* !!! CHAT !!!

Refrescar Historia
  • admin: : Publicación del Boletín Nº 31 Octubre 2022 de la UKSRC en Español!! ver en [link]
    Noviembre 02, 2022, 11:23:23 am
  • Mac: Hola
    Noviembre 02, 2022, 18:45:45 pm
  • Mac: Ho hola buenas tardes me gustaría saber algo más sobre mí mi regla León lalanne de 1850 con recubierto de cristal
    Noviembre 02, 2022, 18:52:11 pm
  • Mac: Saber si es rara , interesante,coleccionable etc
    Noviembre 03, 2022, 12:36:14 pm
  • Mac: Hola
    Noviembre 03, 2022, 16:40:14 pm
  • JMV: faberius
    Noviembre 04, 2022, 16:14:36 pm
  • admin: Reyes Magos 2023 para ARC:  El regalo para un Rey   [link]
    Enero 06, 2023, 03:16:35 am
  • Hidroneperiano: Buenas tardes a todos, es la primera vez que entro a este foro
    Febrero 04, 2023, 18:57:10 pm
  • Hidroneperiano: Es un placer hacerlo y saludar a todos
    Febrero 04, 2023, 18:57:33 pm
  • jfz62: Hola Hidroperiano, Ya habrás comprobado que el chat no esta muy poblado, mejor escribe un mensaje de presentación en la sección Bienvenido a ARC: [link]
    Febrero 11, 2023, 21:03:25 pm
  • JB: Hola a todos Soy José María, de "un lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme", recién llegado a esta plaza. Cuando he buscado manuales o información sobre reglas de cálculo, he dado en muchas ocasiones con reglasdecalculo.com y con este foro. ARC y otros grupos de amigos de las reglas de cálculo están colaborando en preservar lo que es un patrimonio tecnológico y también cultural (sí, la tecnología también es cultura) de la humanidad. Es un patrimonio de 400 años, que estando en desuso (sin lamentaciones: es el devenir de la Historia), se mantiene vivo gracias a aficionados y curiosos como los miembros de ARC. Como aficionado y curioso me uno a este grupo. Como dicen los ingleses "birds of a feather flock together", o nosotros "Dios los cría y ellos se juntan". Tengo interés, fundamentalmente, en el cálculo no electrónico: reglas de cálculo (con una querencia especial por las que llamáis aquí "hormigoneras" y de cálculos hidráulicos), tablas logarítmicas, calculadoras mecánicas, nomografía,... Nunca estuve en un foro. Me tomaré mi tiempo, observando, para ver cómo funciona esto. Un saludo desde La Mancha
    Febrero 13, 2023, 16:39:57 pm
  • Hidroneperiano: Hola a todos me estreno en el chat
    Febrero 15, 2023, 20:44:40 pm
  • JB: Hola. Aprovechando que a estas horas nadie me disputa la palabra, os envío el link [link], donde podéis trastear con la N-Universale, sistema Baggio, como regla virtual. Buscadla en el menú desplegable. El buscador indica que es una página no segura, pero es por no estar registrada. Puedo asegurar y aseguro, que es segura
    Febrero 25, 2023, 22:41:38 pm
  • Josep: Lafayette F686
    Septiembre 06, 2023, 11:14:51 am
  • Epsilon: Sabadell
    Noviembre 24, 2023, 10:11:08 am
  • jfz62: Epsilon: Sabadell    ¿?¿?
    Noviembre 25, 2023, 20:32:35 pm
  • AHMS: De un Genio.... Solo se esperan genIalidades. R.I.P. jORGE
    Abril 08, 2024, 08:56:03 am
  • AHMS: Hola a todos... La vida sigue igual. ¡Aaaleeluyaaaa!
    Mayo 04, 2024, 09:24:06 am
  • AHMS: GMA.... Estas como editor. Perfecto.
    Mayo 04, 2024, 09:28:18 am
  • JB: La hormigonera Nestler 0440 es una regla especial puede calcular en rotura (la única?). Poca información hay de ella y se encuentra aquí en ARC. Recientemente he encontrado alguna información en [link] He podido consultar las normas holandesas por las que se rige la regla y un librito que explica el método de rotura que se sigue en ellas. También he elaborado un papelito en el que muestro, por ejemplo, la relación de la regla con la "parábola de Madrid", el porqué del 35 rojo en la escala central, del coeficiente de seguridad 1,8 que se repite, la expresión algebraica de los parámetros de la regla y relación entre ellos, la revisión de los ejercicios del manual y la humorada de ver cómo se comporta la regla resolviendo 4 ejercicios del "Hormigón Armado, de J. Montoya" (adelanto que sorprendentemente bien). Sé que es un ámbito de interés muy específico, sólo para aquellos miembros de la Orden de los Caballeros de la Regla muy hormigoneros. Si hay interés, puedo compartir el papel, si se me indica cómo.
    Abril 26, 2025, 16:07:13 pm

Autor [EN] [PL] [PT] [IT] [DE] [FR] [NL] [TR] [SR] [AR] [RU] [GR] [JP] [CN] Tema: ¡DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS II REF. 034!  (Leído 4561 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
¡DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS II REF. 034!
« en: Diciembre 27, 2007, 22:00:36 pm »
HOLA A TODAS (OS):
 :n9:  :n6:  :n19:

EN EL LIBRO DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS II, DEL CATEDRATICO D. EUGENIO ROANES MACIAS, PUBLICADO POR LA EDITORIAL EDICIONES ANAYA, S. A. - 1971, EN LA PAGINA 28, "PROPOSICION 8.1  LA FUNCION LOGARITMICA" EN EL PARRAFO TRES, DICE "UNA APLICACION INTERESANTE" DE ESTE ISOMORFISMO ES "LA REGLA DE CALCULO". ESENCIALMENTE, ESTE INSTRUMENTO CONSISTE EN DOS REGLITAS GRADUADAS A ESCALA LOGARITMICA (FIG. 8.2) ES UN DIBUJO NORMAL, CON LAS REGLAS CON SUS ESCALAS LOGARITMICAS, CON EL EJEMPLO DE LA MULTIPLICACION POR 2. AL MENOS HASTA ESE AÑO, 1971 ESTE CATEDRATICO, AUN MENCIONA NUESTRO....
MARAVILLOSO Y FANTASTICO MUNDO DE LAS REGLAS DE CALCULO.

SALUDOS
ANTONIO
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado Teruteru314

  • General Mathema
  • ******
  • Mensajes: 4.012
  • Pais: uy
  • Karma: 435
  • Sexo: Masculino
    • Modelos CAD
Re: ¡DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS II REF. 034!
« Respuesta #1 en: Diciembre 27, 2007, 22:24:18 pm »
Yo recuerdo como su hubiera sido ayer, haber hecho mis exámenes finales de electrónica, en 1973, con mi querida (y extraviada) 63/82. 

Justamente en esé período de exámenes, el instituto reglamentó que no serían aceptadas las calculadoras electrónicas porque sólo unos pocos potentados podían pagarse una, de las que habían aparecido recientemente verdaderamente portátiles.

Recuerdo también que en esa época yo no utilizaba cuadernos, sino archivadores con anillas y hojas extraíbles. Para ello me había hecho con plástico duro, una hoja especial con un bolsillo pegado de semi-piel para poder llevar la regla.

Al fines del año siguiente (74) se produjo un fenómeno de avalancha, cuando apareció la TI-30, llamada "regla de cálculo electrónica" ... la primera calculadora portátil con funciones trigonométricas y logarítmicas !! :n9: 

También en esa época aparecieron los primeros relojes digitales (con números rojos).

Puede decirse que la regla de cálculo fué ampliamente utilizada hasta finales de la década de los 70s. Aún hay una utilización residual por algunas personas, pero creo que es más una cuestión histórica y de añoranza que otra cosa.

Añoradores saludos
"Burocracia es el arte de convertir lo fácil en difícil por medio de lo inútil" (Carlos Castillo Peraza - Mx)

Principio de Hanlon: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la simple estupidez”

Desconectado AHMS

  • Serinus Flavivertex
  • General Mathema
  • ****
  • Mensajes: 5.311
  • Pais: es
  • Karma: 47
  • Sexo: Masculino
Re: ¡DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS II REF. 034!
« Respuesta #2 en: Diciembre 27, 2007, 22:31:00 pm »
PERFECTO ALVARO:  :a  :a  :a

LA FC-62/83 ES LA QUE LLEVO SIEMPRE EN MI BOLSILLO, PARA SU TAMAÑO, TIENE UNA POTENCIA DE "FUEGO" DIGO "CALCULO" Y NO ENVIDIA, A OTRAS, CON DOBLE LONGITUD, QUE SON INCOMODAS DE LLEVAR PUESTAS.

AFABERIANOS SALUDOS
ANTONIO
 :n6:  :n19:  :n9:
"Mis conocimientos serán míos, cuando los devuelva a la sociedad en la que estoy integrado" AHMS

Desconectado ngr777

  • Cabo Rietz
  • **
  • Mensajes: 12
  • Karma: 5
Re: ¡DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS II REF. 034!
« Respuesta #3 en: Agosto 02, 2010, 01:00:56 am »
Vaya duda...
Se me recomienda abrir un nuevo tema por lo atrasado de este hilo, pero creo que, siendo nuevo, se me excusará si respondo.

Es que quiero coincidir con las fechas de AHMS. Aunque en mi caso, principio de 1975, la calculadora que me deslumbró, compré, utilice y aún conservo es la CASIO fx-17.

Con ella me di cuenta de que la "extinción" (o cuasi extinción) de las reglas de cálculo era irreveersible.

También noté cómo mucha gente empezó a añadir decimales sin medida a sus cálculos. Como dar por respuesta a un problema de compra de unos sacos de patatas valores tales como: 108'56667 pts. Seguro que el tío no añadió más cifras porque se le había llenado la pantalla de números (para llorar).

Pero... ¡en fin!  aquí estamos para maravillar todavía a algunos, que piensan que hasta mediados del siglo pasado no existían los colores y todo era gris. ;D
Saludos.

ngr 3log7.

Desconectado admin

  • Administrator
  • Capitan Simplex
  • *****
  • Mensajes: 482
  • Pais: es
  • Karma: 32
  • Sexo: Masculino
  • El JeFaZo
    • Reglas de Calculo
Re: ¡DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS II REF. 034!
« Respuesta #4 en: Agosto 19, 2010, 12:20:57 pm »


Citar
Se me recomienda abrir un nuevo tema por lo atrasado de este hilo, pero creo que, siendo nuevo, se me excusará si respondo.

 Ningún problema, es mas, acabo de desactivar esa opción (estaba por defecto a 120 días) ya que lo único que hacia era confundir...


Citar
Es que quiero coincidir con las fechas de AHMS. Aunque en mi caso, principio de 1975, la calculadora que me deslumbró, compré, utilice y aún conservo es la CASIO fx-17.

  Por esas fechas (tomar como referencia jfz62  ;D) aun era un imberbe, pero recuerdo que no mucho mas adelante en el tiempo se me caía literalmente la baba  viendo las HP o las Texas con lectores de banda magnética en las tiendas del puerto o en la extinta hace épocas Avenida de la Luz de la calle Pelayo, evidentemente a un coste años luz de lo que me podía permitir... >:(   ;D

 
  Añorados Saludos