* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ¡Regla de calculo prostaférica! (Prosthaphaeretic Slide Rule)  (Leído 9679 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
¡Regla de calculo prostaférica! (Prosthaphaeretic Slide Rule)
« en: Septiembre 08, 2011, 17:36:11 pm »
No, lo juro, no he bebido casi nada ni tomado pildoras ... esta regla existe:

la prostaféresis es un algoritmo utilizado a finales del siglo XVI y principios del XVII para aproximar la multiplicación y división de números mediante identidades trigonométricas. Durante los años que precedieron la introducción del logaritmo, en 1614, la prostaféresis era el único método conocido y aplicable a gran escala para aproximar rápidamente un producto. El término proviene de las palabras griegas prosthesis (adición) y aphairesis (sustracción). La prostaféresis es argumento bien dificil, leer: http://es.wikipedia.org/wiki/Prostaf%C3%A9resis

Mientras que la regla de cálculo fue diseñada unos años después de la definición del algoritmo por Napier, un instrumento similar basado en la prostaféresis fue diseñada solo hoy por David B. Sher y  Dean C. Nataro, aun en realidad solo crea los triángulos semejantes que los griegos usaban para la multiplicación:



Más fácil que esto no es posible, me imagino ahora miles de foreros corriendo para construirla: no os preocupes, ¡funciona!

Prostaféresicos saludos,

Nicolas
« Última modificación: Septiembre 12, 2011, 06:54:45 am por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:¡Regla de calculo prostaférica!
« Respuesta #1 en: Septiembre 08, 2011, 17:52:12 pm »
Sisisi. Algún instrumento de Prostaféresis se construyó.... O tal vez un nomograma?....  Recuerdo haberlo leído en otra oportunidad... ¿Donde lo encontraré ahora?!?!?!?

¿Conoces el libro de arena?

Rayos !

Centellísticos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re:¡Regla de calculo prostaférica!
« Respuesta #2 en: Septiembre 08, 2011, 19:47:26 pm »
Curioso, no lo conocía.  shock

Preguntaré a mis compañeros de urología si saben algo de la próstataferesis esa que decís.   rofl
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:¡Regla de calculo prostaférica!
« Respuesta #3 en: Septiembre 08, 2011, 20:15:03 pm »
Hola Nicola:  :a  :a  :a  :a  :a

Ya veo, que continúas limpiando tú "disco duro" sobre ese instrumento, creo haber leído algo, no estoy seguro, si en un libro de Historia de las Matemáticas de la editorial Mir, con tanto libro en mi biblioteca no lo he encontrado aún, espera, voy a mirar en mi mesa de noche...... efectivamente, estaba en la mesilla, no, aquí no aparece, ¿donde habrá sido? me falla la memoria.. el autor del libro es Konstantín Ribnikov.
 nv16
Me alegro que sacaras a la luz, este instrumento, mirar hacia detras, es muy importante, si realmente queremos seguir hacia delante.
 oks
Prostaféicaicos saludos
Antonio
p.d.
¡Ya está robado!
 nv15
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:¡Regla de calculo prostaférica!
« Respuesta #4 en: Septiembre 08, 2011, 20:50:00 pm »
Citar
Preguntaré a mis compañeros de urología si saben algo de la próstataferesis esa que decís.

Espero que no salgan ahora con un exámen "digital" para diagnosticarla ...

 nv13 nv13 nv13 nv13 nv13

Prostaferéticos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re:¡Regla de calculo prostaférica!
« Respuesta #5 en: Septiembre 08, 2011, 22:13:39 pm »
Hombre, lo digital sería lo mejor, ya que dados su forma y tamaño  (aunque la regla parece menos molesta), ninguno de los dos chismes parece apetecible para tal menester...  ;D ;D ;D
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:¡Regla de calculo prostaférica!
« Respuesta #6 en: Septiembre 08, 2011, 22:32:08 pm »
¿Donde lo encontraré ahora?!?!?!?

Quizà: Science and instruments in seventeenth-century Italy - Silvio A. Bedini - 1994. Habla del Giovilabio de Galileo o tal vez: A source book in mathematics de David Eugene Smith, pagina 456, creo ...

http://books.google.it/books?id=awAfO7Ff_z0C&pg=PA1&lpg=PA1&dq=A+source+book+in+mathematics&source=bl&ots=tkJTBz09nt&sig=E3Stn8sw1IU6tO4cuyD2-nSA8C4&hl=it&ei=tChpTu3-NeTb4QSvzqXKDA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=8&ved=0CGgQ6AEwBw#v=onepage&q&f=false

¿Conoces el libro de arena?

¿El libro de Borges?

Prisionericos (de los libros) saludos,

Nicolas
« Última modificación: Septiembre 08, 2011, 22:46:12 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:¡Regla de calculo prostaférica!
« Respuesta #7 en: Septiembre 08, 2011, 23:22:22 pm »
Maravilloso !  El libro de Smith debe estar muy bueno !!!

El "libro de arena" si.... es un cuento breve de Borges que está en el libro homónimo...

Trata de un libro inverosímil de infinitas páginas infinitamente delgadas....
La primera propiedad con la que choca el protagonista es que no es posible encontrar la página siguiente de algo que se lee porque por más que intentaba pasar una sola página, siempre pasaba infinitas que a su vez se desdoblaban en infinitas más. Y, naturalmente, una vez cerrado el libro "Jamás se podía volver a dar con la pagina que se estaba leyendo antes: probabilidad = 0. (por esto es que lo traje a colación... Lo leí un día, jamás volveré a encotrar dónde fue)
Luego de varios análisis de este estilo ... La monstruosidad del libro lo abruma y quiere destruírlo. Siempre recuerdo la parte en que dice: "Pensé en quemarlo, pero temí que la combustión de un libro infinito fuera parejamente infinita y sofocara de humo al planeta"

Este pequeño cuento es un apéndice variante de la combinatoria expuesta en la Biblioteca de Babel (must read).

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:¡Regla de calculo prostaférica! (Y el calculo en Mexico ...)
« Respuesta #8 en: Septiembre 12, 2011, 07:03:09 am »
¿Pero nadie todavia construiò esta regla? Demasiado dificil? Seguramente se necesita un sistema más fácil de multiplicar sin trabajar mucho. Bien, vamos a veer esto, extracto de el conocido y difuso librete: "Sumario Compendioso de las quentas de plata y oro que in los reynos del Piru son necessarias a los mercadores y todo genero de tratantes. Con algunas reglas tocantes al Arithmetica. Fecho por Juan Diez freyle, 1556 ." Es el primero libro de matematica del Nuevo Mundo, publicado en Ciutad de Mexico creo!

Multiplicar 875 por 978:



Se explica claramente: la inicial de 8 x 9 de 800 × 900 se convierte en la 72 de la parte superior izquierda. Luego de 8 × 7 de 800 × 70 es 56, pero se escribe con el 5 por debajo del 2 en 72 y los próximos 6 a los 72, haciendo que el 72 como el 726. Luego de 8 × 8 × 8 de 800 es 64, y el 6 de los 64 se puso al lado de los 5, mientras que el 4 es al lado de la 726.



¿SUPER SENSILLO Y ISTINTIVO, VERDAD? Se llama tambien el método de la Copa (o por copa) porque se parece a una copa (la que se bebio el tio, por supuesto). Comprar, y pronto, la edicion facsimil (ISBN 970-32-4070-4) de Instituto de Investigaciones Históricas: http://www.iih.unam.mx/publicaciones/ventas/ventasiih.html.

Se aconseja a todos de leer tambien:

Benito Fernandez de Belo, 1675: "Breve aritmética por el mas sucinto modo (!), que hasta oy se ha visto. Trata en las quentas que se pueden ofrecer para formar campos y esquadrones"

Y a Gonzalo, en particular:

Juan Ramón Coninkius, 1696: "Cubus, et sphaera geometrice duplicata"

Sensillos saludos,

Nicolas

PD: es que hoy estoy en Cagliari, donde tengo mas biblioteca que en Ancona ...

Este pequeño cuento es un apéndice variante de la combinatoria expuesta en la Biblioteca de Babel (must read).

Ya està en la mesilla de noche ...
« Última modificación: Septiembre 12, 2011, 08:14:17 am por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:¡Regla de calculo prostaférica! (Prosthaphaeretic Slide Rule)
« Respuesta #9 en: Septiembre 12, 2011, 18:24:32 pm »
Mi Dios !!!
Más que un método cristiano, parece un método chino... pero de tortura !!!!
Sobre todo si alguien lo tiene que corregir...
No me quedó claro si hay un método exacto de como ubicar las cifras en todos los casos, supongo que si. Pero igualmente la corrección será un calvario.

Es evidente que el simple algorimto que aprendimos en la escuela primaria, llevó bastantes años en desarrollarse hasta su forma final. Hasta lo más evidentemente simple, no siempre lo fue.

Muy interesante Nicola.

Ya està en la mesilla de noche ...
Bien !

Bibliográficos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:¡Regla de calculo prostaférica! (Prosthaphaeretic Slide Rule)
« Respuesta #10 en: Septiembre 12, 2011, 18:28:01 pm »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a  :a

"No me quedó claro si hay un método exacto de como ubicar las cifras en todos los casos"
 nv16
Ya somos dos, le he dado un repaso, y aún no lo tengo cogido, espero darle otro repaso.
 oks
Repasoicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:¡Regla de calculo prostaférica! (Prosthaphaeretic Slide Rule)
« Respuesta #11 en: Septiembre 12, 2011, 18:39:33 pm »
Digamos:  lo hice 2 veces... acomodando según mi criterio, y dio correcto... pero con otra forma de ubicación, y por supuesto nada de "copa".
Calculo (más bien, adivino) que con el método correcto, quedará siempre la copa y otorgará cierta seguridad frente a los errores...

Como sea, vaya el más cálido homenaje al inventor de nuestro actual algoritmo... y al de la prueba del nueve... Juntos son imbatibles !!!  ;D ;D ;D

Algorítmicos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus