* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?  (Leído 7776 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« en: Marzo 08, 2009, 20:50:40 pm »
Hola:

Acaba de caer en mis manos una Aristo 0903 VS. Tras hecharle la revisión de costumbre, he constatado que aún y siendo el cursor "mono-cara" (o sea no "duplex"), tiene escalas en el reverso del cuerpo, (tiene la configuración DF // CF, C // D). nv6 nv6

Si sólo hubiera tenido escalas en la reglilla pues habría considerado que para usarlas hacía falta girarla. Pero teniendo escalas en el cuerpo entonces me planteo que para usarlas hará falta "girar" el cursor. Claro, ésto sólo se puede hacer sacando la reglilla casi del todo, es decir, que no permite encadenar cálculos con la cara frontal, por no hablar de lo más o menos "complicado" de dicha operación ??? ???.

Según tengo entendido, cuando el cursor era "duplex" estas reglas llevaban un "2" al final del nombre (en este caso 903 VS-2). Por otro lado, se trata de una regla bastante nueva, con lo que no "diría" que se le haya sustituido el cursor por uno que no le corresponde. nv10

He intentado buscar un manual donde se haga referencia a esta regla y, en concreto, a esta "operación" de giro del cursor sin suerte... shock shock

¿Alguna idea? ¿algún enlace al manual respectivo? ¿alguien sabe algo más? :A :A

Saludos, ()

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« Respuesta #1 en: Marzo 08, 2009, 22:23:09 pm »
HOLA e-SLOW:

LAMENTO NO PODER AYUDARTE EN ESTE MOMENTO, TENDRIA QUE BUSCAR EL MODELO ARISTO
Nº 0903 SCHOLAR [3 3 4] [3] Y DARLE UN VISTAZO.
¿CUANTAS ESCALAS Y QUE CONFIGURACION TIENE ESE MODELO?
 :o  ???  ???
SALUDOS
ANTONIO

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« Respuesta #2 en: Marzo 09, 2009, 11:26:11 am »
hola e-lento

echale un vistazo a todos estos modelos de Aristo 0903   http://sliderules.lovett.com/index2.cgi

me parece que tu cursor no es el bueno... :u0udiablo:   puede ser un cursor de la Scholar 903 

saludos Aristo teles icos

Gonzalo

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« Respuesta #3 en: Marzo 09, 2009, 20:27:35 pm »
echale un vistazo a todos estos modelos de Aristo 0903   http://sliderules.lovett.com/index2.cgi
¡Gracias por el enlace! oks ... pero ¡Ufff!  yess la mía sí que está... yess

http://sliderules.lovett.com/aristoscholarvs0903/aristoscholarvs0903.htm

De la lista, es la VS903 sin etiqueta de "versión" (en la columna derecha). En las otras dos (versión 1 y 2) al referirse a las marcas del cursor indica 4 delante y 1 o 2 detrás, mientras que en la primera sólo indica 4 marcas (sin clasificación "delante"),  nv6 lo cual, junto con la foto, me confirma que el cursor es de una cara y hay escalas por detrás...  nv11

Al menos la regla es "correcta"...  nv11 nv11

Pero-sigo-con-la-duda saludos, ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« Respuesta #4 en: Marzo 10, 2009, 11:43:04 am »
buscando algún manual de la VS903....  ( que no he encontrado  :u0udiablo: )  he topado con este catálogo :

http://sliderulemuseum.com/Catalogs/JamesDinsdale1960Catalog_DavidMRiches.pdf

saludos

Gonzalo

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« Respuesta #5 en: Marzo 11, 2009, 22:18:20 pm »
... he topado con este catálogo
taz ¡7 MB!  taz

Bueno, ya he conseguido bajarlo, y ha valido la pena. Muy interesante. nv6 nv6

Saludos, ()

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« Respuesta #6 en: Abril 18, 2010, 14:35:01 pm »
¡HOLA!

 prev prev¡CASO RESUELTO! prev prev

He encontrado un catálogo general en Castellano de Aristo que dice en cuanto a la "Aristo-Scholar VS":

En el reverso de la regla de cálculo están olocadas las escalas desplazadas CF/DF en combinación con las escalas fundamentales C/D. Para el cálculo con estas escalas hay que cambiar de posición el cursor unilateral.

O sea, la recta es perfecta tal como está y el fabricante recurrió a una "solución" un poco rudimentaria para operar en ambas caras de la regla.

Encantados Saludos, ()

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« Respuesta #7 en: Abril 19, 2010, 00:31:58 am »
Citar
Según tengo entendido, cuando el cursor era "duplex" estas reglas llevaban un "2" al final del nombre (en este caso 903 VS-2).

Hola e-lento. No me preguntes porqué, pero recién veo este mensaje.

Yo tengo una 903 VS-2 nueva (mint), y te confirmo que viene con un cursor con líneas en ambas caras (si lo consideras necesario te puedo enviar fotos del mismo).

También te confirmo que en el manual correspondiente (en alemán), se menciona la posibilidad de modificar el cursor de la VS mediante el simple expediente de cambiar la cara posterior, que podía conseguirse por separado y a pedido, como parte nro. 908; y muestra en imágenes como cambiar esa cara del cursor para convertir la regla en una VS-2 (de la misma forma, si te interesa te envío foto de esa página).

Cursóricos saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« Respuesta #8 en: Abril 19, 2010, 09:13:24 am »
Hola Alvaro:

Gracias. En el mismo catálogo salen ambos modelos, y el VS2 se distingue, efectivamente, porque el cursor tiene dos caras. Pero bueno, si me envías el manual, que imagino que vale para ambas reglas, estupendo, pues para la mía no tengo.

Un saludo,

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« Respuesta #9 en: Abril 19, 2010, 09:54:16 am »
Ok, veré de escanearlo ... como este está grapado, le abro las grapas y listo.

Te advierto que es en alemán.

Deutschspräct saludos.

PS: por si no lo habías visto antes: http://www.hh.schule.de/metalltechnik-didaktik/museum/rechenschieber/schule/dennert-pape.htm#0903vs
« Última modificación: Abril 19, 2010, 10:07:40 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« Respuesta #10 en: Abril 19, 2010, 23:09:38 pm »

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Uso del cursor en la Aristo 903 VS?
« Respuesta #11 en: Abril 20, 2010, 15:37:59 pm »
Hola a todos:

Después de imprimir y darle un repaso a este interesante catálogo....
 ::)  ???
http://sliderulemuseum.com/Catalogs/JamesDinsdale1960Catalog_DavidMRiches.pdf
suministrado por Gonzalo  :a  :a  :a  :a

Me ha llamado la atención, y si mi me memoria no me falla y espero comprobarlo en mi colección, ver la referencia de la Faber Castell Nº 398, ubicada en la parte inferior derecha de la reglilla.
 nv14
¿Desde cuando, Faber Castell ubica en ese lugar las referencias?
 nv6
Espero alguna respuesta de los "Doctos" de este "Foro"
 nv15
Fabericos saludos
Antonio
otrosi:
¿Será un error del que confeccionó la litografía?, ya he visto cuatro Faber Castell, de mí colección "prehistóricas" y no estan así
« Última modificación: Abril 20, 2010, 17:27:34 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS