* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY  (Leído 9938 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« en: Marzo 06, 2012, 15:24:12 pm »
Hola a todas (os):

Transcribo la actualización efectuada en mi fichero "Historia de La Electrotecnia y Afines"
 shock

MANNHEIM, TENIENTE DE ARTILLERIA DEL EJERCITO FRANCES DE GUARNICION EN LA GRAN FORTALEZA DE METZ, EN ALSACIA-LORENA, DIO FINALMENTE A LA REGLA DE CALCULO LAS ESCALAS Y LA CONSTRUCCION QUE SON HOY ESTANDAR EN CASI TODO EL MUNDO. SUELE DESIGNARSE POR LO GENERAL CON EL NOMBRE DE "REGLA DE CALCULO DE MANNHEIM" SU DIFUSION SE DEBE A ETIENNE LENOIR (1744-1832) LAS MAQUINAS GRABADORAS FUERON POR SU PRECISION UNA DE LAS RAZONES DE SU EXITO.

Me he puesto a investigar a Etiene Lenoir, encuentro que construyó un motor de combustión interna y que llegó a Paris, con una mano delante y otra detrás, para sobrevivir hizo de todo, la única pista que he encontrado, es que también investigó y trabajó la "GALVANOPLASTIA" yo supongo, que esta actividad le permitió la alusión "LAS MAQUINAS GRABADORAS FUERON POR SU PRECISION UNA DE LAS RAZONES DE SU EXITO"
 nv16

Espero de todos los "interleches" que puedan encontrar pistas que confirme, que estamos hablando de Etiene Lenoir.
 nv14  nv14  nv14

Lenoiricosicos saludos
Antonio
p.d.
Aún tengo mas dudas de hechos relacionados con "nuestro mundo"......
To be continued
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #1 en: Marzo 06, 2012, 17:12:48 pm »
Hola a todas (os):

Como continuación al "to be continued" otra cita en mi "historia"
 nv16

ISAAC NEWTON, en 1675, RESOLVIO LA ECUACION DE TERCER GRADO POR MEDIO DE TRES ESCALAS LOGARITMICAS PARALELAS
 nv15

No logro encontrar en mi bibliografía ni en "intermilks" nada que confirme esa nota.
 nv16  nv16  nv16

Espero respuestas de los "expertos rastreadores"
 nv10  nv10  nv10

Newtonicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #2 en: Marzo 06, 2012, 17:18:25 pm »
Mas de los mismo.....

EN 1891, LAS REGLAS DE CALCULO DUPLEX, FUE CONSTRUIDA POR WILLIAM COX.
 nv16  nv16  nv16

Si ponen William Cox, le saldran "Cox" hasta debajo de las piedras, esto debe ser cosa de expertos rastreadores.
 nv14
Coxicosicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #3 en: Marzo 06, 2012, 17:24:54 pm »
Otra de pulpos y calamares, sin cerveza.....

En 1902, EL INGENIERO MAX RIETZ (1872-1956) PROPORCIONO UNA NUEVA APORTACION A LA REGLA DE CALCULO, CONSISTENTE EN TRANSPORTAR LAS ESCALAS DE LAS LINEAS TRIGONOMETRICAS A LA DE LOS NUMEROS, EN LUGAR DE LOS CUADRADOS, AUMENTANDOSE LA PRECISION.
 nv15

Hay que ampliar esta nota, consiguiendo con "pelos y señales" lo que realmente hizo Max Rietz.
 nv6  nv9

Rietzicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #4 en: Marzo 06, 2012, 17:30:46 pm »

MANNHEIM, TENIENTE DE ARTILLERIA DEL EJERCITO FRANCES DE GUARNICION EN LA GRAN FORTALEZA DE METZ, EN ALSACIA-LORENA, DIO FINALMENTE A LA REGLA DE CALCULO LAS ESCALAS Y LA CONSTRUCCION QUE SON HOY ESTANDAR

lo que aportó Mannheim fué sobretodo la utilización del  CURSOR

historicos saludos
Gonzalo

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #5 en: Marzo 06, 2012, 17:37:02 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Por supuesto, eso está claro y ¿Etienne Lenoir? eso es para mi historia "la madre del cordero" consultale a tú amigo Daniel, es probable que disponga de esa información.
 nv15

Danielicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #6 en: Marzo 06, 2012, 17:44:11 pm »
Esta es de las buenas...

EN 1934, EL SISTEMA DARMSTADT, IDEADO POR EL DR. ALWIN WALTER, AUMENTA EL PROGRESO SOBRE LA REGLA DE CALCULO
 nv15

No logro encontrar, los fundamentos de la idea del Dr. Alwin Walter, esto ya es demasiado fuerte. He mirado en toda la bibliografía que tengo y nada de nada.
 nv16  nv16  nv16

Waltericos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #7 en: Marzo 06, 2012, 17:53:20 pm »

EN EL AÑO 1900, SE ESTIMA QUE FUERON INTRODUCIDAS LAS "ESCALAS PARTIDAS" (CUT FOLDER) CF-DF EN LAS REGLAS DE CALCULO
 nv15

Quién o quiénes, y ¿que fabricante fué en primero?
 nv14  nv14   nv14

Foldericos saludos
Antonio
p.d.
Ya he subido, los hechos mas relevantes, para completar mi "historia" sobre el.....................

 "Maravilloso, Fantástico e Increíble Mundo de Las Reglas de Calculo"
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #8 en: Marzo 06, 2012, 18:10:15 pm »
Me he puesto a investigar a Etiene Lenoir, encuentro que construyó un motor de combustión interna y que llegó a Paris, con una mano delante y otra detrás, para sobrevivir hizo de todo, la única pista que he encontrado, es que también investigó y trabajó la "GALVANOPLASTIA" yo supongo, que esta actividad le permitió la alusión "LAS MAQUINAS GRABADORAS FUERON POR SU PRECISION UNA DE LAS RAZONES DE SU EXITO"

sin pedirle ayuda a Daniel ....  :a

El Lenoir que construyó un motor de combustión no es el mismo que el que fabricó la primera regla de cálculo francesa

Etienne Lenoir (1744-1832) fué un famoso constructor de instrumentos matemáticos, como se decia antes; inventó una máquina para dividir y grabar y por eso Jomard lo escogió para que fabricara la primera regla de cálculo

mas cosas (en francés)
http://www.utc.fr/~tthomass/Themes/Unites/Hommes/leno/Etienne%20Lenoir.pdf

Lenoir_icos saludos
Gonzalo

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #9 en: Marzo 06, 2012, 18:17:16 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Perfecto, ya he guardado el "pdf" en tú carpeta, lo leeré despacito, al menos, ya sé cuando nació y murió, espero en el texto encontrar cuando crea "LAS MAQUINAS GRABADORAS FUERON POR SU PRECISION UNA DE LAS RAZONES DE SU EXITO"
 nv15

Étienneicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #10 en: Marzo 06, 2012, 21:22:28 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

¿Quién fué Jomard?
 nv16

Jomardicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #11 en: Marzo 06, 2012, 21:32:59 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

En un primer repaso al "pdf" en francés, no he logrado encontrar, alguna referencia sobre sus máquinas grabadoras que logra "la calidad de la impresión" de la regla de Amédee Mannheim.
 nv16

Lenoiricos saludos
Antonio
p.d.
Etienne Lenoir, a primera vista, como inventor, creo que fué un "bicho" de padre y muy señor mío, su lista de inventos es de mucho "acojonaté"
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #12 en: Marzo 06, 2012, 23:10:42 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a
¿Quién fué Jomard?
 nv16

Edme François Jomard(1777-1862) Ingeniero Topógrafo; durante su estancia en Inglaterra se interesó a la regla de cálculo y se entusiasmó viendo como se utilizaba y enseñaba en ese pais; llevó varios ejemplares a Francia donde hizo una labor de divulgación hasta conseguir que Lenoir las fabricara (1820) , se trataba de la regla SOHO


http://www.photocalcul.com/Calcul/Regles/Autres/photo_Lenoir.html

Lenoiricos saludos
Gonzalo

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #13 en: Marzo 06, 2012, 23:29:27 pm »
En un primer repaso al "pdf" en francés, no he logrado encontrar, alguna referencia sobre sus máquinas grabadoras que logra "la calidad de la impresión" de la regla de Amédee Mannheim.
el principio de la página 2 dice mas o menos:
En 1780 Lenoir estudia una máquina para dividir y grabar, la realiza en el año 1783 .......... la calidad de los circulos y divisiones muestra que había superado la técnica de los ingleses

Lenoir no fabricó ninguna regla Mannheim , ya que falleció antes de que apareciera  (1851). Fueron sus sucesores  Gravet-Lenoir y Tavernier-Gravet quienes la construyeron

Intentaré encontrar algo mas preciso sobre la máquina divisora-grabadora de Lenoir  nv6

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #14 en: Marzo 07, 2012, 07:41:27 am »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

"Lenoir no fabricó ninguna regla Mannheim , ya que falleció antes de que apareciera  (1851). Fueron sus sucesores  Gravet-Lenoir y Tavernier-Gravet quienes la construyeron"
 oks

Muy interesante esta anécdota, si señor.
 nv14

Taverniericos saludos
Antonio
p.d.
También meteré la reseña de Edme François Jomard(1777-1862) Ingeniero Topógrafo
oks

« Última modificación: Marzo 07, 2012, 07:44:42 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #15 en: Marzo 07, 2012, 12:42:51 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Observo una contradicción en el comentario... ¿?

"Edme François Jomard(1777-1862) Ingeniero Topógrafo; durante su estancia en Inglaterra se interesó a la regla de cálculo y se entusiasmó viendo como se utilizaba y enseñaba en ese pais; llevó varios ejemplares a Francia donde hizo una labor de divulgación hasta conseguir que Lenoir las fabricara (1820) , se trataba de la regla SOHO"

Lenoir fallece en 1832, su máquina grabadora la crea en 1783, los que fabricaron son los descendientes de Lenoir, la Regla SOHO, es la de James Watt. ¿En que año Jomard fué a Francia a divulgar las reglas?
 ???  ::)  ???

Espero que entiendas esta duda.
 nv14

Lenoiricos saludos
Antonio


"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado roger

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 1.671
  • Pais: es
  • Karma: 148
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #16 en: Marzo 07, 2012, 14:16:28 pm »
Ánimo AHMS, con tu aportación y un poco de orden en toda la información que se encuentra desperdigada (o no tanto, recuerda la gran aportación de gma con su "Introducción de las Reglas de Cálculo en España") por el Foro, tendremos una bonita historia de nuestras queridas reglas.

Pd. Esta recopilación de información seguro que te tiene muy ocupado. Hemos pasado de los 20000 mensajes y se nos ha escapado. en cualquier caso un buen dato.

Un saludo.
La grandeza está en el empeño, no en el resultado.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #17 en: Marzo 07, 2012, 15:14:02 pm »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a  :a

Observo una contradicción en el comentario... ¿?

"Edme François Jomard(1777-1862) Ingeniero Topógrafo; durante su estancia en Inglaterra se interesó a la regla de cálculo y se entusiasmó viendo como se utilizaba y enseñaba en ese pais; llevó varios ejemplares a Francia donde hizo una labor de divulgación hasta conseguir que Lenoir las fabricara (1820) , se trataba de la regla SOHO"

.......Antonio

¿contradicción?  :o :o :o

Jomard habló publicamente de la regla 'inglesa' SOHO en Agosto 1815 (Sociedad para el Fomento de la Industria (Paris))
Lenoir que ya tenía su máquina de dividir empezó a fabricar reglas en 1820
La regla Mannheim se empezó a construir en 1851 por los sucesores de Lenoir (primero por Gravet-Lenoir y luego por Taverneir-Gravet)



ya puedes incluir este hilo en la Base de Datos ARC  ¡ es una orden!  nv10 nv10

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #18 en: Marzo 07, 2012, 15:35:30 pm »
Hola Gonzalo:   :a  :a  :a  :a  :a

¡Mejor imposible!
 nv15

Pluscuamperfecta exposición de datos.
 oks

Sobre la marcha actualizo en mi fichero la información.
 nv14

Mercibocuicos saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #19 en: Marzo 08, 2012, 13:50:08 pm »
Hola a todas (os):

Las citas recibidas hasta ahora, estan todas introducidas en mi "Historia de La Electrotecnia y Afines" tan pronto actualice la información, que aún sigo localizando, ya subiré el fichero, oportunamente a uploads.
 nv14

A la espera de noticias.
Antonio
p.d.
Espero información de los "ACADEMICOS DE ARC"
« Última modificación: Marzo 08, 2012, 17:27:49 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re:BUSCANDO EN LA HISTORIA DE NUESTRO HOBBY
« Respuesta #20 en: Marzo 09, 2012, 23:53:08 pm »
hola AHMS

desempolvo este hilo donde ya se trató de la regla de Lenoir

http://arc.reglasdecalculo.org/index.php/topic,1268.msg11310.html#msg11310

desempolvados saludos
Gonzalo