0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Completando pendientes, va otra adición al sitio:Descripción e historia de los sistemas de escalas más conocidos..................
Muy bien, quizás podrías añadir las reglas Beghin que tuvieron su importancia al menos en la producción francesa.https://www.reglasdecalculo.com/presentaciones/Regla_Beghin.html
Muy bien, quizás podrías añadir las reglas Beghin que tuvieron su importancia al menos en la producción francesa.
PS: Adicionaría la mención de los sistemas basados en estructuras no lineales de las reglas: circulares; Bygrave, Otis King, Gilson Atlas (escalas espirales), en 2 dimensiones (números complejos)PS2: y también un apartado mencionando al menos los sistemas de escalas específicos más frecuentes: eléctricas, electrónicas, topográficas, cálculo de estructuras de hormigón, hidráulicas, cálculos balísticos, rumbo y deriva, volumen de grasa corporal, fechas de gestación, aire acondicionado, encriptación, escalas musicales, iluminación de ambientes, bioritmos, etc. Hay tantos ...!
y también un apartado mencionando al menos los sistemas de escalas específicos más frecuentes
Gracias Álvaro. Eso ya llevaría mucho más tiempo y estudio, ya que no estoy familiarizado con muchos de los sistemas que mencionas.
A mí me gusta el artículo por su brevedad
Muy suscinto y eficaz! Enhorabuena!
Suscinto y Brevedad son mis segundo y tercer nombre respectivamente.