* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Me presento ante todos  (Leído 7198 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado HecMan

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 9
  • Karma: 5
Me presento ante todos
« en: Abril 16, 2013, 06:09:02 am »
Hola a todos, permítanme presentarme:

  Soy HecMan (Héctor Manuel) de México, nací en 1971 cuando las reglas de calculo aun eran de uso obligado, pero al llegar a la edad escolar su uso ya había decaído por la invención de  la calculadora electrónica (aunque en esa etapa de mi vida aun estaba luchando con aprenderme la tablas de multiplicar).
 Soy Ingeniero Industrial Mecánico, debo confesar que durante toda mi vida de estudios nunca use una regla de calculo, Déjenme contarles la historia de como me llegue a interesar en las reglas de calculo:

Mi primer contacto con una de ellas fue cuando entre mis 15 y 20 años (no puedo precisarlo)  ayude a mi padre (También Ingeniero Industrial Mecánico) a limpiar y acomodar un cuarto de la casa de mis abuelos que se había convertido en la bodega de los objetos que ya no usaban pero que no se animaban a tirar. Ahí descubrí una regla de calculo Aristo 868 (Que quizás uso mi padre cuando era estudiante). La regla me intrigó, le pedí a mi padre que me enseñara a usarla pero  no pudo recordar mucho de su uso (Recordaba las multiplicaciones y un poco como obtener cuadrados y cubos, pero no más), Decidí conservar la regla para mi y quizás con el tiempo develar la forma como se utilizaba.

  En aquellos años el Internet aun no comenzaba o por lo menos no era fácilmente accesible en Mexico y no tuve éxito en encontrar documentación sobre su uso, así que la regla termino otra vez en el fondo de una caja acumulando polvo y olvido. Pero hace cosa de 5 años me mude de casa y al ir desempacando volvió a salir a la luz la regla de calculo, esta vez ocupo un lugar en una vitrina donde puse otros objetos que había recolectado a lo largo de los años. Pero el parteaguas fue durante una cena de despedida de jubilación de un ex-Jefe mío, cuando la platica giro sobre como había cambiado la tecnología desde que el era estudiante y recordaba con cierto cariño y orgullo cuando en esa época los cálculos se hacían con apoyo de tablas logarítmicas, trigonométricas y la regla de calculo. Le comenté que yo tenia una regla de cálculo y me ofrecí a mostrársela al día siguiente (que era su ultimo día en la planta). Cuando la tuvo en sus manos parecía como si se hubiera encontrado con una vieja amiga, intento realizar unos cálculos y me la regreso agradeciéndome por haberle traído esas memorias de estudiante. Fue en ese momento en que renació mi interés por saber como usarla y ahora aprovechando las maravillas del internet empecé a buscar literatura,  información y a comprar reglas de calculo.

Mi colección es modesta, tengo aproximadamente 18 reglas, la mayoría de la marca Aristo, pero también tengo Faber Castell, Concise y Nestler, y tengo cierta preferencia por las versiones de bolsillo de las cuales tengo las Aristo 868, 870, 845, 89, 810 y 867U además de una FC 62/83 Novo Duplex

Bueno , eso es todo, espero no haberlos aburrido con esta historia 

 

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Me presento ante todos
« Respuesta #1 en: Abril 16, 2013, 09:14:04 am »
Hola HecMan, bienvenido a este rincón de amigos apasionados por las reglas de cálculo (y por otras muchas cosas, como podrás comprobar paseando por estas páginas).

Me ha gustado mucho tu historia. Yo también soy ingeniero, en mi caso de caminos (civil, creo que lo llamáis vosotros) y aunque soy un poco menos joven que tú, (1962) tampoco llegué a usar las reglas. Sin embargo mi contacto con ellas también fue a través de compañeros mucho mayores que yo (y que además de acercarme a las reglas fueron los que en realidad me enseñaron el oficio).

En mi caso las reglas que me gustan y que forman mi pequeña colección son las de 25 cm (la realidad es que las de bolsillo no llego a verlas bien y por eso no gozan de mi interés), sin embargo tengo una Aristo Scholar Nr. 803 y una Faber Castell 67/87, que podrían ser de tu interés.

