* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Cachivaches que venían con las reglas de cálculo  (Leído 1002 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Cachivaches que venían con las reglas de cálculo
« en: Octubre 31, 2023, 19:33:22 pm »
Cuando  compré mi regla FC 2/82 N, venía con su estuche  de plástico en perfecto estado, su manual en alemán, también en perfecto estado y una reglita flexible con escalas en centímetros y pulgadas, por una cara trae una serie de cosas más o menos útiles (también en alemán), como algunas fórmulas básicas, factores de conversión, densidades, módulos de elasticidad y ese tipo de cosas, pero por el otro lado trae, atención, un resumen de teoría de conjuntos; algo realmente inútil para el manejo de una regla de cálculo, como decía alguien en una página  en inglés que no recuerdo, es algo casi tan útil como si trajese una lista de los grandes mamíferos.

La verdad es que me ha encantado la reglita flexible esa, me parece un detalle simpático. Lo de la teoría de conjuntos lo atribuyo a lo de moda que estaba en los años 70 (creo que mi regla es de 1972), que nos lo digan a la gente de mi generación que durante toda la EGB nos tuvimos que tragar que el primer mes de matemáticas de cada curso fuera de teoría de conjuntos, asunto que no entendía nadie, ningún niño ni ningún maestro.

Esta reglita me ha recordado a la época dorada de las agendas en papel. Recuerdo allá por finales de los 90 y primeros años de este milenio que llegando las navidades desde los colegios profesionales a distintas casas comerciales te mandaban su agenda del año siguiente que contenía normalmente una sección dedicada a cálculos varios, desde distancia entre ciudades a cálculos de bombas y tuberías, pasando por cálculos de estructuras básicas y un largo etcétera, incluyendo como no, una reglita. Todo esto cayó en desuso cuando dejamos de usar agendas en papel. En mi caso puede hacer al menos diez años que no uso una agenda en papel.

Pues eso, la cuestión es qué otras cositas simpáticas no estrictamente necesarias (dejando por tanto de lado estuches y fundas) venían con las reglas de cálculo, si es que había otras marcas además de Faber Castell  que incluyeran estos ligeros extras.

Nostálgicos saludos.
« Última modificación: Octubre 31, 2023, 19:40:04 pm por Pablo Serrano »

Desconectado Josep

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
Re: Cachivaches que venían con las reglas de cálculo
« Respuesta #1 en: Octubre 31, 2023, 21:38:15 pm »
Hola. Pues sí. Aristo, al menos incluís con algunas de sus reglas la Aristo 1364 , una tarjeta con equivalenci acm/pulgadas, una escala logarítmica (d), una escal de logaritmos (L)  y los números de Renard  (básicamente, potencias fraccionales de 10 equiespaciadas). Más información sobre ellos aquí: https://osgalleries.org/journal/pdf_files/13.1/V13.1P44.pdf

Aristo también tenía soportes de sobremesa para inclinar ligeramente la regla.y no tener que sujetarla con las manos .

Keufel&Esser incluía un manual muy completo (de los mejores que he visto, encuadernado en tapa dura) y creo que Post también.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Cachivaches que venían con las reglas de cálculo
« Respuesta #2 en: Noviembre 01, 2023, 07:13:38 am »
Casi todas las marcas incluian esas tarjetitas con datos, como la Graphoplex.

Pero lo mas util que existió fueron los cursores lupas que ayudaban a leer las rayitas y cifras.



Luperos_saludos
Gonzalo

Desconectado Pablo Serrano

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 75
  • Karma: 3
  • Sexo: Masculino
Re: Cachivaches que venían con las reglas de cálculo
« Respuesta #3 en: Noviembre 01, 2023, 12:16:15 pm »
Casi todas las marcas incluian esas tarjetitas con datos, como la Graphoplex.

Pero lo mas util que existió fueron los cursores lupas que ayudaban a leer las rayitas y cifras.



Luperos_saludos
Gonzalo

Una lupa como esa me vendría bien, desde luego, la presbicia no perdona. Y es que como dice un amigo mío, el problema no es la edad, el problema es el exceso de la misma, que como cualquier exceso es malo. nv13

Cegatos saludos.

Desconectado Josep

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Karma: 2
  • Sexo: Masculino
Re: Cachivaches que venían con las reglas de cálculo
« Respuesta #4 en: Noviembre 01, 2023, 19:28:50 pm »


Pero lo mas util que existió fueron los cursores lupas que ayudaban a leer las rayitas y cifras.

[/quote]

Como diría el gran Chiquito, "por la gloria de mi madre" que es así

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Cachivaches que venían con las reglas de cálculo
« Respuesta #5 en: Noviembre 01, 2023, 22:37:05 pm »
Cita de: Josep
Aristo también tenía soportes de sobremesa para inclinar ligeramente la regla.y no tener que sujetarla con las manos .

En la sección de Archivos, hay unos ficheros listos para imprimir 3D, en PLA, como soportes expositores para reglas "de las grandes".

Por algún lado también tengo el modelo listo para imprimir, de las patas originales de la Aristo 0972.

Si a alguien le interesa, que me envíe un privado.

Privados saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”