Item más:
hay trucos para estos cálculos...

A
x ó A
-x cuando A es > 1
* Cursor sobre A en LL.
* x en CI bajo el cursor.
* Resultado bajo el índice de CI.
* Escala LL (cuando x es > 1 y < 10):
o Reglilla a la izquierda: misma escala LL en que estaba A.
o Reglilla a la derecha: una escala LL más que aquella en que estaba A
o A
-x: misma escala LL/ ó LL0 en que se halló A
x.
(también se puede hacer con C, colocando el índice bajo el cursor y leyendo bajo x en la escala LL correspondiente, cambiando derecha e izquierda).
A
1/x ó A
-1/x cuando A es >1
* Cursor sobre A en LL.
* x en C bajo el cursor.
* Resultado bajo el índice de C.
* Escala LL (cuando x es > 1 y < 10):
o Reglilla a la derecha: misma escala LL en que estaba A.
o Reglilla a la izquierda: una escala LL menos que aquella en que estaba A
o A
-1/x: misma escala LL/ ó LL0 en que se halló A
1/x.
(también se puede hacer con CI colocando el índice bajo el cursor y leyendo bajo x en la escala LL/ ó LL0 correspondiente, cambiando derecha e izquierda).
Cuando x es >10 se reescribe el término para obtener una potencia de 10. Se calcula y se lee el resultado no en LL1 como correspondería, sino en LL2 ya que es la potencia 10 de LL1.
A
x ó A
-x cuando A es < 1
* Cursor sobre A en LL/ ó LL0.
* x en CI bajo el cursor.
* Resultado bajo el índice de CI.
* Escala LL (cuando x es > 1 y < 10):
o Reglilla a la izquierda: misma escala LL/ ó LL0 en que estaba A.
o Reglilla a la derecha: una escala LL/ ó LL0 más que aquella en que estaba A
o A
-x: misma escala LL en que se halló A
x.
(también se puede hacer con C, colocando el índice bajo el cursor y leyendo bajo x en la escala LL/ ó LL0 correspondiente, cambiando derecha e izquierda).
A
1/x ó A
-1/x cuando A es <1
* Cursor sobre A en LL/ ó LL0.
* x en C bajo el cursor.
* Resultado bajo el índice de C.
* Escala LL/ ó LL0 (cuando x es > 1 y < 10):
o Reglilla a la derecha: misma escala LL/ ó LL0 en que estaba A.
o Reglilla a la izquierda: una escala LL/ menos que aquella en que estaba A
o A
-1/x: misma escala LL/ ó LL0 en que se halló A
1/x.
(también se puede hacer con CI colocando el índice bajo el cursor y leyendo bajo x en la escala LL correspondiente, cambiando derecha e izquierda).
Cuando x es >10 se reescribe el término para obtener una potencia de 10. Se calcula y se lee el resultado no en LL/2 como correspondería, sino en LL/3 ya que es la potencia 10 de LL/2.
... pero sigo queriendo hacerlo bien.
