* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: alguien sabe?  (Leído 13438 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ss791191

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 9
  • Karma: 2
alguien sabe?
« en: Abril 12, 2008, 22:56:31 pm »
Hola. He comprado un regla de calculo, pero no veo por ningun lado la marca y modelo y no se si tenga. Tiene 25 cms y en la parte izquierda y de arriba hacia abajo, las escalas son como siguen: LL3,LL2,LL1 A,B,BI,CI,C,D,DI,K,LL0. En la regleta movil, al reverso, las escalas de arriba hacia abajo son como siguen: T2,T1,L,S. Estoy seguro que es un 'clon' pero a mi modo de ver esta muy bien contruida. Realmente estoy buscando el manual o si pudiese utilizar un manual alterno. Anoto que hasta ahora voy a aprender a manejarla. Gracias mil a quien me pueda ayudar. Hasta pronto......

Desconectado MAAG57

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 1.149
  • Pais: es
  • Karma: 232
  • Sexo: Masculino
    • PÁGINA WEB DE MAAG
Re: alguien sabe?
« Respuesta #1 en: Abril 12, 2008, 23:29:26 pm »
Bienvenido.

¿Podrías subir una foto? Eso ayudaría a intentar identificarla.

De todas formas, cualquier manual de cualquier regla te puede ayudar a empezar: mira en la página wwb de Jorge, que tiene muchos.

Lo dicho: bienvenido.
Miguel Angel.

Con la regla de cálculo, "… estaréis aproximadamente acertados, pero difícilmente estaréis completamente equivocados." (Josep, CAC)

Desconectado ss791191

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 9
  • Karma: 2
Re: alguien sabe?
« Respuesta #2 en: Abril 12, 2008, 23:33:04 pm »
MAAG57: Muchas gracias por leer y responder tan pronto. Voy a hacer lo que tu dices. Ciao....

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: alguien sabe?
« Respuesta #3 en: Abril 13, 2008, 09:31:56 am »
BIENVENIDO A ESTE....

"MARAVILLOSO Y FANTASTICO MUNDO DE LAS REGLAS DE CALCULO"

HE LEIDO, TU MENSAJE PERSONAL, CREO QUE DEBES HACER LO QUE TE HA COMENTADO MIGUEL ANGEL, DE TODAS MANERAS, EN LA "WEB" DE JORGE, INTENTA LOCALIZAR UNA FOTOGRAFIA DE UNA REGLA, POR SUPUESTO, LA QUE MAS SE PAREZCA A LA TUYA, TOMAS LA REFERENCIA Y BUSCA LUEGO SU "MANUAL", TE SERVIRA PARA "EL MANEJO DE TU REGLA DE CALCULO".

SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: alguien sabe?
« Respuesta #4 en: Abril 13, 2008, 10:06:00 am »
hola

bienvenido al CLUB  :b

esperando la foto para averiguar de que regla se trata  ::)

saludos

Gonzalo

Desconectado ss791191

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 9
  • Karma: 2
Re: alguien sabe?
« Respuesta #5 en: Abril 14, 2008, 19:57:08 pm »
Hola. Gracias por la bienvenida. No se porque no me deja subir las fotos. En total pesan 136kb y me dice que no hay suficiente espacio para uploads. Que sera?........

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: alguien sabe?
« Respuesta #6 en: Abril 15, 2008, 14:39:06 pm »
 Hola ss79..., bienvenido a este pequeño gran club... nv4

 Hay una limitación en los Kb de subida al foro, creo que esta por los 80 y algo...., mas que nada para evitar el que se me desmadre el personal.... :police:  ;D

Varia soluciones:

 A. Mira de comprimir algo la imagen/imágenes que quieras subir
 
 B.  Utiliza el sistema de ImageShak, en "Tutoriales de uso" esta explicado como funciona

 C. Envíamelas a mi correo: jfz62@reglasdecalculo.com

  Estamos "curioseados" de ver el modelo que comentas... nv6  ;)

  Imaginarios Saludos
 
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado ss791191

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 9
  • Karma: 2
Re: alguien sabe?
« Respuesta #7 en: Abril 16, 2008, 02:03:40 am »
Ok jfz62. Ya te coloque las imagenes en el mail. Una preguntica pequeña. Que tal dificil es hacerme a una regla como la que utilizaron los astronautas en las misiones apolo?(o similar). Muchas gracias y suerte.... Ciao. Atte Hernando....

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: alguien sabe?
« Respuesta #8 en: Abril 16, 2008, 14:39:57 pm »
Ya he recibido imágenes de la "misteriosa" regla... nv6:



Mensaje de SS791191:

Hola. Te envio la fotos de la 'unpedigree slide rule'
susodicha. Me de la impresion que es 'Colombian Castell' pero se ve bien hecha. Recuerda que la raza de la regla no me preocupa tanto como el manual apropiado para aprenderla a manejar. De todas maneras me he ido guiando por los que estan publicados y ya he empezado a hacer pinitos. Una vez mas, gracias por la la atencion. Suerte......



 

 

 



 ss791191: ¿En el cuerpo de la regla, al deslizar la reglilla, aparece alguna inscripción?

 Así de golpe no me "suena" a primera vista  ???, a ver que se cuentan los contertulianos por aquí....

Citar
Que tal dificil es hacerme a una regla como la que utilizaron los astronautas en las misiones apolo?(o similar)

  Te estas refiriendo a la Pickett N600, en Ebay suele aparecer un vendedor que ofrece un set completo de ella, ahora mismo aparece esta:

  http://tinyurl.com/52jh7e


 Trasladados Saludos

Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado ss791191

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 9
  • Karma: 2
Re: alguien sabe?
« Respuesta #9 en: Abril 17, 2008, 00:31:57 am »
jfz62: Hola. Revisé hasta con una lupa toda la regla incluyendo el cursor y la deslizante y no encontre nada. Gracias. Atte Hdo.....

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: alguien sabe?
« Respuesta #10 en: Abril 17, 2008, 11:58:26 am »
hola ss79...

ni idea del fabricante... :o :o   (¿ clono de Faber ?)  :u0udiablo:

las escalas CI y DI es raro que vengan juntas...(como en la Faber 2/83N) , suelen venir una en cada lado de las reglas Duplex

no tengo mas comentarios  :-[ :-[ :-[

saludos

Gonzalo

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: alguien sabe?
« Respuesta #11 en: Abril 17, 2008, 15:59:44 pm »
HOLA GONZALO:  :a  :a  :a  :a

COINCIDO CONTIGO, A PRIMERA VISTA, TIENE UNA PINTA DE "FABER CASTELL" Y POR ASOCIACION DE IDEAS, CREO QUE DEBO DE TENER UNA, QUE SI NO ES IGUAL, "SERAN PRIMAS HERMANAS"
JORGE,   :a  :a  :a  :a  :a LOCALIZA, EN LA HISTORIA DE FABER CASTELL, SI EN LA EPOCA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, LOS ALEMANES, HICIERON MUCHOS ACUERDOS COMERCIALES Y MUCHOS PRODUCTOS, LLEGARON A REALIZARSE EN OTROS PAISES BAJO SUS PATENTES, ELLOS INTENTABAN "AMPLIAR Y CONSOLIDAR SU INFLUENCIA Y PRESENCIA POLITICA-ECONOMICA" SE QUE ESTO QUE TE COMENTO, LO HE LEIDO EN LIBROS DE HISTORIA, PERO NO SE EN CUALES.
 ???  ::)  ???

HISTORICOS, FABERIANOS Y CASTELLIANOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: alguien sabe?
« Respuesta #12 en: Abril 18, 2008, 22:41:20 pm »
Yo tengo 3 posibilidades para esa regla:

Boots Ringplan Precision Log Log  (UK pero fabricada en Japon)
http://www.sliderules.clara.net/collection/10inch/010/1016-bootspll.htm


Royal 1011  (Japon)
http://www.geocities.com/kungyiji/srule.txt

Hope 65-G   (Japon)
http://www.sliderulemuseum.com/MiscJapan.htm#Hope   (si consiguen que funcione el link)

Por alguna razón que desconozco los links del SlideruleMuseum hoy no funcionan.

Y las encontré enfocándome en la secuencia de escalas ... la más probable es la Hope, porque salía sin marcas.

Por algún lado hay que empezar  :a

Hopesados saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: alguien sabe?
« Respuesta #13 en: Abril 18, 2008, 23:48:29 pm »
otra vez el detective Alvaro  nv6 nv6 nv6  lo encontró..... :A :A :A
par mí es la Hope  nv1

saludos admirativos

Gonzalo

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: alguien sabe?
« Respuesta #14 en: Abril 19, 2008, 12:59:57 pm »

 Por la disposición de las escalas esta claro que no es una FC ni un clon suyo, no hay ninguna que tenga esta curiosa forma de colocar las escalas log-log, y menos las trigonométricas en el reverso de la reglilla...

 Y si, realmente es "igualica" a la que comenta Alvaro, clavada a la Hope y con el mismo tipo de cursor y tensor, premio para el caballero  nv1

 Lo que es curioso es que no tenga ninguna inscripción...¿o esta borrada?

 Encontrados y resueltos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: alguien sabe?
« Respuesta #15 en: Abril 19, 2008, 15:44:17 pm »
HOLA A TODOS:

NO ME TOMEN POR "CHORIZO" LA DISPOSICION DE LAS ESCALA BIEN, PERO, EL NUMERO "PI" ¿NO ES UN MODELO USA?

 :o  ???  ::)  >:(

ANALICENLO BIEN....

PIADOSICOS SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado ss791191

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 9
  • Karma: 2
Re: alguien sabe?
« Respuesta #16 en: Abril 19, 2008, 23:02:09 pm »
Hola a todos. Ingresé a http://www.sliderulemuseum.com/ y miren lo que encontre:
Hope 65-G - Closed simplex
Made in Japan by Hope Slide Rule Mfg. Co., Ltd.
Front Scale
LL3, LL2, LL1, A [ B, BI, CI, C ] D, DI, K, LL0
Back Slider
[ T1, T2, L, S ]
Back: blank
Adjunto la imagen.
Y para irme sintonizando, Hopicos saludicos

Desconectado gma

  • Editor
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.605
  • Pais: fr
  • Karma: 385
  • Sexo: Masculino
    • photocalcul
Re: alguien sabe?
« Respuesta #17 en: Abril 20, 2008, 09:20:18 am »
hola ss79

buena busqueda  pero sin imagen.. >:(
saludos

Gonzalo

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: alguien sabe?
« Respuesta #18 en: Abril 21, 2008, 14:38:07 pm »

 A ver peña, como norma podríamos establecer que si una imagen aparece en una Web, pues con el link a esa pagina ya seria  suficiente, veo innecesario el tener que copiar imágenes de Webs (que para eso sus autores ya se lo han "currado"...), y de paso y  "porsiaca" evitar que alguien "fusile" una imagen directamente desde su servidor, que luego podría el autor pedirme explicaciones....(que bastante me "cabreo" cuando me pasa a mi si no aparece una referencia a la Web de donde "sale" esa imagen, pagando yo el ancho de banda... >:()

Citar
Hola a todos. Ingresé a http://www.sliderulemuseum.com/ y miren lo que encontre:


 Hernado, ya te respondí por email... :a, mira en los anteriores mensajes escritos de este hilo, Alvaro descubrió su "alma gemela"  ;D

  Aleccionadores Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado ss791191

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 9
  • Karma: 2
Re: alguien sabe?
« Respuesta #19 en: Abril 21, 2008, 17:11:25 pm »
gma: Siento lo de la falta de imagen. La pagina me engañó, pues como el link de opciones adicionales para enviar imagenes no sirve(porque definitivamente no sirve), utilice el otro que esta inmediatamente debajo, el de Download ImageShack. De todas maneras, el link existe y funciona. Aprovecho para agradecer a todos los que se interesaron en mi mensaje inicial. Como ya sé la procedencia de la regla, que debo hacer ahora?. Debo finalizar el foro y cerrarlo?. Gracias. Atte Hernando

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: alguien sabe?
« Respuesta #20 en: Abril 22, 2008, 14:27:11 pm »

 Hola Hernando,

Citar
La pagina me engañó, pues como el link de opciones adicionales para enviar imagenes no sirve(porque definitivamente no sirve)

 Ayer aumente el tamaño del directorio de imágenes, supongo que ahora funciona... 8)

Citar
De todas maneras, el link existe y funciona.

  Evidentemente..., te copio lo que puse en mi anterior mensaje:

  ...si una imagen aparece en una Web, pues con el link a esa pagina ya seria  suficiente, veo innecesario el tener que copiar imágenes de Webs (que para eso sus autores ya se lo han "currado"...), y de paso y  "porsiaca" evitar que alguien "fusile" una imagen directamente desde su servidor, que luego podría el autor pedirme explicaciones....

Citar
Como ya sé la procedencia de la regla, que debo hacer ahora?. Debo finalizar el foro y cerrarlo?

 Que drástico....  :o ¿Y nos dejas sin foro....?  >:( ....  ;D

 No hombre...., este hilo queda abierto para quien quiera mensajear algo mas sobre ella..., a diferencia de otros foros, no esta habilitada la opción de cerrar tema si pasa un tiempo predeterminado..., ademas, espero verte comentando o creando nuevos mensajes, faltaría mas....  ;), un nuevo tema a crear por ejemplo podría ser como esta el asunto de las reglas de calculo y afines en tu país, si existe algo de interés, si se estudiaban, que modelos se vendían, etc...., seria interesante de conocer.

Hoperos Saludos

 

Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado ss791191

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 9
  • Karma: 2
Re: alguien sabe?
« Respuesta #21 en: Abril 22, 2008, 19:00:31 pm »
Ufff. Ya me estaba preocupando pues este foro si que esta 'requetebueno'. Listo. Voy a empezar a investigar por aca a ver que encuentro. Ciao
Antes muy Preocupados y ahora muy Despreocupados Saludos

Atte Hdo

Suerte

Desconectado jfz62

  • El JeFaZo...
  • Moderator
  • General Mathema
  • *****
  • Mensajes: 5.200
  • Pais: es
  • Karma: 320
  • Sexo: Masculino
    • www.reglasdecalculo.com
Re: alguien sabe?
« Respuesta #22 en: Abril 25, 2008, 14:25:11 pm »

 Aquí puedes comentar lo que quieras tranquilamente, faltaría mas, y si es "offtopic" osease, algo no relacionado con la temática que por aquí se lleva, pues para eso esta la "barra del bar".... ()  ;D

  Contertulianos Saludos
Vote J.G. Fernandez (e-lento) for OS Award!!

jfz62@reglasdecalculo.com

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: alguien sabe?
« Respuesta #23 en: Julio 06, 2008, 00:21:00 am »
Buenas noches amigos foreros del saber,


Preparando las próximas clases de regla de cálculo, me doy cuenta que tropiezo más de una vez sobre la misma piedra.  nv5  Estoy convencido que podréis echarme una mano.  :A

Como hemos iniciado el estudios de la escala cuadrática, intentaremos utilizarla para realizar cierta operaciones con dicha escala. Pero, como la regla que tenemos es una F-C MENTOR 52/80, ésta dispone sólo de una escala cuadrática. Se trata de la escala A fija sobre el cuerpo de la regla. No tiene escala B sobre la regleta. A pesar de haber utilizado RC desde los 15 años, siempre he utilizado escalas A y B. De ahí, mi desvelada ignorancia con reglas sin la escala cuadrática móvil B.

Generalmente, las operaciones cuadráticas más comunes para una regla de cálculo son :

a * (b^2) ,   a / (b^2)  y  (a^2) / b.

Las dos primeras operaciones se pueden realizar de manera muy cómoda efectuando un cuadrado del producto de dos raíces cuadradas.

Así,  se toma a en la escala A dando un valor en D, que es su raíz cuadrada. A este valor se efectúa la multiplicación con b sobre C. El resultado obtenido sobre 1D o 10D es leído sobre la escala A dando, pues, el valor directo de  ?a * (b^2)?.

Lo mismo podría ser escrito acerca de la segunda operación. Se toma a en la escala A dando un valor en D, que es su raíz cuadrada. A este valor se efectúa la división con b sobre C. El resultado obtenido sobre 1D o 10D es leído sobre la escala A dando, pues, el valor directo de  ?a / (b^2)?.

Estos dos procedimientos serían los utilizados para con la escala cúbica K.

Mi incompetencia se revela ante el tercer ejemplo. No veo que se pueda elevar a al cuadrado y realizar una división, nos falta una escala de cuadrados móviles (B). Podríamos realizar la operación inversa  ?(b^2) / a?  que sí tiene procedimiento, pero ¿cómo se vuelve a su valor original? Aplicando, en teoría, la inversa del resultado leído sobre A. ¿Dónde leeríamos ese resultado?

He intentado operar de la siguiente manera (procedimiento algo retorcido, ?típical Ray?).

Iniciemos el procedimiento efectuando la operación inversa : ?a / (b^2)?  como en el segundo caso comentado más arriba. Se toma a sobre A y se lee su valor sobre D. Se efectúa la división con b de C, lo que da un resultado sobre D a la altura de 1D o 10D. Se hace coincidir ese mismo valor de CI con el valor obtenido en D. El resultado de la operación final se leerá sobre C a la altura de 1D o 10D.

Resumido :

 1º)  a de A  à con lectura sobre de SQRT(a) sobre D
 2º)  efectuar  la división de SQRT(a) de D con b de C
 3º)  leer el resultado en D a la altura de 1D o 10D
 4º)  hacer coincidir el valor del a paso anterior con el mismo valor de CI
 5º)  leer el resultado final sobre C a la altura de 1D o 10D.

Le veo 2 objeciones :  nv6

1ª)  es preciso hacer coincidir un valor de lectura en CI con un valor de resultado en D
2ª)  hay que leer el resultado en la escala complementaria de C (o inversa de C). El resultado final no se encuentra sobre A

El error cometido con la primera objeción puede mermar la exactitud del resultado final. Pero es cierto que una lectura de un resultado en A es siempre más impreciso que el mismo resultado leído sobre C, D o CI. Una cosa compensa la otra.

Entiendo que lo que se está haciendo es efectuar la operación inversa. El resultado de esta operación es de nuevo multiplicado por sí mismo, realizando la inversa como paso final.     Pues  [(b / (sqrt(a)) * (b / (sqrt(a))]^(-1) = (a / (b^2).

¿Qué procedimiento más ortodoxo existe?

Se podría hacer lo mismo con la escala K. nv2

En tal clara situación
De visible ignorancia,
La mejor resignación
No es la perseverancia

Sino saber a quién
Se tiene que llamar,
Para que la recién
Y vil duda contar

Pueda con la ayuda
De las mejores caras
de la sabiduría.

Sin ellas, algo cruda
sangrarán esas aras
de aquella tontería.

Nota.: Alguna licencia me he permitido.  ;D

Cuadráticos saludos

Raimudo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: alguien sabe?
« Respuesta #24 en: Julio 06, 2008, 11:02:55 am »
A ver qué te parece esta otra forma:

(a^2)/b = (a / sqr(b) ) ^2


1. alinear b de CI debajo a de A
2. leer resultado en A, sobre valor de a en CI

ej.  6^2/4.5 = 36/4.5 = 8


A              4.5                 8        <--- (6/sqr(4.5))^2
CI(CIF)       6                 4.5

D              2.1               2.82
              sqr(4.5)        6/sqr(4.5)

El problema que tiene esta forma es que te deja el resultado en A, y que los cálculos sucesivos los tendrías que basar en A a menos que los transportes a C o Cx


Y por cierto, en el momento en que tus alumnos ya tengan el nivel adecuado, creo que el siguiente paso es una de estas

Aristo Scholar 903
http://www.reglasdecalculo.com/ventasubasta/0903.htm

o en su defecto una FC 157/89
http://www.reglasdecalculo.com/ventasubasta/157_89.htm

en la seguridad adicional de que están en perfecto estado, según costumbre inveterada del JeFaZo


Personalmente prefiero la Aristo ... las bandas de color ayudan mucho a la legibilidad.


Y ahora me toca la Formula 1.

Formulados saludos
« Última modificación: Julio 06, 2008, 11:22:05 am por Teruteru314 »
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: alguien sabe?
« Respuesta #25 en: Julio 06, 2008, 11:17:08 am »
HOLA ALVARO:  :a  :a  :a

BIEN REALIZADA LA EXPOSICION DEL CALCULO.
 :A  :A  :A

SE QUE ESTAS EN LINEA EN ESTE MOMENTO, ME ACABO DE DAR CUENTA DESPUES DE ESTAR HUSMEANDO POR"LAS ENCUESTAS"
 ???  :'(  ???  :-*
 :u0udiablo:  :u0udiablo:  :u0udiablo:
HUSMEANTES SALUDOS
ANTONIO
P.D.
ESPERO, QUE SEAS UNOS DE LOS ONCE, CON LAS "ENCUESTAS CUMPLIMENTADAS", POR SI ACASO, "MIRA TU PERFIL" DE MEMORIA, CREO QUE LAS TIENES TODAS..
 :o  ???  ::)

"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: alguien sabe?
« Respuesta #26 en: Julio 06, 2008, 11:23:55 am »
Por supuestos Antonio.

Como puedes pensar que yo me iba a perder una de tus encuestas ?    nv10

Jamás de los jamases !!   nv13
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: alguien sabe?
« Respuesta #27 en: Julio 06, 2008, 23:11:53 pm »
Alvaro

Eres el best de los bests.  nv1  No se me había ocurrido algo tan ingenioso. "Ave Caesar, reglacalculatures te salutan"  nv4  :A.

La mayoría de los alumnos han optado por una regla circular, una vez terminen el aprendizaje de la FC. De hecho hemos encargado algunas CONCISE (Japón), pero no nos han contestado. Ya hace tres semanas que hemos pasado el pedido. ¿Sabéis si se demora en tiempo esos nipones?

Amigo Alvaro, He pensado acerca esta noche antes de caer "toasted" (es decir frito) sobre la cama. No entiendo por qué la regla del 9 no es tan fiable en la suma que el la multiplicación.

¿Acaso te refieres a casos como  789 + 12345 = 13224? La suma en mod 9 de las cifras de cada término es 6 para el primero, 6 para el segundo, el resultado de sumar ambos es 6 +6 = 12 = 3 (mod 9). La suma del resultado es 3 también, pero es incorrecto, pues daría 13134.

Con la multiplicaciónpasaría algo similar. Así 789 x 12345 = 9650205. Suma de las cifras de ambos factores es 6, 6 respectivamente, El producto es 6 x 6 = 36 = 9 (o 0) (mod 9). La suma de las cifras del resultado es también 9 o 0 (mod 9), sin embargo el resultado exacto sería 9740205.

Lo que sí es cierto, es que la prueba del 9 no puede asegurar que el resulato sea 100% correcto, sólo atestigua que los restos de las operaciones cosideradas en mod 9 (o división 9) sí son similares. nv6  nv2

Todavía tengo que preparar algunas cosas antes de ir "sleeping" nv8. Mañana será otro día.

Sleepísticos saludos

Raimundo

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: alguien sabe?
« Respuesta #28 en: Julio 07, 2008, 21:50:48 pm »
Por cierto, despues de un rato he caido en la cuenta de esta otra solución:


A           1                 4.5                  8
                                               (6/sqr(4.5))^2

C         2.12               4.5                  6
          sqr(4.5)

D           1                 2.12               2.83
                                                 6/sqr(4.5)

La única diferencia es que es más "bonita", porque utiliza las escalas C y D en lugar de una inversa.
Pero sigue dejando el resultado en el estator (A)


Extáticos saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado rcg

  • Coronel Duplex
  • *****
  • Mensajes: 752
  • Pais: 00
  • Karma: 47
Re: alguien sabe?
« Respuesta #29 en: Julio 13, 2008, 17:55:33 pm »
Un saludo amigos foreros,

Intento desarrollar una técnica directa para poder efectuar una operación del tipo SQRT(a * b) o [SQRT(a)*SQRT(b)] y SQRT(a/b) o SQRT(a)/SQRT(b) con la FC 52/80. Recuerdo que carece de escala móvil B, y que la única escala cuadrática es A y es fija. Para poder realizar cualquier de esas operaciones tengo que hacer el pino con la regla.  ??? Nada agradable.

Cuadráticos saludos

Raimundo