* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: REGLA TAQUIMETRICA  (Leído 11429 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
REGLA TAQUIMETRICA
« en: Octubre 19, 2012, 12:03:08 pm »
Hola a tod@s

¡que gusto encontrar una regla 100% española!  nv4 nv1

Fabricada hacia 1930 por el entonces llamado 'Instituto Geográfico y Catastral' este 'círculo de cálculo' tiene todas las escalas de las reglas utilizadas por los topógrafos: cos²,  sin cos..., y una bonita escala espiral de senos

La escala Num es equivalente a una regla lineal de 66 cm  :o
 
http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_IGCtaquimetrico.html

Hay otras novedades en 'photocalcul' como esta Nestler Nr 7 

realizada en madera sin refuerzos, muy sencilla.. ¡parece un prototipo! pero aparece en un antiguo catálogo

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Nestler/photo_nestler7.html

novedosos saludos
Gonzalo

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #1 en: Octubre 19, 2012, 18:21:53 pm »
Buenísimo !!!

La colección siempre creciendo...

¿ La Nestler es de papel impreso ?...

Preguntontos saludos....
« Última modificación: Octubre 19, 2012, 18:50:36 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #2 en: Octubre 19, 2012, 18:49:34 pm »

¿ La Nestler es de pape impreso ?...

parece una capa finísima de plastico !!  ¿se puede plastificar la madera?

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #3 en: Octubre 19, 2012, 18:54:43 pm »
parece una capa finísima de plastico !!  ¿se puede plastificar la madera?

Seguramente.
Tal vez en forma de una pintura gruesa, o de varias manos....
Algunas reglas de madera para dibujar se pintaban así para poner una superficie lisa y blanca para luego imprimir las escalas con mejor calidad y contraste... y por encima se barnizaba todo...

Bien !... siempre descubriendo nuevas técnicas de construcción.

Constructores saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #4 en: Octubre 20, 2012, 02:11:32 am »
Excelente la taquimétrica ... me dan ganas de tener una sesión de Galva  taz taz taz

Si no fuera que estoy con otra cosa...

Otracosísticos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #5 en: Octubre 20, 2012, 08:54:53 am »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Una verdadera joya, desconocía su existencia.
  secret  oks   rofl

En bibliografía española que tengo, sobre Topografía, no existe mención a esa regla...
 nv16  nv16  nv16

Saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #6 en: Octubre 20, 2012, 11:31:28 am »
Gonzalo, excelente regla, pero sobre todo excelente descubrimiento, esto si que es verdadera arqueología industrial. Enhorabuena.

Por cierto, la misteriosa actividad de Teruteru, seguro que termina en una grata sorpresa...a esperar.

un saludo a todos.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #7 en: Octubre 20, 2012, 15:57:44 pm »
Gonzalo, excelente regla, pero sobre todo excelente descubrimiento, esto si que es verdadera arqueología industrial. Enhorabuena.

Ya lo creo !... El mercado de las "taquimétricas" ya de por sí fue una pequeña fracción del total. Las españolas, otra pequeña fracción. Las de ese fabricante, no muchas, se ve que es un poco "artesanal"...
El resultado: siendo optimista, la cantidad reglas supervivientes de esta especie, se contará con los dedos de una mano...

Digitales saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #8 en: Octubre 22, 2012, 11:57:17 am »
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #9 en: Octubre 22, 2012, 21:25:36 pm »
Hola Roger:  :a  :a  :a  :a  :a

Cuando estudiaba ingeniería, no le dí importancia a la asignatura, la consideré "facilona" trigonometría pura y dura. ¿Quién me iba a decir, que años después, estaría metido de lleno, proyectando y ejecutando "Líneas Eléctricas Aéreas de Media Tensión"? no me quedó mas remedio, que sacar los bártulos y empoyar en serio, gracias a que disponía de una FC-111/38 TACHYMETER, me ayudó bastante y me permitía hacer mis comprobaciones a los "perfiles topográficos" que me confeccionaba un amiguete topógrafo.
 nv15

Topográficosicos saludos
Antonio
p.d.
Por curiosidad, he guardado los recortes de la revista de Obras Públicas.
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #10 en: Octubre 23, 2012, 12:19:49 pm »
Hola roger

 nv1 nv1 Fantástico  nv1 nv1   nv4 nv4  extraordinario   nv4 nv4  no tengo palabras para agradecerte los 3 primeros enlaces  :A :A :A 

Tratan del circulo taquimétrico de Ruiz Amado, otra regla 100% española de la cual tenía informaciones por el libro de Cifré y por un catálogo pero no la habia 'visto' nunca.
El articulo confirma que la regla la fabricó José Rosell (Barcelona) y que la vendía la Casa Recarte ; a proposito, a ver si los foreros catalanes encuentran información de la fabrica Rosell , ya la cité en mi 'Introduccion de las reglas...en España'; en los años 1900 fué seguramente uno de los pocos fabricantes españoles de reglas de cálculo, la mayor parte de ellas eran importadas de Francia, Alemania ..

