* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
  • AHMS: Buenas tardes, a todos.
    Noviembre 11, 2025, 19:11:41 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Para la peña "constructora", geometrizar escala logaritmica  (Leído 10333 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Para la peña "constructora", geometrizar escala logaritmica
« en: Enero 16, 2010, 00:12:52 am »

 Para los que no os habéis fijado, llevan unos días los de la ISRG liados en el tema de construir geométricamente una escala logarítmica, es curioso de seguir (eso si, en puro ingles  :(,  link al primero de ellos:

  http://tech.groups.yahoo.com/group/sliderule/message/38627

   En medio de la discusión, aparece un tal Matteo con el link de la microregla que puso Teruteru:

  http://tech.groups.yahoo.com/group/sliderule/message/38638


  Con lo cual, ya sabéis, hay que espiar al "enemigo" constantemente..., que no todo es SanGoogle... ;D

 
   Controladores Saludos

  PD. Visto que el tema de la regla de riego esta funcionando  victory, pronto la traspasaré a la sección de bricolaje. es mas, hoy he recibido un email pidiéndome si podía enviarme imágenes de una regla de calculo de fluidos, al cual evidentemente he accedido gustosamente, estoy a la espera de su contestación.
 
 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Para la peña "constructora", geometrizar escala logaritmica
« Respuesta #1 en: Enero 16, 2010, 00:25:51 am »
Jefazo:
-Cada tanto estuve viendo lo de la escala logarítmica... mmmm..... tendría que ver de nuevo lo último, pero creo que no tienen mucha idea....
-Mirando ese tema encontré la microregla.... y puse el link aqui, anunciando que era tomado del ISRG...
-Sobre la regla para fluidos. No seguí muy de cerca el tema, pero me parece que es mejor esa denominación, o para "flujo de agua" o algo así , que la de regla para riego, que da a entender otra cosa más "jardineril"...

-Ando con ordenador prestado.... De las 4 que hay en casa, en 3 semanas corridas, se murieron (o durmieron) 3 ! por eso es que ando poco por el foro.

Salú
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado oscampo

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 30
  • Karma: 3
Re: Para la peña "constructora", geometrizar escala logaritmica
« Respuesta #2 en: Enero 19, 2010, 23:31:00 pm »
Estimados,
En el archivo adjunto está mi humilde aporte como solución al problema de crear una escala logarítmica por medios gráficos.

Se trata de una aproximación geométrica para crear una escala logarítmica mediante el uso del Método de Integración Gráfica.  Espero les sea de interés


Saludos!!

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Para la peña "constructora", geometrizar escala logaritmica
« Respuesta #3 en: Enero 19, 2010, 23:39:13 pm »
Hola Racso:

Me has quitado, casi tres décadas y media, de encima, ya lo he guardado.
 nv15

Integralicosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Para la peña "constructora", geometrizar escala logaritmica
« Respuesta #4 en: Enero 20, 2010, 01:05:18 am »
Se trata de una aproximación geométrica para crear una escala logarítmica mediante el uso del Método de Integración Gráfica.  Espero les sea de interés

De mucho interés !  Ciertamente. shock

Lo imprimiré para poder leerlo con tranquilidad. nv6

Quizás deberias pasarselo a la gente del ISRG para iluminarlos un poco sobre el particular. yess

Muchas gracias por la valiosa contribución. victory  (Jefazo: creo debiera estar en la zona de archivos. no?)

Escalimétricos saludos
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Para la peña "constructora", geometrizar escala logaritmica
« Respuesta #5 en: Enero 20, 2010, 21:27:03 pm »
La verdad Oscar es que no creía que fuera posible generar la escala logarítmica por métodos gráficos ... pero una vez leído el párrafo donde mencionas "integrar gráficamente la función 1/x", se me encendió el bombillo.  nv15

No había caído en la "estrategia" ... muy bueno, genial!  nv1

Sería cuestión ahora de buscar la forma de trasladar las pendientes de las rectas polares a la parte integrada del gráfico ... farragoso de hacerlo por métodos puramente gráficos, pero posible.

Sigue siendo una idea estupenda, y que daría lustre (por no decir "cera") al grueso del ISRG  nv13 nv13

Enceradores saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado oscampo

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 30
  • Karma: 3
Re: Para la peña "constructora", geometrizar escala logaritmica
« Respuesta #6 en: Enero 21, 2010, 04:13:24 am »
Sería cuestión ahora de buscar la forma de trasladar las pendientes de las rectas polares a la parte integrada del gráfico ... farragoso de hacerlo por métodos puramente gráficos, pero posible.

Pues esto de trasladar las pendientes no es nada complicado, si lo vas a hacer "a mano" simplemente un par de escuadras es suficiente (mira aquí).

En mi caso, usé un programa de dibujo asistido por computador (CAD por sus siglas en inglés), el cual permite establecer relaciones geométricas entre los elementos gráficos, entonces solamente fue cuestión de "indicarle al CAD: estas dos líneas son paralelas", "estas son perpendiculares", "estas, horizontales", etc.

Si deseas expeimentar un poco puedes descargarlo gratuitamente.  Se llama Solid Edge Drafting y lo puedes encontrar aquí

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.013
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Para la peña "constructora", geometrizar escala logaritmica
« Respuesta #7 en: Enero 21, 2010, 20:41:34 pm »
Una precisión en la que caigo ahora:

Integral de (1/X) = Ln (x)

... o sea, sólo funciona para generar una escala logarítmica en base e (2,78 etc.), pero no funcionaría si queremos generar una escala logarítmica en base 10
... aunque se podría ajustar multiplicando por log(e); pero eso generaría una redundancia cíclica ...
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado oscampo

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 30
  • Karma: 3
Re: Para la peña "constructora", geometrizar escala logaritmica
« Respuesta #8 en: Enero 21, 2010, 22:33:40 pm »
Estimado TeruTeru,
Para obtener la escala logarímica en base 10 basta con aplicar una propiedad de los logarítmos: el cambio de base.
Sea "logb" el logarítmo en la base "b", entonces se tiene:

logb(x)=ln(x)/ln(b)

Por lo tanto, si la base deseada es 10:

log10(x)=ln(x)/ln(10)
log10(x)=0.4343*ln(x)

Es decir, el problema gráfico se reduciría símplemente a aplicar el factor de escala 0.4343.

Saludos!!!

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Para la peña "constructora", geometrizar escala logaritmica
« Respuesta #9 en: Enero 21, 2010, 23:05:45 pm »
En todo caso, a los fines regleros la base es irrelevante. Bastaría con proyectar los puntos deseados (construidos geométricamente en una escala arbitraria) sobre un eje inclinado en un ángulo apropiado para ajustar la escala logarítmica a la constructiva. Para lo cuál con sólo el 1 y el 10 es suficiente.

Escalimétricos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus