* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: observación meteorológica  (Leído 2733 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.604
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
observación meteorológica
« en: Junio 13, 2008, 18:02:53 pm »
hola todos


me he encontrado con este sitio 'de casualidad'  ::)  ....http://ar.geocities.com/experimet/Exp12.htm#coperolas


te explican como construir aparatos meteorológicos (veleta, termometro...) con cajas de zapatos , botellas vacias de birra, medias viejas, escarbadientes, una piña (para hacer un higrómetro.. :o ).... 
por ejemplo otro higrómetro :

          Higrómetro de cabello

           Materiales:

           Un haz de cabellos humanos de 30 cm de longitud, shampoo, soporte de madera
  ..pues no serán mis cabellos....nv12


que el primero que construya algo publique la foto    ::)

saludos del tiempo

Gonzalo


« Última modificación: Junio 13, 2008, 18:07:35 pm por gma »

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: observación meteorológica
« Respuesta #1 en: Junio 14, 2008, 10:45:15 am »
HOLA GONZALO:  :a  :a  :a  :a

YA LA HE PUESTO EN "FAVORITOS" MUY INTERESANTE Y PARA LOS TIEMPOS QUE NOS HA TOCADO VIVIR Y COMO "NOS BOMBARDEAN Y MAREAN CON EL CAMBIO CLIMATICO" DARLE UN REPASO, A NADIE LE SIENTA MAL, Y RECORDAREMOS COSAS DE "CIENCIAS NATURALES DEL BACHILLERATO" POR SUPUESTO, DEL "PLAN-57"
 nv2   nv9   nv8
METEOROLOGICOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: observación meteorológica
« Respuesta #2 en: Junio 14, 2008, 23:44:29 pm »
Hola Gonzalo,

Muy ingeniosos son los dispositivos para determinar el tiemp que va a hacer el día siguiente. Tendría que utilizarlos el señor o la señorita del tiempo que aparece en la tele, porque se equivoca más de lo que aciertan  nv13. Acaso la rana que les asesora está de huelga. Sólo aciertan ya no se pueden equivocar, a pesar de todos los instrumentos y satélites.  nv7

Además, es una buena manera de reciclar. ¿Qué hacemos con los pelos que nos caen o que caen a las mujeres? Y no hablemos de sus medias. Mira por donde que a mi me gusta las piñas, voy a tomar muy en cuenta el hidrómetro par poder introducirlo en mis clases. No sabes lo que cuesta uno bueno. Y no te digo nada de un psicrómetro. Ya no hablo de un Carrier.

Antonio, no sé lo que dabas en el Plan-57, en el Plan-70, que me pilló a medio camino, la asignatura de Ciencias Naturales era un ladrillo que me dejó el estómago como un plomo  nv10. Entonces de experimentos ni se ocurría a la profe que nos daba el temario. Ahora, el Plan actual ha dado vuelta a la tortilla. De ladrillo nada, de experimentos todos los que quieras, pero no hay alma que se entere.   >:(

DoctorFahrenheitísticos Saludos

Raimundo




Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: observación meteorológica
« Respuesta #3 en: Junio 16, 2008, 14:29:44 pm »
Citar
Un haz de cabellos humanos de 30 cm de longitud, shampoo, soporte de madera  ..pues no serán mis cabellos....

 A quien este interesado tengo disponibles "haces" de 30 cm a buen precio..., cosecha propia, blancos y negros a elegir...  afr  ;D ;D nv13


 Yo recuerdo en EGB haber montado un periscopio, un mapa de España de esos que con una pila, cables y una bombilla "conectabas" rios, etc..., osease, que entretenidos estábamos en esa faceta..., otro cuento fue el tema "mathematico"...., acabe mis estudios "regulares" con derivadas e integrales pero en esa época ni zorra idea de para de carajos servían,  y es que tampoco se empeñaron mucho en ello... >:(, fue bastantes años después cuando en mi faceta autodidacta descubrí para que  >:D servían....
 
 DeForest"ados" Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: observación meteorológica
« Respuesta #4 en: Junio 16, 2008, 18:18:37 pm »
HOLA JORGE:  :a  :a  :a  :a  :a

SI ES LO QUE ME IMAGINO, COMO TE COJA UN "NAVAJO" O UN "ARAPAJOE" O UN "CHIRICAGUA" TE DARIAN UN BUEN REPASO A LA "CABELLERA"

INDIOSICOS SALUDOS
ANTONIO
P.D. CREO QUE MI HIJO DANIEL ME SACARA LAS FOTOGRAFIAS AHORA.....
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS