* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Escalas mas usadas en reglas de propósito general  (Leído 4084 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gcasta

  • Moderator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« en: Junio 13, 2020, 19:51:13 pm »
He agregado a mi sitio una tabla de referencia y breve descripción de las escalas mas usadas en reglas de propósito general.

Nada que los asiduos a ARC no hayan visto, pero que complementa a mi sitio.

http://www.reglasdecalculo.com.ar/art_escalas.php

Complementarios Saludos

Desconectado gcasta

  • Moderator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #1 en: Junio 15, 2020, 22:10:17 pm »
Completando pendientes, va otra adición al sitio:

Descripción e historia de los sistemas de escalas más conocidos.

http://reglasdecalculo.com.ar/art_sistemas.php

Sistémicos saludos

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #2 en: Junio 15, 2020, 23:05:11 pm »
Completando pendientes, va otra adición al sitio:

Descripción e historia de los sistemas de escalas más conocidos.
.................

Muy bien, quizás podrías añadir las reglas Beghin que tuvieron su importancia al menos en la producción francesa.

https://www.reglasdecalculo.com/presentaciones/Regla_Beghin.html


Desconectado gcasta

  • Moderator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #3 en: Junio 16, 2020, 00:50:25 am »

Muy bien, quizás podrías añadir las reglas Beghin que tuvieron su importancia al menos en la producción francesa.

https://www.reglasdecalculo.com/presentaciones/Regla_Beghin.html

No la conocía!

Muy buen trabajo, por cierto, ese documento!


Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #4 en: Junio 16, 2020, 08:51:50 am »
Fantástico resúmen de los sistemas de escalas Guillermo!

Muy suscinto y eficaz! Enhorabuena!


enhorabuénicos saludos.

PS: Adicionaría la mención de los sistemas basados en estructuras no lineales de las reglas: circulares; Bygrave, Otis King, Gilson Atlas (escalas espirales), en 2 dimensiones (números complejos)

PS2: y también un apartado mencionando al menos los sistemas de escalas específicos más frecuentes: eléctricas, electrónicas, topográficas, cálculo de estructuras de hormigón, hidráulicas, cálculos balísticos, rumbo y deriva, volumen de grasa corporal, fechas de gestación, aire acondicionado, encriptación, escalas musicales, iluminación de ambientes, bioritmos, etc.   
Hay tantos ...!
« Última modificación: Junio 16, 2020, 09:03:38 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gcasta

  • Moderator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #5 en: Junio 16, 2020, 17:36:35 pm »
Muy bien, quizás podrías añadir las reglas Beghin que tuvieron su importancia al menos en la producción francesa.

Gonzálo, me gustaría agregarlo, si me das permiso para usar tu documento como fuente y un par de las imágenes del mismo.

PS: Adicionaría la mención de los sistemas basados en estructuras no lineales de las reglas: circulares; Bygrave, Otis King, Gilson Atlas (escalas espirales), en 2 dimensiones (números complejos)
PS2: y también un apartado mencionando al menos los sistemas de escalas específicos más frecuentes: eléctricas, electrónicas, topográficas, cálculo de estructuras de hormigón, hidráulicas, cálculos balísticos, rumbo y deriva, volumen de grasa corporal, fechas de gestación, aire acondicionado, encriptación, escalas musicales, iluminación de ambientes, bioritmos, etc.   
Hay tantos ...!

Gracias Álvaro. Eso ya llevaría mucho más tiempo y estudio, ya que no estoy familiarizado con muchos de los sistemas que mencionas.



Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #6 en: Junio 16, 2020, 18:52:29 pm »
Hola gcasta

Pues claro, no hay ningún problema para utilizar mi documento e imágenes.

documentados_saludos
Gonzalo

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #7 en: Junio 16, 2020, 20:25:07 pm »
y también un apartado mencionando al menos los sistemas de escalas específicos más frecuentes

Ja, ja...  :A :A ¡Define "frecuentes"!  winking winking

A ver cuál tiene mayor "frecuencia" que la configuración A/B, B/G (G = escala D empezando en 4), de final del siglo XVII hasta principios del XX.  oks oks

...no tengo claro si las reglas SOHO tienen su reconocimiento solo por tener la configuración A/B, B/D o si también se contempla el eliminar elementos "ajenos" (ver reglas de bisagra) o a que fueron las primeras (creo) donde (Soho hace referencia a un barrio) se inició una fabricación mecanizada (después mejorada y superada en ventas por Lenoir).

...y pensando en la configuración de escalas al inicio de las reglas de cálculo... en el ISRG hay un hilo con mensajes infinitos tratando el tema de los orígenes y qué escalas incluyó quien... y parece que los primeros modelos podían incluir también escalas trigonométricas...  nv8 nv8

...al ser una evolución con poca documentación, y trabajos artesanales y en pocas cantidades, es difícil identificar a los "primeros" en cada hito, casi diría que hasta Manheim... nv6 nv6

Y volviendo al tema del hilo, (no sé si MAAG también aplica a disgresiones pero con otros temas sobre reglas de cálculo...) me ha gustado mucho tu resumen.  oks oks

Lectores saludos, ()

Desconectado gcasta

  • Moderator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #8 en: Junio 16, 2020, 22:14:00 pm »
Gracias José.

Claramente el artículo no tiene más pretensiones que la de ser simplemente introductorio.

Aún así, ahora ya incorpora a Beghin. Un humilde granito de arena para su difusión.
Gracias Gonzalo!

Difusivos Saludos
« Última modificación: Junio 16, 2020, 22:17:20 pm por gcasta »

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #9 en: Junio 16, 2020, 23:11:28 pm »
¡Vale!

El documento sobre las Beghin me recuerda que tengo que modificarlo,  :o    añadiendo mas información sobre la regla De Catalano  ¡que pereza!

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #10 en: Junio 17, 2020, 02:04:55 am »
Cita de: gcasta
Gracias Álvaro. Eso ya llevaría mucho más tiempo y estudio, ya que no estoy familiarizado con muchos de los sistemas que mencionas.

No Guillermo, es simplemente mencionar que hay sistemas de escalas específicos en cada uno de esos temas. Referenciar todas las escalas de cada sistema es, como bien dices, de por sí un estudio aparte, la variedad es muy grande.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #11 en: Junio 17, 2020, 18:57:52 pm »
A mí me gusta el artículo por su brevedad, para captar la atención y ver si pica el lector accidental... nv11 nv11

...una vez quiera saber más ya lo "abduciremos" al foro... y nunca más podrá dejarlo...  taz taz

Abducidos saludos,  ()

Desconectado gcasta

  • Moderator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 381
  • Pais: ar
  • Karma: 39
  • Sexo: Masculino
    • Reglas de Cálculo - Colección Castarés
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #12 en: Junio 17, 2020, 22:17:36 pm »
A mí me gusta el artículo por su brevedad
Muy suscinto y eficaz! Enhorabuena!

Suscinto y Brevedad son mis segundo y tercer nombre respectivamente. nv13

Gracias a todos por su apoyo y ayudas.  :A

Ahí corregí varios errores de tipeo que fuí encontrando. Seguro hay más...

Corregidores saludos



Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re:Escalas mas usadas en reglas de propósito general
« Respuesta #13 en: Junio 17, 2020, 23:05:51 pm »
Cita de: gcasta
Suscinto y Brevedad son mis segundo y tercer nombre respectivamente. nv13

Entonces deberias cambiar tu nick por "gsbcasta"   nv13 nv13 nv13


MAAGistrales saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”