Un saludo.

La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re:Me presento ante todos
« Respuesta #2 en: Abril 16, 2013, 20:27:11 pm »
Bienvenido, Héctor, a ésta tu casa.

Aquí encontrarás todo tipo de personas y de toas las profesiones y vocaciones, pero con un interés común por nuestras queridas reglas y por otros chismes y temas relacionados, así que no te vas a aburrir.

Lo dicho: bienvenido.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Me presento ante todos
« Respuesta #3 en: Abril 16, 2013, 23:22:20 pm »
Citar
Bueno , eso es todo, espero no haberlos aburrido con esta historia

 Para nada nos has aburrido, HecMan. Lejos de ello, a mi me ha interesado tu relato por ver en el algunas coincidencias de cómo me interesé por las reglas de cálculo. Yo tampoco las he usado ni de estudiante  ni en el trabajo ya que soy de la generación de las calculadoras electrónicas. Sabía de esos instrumentos que existían y poco mas. Cierta vez saqué de un cajón una regla de cálculo y me puse a averiguar su funcionamiento. Una vez que supe manejar las escalas básicas y sabiendo que los casos únicos no se suelen dar pensé que podría haber otras personas que hubiesen sacado otra regla de otro cajón y, puesto que tengo internet para buscarlas, aquí estoy.
 Respecto a la colección, también tengo algunas, pero valoro mas las que, como tu Aristo 868, puedo saber a quien pertenecieron y para que se usaron.

 Bienvenido seas.

 

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Me presento ante todos
« Respuesta #4 en: Abril 17, 2013, 05:20:12 am »
Hola HecMan, bienvenido nuevamente.

Me gustó tu historia sobre tu acercamiento por curiosidad a las reglas de cálculo. En mi caso particular, hice toda la carrera de electrónica con una de ellas colgando del cinturón, precisamente una FC 62/83.

Mi colección en este momento llega a los 120 modelos, pero a ninguno le tengo más aprecio que a la fantástica 62/83. En mi época de estudiante, una de 25 cm no era práctica, era demasiado grande, y la resolución adicional de un dígito significativo, no era significativa -valga la redundancia- para los cálculos habituales. Eso sin mencionar las diferencias de precio.

Justo en el último año de carrera, en el 74, pude poner mis manos encima de una de las primeras calculadoras verdaderamente portátiles: una General Electric de tubo fluorescente, que se tragaba literalmente 4 pilas AA en unos 40 minutos de funcionamiento ... y la operación más sofisticada que tenía era la raíz cuadrada. Aun en ese momento mi querida 62/83, con sus escalas plegadas (de 25 cm teóricos pero 12.5 reales) le daba un par de vueltas a cualquier calculadora.

Recuerdo que como parte de la consabida materia de matemáticas, una buena parte del tiempo semanal se dedicaba a la instrucción y práctica con la regla de cálculo, y he de decir que es como andar en bicicleta ... una vez que lo aprendes bien aprendido, no lo ovidas jamás. Podrás perder fluidez, o velocidad, o no recordarás cuál es la mejor combinación de escalas y movimientos para una operación determinada; pero hacerla la haces.

Los que ya tenemos un tiempo compartiendo este espacio dedicado a esos artilugios, no dejamos de ver que una calculadora actual (de hecho también las colecciono :-) ) supera en mucho a una regla de cálculo, en precisión y en velocidad (si no se tiene mucha práctica con la regla).  Pero al mismo tiempo también reconocemos las inmensas virtudes educativas de la comprensión de su funcionamiento.

Un par de colegas de este foro (el más reciente Nicola Marras) ha dedicado tiempo a la enseñanza de la utilización de la regla de cálculo a jóvenes y no tan jóvenes, como un impulso de divulgación hacia todas esas ventajas cognitivas que las acompañan.

En este foro, si buscas adecuadamente, encontrarás todo lo que hemos podido aprender, encontrar y deducir sobre la reglas de cálculo  ... y otros chismes más.

Ponte cómodo y siéntete en tu casa. Explórala hasta haber recorrido todas sus habitaciones.

Exploradores saludos

PD: esto de los floridos saludos es una tradición secular impuesta por los más viejos del foro ... perdón ... los más antiguos ... emmm ... los más habituales y dedicados  nv13 nv13 nv13
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Me presento ante todos
« Respuesta #5 en: Abril 17, 2013, 06:57:48 am »
Hola Héctor !  Pero si eres un pibe !!!

Ciertamente no ando mucho por el foro estas últimas semanas, por problemas de supervivencia para decirlo de alguna manera. Pero no quería dejar de dedicarte al menos unas pocas líneas a recibirte como es debido a este raro y particular rejunte de amigos.

Así pués, Bienvenido Hecman !!!  Ya verás que las reglas esconden muchos misterios que siempre es fantástico descubrir... Desde materiales, estructuras, detalles constructivos, procesos de fabricación, etc hasta escalas y combinaciones de escalas nuevas, intrigantes y a veces indescifrables. Ni hablar de los porqués, las historias, y hasta los propietarios ilustres...
Como es natural compartimos muchas cosas con coleccionistas de otras cosas, las fotos detalladas, los catálogos exhaustivos, la datación precisa... etc etc.
Pero nuestro objeto tiene matices más científicios y técnicos que la mayoría... De golpe aparece uno con una regla con escalas trigonométricas diferenciales... Luego alguien encuentra una matriz en un remate... Al tiempo otro estudia la rara escala M polaca y otro los logaritmos irlandeses... y así sigue la aventura individual y colectiva de los amantes de estos bichos mezcla de ciencia, arte, tecnología y por qué no, romanticismo.

Como dice Álvaro... Aprovecha a pasear por el foro, hay mucho conocimiento acumulado... Sólo que hay que encontrarlo entre todas las otras locuras cotidianas que generan los humanos en su interacción, especialmente los raróphilos como nosotros.

Rarophílicos Saludos.

PD: Héctor, tienes un paisano de Puebla (si no me equivoco ahora mismo) en el grupo.
Y:  Muchachos... El eje se sigue inclinando para este lado del atlántico..... No es para alarmarse pero....  ;D
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Me presento ante todos
« Respuesta #6 en: Abril 17, 2013, 09:14:11 am »
Hola Héctor

Reitero mi bienvenida a este mundo del ARC  nv14

No te voy a contar mi vida  stop pero si puedo decirte que estudié lo que llamaban 'perito industrial electromecánico' (prefiero no decir el año) con una Aristo Studio pequeñaja...y luego NUNCA MAS me serví de una regla de cálculo en mi vida profesional :o   hasta que hace unos doce años empecé a coleccionarlas

En este foro encontrarás muchas cosas , consulta esta lista de los asuntos mas interesantes:
http://arc.reglasdecalculo.org/indice/

 y no te olvides de mirar las web 'amigas'  nv4

Así que ¡venga! ¡a coleccionar!

saludos

Gonzalo

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Me presento ante todos
« Respuesta #7 en: Abril 18, 2013, 15:52:55 pm »
Hola Héctor:

Aquí tienes tu casa, ya has visto como te hemos recibido.

 nv14

Mi colección en mis albores creo que fueron unas 12, de ellas "cuatro me las regalarón amigos de curso"

 oks

Te llamas, igual que mi 2º hijo....
 oks  secret

Héctoricos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:Me presento ante todos
« Respuesta #8 en: Abril 19, 2013, 10:25:52 am »
BENVENUTO,

Tener muchas reglas no es importante, puedes disfrutar MUY bien con una sola. Despacio, col tiempo, otras vendran! AHMS empiezò con 12 y ahora tiene 140 solo de Faber Castell ...

Bienvenidorios saludos
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado HecMan

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 9
  • Karma: 5
Re:Me presento ante todos
« Respuesta #9 en: Abril 23, 2013, 04:33:14 am »
Gracias a todos por sus comentarios de bienvenida, he estado navegando y curioseando en varios de los foros y aprendiendo en cada uno de ellos. Seguiremos por aquí aprendiendo y colaborando

Gracias
HecMan