0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Creo haber leído que el diseño es matemáticamente muy correcto, pero que funcionalmente está poco logrado y que hay otros modelos que dan más "juego"...
PD: otro día podemos hablar sobre "¿valen realmente lo que cuestan algunas reglas de cálculo?" o "¿Cuál sería mi límite en una regla?" o para los que se gastan más de 200€ en un ejemplar "¿os habéis planteado un cuidado especial por vuestras joyas?"
En un "mundo ideal" estaríamos hablando de las RC´s como joyas de los instrumentos históricos matemáticos que propiciaron el salto técnico y científico del siglo pasado. El problema es cuando te empiezas a dar cuenta de que ese "mundo ideal" es una pura quimera, actualmente se pagan burradas (de tres a cuatro cifras) por unos Madelman, unos tristes cromos de juegos de Rol, Scalextrics antiguos o ahora mas modernamente que es lo mas paranoico que pudiéramos imaginar como son los NFT (enlace de la Wiki): https://es.wikipedia.org/wiki/Token_no_fungible Me da la mala impresión que de dentro de varias generaciones estaremos borrados de la historia...
....................PD: otro día podemos hablar sobre "¿valen realmente lo que cuestan algunas reglas de cálculo?" o "¿Cuál sería mi límite en una regla?" ...............
modernamente que es lo mas paranoico que pudiéramos imaginar como son los NFT (enlace de la Wiki):
¡menos mal que no coleccionamos cuadros de pintores famosos!
¿Has probado alguna regla de bambú, como la Post Versalog? Además de bonitas, son una delicia por como se deslizan gracias al bambú: no necesitan lubricación, se autolubrican.