Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Inicio
Web
Ayuda
Buscar
Calendario
Ingresar
Registrarse
Manuales
ARC (Rietz Darmstadt)
Faber Castell (ES-UK-FR-DE-IT)
Aristo (ES-FR-DE-IT-PT)
Graphoplex (ES-FR-IT)
Pickett (Inglés)
Bricolaje
Presentaciones ARC
Videos ARC en Youtube
Videos UKSRC IM2018
Centro Archivos ARC
Enciclopedia RC
Mensajes Recientes
ARC
»
TODO SOBRE REGLAS DE CALCULO
»
Opina, comenta, pregunta...
(Moderador:
jfz62
) »
FC 387
!!! CHAT !!!
admin
:
: Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en
[link]
Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
Mac
:
Hola
Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
Mac
:
Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
Mac
:
Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
Mac
:
Hola
Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
JMV
:
faberius
Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
admin
:
Reyes Magos 2023 para ARC: El regalo para un Rey
[link]
Enero 06, 2023, 03:16:35 am
Hidroneperiano
:
Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
Hidroneperiano
:
Es un placer hacerlo y saludar a todos
Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
jfz62
:
Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC:
[link]
Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
JB
:
Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
Hidroneperiano
:
Hola a todos me estreno en el chat
Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
JB
:
Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link
[link]
, donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
Josep
:
Lafayette F686
Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
Epsilon
:
Sabadell
Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
jfz62
:
Epsilon: Sabadell ¿?¿?
Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
AHMS
:
De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
Abril 08, 2024, 08:56:03 am
AHMS
:
Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
AHMS
:
GMA.... Estas como editor. Perfecto.
Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
JB
:
La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en
[link]
He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
Abril 26, 2025, 16:07:13 pm
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Autor
Tema: FC 387 (Leído 4341 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
MAAG57
Coronel Duplex
Mensajes: 1.149
Pais:
Karma: 232
Sexo:
FC 387
«
en:
Octubre 07, 2007, 22:04:32 pm »
Hola a todos y en especial a Jorge:
me han regalado una FC 387 sin cursor (no problem) al comprar otra.
Me pregunto y os pregunto: ¿la escala interior en cm es realmente para eso? ¿Para medir? Desde luego, las cuentas salen, pero ¿se usaba una regla de cálculo para medir?
Sorprendidos saludos,
En línea
Miguel Angel.
Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)
AHMS
Serinus Flavivertex
General Mathema
Mensajes: 5.311
Pais:
Karma: 47
Sexo:
Re: FC 387
«
Respuesta #1 en:
Octubre 07, 2007, 23:24:57 pm »
HOLA MIGUEL ANGEL:
¿SE USABA UNA REGLA DE CALCULO PARA MEDIR?
EN MI OPINION, LAS REGLAS DE CALCULO, GRANDES
"LARGAS"
ERAN
"Y POR DESGRACIA NO CONTINUAN SIENDO"
UN INSTRUMENTO, PROPIO PARA TENERLA EN LA MESA DE TRABAJO DEL QUE
"PRACTICA INGENIERIA, ARQUITECTURA ETC."
Y OCURRE, QUE CON FRECUENCIA TE ENCUENTRAS CON SITUACIONES DE CALCULO, QUE INTERVIENE
"UNA LONGITUD"
PARA OBTENER UNA SUPERFICIE, UN VOLUMEN O UN CALCULO EN DONDE ESTA UNIDAD ESTA PRESENTE, ETC. LUEGO SI ESTA HERRAMIENTA DISPONE DE ESE AUXILIAR, YA TE QUITA UN PROBLEMA, COGER UN ESCALIMETRO.
MIGUEL ANGEL, ¿SE PUEDE SABER EL AÑO DE FABRICACION DE ESA REGLA?
HASTA EL DIA DE HOY, NO HE PODIDO CONSEGUIR ESE MODELO DE
A.W. FABER CASTELL
. LAMENTO, NO DISPONER DE REPUESTO DE CURSOR PARA ESE MODELO, MIRA EN LA CONSULTA REALIZADA RECIENTEMENTE POR JORGE
SOBRE PRECIOS DE REGLAS DE CALCULO, PUSE ALGUNOS CURSORES, SERA CUESTION DE VER EN ESTA WEB COMO ES EL CURSOR Y COMPROBAR SI ALGUNO DE LOS MIOS SERVIRIA. YO CREO QUE NO, HAY QUE INTENTARLO
SALUDOS
ANTONIO
En línea
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS
EMORENO
Cabo Rietz
Mensajes: 91
Karma: 25
Re: FC 387
«
Respuesta #2 en:
Octubre 08, 2007, 17:55:01 pm »
Hola Miguel Ángel /Antonio,
Discrepo un poco en cuanto a la utilización de esa escala interior que cuentas Miguel Ángel. Muchas reglas de cálculo tienen escalas exteriores en cm. (o pulgadas) que van muy bien para muchas cosas: sustituyen al escalímetro en los planos a escala 1/100 como dice Antonio, permiten medir rápidamente cualquier objeto, sobre todo si la llevas en el bolsillo. Va muy bien para subrayar etc.
Pero como medir profundidades ? Sobre todo en el taller mecánico. Lo correcto es un pie de rey pero la regla puede servir, y sirve, gracias a esa escala interior. Un ejemplo sería realizar un agujero en una pared o un suelo con un diámetro de p. ej. 2- 3 cm. y una profundidad de 10 cm. Así sería posible verificar la profundidad deslizando la reglilla dentro del agujero y leyendo en la escala interior de la regla.
Quizás tenga otras aplicaciones en balística o topografía para lanzar visuales y así medir objetos lejanos mediante triángulaciones como hacían hasta hace poco. Esto último se me escapa un poco pero es fácil de comprender.
Profundos saludos,
Eduardo
En línea
MAAG57
Coronel Duplex
Mensajes: 1.149
Pais:
Karma: 232
Sexo:
Re: FC 387
«
Respuesta #3 en:
Octubre 08, 2007, 18:41:19 pm »
No, si a mí me parece muy bien que la regla pueda medir, pero me chocha someter a un instrumento tan preciso y tan caro a estos trabajos, que pueden arañarla si no algo más. Además, es grandecita y necesitaría un señor bolsillo, por lo que parece que su lugar está encima de la mesa. Tiene un escalímetro 1:25 en su borde inferior.
Sobre la fecha de fabricación, ¿como puedo averiguarla? ¿Hay algún código que se me esté escapando?
Saludos muy medidos,
En línea
Miguel Angel.
Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)
AHMS
Serinus Flavivertex
General Mathema
Mensajes: 5.311
Pais:
Karma: 47
Sexo:
Re: FC 387
«
Respuesta #4 en:
Octubre 08, 2007, 20:19:06 pm »
HOLA MIGUEL ANGEL:
SI MIRAS EN EL DORSO DE LA REGLA, ENCONTRARAS UNA
"PAREJA DE NUMEROS"
MUY PEQUEÑITOS, GRABADOS EN LA MADERA, O UNO SOLO,
(A LA IZQUIERDA, O A LA DERECHA)
FIJATE BIEN, A LO MEJOR NECESITAS COGER UNA LUPA. ESTAS CIFRAS TE INDICARAN,
"MES Y AÑO DE FABRICACION"
. MIRA EN LA WEB, SI NO RECUERDO MAL, HAY UN SITIO EN DONDE JORGE
EXPLICA COMO OBTENER ESTA INFORMACION.
NUMERICOS SALUDOS
ANTONIO
En línea
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS
MAAG57
Coronel Duplex
Mensajes: 1.149
Pais:
Karma: 232
Sexo:
Re: FC 387
«
Respuesta #5 en:
Octubre 08, 2007, 20:48:37 pm »
Cuesta verlos, pero hay dos: a la derecha, 34, y a la izquierda, 12.
¿Que quiere decir eso? Voy a ver si la web del jefe me saca de dudas.
En línea
Miguel Angel.
Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)
AHMS
Serinus Flavivertex
General Mathema
Mensajes: 5.311
Pais:
Karma: 47
Sexo:
Re: FC 387
«
Respuesta #6 en:
Octubre 08, 2007, 23:44:08 pm »
HOLA MIGUEL ANGEL:
CON ESOS NUMEROS, YA SABES QUE FUE FABRICADA EN .......
"DICIEMBRE DE 1934"
ESPERO QUE JORGE
RATIFIQUE MI OPINION.
CUANDO LA TENGAS ENTRE TUS MANOS,
"PIENSA EN LOS AÑOS QUE TE CONTEMPLAN"
ES UNA PASADA....
DISFRUTALA.....
SALUDOS
ANTONIO
En línea
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS
jfz62
El JeFaZo...
Moderator
General Mathema
Mensajes: 5.200
Pais:
Karma: 320
Sexo:
Re: FC 387
«
Respuesta #7 en:
Octubre 09, 2007, 14:44:50 pm »
Efectivamente... Diciembre de 1934...73 añitos de regla....
Miguel Angel, como curiosidad, échale un vistazo a la pagina de FC que tengo en la Web:
http://fabercastell.reglasdecalculo.com/
Veras que aparece al final de cada modelo unos números, es lo que aparece escrito en cada regla en el orden de izquierda a derecha (siempre que se exista y sea legible...), no es difícil adivinar lo que es el año y el mes, excepto alguna 3xx, que con un solo dígito para el año, supongo que serán de los años 20, el problema, que alguna vez he comentado por aquí es que
significa el 0 ¿1920? ¿1930?
Datados Saludos
«
Última modificación: Octubre 09, 2007, 14:48:57 pm por jfz62
»
En línea
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!
jfz62@reglasdecalculo.com
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
ARC
»
TODO SOBRE REGLAS DE CALCULO
»
Opina, comenta, pregunta...
(Moderador:
jfz62
) »
FC 387