Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Web
Ayuda
Buscar
Calendario
Ingresar
Registrarse
Manuales
ARC (Rietz Darmstadt)
Faber Castell (ES-UK-FR-DE-IT)
Aristo (ES-FR-DE-IT-PT)
Graphoplex (ES-FR-IT)
Pickett (Inglés)
Bricolaje
Presentaciones ARC
Videos ARC en Youtube
Videos UKSRC IM2018
Centro Archivos ARC
Enciclopedia RC
Mensajes Recientes
ARC
»
ARC Amigos de las Reglas de Calculo
»
Colecciones de miembros ARC
»
Antica Fabbrica Vittorio Martini
!!! CHAT !!!
admin
:
: Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en
[link]
Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
Mac
:
Hola
Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
Mac
:
Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
Mac
:
Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
Mac
:
Hola
Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
JMV
:
faberius
Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
admin
:
Reyes Magos 2023 para ARC: El regalo para un Rey
[link]
Enero 06, 2023, 03:16:35 am
Hidroneperiano
:
Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
Hidroneperiano
:
Es un placer hacerlo y saludar a todos
Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
jfz62
:
Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC:
[link]
Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
JB
:
Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
Hidroneperiano
:
Hola a todos me estreno en el chat
Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
JB
:
Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link
[link]
, donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
Josep
:
Lafayette F686
Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
Epsilon
:
Sabadell
Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
jfz62
:
Epsilon: Sabadell ¿?¿?
Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
AHMS
:
De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
Abril 08, 2024, 08:56:03 am
AHMS
:
Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
AHMS
:
GMA.... Estas como editor. Perfecto.
Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
JB
:
La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en
[link]
He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Autor
Tema: Antica Fabbrica Vittorio Martini (Leído 7225 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
roger
General Mathema
Mensajes: 1.671
Pais:
Karma: 148
Sexo:
Antica Fabbrica Vittorio Martini
«
en:
Abril 29, 2012, 11:27:40 am »
Hola foreros,
Por fin me ha llegado mi primera regla italiana, se trata del modelo Elettro-25 de la marca Antica Fabbrica Vittorio Martini.
Aquí van unas imágenes (no me atrevo a llamarlas fotos).
Esta regla tiene una particularidad, que no había visto antes. Si os fijais en la escala inferior de la regla, se trata de una escala LL un poco rara. Primero porque se lee contra la escala A en lugar de hacerlo, como es habitual, contra la escala D y en segundo lugar porque el resultado debe leerse bajo la línea secundaria roja derecha del cursor. Este desplazamiento permite aprovechar mejor el rango de la escala para números pequeños, teniendo en cuenta que la escala LL en esta regla es única. En otras reglas, esta escala está dividida en dos o tres tramos (LL1, LL2 y LL3)
Habitualmente, en otras reglas el número "e" está colocado, en la escala LL2, bajo el 10 de la escala D y en la escala LL3 bajo el 1 de la misma escala.
Es decir, si la línea principal del cursor se coloca en un número a de la escala de cuadrados A, en la escala LL, se lee bajo la línea roja de la derecha EXP(0,1a). Análogamente colocando un número b bajo la línea roja de la derecha del cursor se lee, en la escala A y bajo la línea principal el valor de ln 0,1b.
En la foto he tratado de colocar el cursor haciendo coincidir la línea roja derecha con el número "e", quedando la principal del cursor sobre el 10 (que sería el 1), en la escala A.
Por lo demás el procedimiento para obtener potencias o raices de cualquier índice es el mismo que para otras reglas, teniendo en cuenta que debe operarse con la escala de cuadrados A.
Como no tengo el manual he tardado algún tiempo en darme cuenta de esto, pero de entrada ya me extrañó ver el número "e" en medio de una escala log-log.
Bueno de momento eso es todo, trataré de hacer mejores fotos.
Un saludo
«
Última modificación: Abril 29, 2012, 11:32:42 am por roger
»
En línea
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.
Teruteru314
General Mathema
Mensajes: 4.012
Pais:
Karma: 435
Sexo:
Re:Antica Fabbrica Vittorio Martini
«
Respuesta #1 en:
Abril 29, 2012, 15:16:00 pm »
Hola Roger.
Sí, tiene escalas un poco extrañas ... incluso la de más arriba. En la foto no consigo ver bien su relación.
Pero la construcción tiene una pinta de Faber Castell que mata! Tiene las líneas y números estampados o sólo pintados?
Australopitécnicos saludos
En línea
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)
Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”
roger
General Mathema
Mensajes: 1.671
Pais:
Karma: 148
Sexo:
Re:Antica Fabbrica Vittorio Martini
«
Respuesta #2 en:
Abril 29, 2012, 20:21:04 pm »
Hola Teruteru,
Las escalas están pintadas y empezando por la parte superior son: V (supongo que para cálculos de pérdidas de tensión y secciones de potencia) y A.
En la reglilla B, CI y C.
Y en la parte inferior D, U(?), K y LL (la rara que os comenta).
En la parte posterior de la reglilla S, ST y T.
Intentaré hacer fotos mejores.
Un saludo.
En línea
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.
roger
General Mathema
Mensajes: 1.671
Pais:
Karma: 148
Sexo:
Re:Antica Fabbrica Vittorio Martini
«
Respuesta #3 en:
Abril 29, 2012, 20:45:13 pm »
Bueno...a ver ahora.
Por cierto, se me olvidó comentar que la escala L (de logaritmos decimales) la tiene en un lateral.
Un saludo
En línea
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.
nicolamarras
El Quijote del Cálculo
General Mathema
Mensajes: 1.598
Pais:
Karma: 228
Sexo:
www.nicolamarras.it
Re:Antica Fabbrica Vittorio Martini
«
Respuesta #4 en:
Abril 29, 2012, 21:25:08 pm »
La Antica Fabbrica Vittorio Martini todavia existe, un tiempo era en el centro de Bologna, 200 metros de mi casa, y tal vez paraban el trafico por media hora para evitar las vibraciones en el momento de graduar las escalas. Todo era hecho a mano! El electro era uno de los modelos "top" de la firma, hoy solo hacen escalimetros, utiles de navegacion, gafas y gadgets. Sic transit gloria mundi.
Transitorios saludos
En línea
Was there life before computer?
www.nicolamarras.it
Victory2K
General Mathema
Mensajes: 3.215
Pais:
Karma: 294
Sexo:
Re:Antica Fabbrica Vittorio Martini
«
Respuesta #5 en:
Abril 30, 2012, 17:57:15 pm »
Excelente regla !
Obviamente los "electro-foreros" tendrán algo más que decir.
Lo único que nunca falla es que cuanto más raras las escalas de una regla tanto mayor la probabilidad de que venga sin manual !!!
No conocía la marca para nada. Sólo las Marcantoni y las Neolt...
¿Seguro que las escalas solo pintadas? Se ven demasiado bien !!!
Excelente adquisición. Felicitaciones !!!
Salú
En línea
Victory2K - Rarophilus extremus
AHMS
Serinus Flavivertex
General Mathema
Mensajes: 5.311
Pais:
Karma: 47
Sexo:
Re:Antica Fabbrica Vittorio Martini
«
Respuesta #6 en:
Mayo 02, 2012, 21:46:10 pm »
Hola Roger:
Si te fijas en el número "PI" aún no se puede introducir "letras griegas" seguro que Alvaro
le diría a Jorge
como meter ese tipo de letras en el foro.
Observa, en mi opinión, esa "presunta" Regla de Cálculo italiana" es "FABERIANA" hasta la médula.
¿Tiene en el reverso grabada, el mes y año de fabricación?
No me extrañaría nada, que fuése de la época de la WWII, fruto de los acuerdos comerciales entre la Alemania de Adolf Hitler y la Italia de Benito Mussolini.
Como comenta Alvaro
me mosquea esas escalas, sería interesante hacer una composición fotográfica con la Faber Castell 67/87b y la FC-111/98.
Electroicos saludos
Antonio
En línea
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS
roger
General Mathema
Mensajes: 1.671
Pais:
Karma: 148
Sexo:
Re:Antica Fabbrica Vittorio Martini
«
Respuesta #7 en:
Mayo 02, 2012, 22:41:12 pm »
Hola AHMS, ya empezaba a echarte de menos.
Por el reverso y justo debajo de las ranuras para leer las escalas de la reglilla hay, efectivamente, unos números troquelados.
A la derecha el número 83 y a la izquierda el número 32. Si alguno es el año de fabricación, parece lógico pensar que sería 1932.
A buen seguro que esto sería tema para otro hilo, pero igual que ocurre con sellos y monedas, ¿creeis que se podría contar la historia o mejor dicho parte de ella a través de las reglas de cálculo?
Además de las marcas alemanas borradas, las japonesas fabricadas en el Japón ocupado, etc...
Un saludo.
En línea
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.
AHMS
Serinus Flavivertex
General Mathema
Mensajes: 5.311
Pais:
Karma: 47
Sexo:
Re:Antica Fabbrica Vittorio Martini
«
Respuesta #8 en:
Mayo 03, 2012, 14:37:08 pm »
Hola Roger:
¿1.932? No parece lógico, creo que fué en 1.933, cuando Adolf Hitler, es nombrado canciller de Alemania, muy prematuro para los acuerdos comerciales con Italia.
Será cuestión de investigar las "claves" utilizadas por el fabricante para la "datación"
Dataciónicos saludos
Antonio
En línea
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
ARC
»
ARC Amigos de las Reglas de Calculo
»
Colecciones de miembros ARC
»
Antica Fabbrica Vittorio Martini