HOLA A TODAS(OS):
EN EL LIBRO "DE ARQUIMEDES A EINSTEIN, LAS CARAS OCULTAS DE LA INVENCION CIENTIFICA"
DE PIERRE THUILLIER DE ALIANZA EDITORIAL EN EL TOMO 2, PAGINA 353 APARECE UNA REGLA DE CALCULO EN DONDE SE OBSERVA EL CUERPO Y LA REGLILLA, PONE EL SIGUIENTE TEXTO:
EN 1813, WILLIAM HYDE REALIZO PARA LOS QUIMICOS UNA [ESCALA SINOPTICA DE EQUIVALENCIAS]. EN REALIDAD ES UNA ESPECIE DE REGLA DE CALCULO: GRACIAS A LA PARTE CENTRAL MOVIL, RESULTA FACIL SABER QUE PESO DE CADA COMPONENTE ESTA CONTENIDO EN UN PESO CUALQUIERA DE UN COMPUESTO DADO. NO SE TRATA DE ATOMOS, SINO SENCILLAMENTE DE EQUIVALENTES, ES DECIR, DE PESOS CAPACES DE COMBINARSE.
EN LA POSICION INDICADA (POR SUPUESTO EN LA FIGURA) , LA ESCALA PERMITE VER, CON UNA LECTURA DIRECTA, QUE ALREDEDOR DE 60,7 GRAMOS DE OXIDO DE HIERRO CONTIENEN UNOS 13,6 GRAMOS DE OXIGENO Y 47,1 GRAMOS DE HIERRO.
UNA DE LAS TANTAS ANECDOTAS, QUE ME ENCUENTRO EN MI BIBLIOGRAFIA.
SALUDOS
ANTONIO