estimados amigos del foro,
Muchas gracias por sus palabras de bienvenida.
He estado revisando algunas entradas y son muy buenas y educativas. Revisé la referente al libro de Charles Pickworth. Es toda una joya. Voy a continuar revisando las entradas y compartiré las ideas que tenga.
Por el momento, aquí les dejo algunas cosas:
1) En relación a la literatura, uno de los libros más practicos que he visto es el de Lee Johnson. Es útil sobre todo para usuarios de una Keuffel & Esser. Sobre todo muestra "la inspección" como el mejor método para obtener la posición de la coma decimal y muestra además el buen uso de las escalas Folded. Aquí está el enlace...
http://sliderulemuseum.com/Manuals/M163_TheSlideRule_byLeeHJohnson_1949scan.pdf2) La serie Moody Science tiene algunos documentales de los años 1950's. Se trata de documentales de corte religioso dirigidos por el Dr. Irving Moon pero que muestran algunos equipos que hoy son vintage. En el siguiente enlace podrán ver un video sobre el tema de los globulos rojos en el cuerpo humano. Observen bien que aparecen reglas de cálculo, al igual que una computadora IBM de finales de los 1950 (posiblemente sea una 650). También, en una de las tomas, aparecen un par de técnicos haciendo algunos cálculo, uno de ellos usando lo que pareciera una Keuffel & Esser Log Log Decitrig o Vector mientras que el otro usa una máquina sumadora tipo Monroe o Burrougs (esa era la manejra de trabajar de antes)...
3) Otro documental que muestra al comienzo una Pickett N500 (o algo así)...
}
Saludos