* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Marcas de Cursor Misteriosas  (Leído 15180 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Marcas de Cursor Misteriosas
« en: Enero 16, 2009, 22:14:40 pm »
Hola: thank

¿Habéis visto alguna vez marcas en el cursor que no sabéis qué son? Seguro que sí, (al menos durante un tiempo, hasta encontrar su significado). nv6

El caso es que yo tengo unas cuantas cuyo uso desconozco, o cuyo uso explicado en el manual no me convence.  ???

Me refiero a reglas estándar (o sea para las funciones normales), y, en concreto, de la marca Faber Castell (ya voy picando la curiosidad de alguno, ¿eh?). nv2

Dejo de lado aquellas de las que se ve, aunque no estén marcadas así, el uso ?d?, ?q?, ?PS?, (o ?HP?), ?kW?, o ?360? (o ?36?), que son más o menos estándar. Incluso hay algunas marcas algo diferentes (?v? en la 152/82) pero que están claramente explicadas en el manual.

Para empezar, están las marcas largas ?en el borde de la derecha y de la izquierda?, definidas como un ?trazo lateral para la lectura de los valores suplementarios en las escalas que ya no pueden ser alcanzadas por el trazo central?, (cito del manual). :o

Los hay en las 2/83N, 2/82N, 62/83N y 63/83, que yo conozca (seguro que el JeFaZo puede dar más referencias). La verdad, no me basta con la explicación dada.

En primer lugar porque no la entiendo. Quizá alguno me pudiera poner un ejemplo de uso, (lo que agradecería enormemente). En segundo lugar, porque están ?colocadas? en el mismo sitio en casi todas las reglas indicadas. nv6

Para empezar la de la izquierda no está a la misma distancia que la de la derecha ¿por qué? ¿no sería lógico que la raya central del cursor estuviera en el medio de éste? stop

Por otro lado, hay algunas (a la izquierda) que sirven para la conversión a kW en las escalas C y D. Pero, ¿por qué la marca PS respectiva está donde está? Resulta que la marca de kW ?queda? a una distancia del cursor central como en otras reglas que no la llevan?

Incluso, en la 62/83N, dichas marcas ?en el borde?, no lo están, sino que quedan en hacia la mitad de cada mitad del cursor? y en la 63/83 la cara del cursor es más estrecha que los ?patines? superior e inferior. De no ser así también quedarían más o menos como en la 62/83N?

Bueno, si alguien ya sabe el por qué, a mi me parece al menos una interesante enseñanza para el resto. A lo mejor el sargento Rai, (o teniente que creo que ya fue ascendido), lo puede incluir en sus clases o puede ser parte del curso ?on-line? que alguien está empezando a pensar?

Para acabar, otra marca. En la 2/83N alemana que tengo, hay una marca en la cara superior en la escala de ST a la izquierda de la marca principal. Ni idea de para qué es... shock

¿solución?

Inquisitivos saludos, ()

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #1 en: Enero 17, 2009, 09:46:54 am »
HOLA E-LENTO:

DESPUES DE LEER TU MENSAJE, A ESTA HORA DE LA MAÑANA Y ESTANDO AUN EN AYUNAS, ME OBLIGARIAS A DAR UN REPASO A "MARCAS EN EL CURSOR" NORMALMENTE, EN LOS MANUALES TE INDICAN COMO UTILIZAR ESTAS CONSTANTES.

BUSCAR EJEMPLOS, CLARO QUE SE PUEDEN BUSCAR, EN ESTE MOMENTO, DE MEMORIA "YA LA MIA ME FALLA UN POCO" NO TE LOS PODRIA DECIR, DEJAME UNOS DIAS PARA PENSAR EN ALGUNOS.

EN LA FC-2/83 N HAY UNA, QUE COLOCANDO EL DIAMETRO DEL REDONDO "HIERRO PARA LA CONSTRUCCION" TE DICE DIRECTAMENTE LOS "Kg/m" QUE PESA, CONSTANTE MUY UTIL CUANDO SE ESTAN REALIZANDO CALCULOS DE ESTRUCTURAS DE HORMIGON. ME PARECE QUE EN LA WEB DE JORGE  :a  :a  :a  :a  :a HAY UN APARTADO EN DONDE EXPONEN "LOS CURSORES" Y SUS MARCAS ¿?

CURSORESICOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #2 en: Enero 19, 2009, 19:27:02 pm »
En primer lugar porque no la entiendo. Quizá alguno me pudiera poner un ejemplo de uso, (lo que agradecería enormemente).
Por otro lado, hay algunas (a la izquierda) que sirven para la conversión a kW en las escalas C y D. Pero, ¿por qué la marca PS respectiva está donde está? Resulta que la marca de kW “queda” a una distancia del cursor central como en otras reglas que no la llevan…
En la 2/83N alemana que tengo, hay una marca en la cara superior en la escala de ST a la izquierda de la marca principal. Ni idea de para qué es... shock

las rayas en las extremidades del cursor :

 lado W D LL.. ejemplo  multiplicar 1.2 x 2.9  ( con las escalas W1) no puedes hacerlo con la raya central del cursor y sí con la raya extrema derecha....

tablas de multiplicar ( escalas W1) de 0.9 a 0.922...tienes que servirte de la raya del extremo izquierdo para hacer coincidir el indice 1 de la escala W'1

es la única explicación que encuentro  a ver si el sargento/teniente nos lo explica mejor  nv6 y encuentra otros casos... :police:

¿ la marca en la escala ST  ?  : ningún manual lo explica ( alemán, francés , español...) ; me he dado cuenta que si pongo la raya central en 2 (escala D ) la marca misteriosa cae enfrente de la marca 'ρ'  (Π / 180°) pero no comprendo si eso significa algo , si sirve para algo y si es una casualidad.. ???

las marcas kW y PS : lo importante es que entre ellas hay el valor 1.36..  igual han aprovechado la raya extrema izquierda para poner kW y eentonces PS cae donde cae  ( digo yo )

sinsabermucho saludos

Gonzalo

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #3 en: Enero 19, 2009, 20:01:31 pm »
tablas de multiplicar ( escalas W1) de 0.9 a 0.922...tienes que servirte de la raya del extremo izquierdo para hacer coincidir el indice 1 de la escala W'1
Hola Gonzalo:

En este comentario no te he seguido, pero en el resto está claro: la marca central del cursor no llega a los extremos de las escalas de la cara posterior del cuerpo, (2/83N), con lo que entonces se hace necesaria una raya auxiliar.

PERO: nv6 nv6
- Este "desbordamiento" no pasa eso en la cara principal y sí que tiene las rayas "periféricas", ¿Por qué?.

- ¿Por qué estas rayas están a la distancia que están (obligando, cuando una de ellas es "kW" a fijar la "PS" respectiva, por ejemplo)? ¿Permiten alguna operación que no se explica (este valor se repite, creo, en todos los ejemplos citados)?

- ¿Por qué la de la derecha está más lejos que la de la izquierda? (¿dos operaciones distintas?)

Quizá el JeFaZo se podría poner en comunicación con algún Alemán que haya trabajado en Faber Castell y nos pueda sacar de dudas...  :A :A

O quizá los factores 1,198 o 1,205 tengan matemáticamente algún significado... nv8 nv8

SigoIntrigado saludos, ??? ???

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #4 en: Enero 19, 2009, 22:49:10 pm »
Interesante dilema lo de la marca del cursor sobre la escala ST.

He mirado las 2/82, 2/82N, 2/83, 62/82, 63/82, 62/83, 63/83 y 62/83N ... y ninguna tiene esa dichosa marca en el cursor; sólo la 2/83N.

GMA, creo que el hecho de que quede enfrente de la marca Rho no es relevante, pero sin embargo, cuando la marca está en 1º, el cursor central queda en 2 en C ... y cuando la marca está en 2º, el cursor queda en 4, y así sucesivamente.  ::)

Esto demuestra la relación directa entre la escala ST y la C en toda su extensión. Algunas reglas que no tenían escala ST (para ángulos inferiores a 6º) daban instrucciones para utilizar la escala C en su lugar.  shock

Interesados saludos.
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #5 en: Enero 21, 2009, 09:46:59 am »
seguimos sin saber para que sirve esa marca  ???

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #6 en: Febrero 03, 2009, 12:41:02 pm »
hola a todos


GMA, creo que el hecho de que quede enfrente de la marca Rho no es relevante,

Alvaro, si lees esto desde tus 'pagos' aprenderas que sí  que lo de la marca Rho era la solucción...

uno de la peña francesa , preguntando a sus contactos alemanes, ha obtenido esta respuesta :

el valor indicado por esta marca es 0,00872 en ST ( cuando el trazo mediano está sobre 1° en la misma escala ST ) e indica el area de un sector de circulo de 1° ( y de radio = 1 ) 
la formula del area es Π /360 * angle * r²  ( http://thesaurus.maths.org/mmkb/entry.html?action=entryByConcept&id=2610&langcode=en&expand=0 )

esta marca aparece en las FC 2/83N en los años 70


gracias señores coleccionistas alemanes  ;D

saludos marcados

Gonzalo


Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #7 en: Febrero 03, 2009, 21:01:36 pm »
el valor indicado por esta marca es 0,00872 en ST ( cuando el trazo mediano está sobre 1° en la misma escala ST ) e indica el area de un sector de circulo de 1° ( y de radio = 1 ) 
la formula del area es Π /360 * angle * r²

¡Eureka! ¡ya tenemos una! entiendo que, entonces, se usa para calcular el área para ángulos dentro de esa escala, ¿no?  nv4 nv4

Ahora nos quedan las magníficas líneas exteriores, a ambos lados del cursor, que van de la parte superior e inferior del mismo y que no guardan simetría con el trazo central de éste, (ver mis comentarios previos).  nv6 nv6

Veamos un ejemplo contrario, para ilustrar mi extrañeza o para dar razón a mis cavilaciones. Recientemente he tenido el placer de tener en mis manos una Graphoplex 692b: una encantadora regla pequeña pero de las "potentes". Pues bien, en el cursor de esta regla también existen estas marcas largas y tocando a los lados del cursor. Pero en el manual explican su uso. En las escalas CD se puede hacer la conversión PS a kW entre ellas y, por ser simétricas respecto al cursor central, esta misma conversión se puede hacer en las escalas AB entre una de éstas y dicha marca central. O sea tienen un uso claro y definido que las justifica, y una simetría que también aporta un uso claro.  nv11 nv11

Si esto es así, y los diseños de las reglas de cálculo se basan en la lógica, ¿por qué en las Faber Castell indicadas estas marcas sirven para tan poco? ¿Cuál es su "otra" finalidad para justificar su asimetría (sería más fácil hacerlas simétricas)? ¿Podemos acceder a algún experto Alemán para este tema también?  shock shock

va, porfa... prev prev :A :A

Ignorantes saludos, ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #8 en: Febrero 04, 2009, 23:08:45 pm »
el valor indicado por esta marca es 0,00872 en ST ( cuando el trazo mediano está sobre 1° en la misma escala ST ) e indica el area de un sector de circulo de 1° ( y de radio = 1 ) 
la formula del area es Π /360 * angle * r²

¡Eureka! ¡ya tenemos una! entiendo que, entonces, se usa para calcular el área para ángulos dentro de esa escala, ¿no?  nv4 nv4

sirve para cualquier angulo , si es superior a 6° pues multiplicas por 10 ( o la constante que te va bien : ejemplo 4  para 24° (24° = 6° x 4 ))  el resultado leido por la 'rayita' , para el angulo de 6°, habrá que multiplicarlo por la misma constante...sargento Ray  ¿ me equivoco ?

en cuanto a las lineas exteriores de la FC  ¿ que piensa el gran JEFE ?

saludos faberianos

Gonzalo

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #9 en: Febrero 10, 2009, 21:16:04 pm »
Hola:

A vueltas con las marcas misteriosas que quedan, he visto que en la 63/83 no hay escalas AB, con lo que se puede descartar un uso para paso de CD a AB o viceversa. oks

Con esto, y con la indicación de que la marca anterior estaba en la escala trigonométrica ST, he mirado si las separaciones coincidían en estas escalas. nv6 nv6

Para mi sorpresa he visto que con la marca central del cursor en 10º de S, la marca de la derecha coincide en 12º (uso una 2/83N para mayor resolución). A su vez, con la marca central del cursor en 80º de T2, la marca de la izquierda coincide con 78º. Quizá haya otras coincidencias... ¿Sirve para llegar a alguna conclusión? ¿Hay alguien más dándole vueltas al tema?  ??? ??? ???

¡Vaaa! no me creo que a nadie más le pique la curiosidad... prev prev

¡Confesad! ¿Por dónde van vuestras pesquisas?  nv10 nv10

Una-ayudita-porfa saludos, ()

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #10 en: Febrero 11, 2009, 09:43:39 am »
lo miraré un poco....señor inquisidor de las Faber  nv12

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #11 en: Mayo 05, 2009, 21:06:56 pm »
Buenas:

Cerrando esta conversación, sólo añadir que he conseguido la respuesta que faltaba de unos "colegas" internacionales, en concreto de Peter Holland (si alguien tuviera interés puedo explicar las peripecias de mensajes arriba y abajo... :a :a).

Con ésta he generado una presentación que el JeFaZo ha colgado en su web (dentro de Faber hay un botón a "marcas de cursor"). :A :A

También hay una línea en este foro: "Version final del trabajo de e-lento publicado!!" así que no os voy a desvelar aquí el final de cómo ha quedado todo... nv6 nv6

Un saludo y gracias, nv4 nv4

Desconectado alfredocurti

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 13
  • Pais: ar
  • Karma: 0
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #12 en: Agosto 22, 2009, 01:49:08 am »
Hola a todos:

Incluyo el tema aquí, ya que el título encaja perfecto.

Tengo una Faber Castell 163/81 Novo Mentor, que con su marca de cursor de 360 y su escala de 1/x ( también rotulada con p% ) permite calcular los intereses anuales para una año de 360 días. El cursor tiene un breve rayita en las escalas centrales a una pequeña distancia a la izquierda de la línea central del cursor. Despues de deslizar la vista ( no puedo decir leer ) varias veces sobre el manual en alemán y hacer algunas pruebas, llegué a la conclusión que reemplazando la linea central por esa rayita se pueden calcular los intereses para un año de 365 días. El primer punto es saber si eso es así, el segundo lo detallo a continuación:

Compré hace poco una Faber Castell 67/87 R RIETZ con Addiator, que tiene algunas diferencias con la que está publicada en la colección de JeFaZo, a saber: la regla de pulgadas está en la parte superior y la de centímetros en la inferior, las escalas no están identificadas, en el Addiator las tablas son de equivalencias de pulgadas, y el cursor, y aquí está mi duda, solo tiene la linea central y una linea breve a la izquierda de la linea central, similar a la 163/81. Me pregunto entonces : ¿ Para que sirve si no está la de 360 ? ¿ Estoy ante un "injerto de cursores ?

Saludos

Alfredo
« Última modificación: Agosto 22, 2009, 03:18:20 am por alfredocurti »

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #13 en: Agosto 22, 2009, 20:50:39 pm »
Hola Alfredo:

Sobre la primera regla, no puedo decirte nada, ese modelo no lo tengo, dispongo de otros modelos y fabricantes diferentes, aplicados como la tuya al cálculo comercial, alias "bancarios"
 nv6
Sobre la segunda regla, decirte que en mi colección, tengo catalogadas "5 variantes de ese modelo" no sabría decirte en que se diferencian, solo confirmo que tienen todas diez escalas, [2 3 2 ] [3]
 oks
Dale un repaso detallado a la colección de Jorge  :a  :a  :a  :a  :a  se que tiene el segundo modelo y con variantes, te hablo de memoria.

Saludos
Antonio
« Última modificación: Agosto 22, 2009, 22:36:33 pm por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #14 en: Agosto 22, 2009, 23:32:20 pm »

Compré hace poco una Faber Castell 67/87 R RIETZ con Addiator, ... y el cursor, y aquí está mi duda, solo tiene la linea central y una linea breve a la izquierda de la linea central,.

parece un cursor sospechoso en una regla catalogada RIETZ  ???

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #15 en: Agosto 25, 2009, 13:20:37 pm »

 Imágenes!!, imágenes!!! queremos imágenes....

 Alfredocurti: me llegaron los scan´s de los manuales, veo que las imágenes están comprimidas, prueba de hacer un pdf con los originales (los que salen del scan, sin tocarles nada) a ver si el tamaño se reduce.

 Imagencaneados Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado alfredocurti

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 13
  • Pais: ar
  • Karma: 0
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #16 en: Agosto 28, 2009, 23:42:23 pm »
Les paso imagenes...

Vista del Addiator



Vista general y del cursor sospechado..



Saludos

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #17 en: Agosto 29, 2009, 11:09:34 am »
Compré hace poco una Faber Castell 67/87 R RIETZ con Addiator, que tiene algunas diferencias con la que está publicada en la colección de JeFaZo, a saber: la regla de pulgadas está en la parte superior y la de centímetros en la inferior, las escalas no están identificadas, en el Addiator las tablas son de equivalencias de pulgadas, y el cursor, y aquí está mi duda, solo tiene la linea central y una linea breve a la izquierda de la linea central, similar a la 163/81. Me pregunto entonces : ¿ Para que sirve si no está la de 360 ? ¿ Estoy ante un "injerto de cursores ?

  He repasado las 67/87R que tengo por aquí y si, tiene todos los números de ser el cursor de una FC normal y corriente (y de las simples, ya que incluso las 67/87 "de toda la vida" tienen esas rayas laterales), ya que las que tengo (una de ellas es la que aparece en la Web):

http://fabercastell.reglasdecalculo.com/67_87r/67_87r.htm   (tengo que actualizar las fotos.. :()
  
 Tienen todas dos lineas pequeña a la derecha y un a la izquierda de la central.

  Hay bastantes variantes de este modelo: con métrica imperial o europea (lo de las pulgadas y centímetros), con un addiator metálico o de plástico, con o sin referenciar escalas.... Tengo una de estas ultimas (aun a falta de hacerle fotos): en pulgadas, sin nombre de escalas y con una curiosa "carcasa" de plástico, en vez de la habitual metálica.

 Fabercasteleros Saludos
« Última modificación: Agosto 29, 2009, 11:19:15 am por jfz62 »
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #18 en: Agosto 29, 2009, 12:01:39 pm »
Hola Jorge:  :a  :a  :a  :a  :a

Me he puesto a buscar la mía, y entre tantas cajas, cajitas y cajones, no recuerdo donde está, creo que es idéntica a la de Alfredo.
Saludos
Antonio
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #19 en: Agosto 30, 2009, 09:17:51 am »
Me he puesto a buscar la mía, y entre tantas cajas, cajitas y cajones, no recuerdo donde está

igualito que yo  ???

te digo lo que Jorge me dijo  :   nv10 lanzate a hacer un sitio web    nv10 
así , por lo menos, puedes ver la foto de la regla que nunca se encuentra  :o

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #20 en: Agosto 30, 2009, 10:50:23 am »
Hola Gonzalo:  :a  :a  :a  :a

"Tiempo", es lo que actualmente me falta, para reclasificar y reubicar la colección en sus cajas, cajitas y cajones.
 taz  secret
Cajonesicos saludos
Antonio
« Última modificación: Agosto 30, 2009, 11:05:04 am por AHMS »
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #21 en: Agosto 31, 2009, 19:24:23 pm »
La mía solo tiene regla en centímetros arriba y el cursor tiene dos líneas accesorias a cada lado: el Addiator es metálico. Su referencia es 67/87 Rb
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado alfredocurti

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 13
  • Pais: ar
  • Karma: 0
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #22 en: Septiembre 01, 2009, 01:51:24 am »
Siguiendo con el tema y para no dejarlos descansar, les marco en la imagen adjunta la minúscula línea de mis desvelos, noten que el cursor no tiene ninguna línea auxiliar mas que esa ( ni para calcular areas de círculo, pasar KW a HP, ni 360, ni nada )

¿ Para que sirve sola ?

Saludos a todos.


« Última modificación: Septiembre 01, 2009, 12:27:29 pm por alfredocurti »

Desconectado e-lento

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 2.462
  • Pais: es
  • Karma: 155
  • Sexo: Masculino
Re: Marcas de Cursor Misteriosas
« Respuesta #23 en: Septiembre 08, 2009, 20:15:09 pm »
No sólo eso, sino que no hay CF ni DF a donde referir una hipotética marca "36" de la que esta podría ser una compensación...

¿Estás seguro que no se ha borrado alguna otra marca?

Porque encontrar un cursor con sólo esa marca entre la infinidad de cursores posibles va a ser tarea de chinos...

Extrañados saludos, ()