* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Reparar Aristo M 85  (Leído 13558 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Reparar Aristo M 85
« en: Diciembre 21, 2008, 20:58:04 pm »
Estimados foreros:

como ya os dije, me hice con y reparé una Aristo M85. Me acaba de llegar otra que he conseguido muy barata porque no funciona.

Para repuestos, me dije, y viene con su funda de cuero y su manual de instrucciones, pero... me cuesta aceptar que algo no funcione y además está en perfectas condiciones físicas, mejor que la primera y hasta limpita, así que la he abierto para ver si algo simple pudiera estar mal (los cables amarillos se sueltan con cierta facilidad) a ojo, que es lo más que puedo hacer.

La pieza rectangular roja de la base se calienta al ponerle las pilas y tiene una deformación, como si se hubiera sobrecalentado o fundido. Fuera de ésto no veo nada más.

Ya se que los técnicos os vais a horrorizar, si no lo estáis ya, pero en muchas ocasiones me ha funcionado lo de reparar lo simple "a ojo". Esta pieza tiene 4 patillas, 3 juntas y otra aparte, y me recuerda vagamente a un puente rectificador, si bien aquí no parece tener mucho sentido ni está conectada con la alimentación. Además, es una calculadora de hace casi 40 años, así que vaya usted a saber.

http://img401.imageshack.us/my.php?image=aristom85xe8.jpg

¿Me podéis echar una mano? Lo peor que puede pasar es que siga sin funcionar, pero tengo la sensación de que podría repararla.

Electrónicos saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #1 en: Diciembre 21, 2008, 22:06:57 pm »
HOLA MIGUEL ANGEL:  :a  :a  :a

LO QUE PIDES, SON AGUAS MAYORES,
"SOY DE CORRIENTES GORDAS"
 secret
SOBRE TU PROBLEMA, A MI MEMORIA SE ME VIENE
ALVARO  :a :a :a :a  Y
JORGE  :a  :a  :a  :a  :a 
QUE "DISFRUTAN CON LAS CORRIENTES DEBILES"
 oks  victory
DEBILESICOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #2 en: Diciembre 22, 2008, 01:20:49 am »
Estimado MAAG, por la foto poco puede saberse.

Tengo mi hipótesis: un puente rectificador sería posible si funcionara cuando la calculadora fuera alimentada con corriente alterna; y como calienta estando a pilas, casi apostaría a que no es un puente rectificador.

Hay que distinguir entre la M85 (display de leds rojos) y la M85-s (display de tubo de vacío verde). La M85 tenía una alimentación externa de 7.5 VAC; pero la M85-S de 4.5 VDC.

Si en realidad es una M85-S (de números verdes) es posible que sea un elevador de tensión diodo-condensador, porque los diplays de vacio tienen una tensión de trabajo de entre 45 y 180 vdc.

Lo ideal es des-soldarlo para ver si tiene algún código en la cara oculta, y de esa forma buscar un reemplazo. O también intentar dibujar el circuito mirando las piezas y el impreso ... no muy fácil que digamos.

Mientras tanto, seguimos a ciegas.

Ciegos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #3 en: Diciembre 22, 2008, 11:12:01 am »
Es una 85 a secas, de luz roja.

La pieza se puede levantar y no tiene ninguna referencia en ninguna de sus cinco caras de plástico (de lo contrario ni tendría gracia ni sería deportivo).

Por lo que he podido ver en el circuito impreso, no le llega corriente directamente, ni de las pilas ni de la alimentación externa.

¿Arroja esto alguna luz (roja o verde) al problema?


Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #4 en: Diciembre 22, 2008, 18:31:36 pm »
La primera prueba que haría, ya que parece que es la causa de un corto-circuito, es quitarlo y probar si la calculadora funciona  ::)

Y si la calculadora no funciona, con la dichosa pieza en una mano, y la calculadora en la otra, ir a una tienda de electrónica a ver si saben qué puede ser  :a

Dichosos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #5 en: Diciembre 22, 2008, 20:45:35 pm »
Sí, es más o menos lo que yo pensaba hacer... a no ser que alguien me dijera:

-Tranquilo, colega, que es un sencillo pirindolillo trifásico: menos de 2? en cualquier ferretería.   nv4

Así que te haré caso. Por cierto: si al quitarlo funciona, ¿qué hago?  shock

Agradecidos saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #6 en: Diciembre 22, 2008, 22:11:53 pm »
Citar
Por cierto: si al quitarlo funciona, ¿qué hago?

Tú ya sabes lo que significa aplicar un tratamiento sin diagnosis adecuada, y con prognosis incierta  ;D

Pero si a pesar de todo, el paciente se sostiene ... qué caray! Déjalo son apéndice, vesícula ... o próstata

Por cierto, has medido el consumo de corriente con el pirindolillo conectado? Y con él desconectado ? (al menos de la trifásica) :-)
Porque para calentar, debe soplarse las pilas rápidamente.

Podrías hacer un esquema de qué hay conectado a los cuatro terminales del pirindolillo ?
(vaya, digo pirindolillo porque tú lo has dicho antes, pero yo sospecho que es una inclórica con ñufle adaptado .. pero sin verlo ...)


"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #7 en: Diciembre 23, 2008, 20:27:04 pm »
Hay un chiste muy bueno de Forges en el que se ve un coche con el capó abierto y un montón de piezas por el suelo, y la mujer le dice a su marido:

-¡Es increíble! Le has quitado un montón de piezas y funciona mejor que antes.

A lo que éste responde:

- Los cirujanos sabemos cosas que los humanos ni sospecháis.

Vengo de una tienda de electrónica "de toda la vida", con dependientes " de toda la vida"... y ninguno sabe qué es. Así que lo quitaré, lo abriré con sumo cuidado y veremos.

Por cierto: he visto una amplia gama de multímetros digitales de buena calidad desde unos 20 ?, y también uno de aguja marca ICE, italiano y que aún conservo de mis tiempos mozos. No sólo sigue vendiéndose, sino que se sigue fabricando... y cuesta 90 ?.

Analógicos saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #8 en: Diciembre 23, 2008, 20:58:09 pm »
Dicho y hecho.

He sacado la pieza y la calculadora no funciona (menos mal).

He abierto la pieza y es un bloque de plástico con un circuito que tiene, de izquierda a derecha, una resistencia, un transistor, otra resistencia, un condensador plano, otro transistor igual al anterior y un diodo. En la parte superior hay una bobina de ferrita, que corresponde a la parte aparentemente caliente y deformada, pero cuyo bobinado parece estar bien, ya que ni siquiera ha perdido el esmalte.

Con un poco de paciencia puede que pueda dibujar el circuito y sacar los valores de las piezas. En cualquier caso, ¿alguien va teniendo una idea de qué función tiene este chisme?
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #9 en: Diciembre 23, 2008, 21:39:33 pm »
¡Anda, claro!

Es un mini-emisor de FM para localizar equipos bajo espionaje... nv6 Cada vez que pones la calculadora en marcha se activa una señal que marca tu situación a "los malos"  taz que te  pueden localizar y hacértelo pasar mal... shock shock

Bueno, en serio... :a parece la etapa de elevación de tensión a que hacía referencia Alvaro para iluminar la pantalla... nv6. Es la mejor explicación que se me ocurre para que haya semejante bobina... nv8 Aunque también podría ser el oscilador principal... oks

Electrónicos saludos,

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #10 en: Diciembre 23, 2008, 23:04:26 pm »

 Hola Miguel, 

Citar
He sacado la pieza y la calculadora no funciona (menos mal).

  nv13 nv13 Es que si llega a funcionar despiden a toda la plantilla de ingenieros de Aristo o es que estas bendecido por Fatima, Lourdes & cia nv13  nv13



  Visto lo ídem, evidentemente no es un puente rectificador, a pesar de no ser tener los leds verdes, lo que dice Alvaro es bastante probable (elevador de tensión diodo-condensador), aunque mi me suena como si fuera una pequeña (mas que pequeña, miniatura) "fuentecita" de alimentación conmutada.

  Si no me equivoco (lo cual suele ser frecuente, menos mal que no elegí la carrera de medicina  ;D), las Texas tiene algo parecido en sus modelos 58/59 (y eran de display rojo):

 

  Es el misterioso bloque que aparece después del puente de diodos, al que ellos llaman "power supply module"

  ¿Has comprobado "digitalmente", osease, con el dedo  ;D, si alguno de los integrados, o el propio micro, se pone a parir?

  Puede ser que alguno haya pasado a mejor vida, y por ello se este sobrecargando el dichoso "modulito", Alvaro vuelve a tener la buena idea de que compruebes el tema de consumos: lo ideal seria si tuvieras una calculadora similar que comprobaras el consumo a la salida de pilas (eso si, se necesita un "tester" fino) y lo comparases...

  También podrías probar en sustituir las pilas con una fuente de alimentación externa, tanto si tienes una "buena" como en la "enferma" a ver como esta el tema de consumos, tengo una TI que tiene el micro "cuasijodido" (se pone a parir) pero que aun funciona a golpe de "amperio duro...", las pilas no le dan "vida" (debe de existir algún imitador de consumo, o simplemente no dan para mas) y en cambio con la FA funciona (pero "chupando" como diez veces mas... :o)

Citar
Por cierto: he visto una amplia gama de multímetros digitales de buena calidad desde unos 20 ?, y también uno de aguja marca ICE, italiano y que aún conservo de mis tiempos mozos. No sólo sigue vendiéndose, sino que se sigue fabricando... y cuesta 90 ?.

  Ondia, de golpe me has trasladado a mi tierna infancia... :a, mi señor padre me contaba que el primer tester serio (un ICE ,evidentemente) se lo trajo mi abuelo (su futuro suegro  ;D) desde las italias, en aquella época valían un trasplante de ojo  nv13, tengo varios ICE en casa y aun recuerdo la cara de asesino que ponía mi padre cuando el de "trabajo" literalmente lo quemaba "enchufandolo" a red, en función "ohmiaje"... >:D :a ;D

  Los mejores, los Fluke, olvídate de los "chinos" & cia, son caros pero esos bichos aguantan lo que no esta en los escritos  ;Dm, y para el tema de consumos, lo mejor que he visto hasta ahora, bastante "asequibles" todavía, son unos viejos HP 3468A: http://tinyurl.com/a849o9  , me acostumbre "malamente" en mi ex-curro con ellos y vía Ebay hace ya tiempo conseguí los dos que ahora mismo tengo en mi "tallercito" de trabajo...  ;D:

 


  Buff, me he enrollado demasiado.... nv8, ya contaras como va con la Aristo, lastima que no puedas venir a la "rifarquita", me hubiera llevado mi equipo movil de reparaciones  ;D ;D ;D

  Solucionadores Saludos

Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #11 en: Diciembre 24, 2008, 10:04:47 am »
HOLA MIGUEL ANGEL:  :a  :a

YA ME LO HABIA IMAGINADO, POR DONDE PASAN ALVARO  :a  :a  :a  :a Y JORGE  :a  :a  :a  :a  :a

NO VUELVE A "CRECER LA HIERBA"

ATILAICOSICOS SALUDOS
ANTONIO
P.D.
FELIZ NAVIDAD Y UN BUEN AÑO 2009 PARA TODAS Y TODOS LOS QUE SE INTERESAN POR EL MARAVILLOSO Y FANTASTICO MUNDO DE LAS REGLAS DE CALCULO...........
 ¡EESSTOOOO MAAARRCHAAAA!
,
 :b  :b  :b
AUNQUE LOS
"HDP DE LOS GLOBALIZADORES NOS LO ESTEN JODIENDO"
 nv11  nv10  nv7
 nv14  nv14  nv14
« Última modificación: Diciembre 24, 2008, 10:15:57 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #12 en: Diciembre 24, 2008, 11:27:17 am »
Muchas gracias a todos por vuestras documentadísimas respuestas. Procederé a hacer lo me indicáis, ya que tengo otra Aristo que sí funciona.

Creo entender que el módulo éste puede ser el problema en sí mismo o bien estar sufriendo por culpa de un fallo en otro sitio. Los integrados no se calientan (a dedo) ni con pilas ni con corriente, así que el problema podría estar en otro componente. Como veis en el esquema, son de lo más normalito; resistencias, diodos y tántalos.

Me pondré a ello cuando pasen las fiestas, que ahora tengo mucho trabajo.

Felicesfiestosos saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #13 en: Diciembre 24, 2008, 19:41:21 pm »
Siguiendo en la línea de la alimentación de la pantalla compara "visualmente" ésta con la de la calculadora buena.

Si realmente es la alimentación (conmutada) que eleva la tensión para la pantalla, será exclusiva para esta función y, por tanto, si se calienta, (a parte de una anomalía interna), será por una anomalía en dicha pantalla (algún dígito "cruzado" si eso puede ser...).

¿Por cierto, la pantalla se "enciende" o no? si es que sí, ¿Algún dígito no va?...

Indagadores saludos, :b :b

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #14 en: Diciembre 24, 2008, 20:13:01 pm »

 Hombre e-lento, veo que estas en linea... victory

 No creo que se le enciendan los leds, de lo contrario el trasto por lo menos funcionaria algo

 Ahora que releo mi propio mensaje, no llegue a expresarme del todo: la idea de ponerle "chicha" extra externa (lease mediante FA controlada) era porque si el misterioso bloque "power supply" se calienta podría ser que por si mismo hubiera pasado a mejor vida o algún chip cascado lo esta forzando, se esta autolimitando y no da tensión (por eso no aparece ningún integrado "calentito")

 Con una calculadora buena lo ideal seria mediante un osciloscopio ver que hay en cada patilla y compararla con la "paciente"

 Probatorios Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #15 en: Diciembre 25, 2008, 11:46:04 am »
Después de haber visto la foto del circuito "desvestido", me inclino más por la idea de un oscilador Colpitts como base de tiempo para la CPU.

MAAG, sería posible que le sacaras foto de ambas caras y por debajo, poniendo la lente de la cámara en posición Macro ?  ;D
Para poder ver las conexiones es lo mejor ...

Si el bloque se calienta, lo más probable es que tenga alguno de los transistores en corto, y justo ése sea la estufa.  ::)

Estufados saludos.

PD: Surfeando por allí me he topado con esta foto, de una Aristo M36,
que demuestra que el pirolillo era estandar en las Aristo de la época.




« Última modificación: Diciembre 25, 2008, 13:17:51 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #16 en: Diciembre 26, 2008, 20:22:51 pm »
Me tenéis realmente abrumado con vuestras sapiencia y disponibilidad.

Las fotos las hice sobre la marcha y con la Casio; en cuanto tenga tiempo las mejoro con la Fuji, que sí tiene macro. Por cierto, Alvaro, la otra cara, ¿es la del bloque en cuestión? Porque la otra cara del circuito impreso es solo de los contactos de las teclas: toda la chicha está a la vista.

Si el problema es el bloque, va a ser crudo. Reproducir el circuito es muy sencillo, y los componentes serán fáciles... excepto la bobina. No creo que pueda retirar el plástico sin dañarla. Los dos transistores son iguales: BC 167A, y no detecto corto (vamos, que utilizo la función de detección de contactos de mi tester en todas las posiciones posibles y cambiando la polaridad y no pita: no olvidéis que lo mío es la medicina).

Aparte de que me gusta el nombre, sí que se parecería el circuito al de un oscilador Colpits.

La pantalla no se enciende nada de nada.

Seguiremos en contacto.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #17 en: Diciembre 26, 2008, 22:34:10 pm »
Hola MAAG.

Me interesarían fotos de ambos lados del pirolillo, y la cara por donde salen las patillas ... a menos que ya te lo hayas currado y tengas el diagrama interno hecho.

Y por otro lado, una foto de la placa, pero con el pirolillo quitado ... todo tendiente a despejar la incógnita de su funcionamiento.

Por mi experiencia anterior con cacharros de los 70s (este es del 75, al menos por los códigos de fecha de los chips), lo que primero "envejece" son los condensadores. Los electrolíticos suelen secarse y o disminuye su valor o se ponen en corto. Pero veo que todos los que aparecen en la foto son tántalos, que resisten mejor el paso del tiempo.

Has medido los transistores que están fuera?  Y los dos diodos?

También es probable que alguien haya "jugueteado" con los trimmers ... en fin, no se me ocurre nada más así a distancia.

Distanciados saludos.


"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #18 en: Diciembre 27, 2008, 00:02:06 am »
Hola Miguel Angel, Alvaro y Jorge

¡¡ dejaros de reparaciones virtules.....!!  nv6 nv6 nv6   
Miguel Angel  date un garbeo a la Rifarca  nv14  con tu cacharro y los demas traer los Metrix, osciloscopios, soldadores y destornilladores adecuados....



Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #19 en: Diciembre 27, 2008, 11:31:51 am »
Ya me gustaría, ya. Además, las comidas en casa de mi cuñado no son santo de mi devoción, pero hay que ir, sobre todo por los mayores.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #20 en: Diciembre 27, 2008, 20:07:32 pm »
Hola a todos.

Esto es un a modo de esquema del circuito.

No estoy seguro de la denominación del diodo. Los transistores son NPN.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #21 en: Diciembre 27, 2008, 23:51:35 pm »
MAAG, visto tu esquema del pirolillo (me gustó mucho el "palabro"  :a ), y examinando las fotos tanto de la M85 como la de la M36, esto es lo que hay:



Efectivamente es un oscilador, pero más que eso, es una fuente de poder de CA controlada y regulada ... supongo que para alimentar los cátodos/ánodos de los leds, manteniendo su brillo a pesar de la descarga de las baterías. Típicamente debería entregar unos 2.5 a 3 vac, a unos 20 khz.

El circuito que dibujé está probado (en un simulador, claro). El contenido del pirolillo es lo que está dentro de la caja negra, y los componentes azules son os que se pueden ver rodeándolo. He corregido los valores de los componentes según pude ver ... y probar.

Los transistores BC167A no serán fáciles de reemplazar: NPN de Silicio, de conmutación, Vcbo=70 V, hfe=120 y Fcorte=200 Mhz ... el 2SC2001 fue lo más parecido que encontré en mi simulador.

C1 controla fundamentalmente la frecuencia del oscilador, mientras que D2 y R4 controlan la tensión de salida,  y C2, R3 y D3 son un filtro de transitorios de HF.

En las fotos no se puede apreciar a dónde va a dar la combinación c4 y c3, pero están conectados para formar un condensador no polarizado.
Y el otro componente complicado de simular es T1, porque no tengo idea de su inductancia o siquiera su relación de vueltas; he probado con una relación 10:1 y parece que va bien.

No creo que sea demasiado problema rehacer el circuito, incluso lo único difícil de conseguir es la varilla de ferrita de la bobina.

Y creo que esto es todo.

Toderos saludos

PD: Me olvidaba ... si algo calienta dentro del circuito sólo hay dos posibilidades: Q1 en cortocircuito colector-emisor, o D1 por exceso de corriente ... lo que es bastante peor, porque significa que o C2 y D3 están en corto al mismo tiempo (cosa muy improbable pero posible) o la puerta de entrada a la que se conecta el pirolillo está en corto  shock
« Última modificación: Diciembre 27, 2008, 23:57:49 pm por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #22 en: Diciembre 29, 2008, 21:41:23 pm »
Uauuuuuuu....

Anonadado me has, maestro. shock

En fin, empezaré a plantearme por dónde empezar...  ???

Yonoentiendodeestoideos saludos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #23 en: Diciembre 30, 2008, 18:32:51 pm »
Citar
Anonadado me has, maestro

Cuán lamentado quedado he
sin querer pero haciéndolo
es verdad ... y siéntolo
qué pena que anonadado te he

Yoda Jedi   nv12 nv12

"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #24 en: Diciembre 30, 2008, 19:03:20 pm »
Hola:

No sé si ahora se trataría de "probar" el "pirolillo" aislado del resto del circuito, para saber si la posible "avería" está en él o en la carga a la que alimenta... O, al revés, atreverse a poner el susodicho de la calculadora buena en la respectiva en revisión y ver si funciona (= el "pirolillo" es anómalo) o no (= la pantalla está ...). nv6

Por otro lado, teniendo ya las entrañas del "pirolillo" identificadas, y si está en él la anomalía, ahora se trataría de intentar "deshacerlo" para recuperar el máximo de los componentes originales, ¿no? Yo probaría acercando un solador a un extremo. Si se deshace es plástico termofusible ("bueno"), si no, es resina ("malo") o equivalente (¿es algo blando?). nv9

...si creías que lo difícil había pasado ya...  taz

Saludos,

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #25 en: Diciembre 30, 2008, 20:44:07 pm »
Hola a todos:

entiendo el planteamiento de e-lento, pero no voy a arriesgar la calculadora que funciona: estaba un poquito perjudicada y me dio mucho trabajo arreglarla (de hecho, es la que más uso ahora: me encanta)

El pirolillo es duro; realmente, la única pieza crítica es la bobina. Probaré con calor, a ver qué pasa.

En cualquier caso iré probando cundo tenga tiempo. Todo será que acabe dando la lata  Álvaro en persona (es lo que tiene ser eficaz, que te cargas con todo el trabajo... y ay de tí como además no lo hagas con una sonrisa de oreja a oreja).

Feliz año a todos,
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Reparar Aristo M 85
« Respuesta #26 en: Diciembre 30, 2008, 22:01:41 pm »
A mandar comandante !!   :police:

Y feliz año ... lejos de las urgencias! :b :b
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”