Eduardo ... estás más afilado que lápiz de arquitecto.
Este último desarrollo, desde un punto de vista algebraico es perfectísimamente correcto.
Pero efectivamente es lo que se llama una falacia .. es decir, tiene un punto clave que bajo otra perspectiva es un absurdo.
El paso 4 es correcto .. donde está el problema es en el paso 5 ... para pasar de
(A+B) (A-B) a la expresión (A+B) hemos tenido que dividir ambos miembros de la igualdad por ... cero, sí señó ...
y algo dividido por cero, a pesar de tender a infinito, es matemáticamente indefinido (o indeterminado, como prefieras) ... y en ese preciso punto se le puede "retorcer el brazo" a las matemáticas para que ellas den el resultado que uno quiere.
No es una explicación muy doctoral pero espero entiendas el punto.
Matemáticos saludos
PS: ya prepararé otro parecido