* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: REGLAS HISTORICAS FRANCESAS VII  (Leído 4966 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
REGLAS HISTORICAS FRANCESAS VII
« en: Abril 01, 2013, 18:49:31 pm »
Hola a tod@s

Sigo pescando reglas Tavernier Gravet para catalogarlas en 'photocalcul'  ::)

Mi amigo Daniel ha comprado 3 más y un servidor he encontrado un catálogo de un fabricante de instrumentos que vendía reglas a su nombre ADNET pero seguramente fabricadas por Tavernier

De entre todas destacan estas:

una regla módulo logarítmico de M d'Ocagne , ..te va a gustar AHMS  nv11 nv11  :
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Collection_Etienne_Sigismond/regleTavernier_Daniel_Ocagne.html

una regla musical:
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Collection_Etienne_Sigismond/regleTavernier_Daniel_Brisson.html

para calcular la materia grasa de la leche  :o
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Collection_Etienne_Sigismond/Source_Internet/regleTavernier_Lacto_Adnet.html

y un bonito cursor-lupa:
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Collection_Etienne_Sigismond/Source_Internet/regleTavernierINT8.html


seguremos informando

Tavernier-Graveticos saludos

Gonzalo

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:REGLAS HISTORICAS FRANCESAS VII
« Respuesta #1 en: Abril 02, 2013, 02:52:41 am »
Interesantísimo...

Muy buenas adquisiciones...

Siempre desde mi ignorancia...
- Hasta ahora no creo recordar simples reglas graduadas logarítmicas... y menos con escalas distintas... La denominación de "módulo", me suena algo extraña.
- La regla de transposición, ya fue remitida a mi estudiante de música preferida para ver qué dilucida
- Hermoso el cursor lupa... Fantástico el estilo atornillado...

En mis pocas experiencias con el cursor lupa, noté que el efecto de concentrar la luz, justo sobre el punto de lectura, a veces es muy molesto... Al respecto, tengo una Ricoh bambú, que tiene un cursor idéntico pero que se pone y se quita deslizándolo de costado... el Efecto interesante es que si la luz molesta, basta con desplazar la lupa unos milímetros de costado, y se puede leer mucho mejor sin andar haciendo malabarismos con la regla... Notable...

Felicitaciones Gonzalo !!!
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLAS HISTORICAS FRANCESAS VII
« Respuesta #2 en: Abril 02, 2013, 08:29:04 am »
Interesantísimo...
Muy buenas adquisiciones...

Felicitaciones Gonzalo !!!

Desgraciadamente ninguna de esas reglas es mia  :u0udiablo:  solo las imágenes que pongo en 'photocalcul'!!!

Módulo : dimension que convencionalmente se toma como unidad de medida  La regla de Ocagne servía para graduar escalas de modulo 50 cm, 25 cm...

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:REGLAS HISTORICAS FRANCESAS VII
« Respuesta #3 en: Abril 07, 2013, 08:37:17 am »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Preciosa regla de madera, muy bién conservada, felicitaciones..

 nv15

Mira mis módulos sacados de mi admirado Maurice D`Ocagne.

Saludos
Antonio
p.d.
Las aplicaciones muy interesantes, me ha llamado la atención la "musical"



 oks   secret



 oks  secret  shock
« Última modificación: Abril 07, 2013, 08:41:10 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:REGLAS HISTORICAS FRANCESAS VII
« Respuesta #4 en: Abril 07, 2013, 16:18:00 pm »
Antonio, enganchaste las dos veces la misma imagen ... revisa los links.   nv8
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:REGLAS HISTORICAS FRANCESAS VII
« Respuesta #5 en: Abril 09, 2013, 22:42:13 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

Me he quedado sorprendido...

 ::)  ???  ::)

Las he abierto, y observo, que una es "Natural" y la otra "Logarítmica"

 nv15  secret  rofl

Compuebalo..

Compruebaloicos saludos
Antonio
p.d.
No viene a cuento.....
¿Es cierto esos vientos de mas de 140 Km/h en Montevideo y resto de tú pais?
 nv16  nv16
¿Los aplican en los "Cálculos de las Líneas Eléctricas Aéreas de Alta, Media y Baja Tensión?
La Reglamentación de Uruguay que pone sobre vientos de cálculo.
¿Después de esos vientos cuantas cosas se encuentran por los suelos?
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:REGLAS HISTORICAS FRANCESAS VII
« Respuesta #6 en: Abril 11, 2013, 05:14:05 am »
Citar
Las he abierto, y observo, que una es "Natural" y la otra "Logarítmica"

Es cierto, ahora están bien; pero te aseguro que cuando las miré la primera vez aparecía la logarítmica en ambos casos ... supongo que será cosa de Postimage.

Con respecto a los vientos, supongo que las líneas de media y alta deben estar calculadas con exceso, porque habitualmente no hay problemas. Pero con las de baja la cosa es distinta; muchos árboles añosos arrancados de cuajo y que caen sobre los cables.

En cuanto a la reglamentación, no sabría decirte, y no es algo que esté publicado por internet.

El tema de los vientos con rachas tan fuertes es relativamente moderno, de unos 15 o 20 años a esta parte según me dicen.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:REGLAS HISTORICAS FRANCESAS VII
« Respuesta #7 en: Abril 18, 2013, 16:06:39 pm »
Hola Alvaro:   :a  :a  :a  :a  :a

No me extrañaría que tuvieses el "NEC" National Electric Code, el de los USA, muy corriente en muchos paises del "patio trasero USA"

 nv16

Necicosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS