* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Hola a todos  (Leído 7929 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pluto

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 3
  • Karma: 2
Hola a todos
« en: Octubre 17, 2012, 16:55:03 pm »
Soy un nuevo socio del foro.

Me llamo Rafa Hernández, tengo 45 tacos y recientemente he iniciado el grado de Física por la UNED. Soy programador y por mi edad cuando finalize el grado (si lo hago) tendre más de 50. Por lo que el trabajar la Física no es para mi una alternativa profesional.

Lo que me paso es lo siguiente. En mi profesión (el software) el conocimiento es efimero y fabricas humo que dura un par de años como mucho y un día decidí que era hora de aprender conocimientos de verdad, de los  que perduran siglos porque no son un invento de nadie. Pense Matemáticas o Física? y decidí Física. Y despues de 25 años aquí estoy intentando estudiando Algebra elemental y sumando fracciones para poder subir de nivel y poder acceder a las asignaturas de grado.

Pero para poder tener una motivación extra que me ayude a estudiar (despues del trabajo es necesario un aliciente extra), necesito incorporar un factor de "novedad" (para mi el ordenador o la calculadora es lo cotidiano) en el estudio. Había pensado estudiar y habituarme a resolver los problemas con regla de calculo en lugar del ordenador o las calculadoras electrónicas. Pero he usado nunca una regla de calculo.

No sé si será una estupidez mía y no es posible hacerlo de está manera para alguien que esta comenzando sus primeros temas de calculo y algebra. Por lo que si me podéis aconsejar os lo agradecería.

Un saludo a todos.

Rafa


Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Hola a todos
« Respuesta #1 en: Octubre 17, 2012, 17:45:47 pm »
Hola Pluto !!! Bienvenido !!!

Interesante trayectoria !!!  y mis felicitaciones !
Yo también estudio actualmente mi carrera de grado. Siendo un buen estudiante, debí abandonar Ing. mecánica hace siglos por cuestiones personales... Pero luego de muchos años de trabajar en sistemas, comencé mi carrera formal de Ing. en Sistemas (y en eso ando a mis 51)... Cosas de la vida.

La regla de cálculo es esencialmente un elemento de placer intelectual. Al usarla, al comprenderla, al admirar a sus creadores y venerar a los que usándola lograron hazañas enormes para la humanidad. Es fantástica, y merece ser estudiada, salvada del olvido, difundida ... Y también para muchos, coleccionada.

Pero la regla de cálculo hoy, decididamente no es un instrumento que puedas usar mucho de manera directa en una carrera actual. Simplemente es gastar tiempo que nunca sobra.... Agregar riesgos que nunca faltan... Y crearse problemas nuevos donde ya abundan... La poesía está muy bien, pero en el trabajo puede resultar impráctica.

El campo de aplicación natural de la regla de cálculo es la ingeniería en general y las ciencias aplicadas, dónde se lidia permanentemente con el error, la aproximación y el redondeo.
No es tan así en las ciencias formales donde en caso de calcular, los resultados son exactos (por lo que muchas veces ni siquiera se calculan).

Sin embargo, si es muy útil usarla cuando las condiciones lo permiten. De la misma forma que es importantísimo realizar cálculos mentales.
En álgebra, análisis, cálculo en general es vital tener la mente muy ágil para "percibir" las soluciones "viéndolas" más allá del razonamiento. También es vital resolver rápidamente fracciones, cuentas sencillas, pasajes, combinaciones, etc. Eso es lo que te permite en las condiciones críticas de tiempo de un examen, tener huelgo para resolver el nudo del problema sin perder tiempo en los accesorios.

En todo este esfuerzo la regla de cálculo es muy útil porque siempre obliga de una u otra forma al cálculo mental. Saber el orden de magnitud, la posición de la coma, la secuencia óptima de operaciones, etc. Siempre es un ejercicio muy útil y productivo. Siempre te obliga a conocer los problemas más profundamente, porque los resultados deben ser puestos en contexto.

Todo esto sin dejar de lado el hecho de que es muy interesante en sí misma la regla de cálculo. Y también el hecho comprobado (también muy comprobado en sistemas) de que es una enorme satisfacción lograr resultados de primera línea con el mínimo de recursos posibles. Como muchas veces  comento a mis "compañeritos" de estudio... El robot Curiosity hace miles de cosas en Marte que uds no se pueden ni imaginar, y lo hace con un procesador mononúcleo a 200 MHz y 256 KB de RAM... con lo que hoy ni podemos hacer andar un teléfono móvil.

En fin... Un poco de charla de bienvenida....

Adelante !!!

Adelantados saludos
« Última modificación: Octubre 17, 2012, 20:55:23 pm por Victory2K »
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Hola a todos
« Respuesta #2 en: Octubre 17, 2012, 18:18:28 pm »
Hola Pluto

 nv4 nv4 nv4 te deseo la bienvenida al ARC... nv4 nv4 nv4  aquí estamos para ayudarte  :a

Buenísima iniciativa la de querer aprender a utilizar una regla de cálculo... ¡procura muchas satisfacciones!

Victory ha sabido explicarte claramente el por y el contra de este instrumento

¡Animos!

bienvenidos saludos

Gonzalo

Desconectado Estanlaurel

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 641
  • Pais: es
  • Karma: 43
  • Sexo: Masculino
  • Busca cosas grandes en espacios pequeños.
Re:Hola a todos
« Respuesta #3 en: Octubre 17, 2012, 18:35:06 pm »
 Felicitacones a Pluto por sus decisiones y a Victory2K por su explicación. La calculadora científica es lo mas cómodo y mas exacto para la obtener el resultado del problema. Ahora bien, se puede usar la calculadora sin pensar en lo que se está haciendo, cosa que no sucede con la regla de cálculo.

 Como verás, en álgebra rara vez se usa el signo "~ =", mientras que en cálculo es muy habitual. Con la regla obtendrás en los resultados menos decimales que con la calculadora, pero lo importante es conocer bien los conceptos y hay conceptos que se aprenden bien con el uso de la regla, como por ejemplo: las propiedades de los logaritmos.

 En fin. Ya nos contarás como te ha ido la aventura.

 Aproximados saludos.

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:Hola a todos
« Respuesta #4 en: Octubre 17, 2012, 19:58:41 pm »
necesito incorporar un factor de "novedad" (para mi el ordenador o la calculadora es lo cotidiano) en el estudio. Había pensado estudiar y habituarme a resolver los problemas con regla de calculo en lugar del ordenador o las calculadoras electrónicas.
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado nicolamarras

  • El Quijote del Cálculo
  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.598
  • Pais: it
  • Karma: 228
  • Sexo: Masculino
  • www.nicolamarras.it
    • Calcolatoria
Re:Hola a todos
« Respuesta #5 en: Octubre 17, 2012, 20:00:50 pm »
necesito incorporar un factor de "novedad" (para mi el ordenador o la calculadora es lo cotidiano) en el estudio. Había pensado estudiar y habituarme a resolver los problemas con regla de calculo en lugar del ordenador o las calculadoras electrónicas.

Fantastico, las reglas como "novedad"! Complimenti por la gana intelectual de hacer cosas nuevas y la curiositad, no muchos quieren enfrentarse con cosas desconoscidas. Bienvenido!!

Pero la regla de cálculo hoy, decididamente no es un instrumento que puedas usar mucho de manera directa en una carrera actual. Simplemente es agregar tiempo que nunca sobra.... Agregar riesgos que nunca faltan... Y buscarse problemas nuevos donde abundan... La poesía está muy bien, pero en la práctica puede resultar impráctica.

El campo de aplicación natural de la regla de cálculo es la ingeniería en general y las ciencias aplicadas, dónde se lidia permanentemente con el error, la aproximación y el redondeo.
No es tan así en las ciencias formales donde en caso de calcular, los resultados son exactos (por lo que muchas veces ni siquiera se calculan).

Sin embargo, si es muy útil usarla cuando las condiciones lo permiten. De la misma forma que es importantísimo realizar cálculos mentales.

No se podia decir mejor, las reglas se pueden utilizar hoy en dia solo sobre las avionetas, donde estan de uso  comun y son las solas que se venden, porquè una aprosimacion es suficiente y en cambio son rapidas y intuitivas. He intentado utilizarlas en otros asuntos pero todos quieren resultados con muchos decimales, aun mucha veces no sirven a nada.

Saludos,

Nicolas
« Última modificación: Octubre 17, 2012, 20:10:23 pm por nicolamarras »
Was there life before computer? www.nicolamarras.it

Desconectado Pluto

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 3
  • Karma: 2
Re:Hola a todos
« Respuesta #6 en: Octubre 17, 2012, 20:44:40 pm »
Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas.

Victory2K, excelente exposición. No te puedes imaginar la ayuda que me has proporcionado. Decididamente voy a usarla, pero complementandolo con la calculadora.

Creo que estamos rodeados de excesiva tecnologia, hay que volver un poco al origen para coger perspectiva y comprender la raiz de las cosas.

Muchas gracias a todos de nuevo

Saludos

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Hola a todos
« Respuesta #7 en: Octubre 17, 2012, 23:08:15 pm »
Hola Pluto (Rafa), sé bienvenido a este foro.

Si te quedas por aquí, y te das una vueltita a menudo, verás pasar ante tus ojos muchas curiosidades, de las que nos gustan a los que tenemos genéricamente el cálculo como afición.

Verás también que se habla de muchas cosas, no solo de reglas y calculadoras, y de vez en cuando, estallan sesudas discusiones sobre temas muy variados.

El promedio de los colegas foreros tiene orientación/profesión técnica, aunque tenemos algunos como MAAG en el ramo de los futuros fiambres ... bueno ... en medicina. Algunos venimos del entorno de la magia negra y electronica ... en fin, un espectro muy variopinto.

Pero si hay algo que todos compartimos es la curiosidad por un cacharro hoy en día obsoleto, discontinuado, pero increiblemente completo e interesante.

A diferencia de los jovenzuelos como V2K y tú mismo, gentes como GMA, AHMS, el JeFaZo y yo hicimos la carrera con una regla de cálculo ... no había otra cosa para poder hacer cálculos más rápido que con una tabla de logaritmos antes del 74 o 75, y lo que hubo luego fue sólo para las clases más favorecidas.

La necesidad de hoy de expresar los resultados con 7 o 9 cifras significativas es completamente dispersante y proclive a errores de magnitudes increíbles. Sin embargo, las 3 o 4 cifras significativas de una regla de cálculo te dan el "feeling" del resultado, inmediatamente puedes literalmente ver (o te obliga a ver) si el resultado obtenido es razonable o no.

Incluso a la hora de un exámen con tiempo límite, muy probablemente yo elegiría una regla de cálculo antes que una calculadora. No dejes que la dificultad inicial para entender su funcionamiento eviten el placer de poder calcular con unas tiritas de plástico llenas de rayitas.

Incluidos saludos (ya te iras acostumbrando a esto también  ;D )
« Última modificación: Octubre 18, 2012, 12:20:39 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:Hola a todos
« Respuesta #8 en: Octubre 17, 2012, 23:19:12 pm »
Hola Pluto, alias, animal de 4p....

Te recomiendo, que lo pienses (1000 log veces) no sabes donde te estas metiendo.
 nv14  nv14  nv14

¡Es una orden!
 nv10  nv10  nv10

Te advierto, a esta web le llama los  :u0udiablo:  :u0udiablo:  :u0udiablo:

"La sal si puedes"
 nv15

El que avisa, si es un traidor.
 oks

Mis efusivas felicitaciones, por meterte en....

"Nuestro Maravilloso, Fantástico e Increíble Mundo de las Reglas de Cálculo"
 :b

Salsipuedesicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re:Hola a todos
« Respuesta #9 en: Octubre 18, 2012, 14:51:46 pm »

  Je, je..., os agradezco a todos  :a :A  la rápida respuesta que le habéis dado a Pluto, en un principio me escribió vía email para la compra de un modelo de 5" de las que tengo en mi Web, pero al comentarme su curiosa historia victory le insté, como así lo hecho e igualmente de lo agradezco mucho a que escribiera en el Foro a ver vuestras respuestas, yo pienso que como futuro "reglero en toda regla  ;D" para empezar lo suyo seria por lo menos es una regla de 10", evidentemente por el tema de las escalas y la precisión.

Citar
Creo que estamos rodeados de excesiva tecnologia, hay que volver un poco al origen para coger perspectiva y comprender la raiz de las cosas.

 Pluto: Eres de los nuestros!!, y si aun no te han convencido, espera a vernos en persona, aun no se de que ciudad eres, pero si estas por Barcelona, Madrid, México, Argentina, Uruguay o Cerdeña (por poner los "habituales") tienes a alguien cerca...  ;D

 Ahora al trabajo:  ¿Que modelo le recomendaríais para empezar?  Le di el enlace al libro/manual de la 2/83N editado por Faber Castell en español en 1970 (-gracias a AHMS  :A-, que al ser un libro completo no pongo públicamente el enlace en la Web “porsiaca”…) para que se hiciera una idea de lo que puede hacer una regla con las escalas mas o menos estandarizadas, ya se que empiezo por una "potente", pero creo que es la mejor manera de que vea la "potencia" que puede dar una Regla de Calculo.


 Bienvenidos saludos, Pluto!!  :A  nv4


Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Victory2K

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 3.215
  • Pais: ar
  • Karma: 294
  • Sexo: Masculino
Re:Hola a todos
« Respuesta #10 en: Octubre 18, 2012, 16:45:32 pm »
Bien Jefazo !

Estoy muy de acuerdo con las reglas de 10". Es el dia y la noche respecto de una de 5". Particularmente para todos los que ya no tenemos una visión de primera calidad.

Para aprender, la 2/83N es un compendio de escalas. Las escalas que mayor confusión generan en los principiantes son las W.... Por lo que creo que conviene dejarlas para el final, cuando la "croqueta" ya esta acostumbrada a imaginar las escalas cíclicas.
En segundo lugar de dificultad las LL, por la misma razón...

Sobre  ¿qué regla conviene?.... conviene la que se consiga !!! Eso es algo bastante personal

En general yo no buscaría una Escolar o Rietz, o cualquier configuración muy básica. Uno se puede ya aburrir antes de tener otra. Me parece que para primera regla, y por si es la única, mejor tener una buena y listo. Que sea al menos LL. Digamos tipo Aristo 968, o FC 2/82 ... Evitar las Pickett (muy confusas) Me parece que las Aristo son las más legibles.
En otro sentido, en lo posible, buscar una que esté en perfecto estado.. Porque el placer de manejar la regla es una experiencia importante, y es frustrante que no deslice bien cuando uno la usa mucho... Por eso evitaría las de madera si no se puede comprobar el estado antes de comprarla...(o que te la venda alguien de confianza como el jefazo, que sabe lo que es bueno ! -Uno ya está harto de ver gente que pone en venta reglas con fotos con la reglilla al revés por ejemplo-)

En fin... Quizás el método de "buscar una regla en particular" no es muy práctico. De nada sirve que te pudieramos indicar la regla perfecta para ti, y no se venda ninguna hasta dentro de 2 años....
Yo sugeriría : Fíjate durante un tiempo que reglas hay en ebay o en los sitios de venta, que te interese más o menos por precio y apariencia, y en base a los modelos disponibles, te podremos asesorar mejor en la elección.

Electivos saludos !!!
Victory2K - Rarophilus extremus

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:Hola a todos
« Respuesta #11 en: Octubre 18, 2012, 17:51:18 pm »
Hola Pluto...y un saludo al resto de foreros.

Ultimamente ando un poco justo de tiempo (por razones familiares...ya os podéis imaginar, je, je..), pero intento conectarme de vez en cuando para estar al día (por cierto, enhorabuena a los foreros viajeros por sus expléndidos reportajes fotográficos), aún así no quería dejar de pasar la oportunidad de saludar a otro de los nuestros.

Lo de la regla, aunque como bien decís es algo muy personal, yo creo que una regla con potencia más que suficiente, atractiva y que suele abundar en ebay a precios razonables es la Aristo 0968 "Studio".

Bueno Pluto, date una vuelta por los rincones del Foro y verás cuantas cosas descubres.

Bienvenido.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.150
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re:Hola a todos
« Respuesta #12 en: Octubre 21, 2012, 20:25:51 pm »
Buenas, Rafa, y bienvenido a esta casa de locos. 

Yo soy el galeno con el que tanto se meten por aquí, el que no quiso hacer caso a su padre ciando le decía que se hiciera ingeniero... y así me veo ahora, que llevo un montón de tiempo sin aparecer por el foro.  nv16

Además de por lo dicho, mi interés por el cálculo, y por ende, por las reglas, viene de algo que te han dicho ya: la necesidad de "conocer previamente" el resultado aproximado de un cálculo, porque los médicos tiramos mucho de calculadora... y se bailan las comas, con las consecuencias que puedes suponer.  nv7

En fin, que aquí cada uno es de su padre y de su madre, pero nos lo pasamos bien. Por cierto: me das mucha envidia con tu determinación de estudiar física. Yo contaba con hacerlo en serio tras jubilarme, pero visto lo visto, moriré con la bata puesta.

Lo dicho: bienvenido.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)