* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: Hemmi de bambú  (Leído 4085 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Hemmi de bambú
« en: Mayo 01, 2008, 10:30:52 am »
Hola amigos.

Como acabo de adquirir una regla de bambú (todavía no me ha llegado), una Hemmi 341-3010, me gustaría que me contarais algo sobre este tipo de reglas. ¿Son tan suaves como he oído? ¿Hemmi era la única marca que producía este tipo de reglas? Ah, y otra cosa, no me aclaro con la marca. ¿Es Hemmi, es Frederick Post, es todo uno, eran marcas asociadas? ¿Versalog era el nombre del modelo? En fin, dudas existenciales que sin duda cambiarán el curso de nuestras vidas...

dudosos saludos

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: Hemmi de bambú
« Respuesta #1 en: Mayo 01, 2008, 11:03:05 am »
HOLA HAMMER, ALIAS "MARTILLO+MUSICA CLASICA"

DE ESE FABRICANTE, EN MI COLECCION, DISPONGO DE 11 MODELOS, DE ESTOS, "NUEVE SON DE BAMBU", SOY FOROFO DE LAS REGLAS "VEGETALES" Y EN MI OPINION, LAS DE BAMBU ESTAN MUY BIEN, ESPERO QUE TE LLEGUE PRONTO Y QUE  LA DISFRUTE. QUE YO SEPA, HEMMI, ES FABRICANTE. EL RESTO DE TUS PREGUNTAS, DESCUIDA, QUE HAY FOREROS, CON MAS CONOCIMIENTOS QUE YO, QUE TE DARA LAS RESPUESTAS.

HEMMIACOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: Hemmi de bambú
« Respuesta #2 en: Mayo 03, 2008, 18:53:59 pm »
Hola, Hammer:

hace un tiempo y por consejo de Álvaro adquirí una Post Versalog (con su libro, que es una gozada)... y quedé enganchado: de hecho, es "mi " regla, la que más uso. Motivo: desliza de maravilla. Razón: las células del bambú son ricas en sílice, que actúa como un lubricante natural durante toda la vida de la regla.

No todas las reglas Hemmi son de bambú, y otros fabricantes hicieron reglas de bambú: recurre a nuestro amigo Google, que de esto sabe mucho.

Por cierto: bienvenido (es que he estado fuera unos días).

Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: Hemmi de bambú
« Respuesta #3 en: Mayo 04, 2008, 01:56:24 am »
Hola Hammer,

De hecho, las reglas de cálculo pueden agruparse según el material de construcción en:

- Madera
  - maderas normalitas - habitualmente antiguas y hoy en día ya "retorcidas" o deformadas
  - maderas nobles y bien escogidas - también antiguas, pero no tanto; han resistido mejor el paso del tiempo sin deformarse
  - bambú - no importa su edad, siguen sin deformarse y deslizándose mejor que todas las demás

- Metal
  - Aluminio
  - Duraluminio (aluminio endurecido)
  - Magnesio (fines de los 40 y mediados de los 50) - han sufrido mucho la oxidación

- Plástico
  - Cada marca tenía su propia composición, con algunos experimentos fracasados como el caso de algunos cursores de Keuffel & Esser que hoy en día se están desintegrando por una degradación química

Normalmente una regla de cálculo, sin importar su material, si está bien cuidada y limpia suele deslizarse con suavidad y con la justa resistencia para poder ubicar los valores con precisión; pero no hay duda de que las que menos mantenimiento requieren a lo largo del tiempo son las de bambú, por la razón que MAAG apuntaba antes: la constante liberación de lubricantes naturales. Casi siempre, las reglas de bambú son de construcción japonesa, independientemente de su marca; siendo Hemmi la marca más representativa, pero se han vendido bajo muchas marcas como Post o Frederick Post. Las Versalog son un ejemplo clásico de todo esto.

Posteados saludos



"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado hammer

  • Sarg. Darmstadt
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Karma: 10
Re: Hemmi de bambú
« Respuesta #4 en: Mayo 04, 2008, 09:43:15 am »
Gracias por las respuestas.

Yo sigo a la espera. En cuanto me llegue, os comentaré las impresiones. Desde luego, el vendedor ponía que la regla estaba en excelente estado. A ver si es verdad... Como dice un primo mío, "pues el gitano que le mo vendió decía que era bueno".  :laugh: :laugh:

Citar
Casi siempre, las reglas de bambú son de construcción japonesa, independientemente de su marca; siendo Hemmi la marca más representativa, pero se han vendido bajo muchas marcas como Post o Frederick Post. Las Versalog son un ejemplo clásico de todo esto.

Es decir, ¿que Hemmi y Frederick Post no tienen nada que ver? Lo pregunto porque veo que a primera vista muchas de sus reglas son clavadas.


impacientes saludos