Los otros tres enlaces hablan de la 'regla logaritmica de Moinot'
Ya hablé de estos articulos de la Revista de Obras Públicas en este hilo: 

http://arc.reglasdecalculo.org/index.php/topic,1884.msg18502.html#msg18502

Todas estas informaciones incluyendo el libro de Cifré estan en 'photocalcul' :

http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_RhicherMoinot.html

Para acabar ..La primera edición del libro de Cifré es de 1904, parece normal que hable de estas reglas   lo interesante es que el libro que tengo (cuarta edición) es de 1943   o sea que aun se utilizaban las reglas de Ruiz Amado y de Richer, sin olvidar la de Alcayde fabricada por Nestler

Gracias otra vez, roger,  y sigue encontrandonos reglitas como estas  ;D

taquimétricos saludos

Gonzalo

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #11 en: Octubre 23, 2012, 23:29:15 pm »
La portada del catálogo Recarte y lo que dice del círculo de Ruiz Amado, desgraciadamente solo tengo un fichero con la portada y dos paginas... nv16






Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #12 en: Febrero 03, 2013, 12:01:56 pm »
Hola a tod@s

Le he pedido a nuestro gran maestro en el arte del GALVA, Teruteru314  :A :A :A, que me haga una reproducción de la regla de Ruiz Amado.



¡ya esta hecha!  yess  y con las dimensiones de la verdadera regla, es decir un diametro de 39 cm  :o

He subido el fichero pdf correspondiente a la zona uploads/bricolaje, se llama 'circulo taquimétrico Ruiz Amado'



Los articulos de la Revista de Obras Publicas, citados en este hilo, os enseñarán a utilizarla si os da por fabricarla.. :a


Gracias Teruteru por tu trabajo  nv1 nv1 nv1

agradecidos saludos
Gonzalo

Por ahora he hecho una maqueta de papel (tamaño A4):




« Última modificación: Febrero 03, 2013, 12:10:24 pm por gma »

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #13 en: Febrero 03, 2013, 20:20:34 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Bonito trabajo y muy bien confeccionado.

 oks  oks  oks

No conocía esa regla, ¡un gran hallazgo!
 nv14

Sobre el catálogo de la "Casa Recarte e Hijos" 112 años, nos contemplan, amén.

 nv15

Hallazgoicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #14 en: Febrero 04, 2013, 04:48:35 am »
A raíz de este trabajo con Galva, he podido resolver una serie de problemas que hace un tiempo dejé pendientes, para poder "fabricar" escalas log-log circulares con este programa.

Ya tengo las escalas L3, L2, L1, L0, LL0, LL1, LL2 y LL3 circulares, y vienen de camino las mismas, pero en espiral, por lo que sería una espiral para ex y otra para e-x.

Manténganse a la escucha
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #15 en: Febrero 04, 2013, 23:05:33 pm »
Bien !!! Buenísmo !!! Ahora todos a estudiar agrimensura !!!

Continúen... Continúen !!!

Ciertamente, luego de mi pequeña experiencia espirúlica, las escalas LogLog son las que mejor se sirven de la espiral... luego en menor medida las trigonométricas... Pero siempre hay peros...

Siempre siempre requieren un cierto esfuerzo para determinar exactamente dónde leer sin equivocarse. Aunque en teoría sería más elegante una escala contínua, resulta en la práctica mucho más fácil y claro en las lineales... El círculo infinito marea un poco... jeje.

Felicitados saludos !!!
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #16 en: Febrero 05, 2013, 18:29:17 pm »
Hola Alvaro:  :a  :a  :a  :a  :a

Me has dado una idea, retomar el introducir en mis reglas realizadas en autocad, las escalas trigonométricas, las tenía olvidadas desde hace mucho tiempo, ya veré como las acabo y recordar porqué me había olvidado de ellas y que problemas me surgieron, iré a mi block de notas y a ver que encuentro..

 secret

Trigonométricosicos saludos
Antonio


"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #17 en: Marzo 16, 2015, 22:35:14 pm »
El articulo confirma que la regla la fabricó José Rosell (Barcelona) y que la vendía la Casa Recarte ; a proposito, a ver si los foreros catalanes encuentran información de la fabrica Rosell...

Pues curiosamente he encontrado información de los talleres Rosell y sucesores en un artículo de un Instituto de Valencia

http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1090048.pdf

Si buscáis Rosell o en el segundo párrafo del apartado de fabricantes Españoles... ¡premio!  nv1 nv1

(aquí quería copiar el párrafo en cuestión, junto con las notas indicadas, pero no puedo copiar del pdf  ??? ???)

No sé por qué, pero me suena que ya alguien lo había encontrado... pero por si acaso.  :a :a

Igual alguien puede encontrar una copia del catálogo original (he visto en la Biblioteca de Catalunya también tienen un ejemplar...):

ROSELL, J. (185??), Prospecto del nuevo y grandioso establecimiento de instrumentos científicos bajo la dirección de su propietario D. ..., plaza del Palacio n. 13, Barcelona , Barcelona, Establecimiento Tipográfico de Narciso Ramírez, 8 p. (incluye hoja en folio) Se encuentra en : Valencia, LV (Ordenador) (folletos agrupados) (dos ejemplares)

Encontrados saludos,  ()

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #18 en: Marzo 16, 2015, 23:02:00 pm »
Y otra pequeña joya, donde sale Rosell, pero por lo curioso de todo lo demás...  nv6 nv6

http://www.ub.edu/geocrit/sn-69-8.htm

A disfrutar, saludos, ()

Desconectado gma

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:REGLA TAQUIMETRICA
« Respuesta #19 en: Marzo 19, 2015, 19:32:45 pm »
Informaciones interesantes que ya encontré mas o menos cuando escribí lo de las reglas taquimetricas en España, allí puse los catalogos Recarte. El catálogo Rosell no lo he visto nunca  taz
Animos e-lento!!!  A ver si encuentras mas cosas sobre este tema