena mas joven? es un pollillo...
 nv15
Me quedan "43 días" y me voy echando... milk.....s
Milkiadicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS