* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Más sobre la 2/84  (Leído 3264 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado c4rlos

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Karma: 0
Más sobre la 2/84
« en: Octubre 11, 2021, 12:12:14 pm »
Hola,
el jueves estuve a punto de pujar en ebay (en los 5 últimos segundos de plazo) por una FC 2/84. Impecable, sin marcas y con caja de madera. Estaba a 200 euros (creo que, además, debía ser el precio mínimo oculto fijado), me lo pensé un momento y desistí. Se vendió por esos 200, y me ha hecho pensar. Nunca me he gastado tanto, ni muchísimo menos, en una regla. Además, no puedo saber qué hubiera pasado si hubiera pujado 217, quizás la puja máxima del comprador era mucho más elevada.

¿200 euros es un precio de mercado? No creo que me los gaste nunca, pero por si acaso. Las pocas que había visto hasta ahora se vendieron mucho más caras.

Ahora vienen mis dudas, para estar preparado si algún día me vuelvo a ver en esa tesitura. Muchos, o bien tenéis una 2/84 o una 2/84N, o habréis manejado una virtual (por ordenador) o una prestada.

Tengo varias reglas con escalas hiperbólicas y, aunque algunas son muy diferentes entre sí, todas son prácticas y disfrutonas, cada una en su estilo. La 2/84 da la impresión de que puede proporcionar satisfacción los dos primeros días hasta que te acostumbras a su uso y sus diferentes escalas, pero me parece extraña. Algún detalle que encuentro raro:

Las escalas básicas cubren rangos menores que uno, lo que parece que añade dígitos (caracteres extra). ¿Me pierdo algo? Igual peco de ingénuo.

Las escalas angulares son en gradianes (como en otras reglas). No sé en qué ámbitos se utilizaban los gradianes además de la topografía, quizás en algunas áreas de la ingeniería. En matemáticas y física se utilizan casi siempre radianes, y supongo (no lo sé) que en ingeniería grados y radianes. Este punto es el que más me frena de perseguir una 2/84 (o 2/84N), pero la naturaleza humana es débil y puedo sucumbir :)

¿Disfrutáis cacharreando la Mathema?

Gracias por vuestra opinión



« Última modificación: Octubre 11, 2021, 12:29:19 pm por c4rlos »

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #1 en: Octubre 11, 2021, 15:10:34 pm »

 Hola c4rlos,

 ¿Puedes poner el enlace de la subasta?

 200 € por una FC 2/84 es un chollo, ahora en tiempos de depresión la peña no esta para "tonterias"...  :(

 Por muy "mítica" que sea realmente solo tiene cuatro escalas Hiperbólicas:

 https://fabercastell.reglasdecalculo.com/datos.phtml?id=fc_2_84


 Aparte de que hay varias versiones:

https://arc.reglasdecalculo.org/index.php?topic=2919.msg27562#msg27562


 Informados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #2 en: Octubre 11, 2021, 16:16:11 pm »
Ultimamente se ha vendido otra Mathema en 300 euros...

https://www.ebay.fr/itm/224631937793?ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT

o sea que 200 euros es un chollo como dice el jefazo.  :o

Aparte de sus características como regla de cálculo, escalas diferentes etc.. lo que mas me atrae en ella es su "estética", vamos  ¡que es bonita!!

Bonitos_saludos

Gonzalo

Desconectado c4rlos

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 162
  • Karma: 0
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #3 en: Octubre 11, 2021, 17:06:58 pm »
Ups, qué desastre soy, era esa: No fue el jueves sino el sábado, y no fueron 200 sino 300. Eso explica por qué no pujé en esa subasta. Tengo memoria de pez :$


De hecho, viendo mi historial de pujas, ahora recuerdo lo que pasó (soy l***2):
https://www.ebay.es/bfl/viewbids?item=224623014697
La misma regla había salido 7 días antes, pero no alcanzó el precio mínimo. Especulé que ese precio mínimo pudiera estar en 200, y debí retener esa cifra en la memoria. Luego recibí el mensaje de que había vuelto a salir, la pondría en seguimiento, y la visité, como casi siempre, en el último momento, a segundos de terminar.


No me pena :) con el doble de eso nos vamos a patinar a Suecia una semana :) Tiempo habrá de hacerse con una.

Y sí, también me atrae la estética de la 2/84, de hecho mucho más que la de la 2/84N. Pese a ello, no sé por cuál me decantaría llegado el momento, supongo que por la que se pusiera a tiro.

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #4 en: Octubre 11, 2021, 22:00:54 pm »
 Efectivamente era la misma.

 En cuanto a "usabilidad" es mejor la 2/84N, pero me extrañaría verla por 300€ o menos.

 De esta también hay dos variantes, la "antigua" con abrazaderas plateadas y la ultima versión con las abrazaderas doradas.
 

 Mathematicos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #5 en: Octubre 12, 2021, 20:09:53 pm »
Según los expertos (yo no), la 2/84 y la 2/84N no son "cómodas" para trabajar con ellas.  stop stop

Creo haber leído que el diseño es matemáticamente muy correcto, pero que funcionalmente está poco logrado y que hay otros modelos que dan más "juego"... Para empezar, imagino que se distanciaba mucho de lo "normal" en las reglas de cálculo...  shock shock

Eso sí, son "rara avis", la 2/84N a precios aún más altos que la 2/84. Y en cualquier caso son reglas con gran número de escalas y la 2/84 tiene una estética muy especial...  oks oks

Por ejemplo la K-E Analon es un caso parecido, un diseño "avanzado" que tuvo poca utilidad, pero que ahora tiene precios prohibitivos... y muy pocas escalas... He leido que tuvieron un problema con la tinta roja y solo se comercializaron "unas pocas" poco antes de "cerrar puertas".  nv16 nv16

Especiales saludos,  ()
PD: otro día podemos hablar sobre "¿valen realmente lo que cuestan algunas reglas de cálculo?" o "¿Cuál sería mi límite en una regla?" o para los que se gastan más de 200€ en un ejemplar "¿os habéis planteado un cuidado especial por vuestras joyas?"  nv8 nv8

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #6 en: Octubre 12, 2021, 20:41:05 pm »
Cita de: e-lento
Creo haber leído que el diseño es matemáticamente muy correcto, pero que funcionalmente está poco logrado y que hay otros modelos que dan más "juego"...

Personalmente estoy totalmente de acuerdo. Habiendo usado RCs en mis estudios de electrónica, con un contenido bastante pesado de trigonometría e hiperbólicas, creo que la línea de las FC x2/8x era cuasi-perfecta.

Los modelos son 2/82 y 2/83, con y sin "N", y sus correspondientes heramnas menores 62/82 y 62/83, nuevamente con y sin "N".
Entre las que se destacan, más por estética que por otra cosa, las 2/83N y 62/83N; lo que las ha llevado a convertirsse en santos griales, justo por debajo de las 2/84x.

Creo que con las Mathema hay mucho de snobismo, o si lo prefieren, rareza por escasez.

Pero a la hora de elegir un modelo práctico y muy completo, no hay como la 2/83 (con o sin "N")  nv11 nv11

Algo similar ocurre con las Analon que menciona e-lento. Entre una Analon y una Versalog II, al menos yo no tengo dudas, me decanto por la Versalog.

Y ya que hablamos de practicidad al mismo tiempo de "belleza", o mejor, buena estética para su utilización, no olvidarnos de la British Thornton AA010, o la Staedtler Elemath.

En fin, para gustos ... 
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #7 en: Octubre 14, 2021, 15:06:07 pm »
PD: otro día podemos hablar sobre "¿valen realmente lo que cuestan algunas reglas de cálculo?" o "¿Cuál sería mi límite en una regla?" o para los que se gastan más de 200€ en un ejemplar "¿os habéis planteado un cuidado especial por vuestras joyas?"  nv8 nv8

 En un "mundo ideal" estaríamos hablando de las RC´s como joyas de los instrumentos históricos matemáticos que propiciaron el salto técnico y científico del siglo pasado.

 El problema es cuando te empiezas a dar cuenta de que ese "mundo ideal" es una pura quimera, actualmente se pagan burradas (de tres a cuatro cifras) por unos Madelman, unos tristes cromos de juegos de Rol, Scalextrics antiguos o ahora mas modernamente que es lo mas paranoico que pudiéramos imaginar como son los NFT (enlace de la Wiki):

 https://es.wikipedia.org/wiki/Token_no_fungible

 
 Me da la mala impresión que de dentro de varias generaciones estaremos borrados de la historia...  :(


 Futuristicos Saludos

Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado gcasta

  • Capitan Simplex
  • ****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #8 en: Octubre 14, 2021, 16:35:19 pm »
En un "mundo ideal" estaríamos hablando de las RC´s como joyas de los instrumentos históricos matemáticos que propiciaron el salto técnico y científico del siglo pasado.

 El problema es cuando te empiezas a dar cuenta de que ese "mundo ideal" es una pura quimera, actualmente se pagan burradas (de tres a cuatro cifras) por unos Madelman, unos tristes cromos de juegos de Rol, Scalextrics antiguos o ahora mas modernamente que es lo mas paranoico que pudiéramos imaginar como son los NFT (enlace de la Wiki):

 https://es.wikipedia.org/wiki/Token_no_fungible

 Me da la mala impresión que de dentro de varias generaciones estaremos borrados de la historia...  :(

¡Completamente de acuerdo!

El tema es que los precios de coleccionables se manejan por "demanda nostálgica" (me lo acabo de inventar). Y somos pocos los que tenemos nostalgia por instrumentos de cálculo y muchos los que tienen nostalgia por cosas más populares. Por ejemplo un anticuario amigo me contaba que en USA están pagando fortunas por viejas figuritas de Maradona, tras su muerte. Cifras muy altas. Y hablamos de las figuritas* escolares de papel.

(* no sé como le llaman por otras latitudes a nuestras "figuritas", tal vez cromos o tarjetas)

Por lo que veo no es sólo en USA, una búsqueda rápida y encuentro esto:



 shock

"Te cambio una 2/83N por una figurita de Maradona".

Le diré a mis hijas que vayan juntando figuritas de Messi para asegurarse la jubilación.

Figurados saludos

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #9 en: Octubre 14, 2021, 22:51:00 pm »
....................
PD: otro día podemos hablar sobre "¿valen realmente lo que cuestan algunas reglas de cálculo?" o "¿Cuál sería mi límite en una regla?" ...............

El valor/coste de la regla está en la mente del coleccionista y depende principalmente de sus medios económicos... 
como cualquier otra colección..  ¡menos mal que no coleccionamos cuadros de pintores famosos!
 

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #10 en: Octubre 15, 2021, 04:33:44 am »
Cita de: jfz62
modernamente que es lo mas paranoico que pudiéramos imaginar como son los NFT (enlace de la Wiki):

Qué bueno que pusiste la wiki ... ya me fabriqué dos NFTs; uno mayormente azul y el otro con dentado globular  nv11 nv11

A ver en cuánto lo spuedo vender ...


Globulares saludos!
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #11 en: Octubre 15, 2021, 18:40:07 pm »
Me parece que en colecciones del tipo de las reglas, la rareza por escasez es lo que más pesa en el valor final de mercado. Como en toda colección, pero aún más.
Conseguir lo difícil de conseguir es un poderoso incentivo para el coleccionista. Luego de los primeros años de acumular reglas con criterios más bien amplios (cualquiera me viene bien) hay que buscar incentivos más sofisticados.
Por supuesto que la calidad en cualquiera de sus dimensiones es muy importante también. Una regla muy básica puede no ser tan deseable por rara que sea.

Ya que mencionamos la Analon, es un puro caso (tal vez el más puro) de valor por la escasez.  Incluso hasta cuesta ponerla en el mismo plano de las reglas de cálculo ya que no está hecha para hacer cálculos matemáticos usuales, sino para análisis dimensional (creo que ni llega a la capacidad de una Manheim). Tener esta regla implicaría la necesidad de tener al menos otra más convencional para los cálculos numéricos.
Además de la escasez de la Analon, también está la rareza intrínseca del instrumento. Cualquiera de nosotros toma una regla cualquiera e instantáneamente sabe hacer muchas cosas con ella. Pero agarrar una Analon es caer en la perplejidad !!! 

Perplejos saludos.
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #12 en: Octubre 25, 2021, 20:41:49 pm »
¡menos mal que no coleccionamos cuadros de pintores famosos!

Muchas veces oigo que tal o cual persona es un "verdadero" o "gran" coleccionista, cuando lo único que tendrían que decir es que es uno que se gasta un MONTÓN de dinero en acumular cosas... Y muchas veces no es una verdadera colección, sino una inversión en bienes no devaluables, o un "blanqueo" de cajas B, o...  :police: :police:

Claro, que ellos/as también tienen sus "Mathemas", aunque en otra galaxia numérica...   nv11 nv11

Coleccionistas saludos,  ()

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #13 en: Octubre 03, 2023, 22:13:46 pm »
Yo nunca he sido coleccionista de nada, de lo único que he juntado muchos en mi vida han sido CDs de rock, soul y blues, pero era para escucharlos. Entiendo y respeto el espíritu del coleccionismo pero es algo que no va con mi personalidad, creo que no tengo paciencia suficiente. Creo que con la regla de cálculo que he comprado hace poco, una Faber Castell 2/82N tengo suficiente, quizás me compre otra de bolsillo pero creo que eso será todo por mi parte. Todo lo anterior no me ha impedido desde que he conocido esta maravillosa web empaparme de muchos modelos que han existido de Faber Castell, he visto fotos y me he bajado casi todos los manuales. Así que las reglas de la serie Mathema me han llamado poderosamente la atención por su rareza. En primer lugar eso de que las escalas principales se denominen con Y y no con X no acabo de entenderlo, tampoco entiendo para nada que trabaje en gradianes, que yo sepa los únicos que trabajan en gradianes son los topógrafos, tampoco entiendo qué tiene que ver trabajar en gradianes con  las funciones hiperbólicas, tampoco me entero para nada de la denominación de las escalas, a un lado aparece X, al otro aparece la Y, aunque se trate de funciones inversas creo que es redundante y confuso.

Por último, tampoco me entero de un pimiento de lo que dice el manual, mucha teoría sobre errores y cosas de esas pero muy poco sobre la práctica del manejo de la regla. En resumen, que como mínimo tuvo que ser un cacharro raro de manejar y mi opinión es que no era demasiado práctica. Por contraste, casi el mismo día que me llegó mi regla ya sabía manejarla, otra cosa es la habilidad y rapidez, ésa he tardado en cogerla de una forma aceptable varios días, pero la teoría estaba muy clara. Con las Mathema no me entero.

Supongo que esa rareza de manejo se traduciría en que fuera una regla poco fabricada y en consecuencia con los años hay mayor escasez de estos modelos que del resto.  Y en cuanto a los precios, lo de siempre, las cosas valen lo que un comprador esté dispuesto a pagar y un vendedor sea capaz de conseguir.

Saludos,

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #14 en: Octubre 04, 2023, 18:32:12 pm »
Coleccionar, coleccionar, no, pero hay un par de reglas que vale la pena tener.

¿Has probado alguna regla de bambú, como la Post Versalog? Además de bonitas, son una delicia por como se deslizan gracias al bambú: no necesitan lubricación, se autolubrican.

De las de bolsillo, a mi me gustan las Aristo; cuestión muy personal, Aristo era la regla de mi padre, que heredé casi nueva, ya que manejaba libros de cuentas y calculaba de cabeza de forma sorprendente. Se la daban en la empresa a los directivos, arquitectos e ingenieros y la tenía en un cajón.

Y ya que estamos con el must have, la casa japonesa Concise sigue fabricando una regla circular muy apañada.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re: Más sobre la 2/84
« Respuesta #15 en: Octubre 04, 2023, 21:11:31 pm »
¿Has probado alguna regla de bambú, como la Post Versalog? Además de bonitas, son una delicia por como se deslizan gracias al bambú: no necesitan lubricación, se autolubrican.

Totalmente de acuerdo Maag !!!  Es como manipular un libro de sedoso papel y encuadernado a la perfección... (a diferencia de un pdf  ;D)

Hay que tener alguna buena de bambú !!!... y alguna buena Pickett de aluminio... y en lo posible que haya ido a la Luna...  Y alguna buena circular ...  y Claro, alguna tipo reloj... Y una con addiator... No olvidar una cilíndrica... Y una para hormigón y electricidad y química y música... Y cuando te quieres acordar estás atrapado sin escapatoria !!!  jaja

Atrapados saludos !
Victory2K - Rarophilus extremus