* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: De coches, depósitos y la ley de MAAG  (Leído 9571 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
De coches, depósitos y la ley de MAAG
« en: Febrero 23, 2012, 20:00:57 pm »
Venía yo conduciendo desde el trabajo tras un durísimo día (sindical, con la que está cayendo por aquí), pensando en el coche que me estoy comprando (un Mazda, que el pobre Audi de 20 años empieza a acusar su edad) cuando caí en la cuenta de que la boca del depósito de gasolina está en el lado contrario, lo que me obligará a cambiar mis hábitos de repostaje.

Y pensando en esto empecé a mirar a los coches que me rodeaban y comprobé que las bocas del depósito de combustible están siempre situadas en el lado contrario del tubo de escape. Será por seguridad, pensé, para que si a alguien se le cae gasolina al repostar no quede cerca del silencioso o del tubo, muy calientes ambos, si bien parece difícil que tal contacto pudiera producirse, dado el diseño y la ubicación de estos elementos.

Pero, ¿qué pasa con los coches con doble tubo de escape? El argumento de la seguridad se tambalea. No vi más que unos pocos, y no pude apreciar preferencia alguna de lado, así que el misterio está servido.

A partir de aquí se pueden hacer conjeturas sobre el camino de este hilo:

- ¡Te está bien merecido por sindicalista!
- ¡Vaya manera de conducir, pensando en las musarañas!
- ¿Un Mazda? ¿Cómo se te ocurre?
- ¿Un Mazda? ¡Genial!
- ¿Gasolina? ¡Mejor diesel!
- Estudio y justificación de la localización del tubo de escape, con bibliografía comentada, enlaces a Wikipedia y vídeos de Youtube, amén de un artículo realizado hace muchos años en este sentido y publicado en alemán por Álvaro Teruteru (el más probable, me temo).
- Idem pero en arameo y por Raimundo sgto. Ray.
- ¡Con el coche eléctrico no hay estos problemas!

Espero anhelante ver como crece mi criatura.

MAAGicos saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #1 en: Febrero 23, 2012, 20:29:08 pm »
Mada: GENIAL! Tengo una MX5 de 1998 y es como nueva. Nunca, pero nunca se ha roto y Yo tal vez no soy tan puntual con los controles. Rapida, economica, barata y bien construida, sin demasiadas tonterias electronica. De verdad un buen coche, como todos los Mazda, afectados solo por un nombre que recuerda las pilas ...

Yo prefero gasolina, pero soy antiguo que hoy los diesel son buenos.

Dos escapes? Boca central!



Puede ser como por los aviones, que las puertas solo estan a la isquierda porquè los viejos aeromobiles tenian la boca a la derecha. De toda manera la boca tiene que ser de el otro lado de el escape por evitar que gotas de gasolina lo toquen y por no hacer respirar el gas al pompista, aun in principio tienes que apagar el motor a la gasolinera.

Pero los ingleses y los japoneses (con la guida a la derecha) tienen la boca a la isquierda, por logico motivo de acercarse a la gasolinera, y nosotros, en linea de principio, al reves. Claro que hoy no van a cambiar la boca por los coche de esportacion pero solo la guida ... en mi Mazda la boca es a la isquierda.

Mazdosos saludos
« Última modificación: Febrero 23, 2012, 21:23:27 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #2 en: Febrero 23, 2012, 22:30:27 pm »
Tal vez sea más bien un argumento traído por costumbres de viejas épocas.... En todo caso hoy lo importante sería, creo, de qué lado queda el catalizador... y claro que nunca se daría un contacto directo tampoco...

Mi padre tenía un Chevy 250 (apenas 4.1 litros) ... Este, aunque tenía un solo escape a la derecha, tenía boca de carga central.
Lo notable es que estaba debajo de la matrícula. La matrícula estaba en un bastidor , en un hueco en el parachoques, y este se bajaba venciendo un resorte para acceder a la boca de carga... Había que ponerse en cuclillas, porque encima era un coche muy bajo.
Lo bueno fue un día que lo usó mi esposa no se por qué y le quiso poner combustible.... Y con el empleado de la gasolinera estuvieron 10 minutos dando vueltas alrededor del auto sin poder encontrar el "por donde"  nv13 .... Se volvió a casa a llamarme por teléfono (en esa "era" no había celulares) para preguntarme cómo hacer ...  nv13   Mujeres y máquinas....

Maquinales saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #3 en: Febrero 24, 2012, 10:21:34 am »
hola Miguel Angel

para que se cumpla tu ya famosa ley me dan ganas de preguntarte :

¿y porque no vas a trabajar en bici ? ..... no necesita gasolina   nv12 nv12 nv12

velocípedos saludos
Gonzalo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #4 en: Febrero 24, 2012, 13:55:28 pm »
Citar
amén de un artículo realizado hace muchos años en este sentido y publicado en alemán por Álvaro Teruteru (el más probable, me temo).

Mira tu!  No se me había ocurrido aun! Pero ahora que lo dices ...

 nv13 nv13 nv13 nv13
« Última modificación: Febrero 25, 2012, 05:00:34 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #5 en: Febrero 24, 2012, 15:31:05 pm »
Me temo que perdí el hilo...
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #6 en: Febrero 24, 2012, 17:23:43 pm »
Mi padre tenía un Chevy 250 (apenas 4.1 litros) ... Este, aunque tenía un solo escape a la derecha, tenía boca de carga central.

Un Chevvy!! Esto?





El asesino de la gasolina, imaginate hoy:

CONSUMO

Vel               Km/Lt

40 Km/h      8.4
   
60 Km/h      8.0
   
80 Km/h     8.0

100 Km/h   7.2
   
120 Km/h   6.4

140 Km/h   5.2

Pero no sobrepasando los 40 ....

Gasolineros saludos
   

Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #7 en: Febrero 24, 2012, 19:32:09 pm »
Un Chevvy!! Esto?

Exactamente eso !!!

No se sabía muy bien si rodaba, navegaba o volaba !  Devoraba nafta y kilómetros. Cuando se fue tenía casi 300.000 km y el motor sin abrir....

Y antes de esa nave teníamos un Rambler 380/660 Motor Interceptor de 3.8 litros del '67 ...  Ese también volaba....
El Rambler utilizaba un motor modernísimo para la época. Con árbol de levas a la cabeza, flujo transversal y cámara esférica. Con combustible de bajo octanaje daba más potencia (155 HP) que el Chevy ´71 con nafta de mayor octanaje y 300 cc más (145 HP).
El motor Interceptor se hizo muy poco tiempo porque se pasó a otra denominación, y hay pocas referencias. La principal diferencia era que tenía un carburador de 2 bocas simultáneas de 45 mm. contra las de 35-40 mm. del Tornado Jet, y un árbol de levas un poco más picante... Con semejante carrocería (normalmente viajabamos 7) superaba fácilmente los 160 km/h. Aunque a esas velocidades era suicida llevarlo porque parecía que iba a levitar....
Ideal para mafiosos !!! En el baúl podian entrar acostados a lo largo 4 personas de mediana estatura muy comodamente y sin encimarse.


El motor del Rambler pronto se puso en la versión deportiva del Torino Argentino pero con 3 carburadores Weber. Llamado Torino 380W. Este fue el que hizo estragos en las 84 horas de Nurburgring en el 69.  Sorprendió a todo el mundo (al primer mundo digo)

http://jalopnik.com/5827242/when-argentina-ruled-the-nurburgring




Los Torinos y sus evoluciones, fueron el objeto de deseo de cualquier joven hasta principios de los 80 en que se dejaron de fabricar.

Y aquel viejo Rambler fue mi primer y único amor automovilístico.  Aqui está uno casi idéntico:







Como peculiaridad quizás para muchos, tenía el servofreno aparte de la bomba de freno... (ven el pulmóm a la izquierda de la foto del vano motor) En lugar de manejar la válvula multiplicadora por la posición del pedal como es lo normal ahora, lo hacía por la presión de frenado. La bomba era monocircuito, pero el servo era doblecircuito !

Prácticamente lo desarmé y armé con mis propias manos... varias veces... y le hice cantidad de mejoras !! (mecánicas y electrónicas, no "enchuladas")

Como corresponde, tenía el escape a la derecha y la boca de carga a la izquierda (se ve en la foto).... jeje.  No nos vayamos a ir de tema!

Temáticos saludos

Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #8 en: Febrero 24, 2012, 19:40:09 pm »
Citar
¿y porque no vas a trabajar en bici ? ..... no necesita gasolina

Ya me gustaría, ya. Pero es que vivo a 45 km del trabajo: por autovía son 30 minutos y en transporte público... casi dos horas. Y por la noche, hasta 3 horas.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #9 en: Febrero 25, 2012, 06:05:04 am »
Ya que el hilo empezó de coches, en orden de aparición en mi vida:

Epoca juvenil
El del abuelo, Essex Super Six de 1931


1975 Mi primera adquisición, motoneta Capri Agratti 125cc (10 HP)


1978 Mi segunda, Honda CG-125 (18 HP)


1980 Mi tercera, Kawasaki KZ-250 (27 HP)



Epoca saudita
1982 Empiezan los coches, Ford Fairlane 500 mod. 1972, 6.3 lts


1984 La cuarta moto, Honda VT-250 (44 HP)


1985 Chevrolet Caprice Classic mod. 1978, 7.1 lts


1987 Ford LTD mod. 1979, 6.3 lts (160 HP)


1990 Ford Sierra XR4i mod. 1987, 6 cils. en línea 2.6 lts



Epoca europea
1992 Nissan Micra 1.3 SuperS


1999 Opel Astra 2.0


2004 Nissan Primera 2.2 dCi P13 (mi primer y único diesel)



Epoca senil
2011 Susuki (Maruti) Celerio GLX 1.0


Iré completando el hilo a medida que vaya comprando ...
« Última modificación: Febrero 25, 2012, 17:09:54 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #10 en: Febrero 25, 2012, 09:13:31 am »
Los dos mejores coches que he tenido:

Salmson



Aqui con mi madre, la pobrecita tiene una pinta de perplexidad:



Matricula SUPER vieja:



Mitica ... Citroen traction



Antañosos saludos
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #11 en: Febrero 25, 2012, 17:05:44 pm »
Ahjaja...
Me encanta este foro.

Yo recién voy por mi segundo coche ! jajaa.... Y quinto vehículo si cuento las bicis (las profesionales) y la moto !!
El que uso es un Peugeot 405 SRI full con ABS del 94. Sólo tiene 115000 km. pero ya pronto lo tendré que cambiar porque se pone viejo sólo por el paso del tiempo ... El tema es que comprar un auto equiparable, cuesta una fortuna, y venderlo para comprar otro "peor" es una fea sensación.... jeje. Ya veremos.

Maagnífico el Salmson. Y el además de mítico, histórico, traction avant.

La Kawa 250 era fantástica, casi casi la compro yo tambien. Al final me decidí por la Yamaha 400...
El fairlane era gigantesco. Un amigo tenía uno y me dijo "me ayudás a cambiarle las bujías"... Me enloquecí con ese V8 que apenas dejaba lugar para meter la mano, y tenía las bujías casi casi del lado de abajo !!!. Seguro ese motor pesaba más que todo el Suzu...

Este fue el primero de la familia Chrysler Windsor 1947..., comprado cuando yo era pequeño...




Levantando el capot, había suficiente lugar entre la parrilla y el radiador para subirse metiendo las piernas hasta un fondo fuerte que tenía, y desde ahi trabajar bien cómodo en el motor... En los paragolpes delanteros te podías echar una siesta tranquilamente... 

Con ese auto, un día de lluvia, tuvimos un accidente los siete... mordiendo la banquina, literalmente volamos de una ruta por un terraplen de unos 3 m. de altura, caímos de trompa, luego de costado y finalmente quedamos patas arriba. Nos bajamos todos con un susto épico y algunos golpes. Unos lugareños le ayudaron a mi padre a enderezar el auto. Puso agua al radiador, revisó la batería, ató las puertas del lado golpeado con un alambre, anduvimos como 300 m. a campo traviesa para encontrar dónde subir a la ruta, y nos volvimos todos a casa unos 50 km. El techo abollado era tan grande que el chapista no podía desabollarlo por el largo de brazos... tuvo que cortar un agujero de 1 metro cuadrado en el centro, hacer otro techo nuevo y soldarlo...jeje.  Esas cosas ya no existen.

Por lo visto tiene la boca de carga a la izquierda, pero no puedo recordar dónde tenía el escape....

Salu
« Última modificación: Febrero 25, 2012, 17:27:36 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:De coches, depósitos y la ley de MAAG
« Respuesta #12 en: Febrero 28, 2012, 07:57:20 am »
Que coche!

Al tiempo en Italia no habia nada similar, la gasolina ha sido siempre demasiado cara para nosotros y un automovil de mas de 2000 cc era "coche de lujo por hombres con fuerte capacidad contributiva" y taxas a go go en conseguencia ... (ahora lo mismo: un 4000 paga ca. 8000 euro de taxa circulatoria por 12 meses).

Vejados saludos

PD: aqui "Nafta" es carburante por motores marinos (aceite pesado)!
Was there life before computer? www.nicolamarras.it