* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Lo que ustedes ya no pueden hacer ... Visualización gráfica de mi colección  (Leído 9374 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
¿Les picó la curiosidad?

Hablo de ver toda la colección de un sólo pantallazo.
Bueno, tal vez pueden si disponen de un gran terreno y buenos prismáticos. O la fachada de algún edificio para desplegar una gigantografía ;D

Cuando hablo de la colección-cita me faltan elementos "visuales"... A veces estoy donde no hay acceso sencillo a un ordenador. Otras veces no quiero empezar a sacar reglas (Las mias están guardadas en cajas de teclados). Otras me confundo de modelos, etc. Por eso hice un par de "Guias visuales" básicas en primera versión.

La primera es un documento, con una página por marca cuando es posible (hoy tiene 13 paginas). Lo tengo bien impreso y va siempre conmigo.

La segunda es esta paparruchada, pero también tiene lo suyo. Es "bidimensional, y permite mostrar algún orden de "poder de fuego" y hacer alguna agrupación básica ... (Por supuesto está en un tamaño bastante grande, y de mejor calidad que esta foto)

Falta un modelo de slide-chart, del que no tengo foto aún....

Seguramente en su momento habrán pensado o hecho algo parecido.... es buen momento para recordar esos viejos tiempos...  ;D





Bueno... no se rian de mi pequeña colección... ya habrá más si Dios da.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #1 en: Octubre 20, 2010, 11:21:19 am »
V2K, me pareció una idea muy ingeniosa y práctica. Muy bueno!   nv11 nv11 nv11

Sospecho que la tienes impresa en pequeño y la llevas contigo a todos lados ... al menos yo lo haría.

La otra posibilidad sería hacer una mini-guía fotográfica, por ejemplo en tamaño A6 o A7, con formato de librillo ... el día que pueda volver a imprimir fotos lo intentaré.

Todavianoimprimoacolor saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #2 en: Octubre 20, 2010, 14:55:21 pm »

 Evidentemente un servidor no podría... >:(, si me pusiera en ello necesitaría el tamaño de una cancha de baloncesto, por decir algo... ;D ;D

  Ya veras como dentro de poco se te va hacer inviable este sistema, bonito es de verlo, pero cuando tengas mas de 50 (que ya veras que poco tardaras... :a) a ver quien es el guapo que genera un gráfico así... ;D

 Jorge II (& peña en general): seria interesante que en el Asunto de los nuevos mensajes describierais lo mejor posible de que se va a tratar el tema, por ejemplo aquí estaría bien describir el asunto como: Visualización gráfica de mi colección o algo similar..., para así los nuevos lectores o nosotros mismos podamos saber de que va el tema y facilitar las futuras búsquedas...  :police: ... :a... winking


 Gráficos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #3 en: Octubre 20, 2010, 15:01:47 pm »
Citar
Jorge II (& peña en general): seria interesante que en el Asunto  de los nuevos mensajes describierais lo mejor posible de que se va a tratar el tema, por ejemplo aquí estaría bien describir el asunto como: Visualización gráfica de mi colección  o algo similar..., para así los nuevos lectores o nosotros mismos podamos saber de que va el tema y facilitar las futuras búsquedas...  police ... Angel...

Así, a bote pronto se me ocurren varias cosas que ya no puedo hacer ...  shock shock

... es verdad, mejor cambiarle el asunto ...
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #4 en: Octubre 20, 2010, 15:16:46 pm »
Álvaro. El librito lo tengo, pero en A4 y por marcas.... Quizás en A6, tipo fichas, con los datos y detalles particulares estaría todavía mejor..... aunque engrosaría sustancialmente....

Jefazo: (lo de la cancha de baloncesto fue justo lo que se me ocurrió.... pero iba a poner basket... y dije mmm..... mejor busco otro ejemplo)   
           Si puede cámbiele el subject ya que es correcto lo que dice ud. .... Pero no fue un error. Sólo un truco publicitario !!! ¿o no entraron m´s rápido que corriendo?  ;D

Potenciales saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #5 en: Octubre 20, 2010, 15:25:36 pm »
Hola Jorge II:  :a  :a  :a  :a

Muy bonito, el árbol, si señor.
¿Te imaginas a Jorge  :a  :a  :a  :a  :a  haciendo algo igual con su colección?
Seguro, que le saldría la selva del Congo, o la del Amazonas.
 nv14
Amazonasicos saludos
Antonio
« Última modificación: Octubre 21, 2010, 00:04:32 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #6 en: Octubre 20, 2010, 19:19:30 pm »
 nv4 bonita presentación...  nv4

cuando tengas muchas reglas ( eso llega enseguida..  :o )  pide a algún chino que te las dibuje en un grano de arroz  nv11 nv11 nv12 nv12 nv12

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #7 en: Octubre 20, 2010, 19:33:06 pm »
Jajaa... Gonzalo... Yo con mi vista ya ni vería siquiera el grano de arroz ! nv13

Un detalle interesante es que cuidé lo mejor posible la escala del dibujo, así, instantáneamente uno tiene una comparativa básica para mostrar.
Viendo en fotos individuales y separadas, todas se terminan haciendo de más o menos el mismo largo, y se ven mucho más parecidas de lo que en realidad son. Se agrega más detalle, pero se deja de percibir una parte importante de la información.

De cualquier manera, cuando la colección aumente un poco, la idea puede seguir siendo válida. No para "mostrar la colección", sino para mostrar la variedad. Eligiendo convenientemente algunos modelos representativos de cada clase, se puede hacer algo que siga siendo interesante para que un no iniciado tenga una idea de lo abarcativo del tema.

Abarcativos saludos


Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #8 en: Octubre 20, 2010, 21:29:42 pm »
Muy buena idea:

La verdad es que se hace patente que una de las mejores cosas es poder "ver" la colección que tienes. nv15 nv15

En su día me hice tres vitrinas para ver (conservar y poder coger) las reglas con sus fundas: la primera tenía 9, la segunda 10 y la tercera 18... thank thank

Ahora me estoy "rompiendo los cuernos" para idear una vitrina que me permita ver (y coger) cualquiera de las reglas de mi colección, aunque sea por partes, pero ocupando el mínimo espacio... nv16 o buscando "paredes" donde poner otras vitrinas, etc., etc., etc. nv16 ¿alguien conoce el secreto de la cuarta dimensión? prev prev

En el caso de Jorge... nv16 nv16 pues yo le deseo que le toque la lotería,  nv4 nv4 que se pueda comprar una mansión,  nv15 nv15 que un ala de ésta la arregle para sus huéspedes familiares y que en otra monte un pequeño museo-exposición con todas sus reglas. Ya desde aquí me ofrezco a colaborar en la creación y mantenimiento, (y a cobrar entrada, a hacer de cicerone...).  oks oks

Ensoñadores saludos, () ()

Desconectado Drawermx

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Karma: 96
  • Sexo: Masculino
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #9 en: Octubre 21, 2010, 04:09:06 am »
Hola a tod@s.

  V2K:

  Quiero hacer un enérgico llamado a tu comprensión, compasión y amistad. Comprende que a nuestra edad estos temas pueden resultar en unas costosas sesiones con el analista para elevar la autoestima que Tú con un simple título de tema pudiste haber mandado al suelo.

  Jorge: ¡No se juega así con el orgullo de un hombre!  nv13 nv13 nv13

  Espantados saludos.

  Alejandro.

  P.D. Ya repuesto del susto te puedo decir que es un excelente trabajo. Felicitaciones.

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #10 en: Octubre 21, 2010, 17:29:40 pm »
Gracias Alejandro... Ojalá hubiera puesto más cuidado en el tamaño de la tipografía.   Es que son fotos de distintos tamaños y resoluciones, retocadas individulamente en tiempos diferentes.... y sin esta idea en mente.... así que los modelos quedaron cualquier cosa... pero bué: es lo que hay.

e-Lento:
Una vitrina de pared para RC podría medir 30 / 40 mm. de espesor.

¿Pensaste en poner 4 o 5 superpuestas, montadas sobre rieles?
Utilizando el ancho de 2 vitrinas, y desplazándolas de costado, siempre puedes tener la primera y cualquier otra a la vista.
Así con 4 cuerpos de vitrina verías siempre la mitad de la colección (1/4 y cualquiera de los otros tres cuartos). Y esto no tomaría más del ancho de un estante angostito.
Y con un mínimo de previsión se podrían agregar más vitrinas delante al crecer la colección...

También se podría hacer una vitrina ancho total, y apoyarle encima dos vitrinas de medio ancho lado a lado tapándola. Estas del frente deberían ser rebatibles por el centro y construidas doble faz (con reglas delante y detrás). Asi con 3 cuerpos (uno fijo simple faz y 2 rebatibles doble faz) podrías ver todo el tiempo 1/3 de la colección (aunque no en cualquier combinación)

Constructivos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #11 en: Octubre 21, 2010, 20:54:25 pm »
Una vitrina de pared para RC podría medir 30 / 40 mm. de espesor.
...si pones las fundas detrás de las reglas y un poco de espesor en la madera de fondo (por consistencia...) te vas a los 10 cm  winking

¿Pensaste en poner 4 o 5 superpuestas, montadas sobre rieles?
... ésta es la que estoy "barajando", pero en vertical (la parte fija abajo y "levantar" el panel que quiera de los de detrás). Pero tengo que hacer números para calcular el espesor que me haría falta, luego convencer a mi mujer y, por último, armarme de valor y tiempo para completar semejante empresa: no es cuestión de dejar un par de habitaciones "bloqueadas" durante medio año por los "caprichos de papá"... :( :(

También se podría hacer una vitrina ancho total, y apoyarle encima dos vitrinas de medio ancho lado a lado tapándola. Estas del frente deberían ser rebatibles por el centro y construidas doble faz (con reglas delante y detrás). Asi con 3 cuerpos (uno fijo simple faz y 2 rebatibles doble faz) podrías ver todo el tiempo 1/3 de la colección (aunque no en cualquier combinación)
... ésta no la "pillo" bien, pero vaya, en términos generales intuyo que es un diseño "central" en una habitación. A parte del tiempo de construcción (ver comentario previo), no creo tener espacio para esta propuesta... ??? ???

Agradecidos saludos, ()

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Lo que ustedes ya no pueden hacer ...
« Respuesta #12 en: Octubre 21, 2010, 21:46:27 pm »
...si pones las fundas detrás de las reglas y un poco de espesor en la madera de fondo (por consistencia...) te vas a los 10 cm  winking

Cada cuál tendrá sus gustos. Pero yo no gastaría espacio en exhibir las fundas... Ocupan mucho espacio y me parece que no lucen nada. Más si van las reglas encima o enfrente, les produce "ruido geométrico"  (Já, agarrate este término).

La "otra idea" era esta :
Un par de ménsulas fuertecitas y un eje vertical  (Bah, también puede ser horizontal) es mucho más sencillo que un sistema de correderas... Claro que necesita lugar para poder girar como una ventana...

Aqui lo esquematizo en vista superior, en las 3 posiciones posibles:



Sólo por clarificar la idea... no digo que sea buena !

Diseñísticos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Actualizando este hilo...

De a poco la colección algo va creciendo, y todavía puedo hacer esto ...




Notarán que el gráfico pretende expresar también algún "orden de mérito" . Básico, pero alguno hay que poner.

Sobre la distribución del nro de escalas de las reglas en la colección:

Actualmente:



La vez pasada:

By victory2k at 2010-11-27

Se nota una mejora en la distribución, especialmente por la incorporación de algunas Darmstadt, y el aumento de las TopNotch.

Una consulta es sobre la SS01 !
Es normal usar el Nro de escalas como una básica y primera aproximación al "nivel" de la regla.
En el caso de las espirales, si tenemos una espiral de senos de 2 vueltas, es lógico contarla como 2 escalas .

Pero qué hacer con la espiral logarítmica: ¿ 10 vueltas ocupando el 80% de una cara, y la consideramos 1 sola escala ? No parece muy "indicativo" (y naturalmente parece que tomar 10 sería muy exagerado y también engañoso....)

Tenemos por caso la FC 2/83N son sus escalas W. Nadie duda en poner que son 4 escalas, y en realidad ... ¿ serían 4 o serían 2 mejor ?

Cosa rara !   ¿Cuánto le asigno a la SS01?

Actualizados saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
V2k, a la espiral logarítmica yo le asignaría la cantidad "estandar" de escalas LL normales, dependiendo el rango de exponentes de e que cubre.

Por ejemplo, en la SS-01, tienes dos espirales Log-Log, en la positiva yo contaría 3 escalas, y en la negativa 2 ... y no son las vueltas (que en este caso coinciden), sino las décadas del exponente de e.

En el caso de la espiral central, yo contaría una sola, tal como hacen con las Gilson Atlas. Simplemente trato de seguir un criterio uniforme con cómo se cuentan las escalas en las lineales.

Espirolineales saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Bueno. En definitiva es lo que hice, por ser "conservador".

Correcto lo de hablar de décadas del exponente en las LL.

Pero Igual... queda pendiente el tema de las W en la FC 2/83 N ... Vaya aunque sea por tradición entonces !

Aclaradores saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus